programa de auditoria para la inversión financiera

5
Programa de auditoria para la inversión financiera En seguida se incluyen los procedimientos que normalmente siguen los auditores para alcanzar los objetivos antes descritos. A) Examinar los riesgos inherentes, entre ellos los de fraude B) Examinar el control interno de la inversión financiera 1. Conocer el control interno de las inversiones financieras 2. Evaluar el control interno y diseñar más pruebas de controles y pruebas sustantivas para la inversión financiera 3. Efectuar más pruebas de aquellos controles que los auditores planean considerar como soporte de la evaluación de los niveles planeados del riesgo de control a saber. a) Seguir en el sistema contable las transacciones de compra y de venta de las inversiones b) Revisar los informes de las actividades de inversión preparados por el comité c) Analizar los informes de los auditores internos respecto a la inspección y la revisión periódica de los valores y de los instrumentos derivados d) Revisar los informes mensuales de los valores que se poseen, se compran y se venden. 4. Reevaluar el riesgo de control y modificar las pruebas sustantivas de las inversiones financieras C) Realizar pruebas sustantivas de las inversiones financieras y de los saldos de fin de año 1. Conseguir o preparar el análisis de las cuentas de inversión de las cuentas conexas de los estados de pérdidas y ganancias para conciliar con el mayor general 2. Analizar los valores disponibles 3. Confirmar los valores e instrumentos derivados con tenedores y contrapartes 4. Revisar las minutas y los informes del comité de inversiones 5. Efectuar procedimientos analíticos 6. Evaluar el método de contabilidad de las inversiones

Upload: adrian-guerra

Post on 11-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Una breve descrpcion de programas de auditoria

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Auditoria Para La Inversión Financiera

Programa de auditoria para la inversión financiera

En seguida se incluyen los procedimientos que normalmente siguen los auditores para alcanzar los objetivos antes descritos.

A) Examinar los riesgos inherentes, entre ellos los de fraudeB) Examinar el control interno de la inversión financiera

1. Conocer el control interno de las inversiones financieras2. Evaluar el control interno y diseñar más pruebas de controles y pruebas

sustantivas para la inversión financiera3. Efectuar más pruebas de aquellos controles que los auditores planean considerar

como soporte de la evaluación de los niveles planeados del riesgo de control a saber.a) Seguir en el sistema contable las transacciones de compra y de venta de las

inversionesb) Revisar los informes de las actividades de inversión preparados por el comité c) Analizar los informes de los auditores internos respecto a la inspección y la

revisión periódica de los valores y de los instrumentos derivadosd) Revisar los informes mensuales de los valores que se poseen, se compran y se

venden.4. Reevaluar el riesgo de control y modificar las pruebas sustantivas de las

inversiones financierasC) Realizar pruebas sustantivas de las inversiones financieras y de los saldos de fin de

año1. Conseguir o preparar el análisis de las cuentas de inversión de las cuentas

conexas de los estados de pérdidas y ganancias para conciliar con el mayor general

2. Analizar los valores disponibles3. Confirmar los valores e instrumentos derivados con tenedores y contrapartes4. Revisar las minutas y los informes del comité de inversiones5. Efectuar procedimientos analíticos6. Evaluar el método de contabilidad de las inversiones

Riesgos inherentes de las inversiones financieras

Como se expuso antes el hecho de que los valores sean muy líquidos aumentan considerablemente el riesgo de fraude. Además la contabilidad de las inversiones financieras resulta a veces extremadamente compleja, lo cual hace crecer el peligro de que las inversiones no se evalúen en forma apropiada. Si el personal del cliente especula, quizá este motivado para utilizar técnicas inadecuadas a fin de ocultar las perdidas o de retrasar su presentación.

Pruebas sustantivas de las inversiones financieras

1. Conseguir o prepara análisis de cuentas de inversión y de las cuentas conexas de ingresos, de ganancias y de pérdidas para conciliar con el mayor general

Page 2: Programa de Auditoria Para La Inversión Financiera

El análisis de las inversiones financieras mostrara el saldo inicial y final del año, la compra y las venta de inversiones durante el, los intereses y dividendos ganados, las ganancias y pérdidas realizadas y no realizadas. Los auditores verifican el saldo inicial consultando los documentos de trabajo de la auditoria del año anterior. Si en el año se efectuaron números compras y ventas de inversiones, los programas individuales corroboran el programa sucinto global de inversiones. Los auditores comprueban que el total de los programas coincidan con los valores del mayor.

2. Analizar los valores disponibles y revisar los acuerdos en que se basan los derivados

Los auditores contaran los valores del cliente al final del año, verificarán que estén registrados a nombre de la compañía e incluirán una descripción en los documentos de trabajo, junto con los números seriales. Cuando los registros indiquen que un valor se mantiene desde la última auditoría, podrán comparar el número serial del certificado con el que aparece en los documentos del año anterior. Eso les permite detectar los valores que se vendieron sin autorización en el año y que fueron remplazados antes de la auditoria del presente año.

En teoría, el recuento de los valores se efectuara en la fecha del balance general, junto con el efectivo y otros instrumentos negociables; sin embargo, no siempre es posible hacerlo. En tales casos si los valores se conservan en una caja de seguridad del banco en la fecha del balance general el cliente le indicara por escrito que no de acceso a nadie que no esté acompañado por los auditores. Esto permitirá contar los valores en una fecha más conveniente después del balance general.

3. Confirmar los valores y los instrumentos derivados de los tenedores y las contrapartes

Los valores y otros instrumentos financieros propiedad del cliente están a menudo en manos de corredores o bancos encargados de su custodia. En tales casos los auditores envían una solicitud de confirmación a los tenedores d las inversiones para verificar la existencia y la propiedad. Si el corredor o el banco inician transacciones de inversión y conservan la contabilidad respectiva o si registran y procesan los datos relacionados, tal vez deberían obtener una información del auditor de servicios sobre el procedimiento de las transacciones.

4. Comprobar algunas compras y ventas de las inversiones financieras realizadas en el año y el corte de las transacciones de inversión por parte del cliente.

Para determinar si las inversiones compradas en el periodo fueron registradas de una forma correcta, los auditores verifican una muestra de las transacciones consultando las recomendaciones de los corredores de bolsa y los registros de efectivo. Además revisan las transacciones efectuadas una o dos semanas antes de la fecha del balance general y así se cercioran de su corte correcto. En ocasiones las ventas se hacen poco antes de esta fecha pero se registran en el momento en que los valores se entregan al corredor al iniciar el siguiente periodo.

5. Revisar las minutas en informes del comité de inversión

Al hacer esto se descubre a veces compras y ventas no registradas de valores o de otros instrumentos financieros. Es un procedimiento muy importante cuando el cliente usa

Page 3: Programa de Auditoria Para La Inversión Financiera

derivados, porque las transacciones que originen derivados tal vez no incluyan el pago o la recepción de efectivo. Por ejemplo un cliente celebra un contrato a futuro de divisas quizás no se intercambien efectivo en el momento de ejecutarse.

6. Realizar procedimientos analíticos o cálculos independientes

Los auditores se sirven de métodos analíticos para probar la verosimilita de las cantidades de dividendos y de intereses devengados o verifican las cantidades mediante cálculos independientes. Los dividendos que debieron haberse recibido y anotados, se calculan consultando los libros de registro de dividendos publicados por los servicios de consultoría en inversiones. Contienen declaraciones de dividendos, montos y fechas de pagos de las compañías inscrita en las bolsa de valores. Los auditores también pueden calcular de forma independiente los intereses ganados en bonos y pagares para luego comprarlos con los valores registrados por el cliente.

7. Revisar los documentos de la intención de los ejecutivos de clasificar las transacciones derivadas como actividades de protección

Para contabilizar los instrumentos derivados como protección de un activo, de un pasivo o de una transacción futura, los ejecutivos indican desde un principio du intención de hacerlo, el método con que evaluaran la eficacia y el tipo de medición para determinar la parte ineficaz de protección. Por tanto es indispensable revisar la documentación de dicha intención para auditar la contabilización de los instrumentos derivados.

8. Evaluar los métodos contables y comprobar la valuación

9. Evaluar la presentación de los estados financieros y la revelación de las inversiones

Los auditores deben decidir si las inversiones se dividen debidamente en portafolios a corto y a largo plazo. Además los PCGA exigen indicar el método con que se contabilizaron los valores y los valores agregados de mercado de varios valores. También debe indicarse el monto de las perdidas y ganacias, lo mismo que la provision para disminución del mercado de los portafolios actuales y a largo plazo.