proyecto de aprendizaje ucv

11
 LOGROS DE APRENDIZAJE, MAPAS DE PROGRESO Y RUTAS DE APRENDIZAJE PROGRAMA: DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES  PARTICIPANTE: SEGUNDO DENIS ALVARADO HUARAQUISPE  DOCENTE: ALICIA CORREA SAUCEDO

Upload: segundo-alvarado-huaraquispe

Post on 07-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Confluencia de áreas curriculares del nivel secundario para elaborar Boletines informativos sobre identidad cultural.

TRANSCRIPT

LOGROS DE APRENDIZAJE, MAPAS DE PROGRESO Y RUTAS DE APRENDIZAJE

PROYECTO DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1. INSTITUCIN EDUCATIVA : Vir1.2. NIVEL : Secundaria 1.3. CICLO : VI1.4. DIRECTOR : Fredy Ral Lezama Muoz1.5. SUB DIRECTOR (A): Clarisa Haydee Quevedo Gallardo1.6. GRADO: Primero de secundaria1.7. DURACIN:Inicio:03/11/14 Trmino: 19/12/141.8. REAS: Comunicacin Historia y Geografa Matemtica -Ciencia, Tecnologa y Ambiente Formacin ciudadana Arte.1.9. REA EJE: Comunicacin1.10. DOCENTES RESPONSABLES: GUTIERRREZ PULIDO, Reyna del Pilar: COMUNICACIN PEREDA CRDOVA, Roco Mayte: MATEMTICA BERNAB CONTRERAS, Araceli Yaqueline : HISTORIA Y GEOGRAFA TAVERA VIDAL, Luis Alberto: CIENCIA, TECNOLOGA Y AMBIENTE. VERGARA, Hctor: FORMACIN CIUDADANA ALVARADO HUARAQUISPE, Segundo Denis: ARTE

II. PLANIFICACIN DEL PROYECTO2.1 NOMBRE DEL PROYECTO:difundimos la identidad cultural de nuestra provincia mediante la elaboracin de boletines informativos

2.2 SITUACIN DE CONTEXTOLa globalizacin en el siglo XXI no solo se ha convertido en un mercado de intercambio de libre economa, sino que tambin se han introducido patrones culturales ajenos a nuestra cultura nativa; pues nuestros nios y adolescentes han ido reemplazando sus manifestaciones culturales propias por otras manifestaciones, por ejemplo en los bailes, nuestras danzas han sido reemplazadas por trance, hit hop, pop, reggaetn entre otras modas; perdindose de este modo la identidad cultural rica y variada manifestada en sus comidas, leyendas, danzas, lugares tursticos, fiestas patronales, entre otras, que, heredadas de nuestros antepasados la perjudicial alienacin hoy en da ocasiona una ceguera cultural en los nios y adolescentes viruenses, por ello el elaborar boletines informativos al respecto les permitir acercarse ms a su propia realidad y valorarlas como es debido.

2.3 . PRODUCTO:Boletines informativos sobre identidad cultural

2.4. PRE-PLANIFICACIN DEL DOCENTEQu aprendizajes lograran mis estudiantes?Qu haremos?Qu necesitaremos?

COMPRENSIN DE INFORMACIN Analiza informacin sobre los platos tpicos de la provincia de Vir. Describe las propiedades nutritivas de los alimentos tpicos de la provincia de Vir. INDAGACIN Y EXPERIMENTACIN Prctica de laboratorio y proyecto de Investigacin sobre el valor nutritivo de los platos tpicos de la provincia de Vir.

EXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL. Planifica su participacin oral, organizando la informacin que requerir sobre la identidad cultural de Vir.COMPRENSIN DE TEXTOS Utiliza tcnicas de resumen como estrategia para comprender textos informativos sobre la identidad cultural de Vir. Discrimina informacin sobre la identidad cultural de Vir en textos informativos.PRODUCCIN DE TEXTOS Redacta textos informativos con el tema la identidad cultural de Vir. Elabora boletines informativos referentes a la identidad cultural de Vir. Planifica la produccin de boletines informativos sobre la identidad cultural de Vir.

COMUNICACIN MATEMTICA Elabora cuadros estadsticos en relacin los lugares tursticos de la provincia de Vir. Organiza la informacin en relacin a los lugares tursticos de Vir, mediante grficos estadsticos.RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIN Analiza e interpreta cuadros estadsticos en relacin a los lugares tursticos de la provincia de Vir.RESOLUCIN DE PROBLEMAS Calcula promedios, mediana y moda respecto a los lugares tursticos de la provincia Vir.

CONSTRUCCIN DE LA CULTURA CVICA Argumenta sobre la importancia de la interculturalidad para la formacin de la identidad de su familia y la sociedad.EJERCICIO CIUDADANO Comprende las diversas manifestaciones de la diversidad cultural.

MANEJO DE INFORMACIN Identifica informacin relevante sobre los recursos y actividades econmicas de Vir. Identifica las manifestaciones que muestran diversidad cultural en su localidad.COMPRENSIN ESPACIO TEMPORAL Localiza los lmites de la provincia de Vir. Representa el mapa de la provincia de Vir con sus atractivos naturales y arqueolgicos.JUICIO CRTICO Argumenta la importancia de conocer y difundir los atractivos naturales y arqueolgicos de su localidad. Argumenta la importancia de los recursos naturales de su localidad.

EXPRESIN ARTSTICA Expresa su sensibilidad mediante el dibujo, el color y diversos elementos artsticos plsticos en un boletn reflejando la identidad cultural de Vir. Ejecuta con materiales convencionales y con originalidad un empastado.APRECIACIN ARTSTICA Valora la identidad cultural de la provincia de Vir. Investigar sobre las manifestaciones culturales de la provincia.

Investigar sobre la elaboracin de boletines.

Entrevistar a personas e instituciones representativas del quehacer cultural de la provincia.

Consultar informacin en internet y elaborar resmenes.

Producir textos informativos.

Resolver problemas de incertidumbre para presentar y organizar la informacin en cuadros estadsticos.

Plantear problemas de situaciones reales donde se usen las medidas de tendencia central.

Producir dibujos a color e imgenes sobre el tema.

Producir como producto final: boletines.

Libros de consulta. Computadora conectada a internet, USB, papel A4. Cuaderno de trabajo, lapiceros. lpiz, colores, temperas, tijera, goma, cartones. dibujos e imgenes.

2.5. PRE-PLANIFICACIN TERMINADA DE LOS ESTUDIANTES (NEGOCIACIN) POR EL DOCENTE.Qu haremos?Cmo lo haremos?Qu necesitamos?

Investigamos sobre la cultura, sus caractersticas, identidad cultural y el significado de la identidad cultural peruana.

Realizaremos una encuesta de opinin sobre el conocimiento que se tiene de las manifestaciones culturales de la provincia de Vir.

Investigamos sobre las manifestaciones culturales de nuestra provincia de Vir en la biblioteca, internet o preguntando a personas o grupos institucionales representantes de la cultura e identidad local.

Desarrollamos problemas estadsticos en base a la encuesta sobre la provincia de Vir.

Prepararemos el boletn informativo de la identidad cultural de la provincia de Vir.Leeremos libros e informacin de internet sobre la cultura, las caractersticas que presenta y la identidad cultural.

Averiguamos aplicando una encuesta de opinin.Qu lugares arqueolgicos de la zona local conocen? Qu danzas tradicionales conocen y/o practican?Cules son las fiestas tradicionales principales que se realizan durante el ao? , etc.

Consultaremos en internet y en la biblioteca sobre las manifestaciones de cultura de la provincia. Entrevistamos a personas e instituciones comprometidas con el quehacer cultural de la provincia y localidad de Vir.Identificaremos las caractersticas que presentan las diversas manifestaciones de cultura e identidad de la provincia de Vir.

Organizamos y clasificamos la informacin.Elaboraremos grficos que reflejen la informacin presentadasResolvemos problemas de estadstica concerniente a la informacin.

Nos organizaremos en grupos para confeccionar el boletn informativo, en donde se vern como resultado el trabajo de todas las reas involucradas.Compartiremos nuestras experiencias exponiendo y socializando nuestro proyecto a la comunidad educativa. Libros. Internet. Lapicero. Cuaderno

Fotocopia del cuestionario. Un cuaderno, borrado, lpiz. Cuaderno de matemticas.

Libros. Internet. Lapicero. Cuaderno Papel A4 Folder

Papel cuadrimax Cuaderno de trabajo Plumones gruesos de colores Papel de colores A4 Lapiceros. Regla

Computadora e impresora. Copias Impresora Papel de colores A4 Lapiceros. Boletines

2.6. APRENDIZAJES ESPERADOS:AREACOMPETENCIACAPACIDAD

CONOCIMIENTOINDICADORES

CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTEMundo fsico, tecnologa y ambienteComprende y analiza los hechos conceptos Cientficos y Tecnolgicos que rigen el comportamiento de los diversos procesos fsicos en la Naturaleza Mediante la Investigacin y la experimentacin en relacin con la tecnologa y el ambiente.

Salud integral, tecnologa y sociedad.Investiga y comprende los factores que afectan el equilibrio ecolgico, los estilos de vida saludable; as como las implicancias del desarrollo tecnolgico y los hbitos de consumo responsable.COMPRENSIN DE INFORMACIN Analiza informacin sobre los platos tpicos de la provincia de Vir. Describe las propiedades nutritivas de los alimentos tpicos de la provincia de Vir.

INDAGACIN Y EXPERIMENTACIN Prctica de laboratorio y proyecto de Investigacin sobre el valor nutritivo de los platos tpicos de la provincia de Vir. Los carbohidratos y las protenas.

Nutricin.

Principales productos alimenticios de la provincia de Vir. COMPRENSIN DE LA INFORMACIN Formula las caractersticas de los platos tpicos de la provincia Vir en un organizador grfico. Describe las propiedades nutritivas de los alimentos tpicos de la provincia Vir en una prctica dirigida.

INDAGACION Y EXPERIMENTACINRealiza una prctica de laboratorio respecto a los alimentos de la provincia de Vir Desarrolla el proyecto de Investigacin sobre el valor nutritivo de los platos tpicos de la provincia Vir.

ACTITUD ANTE EL REAEspera su turno de participacin.Pide la palabra.Se fuerza por conseguir el logro.Consulta en forma permanente.Coopera en el trabajo en equipo.

COMUNICACINExpresin y comprensin oralExpresa sus ideas con claridad y fluidez en situaciones comunicativas interpersonales, utilizando en forma pertinente las cualidades de la voz, el registro lingstico y los recursos no verbales.

Comprensin de textosComprende textos de distinto tipo, disfrutando de ellos, discriminando lo relevante de lo complementario; hace inferencias a partir de los datos explcitos, asume posiciones crticas y reflexiona sobre su proceso de comprensin con el fin de mejorarlo.

Produccin de textosProduce textos de distinto tipo, en forma clara, coherente y original, en funcin de diversos propsitos y destinatarios, utilizando en forma apropiada los elementos lingsticos y no lingsticos, y reflexionando sobre ellos.EXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL. Planifica su participacin oral, organizando la informacin que requerir sobre la identidad cultural de Vir.

COMPRENSIN DE TEXTOS Utiliza tcnicas de resumen como estrategia para comprender textos informativos sobre la identidad cultural de Vir. Discrimina informacin sobre la identidad cultural de Vir en textos informativos.

PRODUCCIN DE TEXTOS Redacta textos informativos con el tema la identidad cultural de Vir. Elabora boletines informativos referentes a la identidad cultural de Vir. Planifica la produccin de boletines informativos sobre la identidad cultural de Vir. La entrevista.

El recojo de informacin.

El texto informativo.

El informe.

El boletn informativo.EXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL Organiza la informacin solicitada sobre la identidad cultural de Vir.

COMPRENSIN DE TEXTOSRealiza resmenes de textos informativos sobre la identidad cultural de Vir.Recoge informacin valiosa sobre la identidad cultural de Vir en textos informativos existentes.

PRODUCCIN DE TEXTOSRedacta textos informativos coherentes sobre la identidad cultural de Vir.Elabora boletines informativos sobre la identidad cultural de Vir, teniendo en cuenta su estructura.Planifica la elaboracin de boletines informativos sobre la identidad cultural de Vir conforme a un cronograma.

ACTITUD ANTE EL REAEspera su turno de participacin.Pide la palabra.Se fuerza por conseguir el logro.Consulta en forma permanente.Coopera en el trabajo en equipo

MATEMTICA

Estadstica y probabilidadResuelve problemas que requieren de las conexiones de datos estadsticos y probabilsticos; argumenta y comunica los procesos de solucin y resultados utilizando lenguaje matemtico.COMUNICACIN MATEMTICA Elabora cuadros estadsticos en relacin los lugares tursticos de la provincia de Vir. Organiza la informacin en relacin a los lugares tursticos de Vir, mediante grficos estadsticos.

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIN Analiza e interpreta cuadros estadsticos en relacin a los lugares tursticos de la provincia de Vir.

RESOLUCIN DE PROBLEMAS Calcula promedios, mediana y moda respecto a los lugares tursticos de la provincia Vir. Estadstica. Conceptos bsicos:

Cuadros y grficos estadsticos.

Medidas de tendencia central: Promedio, mediana y moda.

COMUNICACIN MATEMTICAElabora cuadros estadsticos en relacin los lugares tursticos de la provincia de Vir.Organiza la informacin en relacin a los lugares tursticos de Vir, mediante grficos estadsticos en prctica dirigida.

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION Analiza e interpreta cuadros estadsticos en relacin a en relacin los lugares tursticos de la provincia de Vir.

RESOLUCIN DE PROBLEMAS Resuelve problemas que involucran el clculo de promedios, mediana y moda respecto a los lugares tursticos de la provincia Vir en prctica calificada.

ACTITUD ANTE EL REAEspera su turno de participacin.Pide la palabra.Se fuerza por conseguir el logro.Consulta en forma permanente.Coopera en el trabajo en equipo

FORMACIN CIUDADANA Y CVICAConstruccin de la cultura cvicaSe reconoce a s mismo y a los dems como sujetos con derechos y responsabilidades, afirmando su identidad personal, social y cultural, a partir de una cultura de paz, la prctica de valores cvicos y una perspectiva inclusiva e intercultural.

Ejercicio ciudadanoComprende el funcionamiento del sistema democrtico y su importancia para la construccin de una sociedad mas justa.

CONSTRUCCIN DE LA CULTURA CVICA Argumenta sobre la importancia de la interculturalidad para la formacin de la identidad de su familia y la sociedad.

EJERCICIO CIUDADANO Comprende las diversas manifestaciones de la diversidad cultural.

Diversidad cultural en la familia.

Respeto a la diversidad cultural e interculturalidad.CONSTRUCCION DE LA CULTURA CVICAIdentifica las diversas manifestaciones de la diversidad cultural en un listado.Analiza la importancia de la interculturalidad y lo resume en un cuadro sinptico.Compara las caractersticas de la diversidad cultural de su localidad con otras de la regin en un organizador visual. Alega la importancia de la prctica intercultural para la formacin de la identidad local en un debate.

EJERCICIO CIUDADANOArgumenta la importancia de la identidad cultural en la familia en una discusin de mesa redonda.Aplica lo aprendido como parte de su vida personal y colectiva en un sociodrama.

ACTITUD ANTE EL REAEspera su turno de participacin.Pide la palabra.Se fuerza por conseguir el logro.Consulta en forma permanente.Coopera en el trabajo en equipo.

HISTORIA, GEOGRAFA Y ECONOMAManejo de informacinManeja informacin relevante sobre procesos histricos, geogrficos y econmicos del Per, Amrica y el mundo, desde las primeras sociedades hasta el siglo XVI, comunicndola, en ejercicio de su libertad y autonoma.

Comprensin espacio-temporalComprende categoras temporales y de representacin espacial, sobre los procesos histricos, geogrficos y econmicos en el Per, Amrica y el mundo, desde las primeras sociedades hasta el siglo XVI, apreciando la diversidad natural y socio cultural, tomando conciencia de su rol protagnico en la sociedad.

Juicio criticoFormula puntos de vista personales y posiciones ticas sobre procesos histricos, geogrficos y econmicos del Per, amrica y el mundo, desde las primeras sociedades hasta el siglo XVI, proponiendo ideas y desarrollando acciones para el cuidado y preservacin del ambiente, el patrimonio cultural y la identidad social y cultural del Per.MANEJO DE INFORMACIN Identifica informacin relevante sobre los recursos y actividades econmicas de Vir. Identifica las manifestaciones que muestran diversidad cultural en su localidad.

COMPRENSIN ESPACIO TEMPORAL Localiza los lmites de la provincia de Vir. Representa el mapa de la provincia de Vir con sus atractivos naturales y arqueolgicos.

JUICIO CRTICO Argumenta la importancia de conocer y difundir los atractivos naturales y arqueolgicos de su localidad. Argumenta la importancia de los recursos naturales de su localidad.

Entorno geogrfico de la provincia de Vir.

Recursos y actividades econmicas.

Atractivos naturales y arqueolgicos de Vir.

Tradiciones, costumbres y diversidad.

MANEJO DE INFORMACINIdentifica informacin relevante sobre los recursos y actividades econmicas de Vir mediante un listado.Identifica las manifestaciones que muestran diversidad cultural en su localidad mediante un listado.

COMPRENSIN ESPACIO-TEMPORALUbica en un mapa los lmites de la provincia de Vir.Dibuja el mapa de la provincia de Vir y los atractivos naturales y arqueolgicos de su localidad.

JUICIO CRTICOArgumenta la importancia de conocer y difundir los atractivos naturales y arqueolgicos de su localidad en una exposicin.Argumenta con criterio propio la importancia de los recursos naturales de su localidad en un texto.

ACTITUD ANTE EL REAEspera su turno de participacin.Pide la palabra.Se fuerza por conseguir el logro.Consulta en forma permanente.Coopera en el trabajo en equipo

ARTEExpresin artsticaExpresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginacin y creatividad, mediante diversas formas de comunicacin artstica de su entorno y de otros espacios culturales, explorando diversos modos para la realizacin artstica, respetando las normas de convivencia.

Apreciacin artsticaManifiesta sus opiniones crticas acerca de diversas expresiones artsticas de la realidad social y cultural de su medio, identificndose con ellas. EXPRESIN ARTSTICA Expresa su sensibilidad mediante el dibujo, el color y diversos elementos artsticos plsticos en un boletn reflejando la identidad cultural de Vir. Ejecuta con materiales convencionales y con originalidad un empastado.

APRECIACIN ARTSTICA Valora la identidad cultural de la provincia de Vir.

Estudio bsico de los colores.

Tcnicas de color y pintura en imgenes de la provincia de Vir.

El empastado.EXPRESIN ARTSTICA Grafica imgenes de danzas folklricas de la provincia de Vir. Recrea imgenes de las leyendas y mitos de la provincia de Vir. Plasma imgenes de las principales tradiciones de la provincia de Vir. Utiliza diversos elementos artsticos plsticos en el empastado reflejando la identidad cultural de Vir.

APRECIACIN ARTSTICA Elabora mensajes que reflejen la importancia de la identidad cultural en la provincia de Vir en un soporte bidimensional.

ACTITUD ANTE EL REAMantiene el orden dentro del aula.Tiene cuidado en el desarrollo de su propio trabajo. Presenta sus trabajos en el tiempo requerido.Es cooperativo con sus compaeros en el trabajo realizado.Contribuye en mantener el aula limpia.

2.7. ORGANIZACIN DE LOS EQUIPOS: Se conformarn diversos equipos de trabajo en las diferentes reas: Equipo de Monitoreo. Equipo de Redaccin. Equipo de Ambientacin. Equipo de Expositores.

2.8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:ETAPASACTIVIDADESRESPONSABLESC R O N O G R A M A

M E S E S: SEMANAS

NOVIEMBREDIC.

1ra.2da.3ra.4ta.1ra.2da.3ra.

A N T E SPlanificacin del proyecto.Docentes.X

Acciones de Sensibilizacin Docentes y Estudiantes.X

Elaboracin del Proyecto.X

Elaboracin de instrumentos de evaluacin de los aprendizajes.Docentes.X

D U R A N T EImplementacin del Proyecto.XX

Anlisis de informacin relacionada a la Identidad Cultural a travs de las sesiones de aprendizaje.Docentes y Estudiantes.XXXXX

Aplicacin de instrumentos de evaluacin por reas.

XXXXX

Organizacin y elaboracin de evidencias para la socializacin del proyecto.Docentes y Estudiantes.XXX

Revisin y correccin de evidencias para la exposicin.XXX

DESPUSDIFUNDIMOS LA IDENTIDAD CULTURAL DE NUESTRA PROVINCIA MEDIANTE LA ELABORACIN DE BOLETINES INFORMATIVOSDocentes yEstudiantes.X

Evaluacin del Proyecto de Aprendizaje.Docentes.X

2.9. METODOLOGA / ESTRATEGIAS METODOLGICAS

MTODOSTCNICASESTRATEGIAS METODOLGICAS

Mtodo globalizado

Lluvia de ideas Juego de rolesTcnicas vivenciales. Tcnica de lectura

Trabajo en grupo. Lectura interactiva.Estructura del texto Formular hiptesisOrganizar grficos. Resolucin de problemas. Otros.

2.10. MATERIALES EDUCATIVOS

Libros, internet, cartulinas, hojas bond A4, plumones, colores, tijeras, 4 mesas.2.11. BIBLIOGRAFA DOCENTE Matemticas 1: Manual del docente Editorial Santillana Comunicacin 1: Manual del docente - Editorial Santillana Ciencia, Tecnologa y Ambiente: 1: Manual del docente - Editorial Santillana Ciencias sociales 1: Manual del docente Grupo Editorial Norma Arte y creatividad en la educacin Aquiles Hinostroza Ayala. Educacin por el Arte - INIDE.

ALUMNO Matemticas 1 Editorial Santillana Comunicacin 1 - Editorial Santillana Ciencia, Tecnologa y Ambiente: 1 - Editorial Santillana Ciencias sociales 1 Grupo Editorial Norma Arte y Creatividad DIBUJO Y PINTURA: 1 libro Juan Villacorta Paredes.

Luis Alberto Tavera VidalProfesor de CTA

Araceli Yaqueline Bernab Contreras Profesora de Historia y Geografa

Reyna del Pilar Gutirrez PulidoProfesora de Comunicacin

Segundo Denis Alvarado HuaraquispeProfesor de Arte

Roco Mayte Pereda CrdovaProfesora de MATEMTICA

Hctor VergaraProfesor de FCC

10I.E. VIR