propiedades de los gases

22
INTEGRANTES SERRANO BARTOLO RICARDO RAMIREZ GONZALEZ ANGEL EDUARDO LOPEZ TURRUBIATES MARIO SANCHEZ ARMENTA SAMUEL IVAN BALDERAS MORENO OCTAVIO MICHELLE

Upload: richiser-bart

Post on 20-Jul-2015

3.263 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROPIEDADES DE LOS GASES

INTEGRANTES

SERRANO BARTOLO RICARDORAMIREZ GONZALEZ ANGEL EDUARDO LOPEZ TURRUBIATES MARIOSANCHEZ ARMENTA SAMUEL IVAN BALDERAS MORENO OCTAVIO MICHELLE

Page 2: PROPIEDADES DE LOS GASES

PROPIEDADES DE LOS GASES

Page 3: PROPIEDADES DE LOS GASES

Ley de Boyle

Cuando un gas es sometido a una transformación en la cual su temperatura se mantiene constante, se dice que ésta es una transformación isotérmica y se observan variaciones en su presión y

volumen

Page 4: PROPIEDADES DE LOS GASES

Cuando la temperatura de una masa dada de un gas permanece constante, el

volumen ocupado por un gas es inversamente proporcional a la presión

aplicada.

Page 5: PROPIEDADES DE LOS GASES

Dada la definición anterior, el producto del volumen y la presión es una constante:

PV = k

Para un estado inicial y uno final:

P1 V1 = k y P2V2 = k

Como K es una constante, se sustituye k = P2V2 en la primera ecuación y se obtiene:

P1 V1 = P2 V2

Page 6: PROPIEDADES DE LOS GASES

Donde:

P1 = Presión inicial, (Pa)

V1 = Volumen inicial, ( m3)

P2 = Presión final, (Pa)

V2 = Volumen final, (m3)

La unidad utilizada para presión es el N/m2 o Pascal (Pa) y la unidad utilizada para volumen es el m3.

Page 7: PROPIEDADES DE LOS GASES

Ley de Gay-Lussac

Page 8: PROPIEDADES DE LOS GASES

La ley fue publicada primero por Gay Lussac en 1875, pero hacía referencia al trabajo no publicado de Jacques Charles, de alrededor de 1787, lo que condujo a que la ley sea usualmente atribuida a Charles. La relación había sido anticipada anteriormente en los trabajos de Guillaume Amontons en1702.

Page 9: PROPIEDADES DE LOS GASES

Por otro lado, Gay-Lussac relacionó la presión y la temperatura como magnitudes directamente proporcionales en la llamada "La segunda ley de Gay-Lussac".

volumen sobre temperatura : grados kelvin donde: V es el volumen. T es la temperatura absoluta (es decir,

medida en Kelvin). k es la constante de proporcionalidad.

Page 10: PROPIEDADES DE LOS GASES

Además puede expresarse como:

donde:

V1= Volumen inicial

T1= Temperatura inicial

V2= Volumen final

T1= Temperatura final

Page 11: PROPIEDADES DE LOS GASES

Despejando T1 se obtiene:

T1= V1 T2

V2

Despejando T2 se obtiene:

T2= V2 T1

V1

Despejando V1 es igual a:

V1= V2 T1

T2

Despejando V2 se obtiene:

V2= V1 T2

T1

Page 12: PROPIEDADES DE LOS GASES

Ley de charles

La ley de charles es la relación que se observa entre la temperatura y la presión al mantener el volumen constante enunciada como es la ley de charles

También se lo conoce como la trasformación isométrica o isovulumetrica

Page 13: PROPIEDADES DE LOS GASES

Ley de charles

Si el volumen de una masa dada de un gas permanece constante, las presiones ejercidas por este sobre las paredes del recipiente que lo contiene son proporcionales a sus temperaturas absolutas.

Page 14: PROPIEDADES DE LOS GASES

FORMULA

Page 15: PROPIEDADES DE LOS GASES
Page 16: PROPIEDADES DE LOS GASES

Establece que:Volúmenes iguales de gases diferentes a la misma presión y temperatura, contienen el mismo numero de moléculas.

Ley de Avogadro

Page 17: PROPIEDADES DE LOS GASES

Amadeo Avogadro en 1811 formulo una hipótesis para el numero de moléculas de un gas confinado en un recipiente: se toman dos porciones de gases diferentes y se colocan en dos recipientes de igual volumen a la misma temperatura y presión y el numero de moléculas de cada recipiente debe ser el mismo. numerosos experimentos ya han demostrado esta ley.

el valor de el número de avogadro, fue determinado por Jean-Baptiste Perrin, y es una cantidad constante para todos los gases, muy útil en los cálculos realizados en las reacciones químicas

Page 18: PROPIEDADES DE LOS GASES

N° de Avogadro

Para volúmenes iguales de gases diferentes en condiciones normales de presión y temperatura ( 1 atm y 273 k), el número de moléculas es: 23x10²³ por cada mol de cualquier gas.

Page 19: PROPIEDADES DE LOS GASES

Ejercicio Resuelto

la presión que actúa sobre 0.63m³ de un gas de 28°C se mantiene constante al variar su temperatura hasta 34°C ¿ que nuevo volumen ocupara el gas?

V1= 0.63m³

T1= 28°C V1*T1 = V2*T2 V2= (0.63m³

T2= 34°C V2= V1*T2/T1

V2= ?

Page 20: PROPIEDADES DE LOS GASES

Ley General Del Estado Gaseoso

Con base en las leyes anteriores ( BoyleCharles y Gay-Lussac) se estudia dependencia existente entre dos propiedades de los gases, conservándose las demás constantes

Page 21: PROPIEDADES DE LOS GASES

Ley general del estado gaseoso

El volumen ocupado por la unidad de masa de un gas, es directamente proporcional a su temperatura absoluta, e inversamente proporcional a la presión soportada

Page 22: PROPIEDADES DE LOS GASES

Constante: PV/T

P1 V1/T1 = P2V2/T2

Donde P1V1yT1 pueden considerarse omolas condicio nes del estado inicial y P2V2yT2 las condiciones del estado final. Por lo tnto la ley general del estado gaseoso establece que por masa dada de un gas su relacion PV/T siempre seraconstante