proyecto de capacitación docente - fatla - pacie fase investigacion

Upload: boris-gomez

Post on 09-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Proyecto de Capacitacin Docente - FATLA - PACIE FASE INVESTIGACION

    1/16

    FATLAFundacin para la Actualizacin Tecnolgica de Latinoamrica

    Programa de Experto en Procesos Elearning

    Mdulo 5 - Modelo PACIE Capacitacin

    PROYECTO:

    PROGRAMA DE CAPACITACION PROFESIONALUTILIZANDO LA METODOLOGIA PACIE

    PARA LOS DOCENTES DEL INSTITUTOTECNOLOGICO GAMMA (Belize)

    Equipo Tcnico - Pedaggico

    KAIZEN

    Autor del documento:

    Boris Gmez Andrade

    (Quito Ecudor)

  • 8/8/2019 Proyecto de Capacitacin Docente - FATLA - PACIE FASE INVESTIGACION

    2/16

    CONTENIDO

    1. Introduccin.

    2. Marco Terico: El proceso de investigacin

    3. Equipo Tecnico Pedaggico4. Caso de Estudio

    5. Antecedentes del Proyecto.

    6. Propuesta General

    7. Matriz FODA

    8. Fase de investigacin:

    9. Conclusines y Recomendaciones

    10.Bibliografa.

  • 8/8/2019 Proyecto de Capacitacin Docente - FATLA - PACIE FASE INVESTIGACION

    3/16

    1. Introduccin

    Tenemos en este momento ,una Metodologa, creada por el Ingeniero y ProfesorPedro Camacho, Director General de FATLA, que est Revolucionando el CampoEducativo, y que es la Metodologa PACIE, metodologa que con sus principios

    fundamentales de creatividad, interaccin y socializacin entre todos losparticipantes del Proceso Educativo, as como con el acompaamiento de Tutoresdebidamente preparados, y la utilizacin de las mejores Tecnologas aplicables aeste proceso, estn cambiando el concepto de Educacin.

    Creada para la virtualidad, es sin duda indispensable tambin su aplicacin en lapresencialidad, ya que sus fundamentos son vlidos y muy importantes paratodos los aspectos educativos, sin excepcin.

    PACIE es sinnimo de aprender, aprender y disfrutar aprendiendo, con amor, con

    respeto, con dignidad, mediante una serie de actividades que fomentan laparticipacin y la solidaridad, mediante la utilizacin de todas aquellos recursostecnolgicos que sirvan para mejorar el proceso educativo.

    PACIE nos permite adquirir el conocimiento en forma gradual y reflexiva,fomentando la autonoma en forma creciente, logrando en cada momento unaprendizaje significativo y til para nuestra vida diaria Y no es esto acaso lo quedebe buscar la Educacin?

    Aprender haciendo, Aprender creando son algunos de los principiosfundamentales de este mtodo educativo que fomenta adems , el trabajo

    colaborativo entre todos los participantes

    Qu busca PACIE?

    -Incluir las TICS en la Educacin, pensando en el docente como la figuraprincipal del proceso de aprendizaje, como sujeto fundamental en dicho proceso

    -Fomentar el uso de las TICS en las aulas modernas, pero en forma organizada yelaborada, que las convierta en algo til para el campo educativo, ya seacomplementando actividades presenciales, solventando procesos acadmicos a

    distancia, o para motivar la creacin del conocimiento en una interaccintotalmente en lnea

    y Todo en un mbito de amor y respeto hacia el Educando y Docente.

    Qu significa PACIE?

  • 8/8/2019 Proyecto de Capacitacin Docente - FATLA - PACIE FASE INVESTIGACION

    4/16

    -PRESENCIA- Debemos agotar todos los mecanismos posibles para que losalumnos ingresen y participen en nuestros CAMPUS, en nuestras aulas virtuales(agrego tambin presenciales) y que se sientan motivados y felices de estar ah,adquiriendo y compartiendo conocimiento.

    ALCANCE-Debemos tener objetivos claros , qu sealen realmente aquello quequeremos conseguir de nuestros estudiantes, que determinen claramente losobjetivos que debemos alcanzar.

    CAPACITACIN : El Tutor debe estar debidamente preparado para emprender elreto, capacitado , seguro , prontos para poder auxiliar a los educandos cuandoestos lo requieran.

    INTERACCIN: Los recursos y actividades deben ser utilizados para socializar ycompartir, para generar interaccin, para estimular, y muy especialmente paraguiar y acompaar-

    ELEARNING: Usar toda la Tecnologa a nuestro alcance.pero sin olvidar laPedagoga, que es la gua fundamental de todo el proceso educativo y que eldocente debe conocer muy bien,ensear , crear apoyndonos en la Red

    Conclusin:

    PACIE ha logrado adicionar a la comunicacin y exposicin de la informacin ,procesos sociales, fundamentales para apoyar la criticidad y anlisis de los datosque nos permiten construir el conocimiento, mediante un trabajo colaborativo.

    Aprender y Reaprender durante toda nuestra vida, activamente, desplazandomtodos tradicionales, en los cuales los educandos solo reciben el conocimientoy lo memorizan, repitindolo si pueden, en el momento que se les pide

    PACIE , como dije al principio, es la metodologa llamada a cambiar la educacin,y crame, Estimado Docente, si Ud conoce esta forma de trabajo, jams ser elmismo..

    2. Marco Terico: El proceso de investigacin

    3. Equipo Tcnico Pedaggico

  • 8/8/2019 Proyecto de Capacitacin Docente - FATLA - PACIE FASE INVESTIGACION

    5/16

    El equipo Tcnico Pedaggico est conformado por 5 alumnos del Curso deEspecializacin de Expertos en Procesos de Educacin a Distancia, impartido por FATLA,en el marco de la fase Capacitacin de la Metodologa PACIE.

    Sus integrantes son:

    y BELKIS GOMEZy JUAN JOSE GRECOy JOHNNY LARREAy NATALIA CRESPOy BORIS GOMEZ

    En absoluto consenso el equipo ha determinado nombrar a su equipo de trabajo comoKaizen y su slogan de trabajo es:

    HOY MEJOR QUE AYER, MAANA MEJOR QUE HOY

    Kaizen es la conjuncin de dos trminos japoneses, kai, cambio y, zen,para mejorar.

    Maasaki Imai1, creador del concepto, plantea que Kaizen es "cambio

    para mejorar", e implica una cultura de cambio constante para

    evolucionar hacia mejores prcticas, es lo que se conoce comnmente

    como "mejoramiento continuo". Esta herramienta es una estrategia de cambio, de mejora

    continua. A diferencia de otras filosofas empresariales, es un pensamiento que no planteagrandes revoluciones sino pequeos cambios sostenidos. Sin embargo, no por simple es

    menos efectivo.

    4.- Caso de estudio

    1Masaaki Imai (Tokyo, 1930) es conocido en el mundo por ser el padre de la filosofa Kaizen (la mejora

    continua). Se licenci en la Universidad de Tokio en 1955, e hizo el trabajo de graduacin en relacionesinternacionales. Desde el 1950 trabaj durante cinco aos en Washington, D.C. en el Japanese ProductivityCenter, donde guiaba a grupos de gente de negocios de Japn por las plantas ms importantes de EEUU. En1962 fund la Cambridge Corp., una firma internacional de reclutamiento de ejecutivos basada en Tokio.Como consultor visit ms de 200 compaas extranjeras y joint-ventures en Japn, reclutando y gestionandopersonal, desarrollando ejecutivos y realizando estudios de organizacin de la empresa. Entre el 1976 y el1986 fue el presidente de la Japan Federation of Recruiting and Employment Agency Associations.En 1986 Masaaki Imai funda el KAIZEN Institute que se dedica al trabajo de consultora paraimplementar la mejora continua en las empresas, de forma que a travs de la aplicacin del sistema degestin Kaizen (KMS) consigue incrementar los beneficios de empresas que pertenecen a sectores altamentecompetitivos.

  • 8/8/2019 Proyecto de Capacitacin Docente - FATLA - PACIE FASE INVESTIGACION

    6/16

    De los casos planteados para implementar el Proyecto de Capacitacin Docente, el equipo

    escogi el caso 3, cuyos detalles ms generales son:

    Institucin: Instituto Tecnolgico Gamma

    Pas:BelizeTipo de educacin: Tcnico MedioTotal sedes y ncleos:1N de docentes: 90

    Situacin:

    y La institucin no cuenta con plataforma para educacin virtual.y El 30% de los docentes no tienen destrezas informticas.y El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexin a internet.y El nico ncleo posee una conexin de internet dedicado y propio de gran

    capacidad.y Tienen 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.

    La razones para escoger este caso de estudio son:

    y Se trata de una institucin ubicada geogrficamente en un rea socio

    poltica econmica muy compleja

    y La insercin de las TICs en un medio tan hostil permitira que el equipo

    tcnico pedaggico se convierta en un agente de cambio que impulse el

    desarrollo sostenido.

    y Haciendo que la institucin en estudio adquiera experticia para irradiar su

    influencia en su medio, a travs de la inclusin de tcnicas pedaggicas de

    vanguardia, y que la Comunidad de Aprendizaje valore y fortalezca iniciativas

    que tienen esta finalidad.

    5.- El proyecto: De que se trata, antecedentes

    El sistema de enseanza en Belize posee una estructura educativa de niveles conformados

    de la siguiente manera:

  • 8/8/2019 Proyecto de Capacitacin Docente - FATLA - PACIE FASE INVESTIGACION

    7/16

    - Pre-primaria ( no obligatoria)

    - Primaria

    - High School

    o Secundaria General

    o Secundaria Tecnolgica o vocacional

    - Post secundaria

    - Enseanza Universitaria

    Belice constituye un pas de ingresos medianos bajos donde el nivel de enseanza post

    secundaria de acuerdo a las cifras refleja un acceso del 50% de la poblacin inmersa en

    este sector.

    Existe en la actualidad y con la cooperacin de organismos internacionales como el BID el

    inters de mejorar y fomentar los sistemas de enseanza secundaria y superior para que

    estn acorde a las exigencias de las certificaciones de calidad del Caribe.

    Con estas iniciativas y con el deseo de abrir nuevas brechas de conocimiento y acceso a la

    tecnologa para los estudiantes del Instituto Tecnolgico Gamma el presente proyecto

    pretende correlacionar los procesos educacionales del Instituto con la inclusin de

    procesos e-learning que permitan poner al alcance de docentes y estudiantes nuevas

    metodologas de enseanza- aprendizaje sin descuidar la esencia de la pedagoga pero

    explotando la variedad de recursos tecno pedaggicos que nos ofrecen las TIC`s.

    6.- Propuesta General

    El Proyecto PROGRAMA DE CAPACITACION PROFESIONAL UTILIZANDO LAMETODOLOGIA PACIE PARA LOS DOCENTES DEL INSTITUTO TECNOLOGICOGAMMA (Belize) tiene como tarea fundamental estructurar un plan de capacitacin alos docentes del Instituto Tcnico Gamma, ubicado en Belize, que haga nfasis en elaprendizaje y buen uso de las TICs en la institucin.

  • 8/8/2019 Proyecto de Capacitacin Docente - FATLA - PACIE FASE INVESTIGACION

    8/16

    La Comunidad de Aprendizaje de esta institucin est formada por un grupo de 90

    docentes, de los cuales 20% poseen Internet en sus hogares, y adems cuenta con un

    enlace institucional a Internet de buenas caractersticas. Lo que da la idea de que existe

    un responsable de informtica que vela por el buen funcinamiento de la parte

    tecnolgica que ya poseen.

    Un hecho muy importante es el que no cuentan con una plataforma virtual de

    aprendizaje, lo que plantea la necesidad de indagar la capacidad que tendran para

    instalar un servidor de buenas caractersticas, en el que se pueda instalar la plataforma

    Moodle. A ms de certificar la existencia de una contraparte tecnolgica

    suficientemente capacitada en el tema para administrar y guiar en las tareas de

    implementacin de la mencionada plataforma.

    Una vez hecha esta indagacin, si el resultado es positivo en cuanto a la existencia de

    capacidad institucional, el proceso de implementacin del servidor sera claro.

    Caso contrario la inclusin en los cronogramas de planificacin, diseo e

    implementacin del Proyecto de la capacitacin a la contraparte institucional es

    perentoria.

    Si bien es cierto que estos primeros aspectos contemplan temas tcnicos, recordemos

    que lo ms importante es organizar a la Comunidad de Aprendizaje objeto de apoyo envarios aspectos tales como:

    y Previo a cualquier aproximacin adicional, el equipo tcnico pedaggico debera

    plantear un diagnstico institucional que permita reflejar la realidad actual de la

    institucin (snap shot) que bsicamente debera contener:

  • 8/8/2019 Proyecto de Capacitacin Docente - FATLA - PACIE FASE INVESTIGACION

    9/16

    1.- Misin

    2.- Visin

    3.- Objetivos Generales

    4.- Objetivos Especficos

    5.- Valores institucionales

    6.- Orgnicos estructurales / funcionales

    7.- Plan Curricular

    8.- Plan de Capacitacin Docente

    9.- Matriz FODA

    10.- Conclusiones y recomendaciones

    Una vez que se tenga esta informacin el equipo tcnico pedaggico pondr a

    consideracin de las autoridades de la institucin las conclusiones de este diagnstico y

    presentar su Plan de Capacitacin de los Docentes en el aprendizaje y buen uso de lasTICs en las tareas futuras de prestacin de servicios educacinales.

    Este Plan de Capacitacin constar de:

    y Proponer la creacin del D.E.L (Departamento de Educacin en Lnea) haciendo

    nfasis en la conformacin del mismo con el aporte de un Acadmico conocedor

    del Plan de Estudio a implementar, un Comunicador que ser quien maneje los

    elementos de lenguaje, estilo y comunicacin de los contenidos acadmicos y por

    supuesto del Tcnico que una vez provisto de estos insumos habilite los servicios

    de acceso a tutores virtuales as como a los estudiantes.

    o La inclusin de este D.E.L. dentro del organigrama estructural / funcionalde la institucin deber ser el siguiente paso, para integrarlo dentro de laestructura acadmica, administrativa y tcnica de la institucin.

    y Una vez hecho esto, el D.E.L. tendr como primera tarea, complementaria a la dehardware y software requerido para el proyecto, la creacin del Campus VirtualInstitucional, que se convertir en el eje principal de comunicacin y manejo derecursos tcnico / pedaggicos.

    y En la secuencia que se requiere, el paso siguiente es la consolidacin del Centro

    de Interaccin Virtual, que se har cargo del apoyo a los procesos de aprendizaje,conversin de material convencional a material docente que se ajuste a laeducacin en lnea, as como motivar el uso de la TICs para la formacinposterior.

    o Punto muy importante en esta instancia de implementacin del Proyectoser crear, fortalecer, implementar y monitorear la formacin de tutoresvirtuales, quienes sern en fases posteriores los generadores de

  • 8/8/2019 Proyecto de Capacitacin Docente - FATLA - PACIE FASE INVESTIGACION

    10/16

  • 8/8/2019 Proyecto de Capacitacin Docente - FATLA - PACIE FASE INVESTIGACION

    11/16

  • 8/8/2019 Proyecto de Capacitacin Docente - FATLA - PACIE FASE INVESTIGACION

    12/16

    7.- MATRIZ FODA

    Para determinar la situacin real de la institucin y plantear de manera adecuada una

    estrategia de solucin se realiza el siguiente anlisis FODA:

    FACTORES INTERNOSControlables

    FACTORES EXTERNOSNo controlables

    FORTALEZAS OPORTUNIDADES

    F1 Inters institucional por mejorar nivelde educacin e inclusin de procesos e-

    learningF2 Internet dedicado de gran capacidad.

    01 Poltica gubernamental por mejorar losniveles de enseanza secundario y superior.02 Acceso a ayudas por parte del BID enbeneficio de la Educacin.03 Acceso a capacitacin en lnea de bajo o

    ningn costo.04 Herramientas y recursos tecnolgicosorientados al fortalecimiento e innovacinpedaggica.05 Recursos de investigacin en internet.

    DEBILIDADES AMENAZAS

    D1 Inexistencia de plataforma virtual.- 30% de personal sin destrezasinformticasD2 Limitado acceso del personal

    docente a recursos tecnolgicos einternet.D3 Desconocimiento de procesos e-learning.D4 Tiempo establecido para capacitar alpersonal docente.

    A1 Asignaciones de recursos econmicosretrasados que impiden acceder a recursos

    tecnolgicos oportunamente.A2 Altos costos.A3 Inflacin.A4 Nivel de desarrollo tecno pedaggico depases de la regin.

    POTENCIALIDADES (Ofensivas)

    LIMITACIONES (Supervivencia)

    (Fortalezas + Oportunidades)

    (Debilidades + Amenazas)

  • 8/8/2019 Proyecto de Capacitacin Docente - FATLA - PACIE FASE INVESTIGACION

    13/16

    FO1 Incentivar al personal docente para exploracin del internet como medio deinvestigacin.

    FO2 Comprometer a la institucin a fortalecer y promover constantemente los programasde capacitacin docente.

    FO3 Exigir a las autoridades de educacin pblica el mantenimiento y mejoramiento depolticas de calidad de educacin.

    FO4 Utilizacin de medios de capacitacin en lnea.

    FO5 Incentivar la exploracin y explotacin de recursos tecnolgicos pedaggicos comosoporte de la prctica docente.

    DA1Brindar a bajo costo el acceso al internet para el personal docente desde lainstitucin a fin de promover la exploracin de recursos tecnolgicos.

    DA2 Estimular al personal docente para utilizar tiempo extra curricular en el programa decapacitacin.

    DA3 Incentivar a la prctica constante de los conocimientos adquiridos en la capacitacin.

    DA4 Determinar medios de financiamiento para equipos de computacin para el personaldocente.

    RIESGOS (Defensivas)

    DESAFOS (Adaptativas)

    (Fortalezas + Amenazas)

    (Debilidades + Oportunidades)

    FA1 Determinar metas de nivel de calidad comparativas con la regin.

    FA2 Motivar al docente para su inters por la innovacin de conocimientos.

    FA3 Explotar al mximo los recursos tecnolgicos con que cuenta la institucin.

    DO1 Implementar los procesos e-learning en el sistema de enseanza.

    DO2 Estructurar el Departamento de Educacin en lnea

    DO3 Capacitar al personal tecnopedaggico a cargo.

  • 8/8/2019 Proyecto de Capacitacin Docente - FATLA - PACIE FASE INVESTIGACION

    14/16

    DO4 Estructurar los lineamientos de funcionamiento de los departamentos asesoresenfocados en la Docencia Tecnologa y Comunicacin.

  • 8/8/2019 Proyecto de Capacitacin Docente - FATLA - PACIE FASE INVESTIGACION

    15/16

    Bibliografa

    y http://www.embajadadebelize.org/

    y SIEMENS, George. Conectivismo: Una teora de Aprendizaje para la Era Digital.

    2004

    y Decisiones en la organizacin de Mario Espinoza.

    y Pedro Xavier Camacho Pazmio. Metodologa PACIE FATLA

    y http://es.wikipedia.org/wiki/Belice

    y http://www.dgb.sep.gob.mx/tramites/revalidacion/Estruc_sist_edu/Estud-

    BELICE.pdf

    y http://www.joseacontreras.net/dirinter/america/belice.htm

    y http://www.uventas.com/ebooks/Analisis_Foda.pdf

    y http://www.monografias.com/trabajos/elabproyec/elabproyec.shtmly http://www.ram-wan.net/restrepo/documentos/elaboracion-proyecto.pdf

    y http://es.kaizen.com/fileadmin/DATA/kaizen_es/Biograf%C3%ADa%20Masaaki%2

    0Imai.pdf

    y http://www.eumed.net/rev/ced/11/slh.htm. Material de Postgrado ExpertoElearning FATLA- Pedro Xavier Camacho

  • 8/8/2019 Proyecto de Capacitacin Docente - FATLA - PACIE FASE INVESTIGACION

    16/16