pronunciamiento del pueblo originario kichwa de sarayaku. al anuncio del ministro poveda sobre las...

3
PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU ACUERDO EJECUTIVO CODENPE N o . 024, 10 de junio 2004. Sede Ejecutiva: Plaza Central Sarayaku-Amazonia-Ecuador Oficina de Coordinación Puyo: Calle Francisco de Orellana y General Villamil Casilla Postal: 16 –01–785/Telefax: 593-032-883-979/E-mail: [email protected] SARAYAKU – PASTAZA – ECUADOR PRONUNCIAMIENTO DEL PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU FRENTE AL ANUNCIO DEL MINISTRO POVEDA SOBRE LAS CONCESIONES DE LOS SUPUESTOS BLOQUES PETROLEROS 83 Y 79. El Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku reunido en la casa del MEDIO DIA en su Asamblea General Ordinaria los días 14, 15, 16 y 17 de enero del 2016, analiza de manera profunda el anuncio del Ministro de Sectores Estratégicos Rafael Poveda de la asignación de los bloques 83 y 79 a empresas petroleras extranjeras. Frente a este acontecimiento, Sarayaku en su Asamblea hace un recuerdo que, desde siempre hasta siempre ha venido rechazando radicalmente toda actividad extractiva y destructora de los recursos naturales de su territorio. En la sentencia la Corte Interamericana de Derechos Humanos, del 27 de julio del 2012 se establece la garantía de no repetición que en el eventual caso que se pretenda realizar actividades o proyectos de exploración o extracción de recursos naturales, o planes de inversión o desarrollo de cualquier otra índole que impliquen potenciales afectaciones al territorio Sarayaku o aspectos esenciales de su cosmovisión o de su vida e identidad culturales, el Pueblo Sarayaku deberá ser previa, adecuada y efectivamente consultado, de plena conformidad con los estándares internacionales aplicables a la materia. Bajo este antecedente el Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku manifiesta lo siguiente: 1. Ratifica su posición de no explotación petrolera en todo su territorio y hace un llamado a todo los pueblos y nacionalidades hermanos Achuar, shiwiar, Shuar Sapara, Waorani, organizaciones sociales y ciudadanía en general, defensores de la Pachamama, del Kawsak Sacha y derechos humanos a una minga por la unidad en defensa de la vida y del territorio de los Pueblos Originarios Amazónicos. 2. Denuncia el incumplimiento de la sentencia de la CIDH en el caso Sarayaku por parte del Estado ecuatoriano. 3. Se mantiene en vigilancia permanente en todo su territorio para salvaguardar el Kawsak Sacha y su integridad territorial.

Upload: luis-german-molina-penafiel

Post on 08-Apr-2017

494 views

Category:

Leadership & Management


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pronunciamiento  del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku. al anuncio del ministro poveda sobre las concesiones de los supuestos bloques petroleros 83 y 79

PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKUACUERDO EJECUTIVO CODENPE No. 024, 10 de junio 2004.

Sede Ejecutiva: Plaza Central Sarayaku-Amazonia-EcuadorOficina de Coordinación Puyo: Calle Francisco de Orellana y General Villamil

Casilla Postal: 16 –01–785/Telefax: 593-032-883-979/E-mail: [email protected] SARAYAKU – PASTAZA – ECUADOR

PRONUNCIAMIENTO DEL PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU FRENTE AL ANUNCIO DEL MINISTRO POVEDA SOBRE LAS CONCESIONES DE LOS SUPUESTOS BLOQUES

PETROLEROS 83 Y 79.

El Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku reunido en la casa del MEDIO DIA en su Asamblea General Ordinaria los días 14, 15, 16 y 17 de enero del 2016, analiza de manera profunda el anuncio del Ministro de Sectores Estratégicos Rafael Poveda de la asignación de los bloques 83 y 79 a empresas petroleras extranjeras. Frente a este acontecimiento, Sarayaku en su Asamblea hace un recuerdo que, desde siempre hasta siempre ha venido rechazando radicalmente toda actividad extractiva y destructora de los recursos naturales de su territorio.

En la sentencia la Corte Interamericana de Derechos Humanos, del 27 de julio del 2012 se establece la garantía de no repetición que en el eventual caso que se pretenda realizar actividades o proyectos de exploración o extracción de recursos naturales, o planes de inversión o desarrollo de cualquier otra índole que impliquen potenciales afectaciones al territorio Sarayaku o aspectos esenciales de su cosmovisión o de su vida e identidad culturales, el Pueblo Sarayaku deberá ser previa, adecuada y efectivamente consultado, de plena conformidad con los estándares internacionales aplicables a la materia.

Bajo este antecedente el Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku manifiesta lo siguiente:

1. Ratifica su posición de no explotación petrolera en todo su territorio y hace un llamado a todo los pueblos y nacionalidades hermanos Achuar, shiwiar, Shuar Sapara, Waorani, organizaciones sociales y ciudadanía en general, defensores de la Pachamama, del Kawsak Sacha y derechos humanos a una minga por la unidad en defensa de la vida y del territorio de los Pueblos Originarios Amazónicos.

2. Denuncia el incumplimiento de la sentencia de la CIDH en el caso Sarayaku por parte del Estado ecuatoriano.

3. Se mantiene en vigilancia permanente en todo su territorio para salvaguardar el Kawsak Sacha y su integridad territorial.

4. Denunciamos al Gobierno de Rafael Correa por desmembrar los territorios colectivos legítimos de los pueblos originarios amazónicos, con la implementación de concesiones de los supuestos bloques petroleros que violenta las delimitaciones y administraciones territoriales ancestrales de los pueblos y nacionalidades originarios, reconocidos en 1992 por el Gobierno de Rodrigo Borja.

5. La organización de mujeres del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku “Kuriñampi” rechaza la asignación de los supuestos bloques 83 y 79 que afectan el territorio Sarayaku y denuncian el incumplimiento de la sentencia del CIDH.

Page 2: Pronunciamiento  del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku. al anuncio del ministro poveda sobre las concesiones de los supuestos bloques petroleros 83 y 79

PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKUACUERDO EJECUTIVO CODENPE No. 024, 10 de junio 2004.

Sede Ejecutiva: Plaza Central Sarayaku-Amazonia-EcuadorOficina de Coordinación Puyo: Calle Francisco de Orellana y General Villamil

Casilla Postal: 16 –01–785/Telefax: 593-032-883-979/E-mail: [email protected] SARAYAKU – PASTAZA – ECUADOR

6. Responsabiliza al Gobierno Nacional toda intención de manipular y dividir la unidad de la población de las comunidades y nacionalidades ubicadas en los supuestos bloques 83 y 79 que puede causar graves conflictos entre los habitantes, así como romper el Sumak Kawsay de los pueblos amazónicos.

7. El Pueblo de Sarayaku emprenderá una campaña de resistencia pacifica a nivel local, nacional e internacional en defensa de los derechos a la vida y el territorio.

8. En el caso de que nuestros derechos sean violentados, nos movilizaremos en todo los rincones de nuestro territorio en defensa de nuestro espacio de vida y seguiremos los procesos legales judiciales ante los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales.

Dado y firmado en la Asamblea Ordinaria del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku, el día domingo 17 de enero del 2016.

POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DE TAYJASARUTA

Sr. Félix Santi

TAYAK APU DEL PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU.