programación anual de quinto grado de secundaria

11
PROGRAMACIÓN ANUAL DE QUINTO GRADO DE SECUNDARIA -2016 . I. DATOS INFORMATIVOS: INSTIUCIÓN EDUCATIVA : 10167.Los Positos –Morrope. NIVEL / CICLO : VII Secundaria. GRADO Y SECCIONES : A - B TIEMPO : 02 horas semanales. TURNO : tarde PROF. RESPONSABLE : Maruja Carlos Rojas. DIRECTORA : Betty Carrero Vidarte. II. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD: La Institución Educativa Los positos-Morrope. se encuentra ubicada en la , provincia de Chiclayo. En dicha institución se observó durante el año 2015 que los estudiantes del Quinto Grado de secundaria, el 40 % desconocimiento e incomprensión de los documentos del Magisterio de la Iglesia, al igual que las cartas católicas; el 20% evidencian desinterés por conocer y profundizar en los valores y la vida de Jesús y un 40% demuestran insensibilidad por conocer y defender la vida. Por tal razón aplicarán estrategias de análisis y comprensión de textos del Magisterio, así mismo la elaboración de Circunferencias Educativas para que los estudiantes puedan conocer y profundizar en la sabiduría de los documentos papales; participarán de una jornada espiritual para que puedan encontrar un cambio de actitud cristiana reflejada en la práctica de los valores, elaborarán carteles y afiches para promover y defender la vida como parte de su acción misionera y cristiana. Estas metas se lograrán desarrollando las competencias propias del área (Comprensión doctrinal cristiana y Discernimiento de fe) y las capacidades pertinentes que ayudarán a los estudiantes a conocer, vivenciar y defender su fe.

Upload: nelson-mendoza

Post on 16-Apr-2017

62 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

PROGRAMACIÓN ANUAL DE QUINTO GRADO DE SECUNDARIA -2016

I. I. DATOS INFORMATIVOS:• INSTIUCIÓN EDUCATIVA : 10167.Los Positos –Morrope.• NIVEL / CICLO : VII Secundaria.• GRADO Y SECCIONES : A - B• TIEMPO : 02 horas semanales.• TURNO : tarde PROF. RESPONSABLE : Maruja Carlos Rojas.

DIRECTORA : Betty Carrero Vidarte.

II. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD:

La Institución Educativa Los positos-Morrope. se encuentra ubicada en la , provincia de Chiclayo. En dicha institución se observó durante el año 2015 que los estudiantes del Quinto Grado de secundaria, el 40 % desconocimiento e incomprensión de los documentos del Magisterio de la Iglesia, al igual que las cartas católicas; el 20% evidencian desinterés por conocer y profundizar en los valores y la vida de Jesús y un 40% demuestran insensibilidad por conocer y defender la vida. Por tal razón aplicarán estrategias de análisis y comprensión de textos del Magisterio, así mismo la elaboración de Circunferencias Educativas para que los estudiantes puedan conocer y profundizar en la sabiduría de los documentos papales; participarán de una jornada espiritual para que puedan encontrar un cambio de actitud cristiana reflejada en la práctica de los valores, elaborarán carteles y afiches para promover y defender la vida como parte de su acción misionera y cristiana. Estas metas se lograrán desarrollando las competencias propias del área (Comprensión doctrinal cristiana y Discernimiento de fe) y las capacidades pertinentes que ayudarán a los estudiantes a conocer, vivenciar y defender su fe.

III. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:

UN

IDAD

UNIDAD DIDÁCTICA

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA TI

PO D

E U

NID

AD

ÁREA

S PA

RTIC

IPA

NTE

S

COMPETENCIAS CAPACIDADES ACTITUDES

CON

DIC

IÓN

/PR

OD

UCT

OTI

EMPO

01

Elaboramos Circunferencias Educativas para profundizar en los documentos del Magisterio y las Cartas Católicas”

Los alumnos del Quinto Año de Secundaria muestran desconocimiento e incomprensión de los documentos del Magisterio de la Iglesia, al igual que las cartas católicas. Por tal razón con la aplicación de estrategias de análisis y comprensión de lectura y elaboración de circunferencias que les permitirá profundizar en las enseñanzas de los Santos Padres de la iglesia, como el mensaje de las cartas católicas, reflejo de la misericordia de Dios.

UNIDAD

DE

APRENDIZAJE

COMUNICACIÓN

HISTORIA

Comprensión Doctrinal CristianaAcoge en su vida la ley moral cristiana y universal del mandamiento del amor como instrumento del plan de Dios.

Discernimiento de feDa testimonio de ser amigo de Jesús, promoviendo las enseñanzas de la doctrina social de la Iglesia.

A. Identifica la labor social de la Iglesia en atención a los problemas sociales.B. Identifica la concordancia entre diversos textos bíblicos.C. Propone su proyecto de vida la decisión de perdonar y reconciliarse consigo mismo, con Dios, con los semejantes y con la naturaleza.

-Valora los aprendizajes desarrolladas en el área como parte de su proceso formativo.

-Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.

Circ

unfe

renc

ias

02

Reconocemos en una Jornada Espiritual la presencia amorosa de Jesús

Los alumnos de Quinto Grado de Educación Secundaria evidencian desinterés por conocer y profundizar en la vida de Jesús y los valores. Por tal razón mejorarán esta problemática con la participación de una jornada espiritual que les permita reconocer la presencia de Jesús en su familia, en su vida sacramental, en la práctica de los valores, como un nuevo hijo de Dios.

UNIDAD

DE

APRENDIZAJE

COMUNICACIÓN,

PERSONA

CIVICA

Comprensión Doctrinal CristianaAcoge en su vida la ley moral cristiana y universal del mandamiento del amor como instrumento del plan de Dios.

Discernimiento de feDa testimonio de ser amigo de Jesús, promoviendo las enseñanzas de la doctrina social de la Iglesia.

A. Reconoce la presencia actual de Jesucristo en la Iglesia.

B. Reconoce el efecto Espiritual de los Sacramentos en la vida del cristiano.

C. Asume responsablemente la práctica de los valores cristianos como norma de vida.

B. Valora el rol del laico en la familia y de la vida consagrada en su actuación insertos en el mundo de hoy.

-Demuestra fraternidad a y solidaridad con todos a ejemplo de Jesús.

-Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida

Jorn

ada

Espi

ritua

l

03

Analizamos documentos eclesiásticos que fomentan la unidad de la iglesia de Cristo”

Los alumnos del Quinto Año de presentan desinterés por conocer y fomentar la unidad con los hermanos separados y religiones distintas al cristianismo.Por tal razón, mejorarán esta problemática con el análisis de documentos eclesiásticos y la exposición y opinión de unidad.

UNIDAD

DE

APRENDIZAJ

COMUNICACIÓN

PERSONA

Comprensión Doctrinal CristianaAcoge en su vida la ley moral cristiana y universal del mandamiento del amor como instrumento del plan de Dios.

Discernimiento de feDa testimonio de ser amigo de Jesús, promoviendo las enseñanzas de la doctrina social de la Iglesia.

A. Relaciona el ecumenismo protestante con el ecumenismo católicoB. Describe las características fundamentales de los movimientos eclesiales, reconociendo su importancia renovadora en el seno de la Iglesia como respuesta a los cambios de la humanidad.C. Analiza la posición de la iglesia católica ante las grandes religiones del mundo.D. Interioriza la necesidad de dialogo alturado y respetuoso con perronas que tienen principios religiosos diferentes.

-Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del evangelio.

-Respeta las creencias de otras confesiones religiosas.

-Respeta y tolera las diversas opiniones y creencias de sus compañeros.

A

nális

is de

Doc

umen

tos

04

Elaboramos carteles que promuevan y defiendan la vida que es de Dios”

Los alumnos de Quinto Grado de Educación Secundaria presentan insensibilidad por conocer y defender la vida y toda forma de amenaza. Por tal razón, mejorarán esta problemática con la participación de análisis de lecturas pro-vida y la elaboración de carteles y afiches que promuevan la vida .

UNIDAD

DE

APRENDIZAJE

COMUNICACIÓN, HISTORIA PERSONA YFAMILIA

Comprensión Doctrinal CristianaAcoge en su vida la ley moral cristiana y universal del mandamiento del amor como instrumento del plan de Dios.

Discernimiento de feDa testimonio de ser amigo de Jesús, promoviendo las enseñanzas de la doctrina social de la Iglesia.

A. Explica que la Doctrina Social es parte integrante del ministerio de evangelización de la iglesia.B. Identifican en la Historia de la Iglesia el trabajo que realizo María como discípula y misionera de Jesús.C. Promueve una cultura de solidaridad en la defensa de la dignidad humana y sus derechos.D. PROPONE,como vivirEl año jubilar de la miSericordia en su DioCesis.E. Valora el Rol del Laico en su actuación como cristiano discípulo y misionero de Jesucristo inserto en el mundo de hoy y en la Iglesia.

-Demuestra fraternidad a y solidaridad con todos a ejemplo de Jesús

Promueve participarEn la misa dominicalY fiestas de precepto.

CARTELES

Y

AFICHES

IV. MATERIALES Y RECURSOS

- Biblia - Canciones, oraciones, carteleras, afiches, papelotes, plumones- Libro de oraciones - Documentos del Magisterio de la Iglesia latinoamericana- Catecismo de la Iglesia Católica- Libro ODEC – Chiclayo. “Al Encuentro con Dios “5to grado - Videos documentales

- Internet, Computadoras

V. CALENDARIZACIÓN

PERIODO INICIO - TÉRMINO N° DE SEMANAS HORAS SEMANALES HORAS TOTALES

VI. EVALUACIÓN

• Pruebas objetivas y de respuesta alternativa y selección múltiple.• Pruebas orales • Escala de actitudes y comportamiento.• Ficha de observación• Ficha de trabajo grupal

VII. BIBLIOGRAFÍA

- Santa Biblia- Documentos del Magisterio de la Iglesia.- Catecismo- Libro de ODEC –Chiclayo “Al encuentro con Dios”. 5to Grado- Biblia latinoamericana - Catecismo de la iglesia católica - Conferencias episcopales - Vaticano II- Encíclicas - Exhortaciones

………………………………. ………………………………………….

Profesora del Área Directora

UNIDAD 01

ELABORMOS CIRCUNFERENCIAS EDUCATIVAS PARA PROFUNDIZAR EN LOS DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO Y LAS CARTAS CATÓLICAS

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Los alumnos del Quinto Año de Secundaria muestran desconocimiento e incomprensión de los documentos del Magisterio de la Iglesia, al igual que las cartas católicas. Por tal razón con la aplicación de estrategias de análisis y comprensión de lectura y elaboración de circunferencias que les permitirá profundizar en las enseñanzas de los Santos Padres de la iglesia, como el mensaje de las cartas católicas, reflejo de la misericordia de Dios.

TIEMPO

COMPETENCIAComprensión Doctrinal Cristiana Discernimiento de Fe

Acoge en su vida la ley moral cristiana y universal del mandamiento del amor como instrumento del plan de Dios.

Da testimonio de ser amigo de Jesús, promoviendo las enseñanzas de la doctrina social de la Iglesia.

CAPACIDADES

A. Identifica la labor social de la Iglesia en atención a los problemas sociales.

B. Identifica la concordancia entre diversos textos bíblicos.

C. Propone su proyecto de vida la decisión de perdonar y reconciliarse consigo mismo, con Dios, con los semejantes y con la naturaleza.

CONOCIMIENTOS

A.1. El magisterio Social de la iglesia en el proceso Histórico.A.2. El magisterio de la Iglesia frente a los desafíos de la post-modernidad (ateísmo, globalización, secularismo y manipulación genética)B.1 Las cartas Católicas: Autores y las concordancias en la biblia. (Antiguo y nuevo testamento, evangelios sinópticos)

C1. Proyecto de vida como clave del progreso personal y comunitario.C.2. La misericordia de Dios reflejada en las palabras de Jesús; el padre nuestro.C.3. Relación personal con Dios: la oración.C.4. El cristiano reconoce las debilidades humanas y asume una actitud reparadora frente al hermano que sufre.C.5. La responsabilidad de todos por el bien común.

ACTITUDES• Valora la presencia de Dios en su Proyecto de vida.• Valora la oración, elaborando un tríptico del padre nuestro.• Asume que somos débiles, por ello se repara escribiendo una oración.• Interioriza el valor del bien común, elaborando

PRODUCTO Organizadores visuales, elaboración de carteles

Análisis de documentos del Magisterio de la iglesia.Elaboración de Circunferencias Educativas

SECUENCIA DIDÁCTICA.TITULO DE LA

SESIÓNCONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS Y MATERIALES TIEMP

O

“Organizamos Documentos relevantes del Magisterio de la Iglesia “

El magisterio Social de la iglesia en el proceso Histórico.

Lectura de texto ODEC Técnica del subrayado Presentación y exposición de

ideas principales.. Elaboración de

Circunferencias educativas

Libro de ODEC-Quinto Biblia Latinoamericana Imágenes motivadoras. Papelotes con síntesis Pizarra, plumones, etc.

“Organizamos los desafíos post-modernistas de la Iglesia ”

El magisterio de la Iglesia frente a los desafíos de la post-modernidad (ateísmo, globalización, secularismo y manipulación genética)

Lectura de texto ODEC Trabajo grupal Identifica ideas relevantes. Elabora mapa conceptual

Exposición.

Libro de ODEC-Quinto Biblia Latinoamericana Papelotes con síntesis

Pizarra, plumones, etc.

“ Comparamos ideas relevantes de las cartas católicas”

Las cartas Católicas: Autores y las concordancias en la biblia. (Antiguo y nuevo testamento, evangelios sinópticos)

Lectura de texto ODEC Trabajo grupal. Identifican ideas principales Cuadro de doble entrada

Libro de ODEC-Quinto Biblia Latinoamericana Organizador visual Pizarra, plumones, limpia tipo,

etc.

“ Valoramos la presencia de Dios en nuestro Proyecto de Vida”

Proyecto de vida como clave del progreso personal y comunitario.

Lectura de texto ODEC Listado de ideas principales Elaboración de Proyecto de

Vida Exposición.

Libro de ODEC-Quinto Biblia Latinoamericana Papelotes con síntesis Pizarra, plumones, etc.

“ Valoramos la Misericordia de Dios que nos habla en la Oración”

Relación personal con Dios: la oración.(El Padre Nuestro)

Lectura de texto-ODEC Formulación de criterios. Exposición Trabajo grupal.

Libro de ODEC-Quinto Biblia Latinoamericana Papelotes con síntesis Pizarra, plumones, etc.

“Asumimos nuestros errores y debilidades haciendo el bien a los demás ”

El cristiano reconoce las debilidades humanas y asume una actitud reparadora frente al hermano que sufre.

Lectura motivadora Lluvia de ideas Presentación y exposición de

ideas principales. dramatización

Libro de ODEC-Quinto Biblia Latinoamericana Papelotes con síntesis Pizarra, plumones, etc.

“ Interiorizamos la La responsabilidad de todos Lectura motivadora Lluvia de ideas

Libro de ODEC-Quinto Biblia Latinoamericana

responsabilidad de velar por el bien común”

por el bien común. Presentación y exposición de ideas principales.

dramatización

Papelotes con síntesis Pizarra, plumones, etc.

EVALUACIÓN

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA

A. Relaciona los elementos del proceso histórico cultural en el que surgen los documentos del magisterio de la Iglesia Latinoamericana.

B. Identifica en los documentos eclesiales. La misión de María como discípula y misionera de Jesús.

Organiza información relevante sobre el Magisterio de la Iglesia elaborando circunferencias educativas. Organiza información relevante sobre los desafíos post modernistas de la iglesia, en un mapa conceptual.

Compara las cartas católicas resaltando sus características en un cuadro comparativo

Instrumentos de evaluación de las capacidades: identifica, organiza, analiza, explica.

Ficha de exposición Ficha de trabajo grupal

DISCERNIMIENTO DE FE

C. Asume el compromiso de vivir de acuerdo a los principios de su fe religiosa.

Valora la presencia de Dios en su Proyecto de vida. Valora la oración, elaborando un tríptico del padre nuestro.

Asume que somos débiles, por ello se repara escribiendo una oración. Interioriza el valor del bien común, elaborando un tríptico.

Instrumentos de evaluación de las capacidades: interioriza, valora, asume.

Ficha de evaluación de juego de roles y dramatización.

………………………………………………... ……………………………………………. PROFESORA

DIRECTORA