proceso creativo 25042016

Upload: rafael-gustavo-alfaro-perez

Post on 01-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Proceso Creativo 25042016

    1/14

    TECNOLGICO NACIONAL DE MXICO

    INSTITUTO TECNOLGICO DE CELAYA

    MAESTRA EN CIENCIAS EN INGENIERA MECNICA

    DISEO PTIMO METODOLOGA DEL DISEO

    TAREA 1

    NECESIDAD DE UN PROCESO CREATIVO

    PRESENTA

    RAFAEL GUSTAVO ALFARO PREZ

    MAESTRO

    BENJAMN ARROYO RAMREZ

    H. MATAMOROS, TAMAULIPAS

    25 DE ABRIL DE 2016

  • 7/26/2019 Proceso Creativo 25042016

    2/14

    2

    NDICE

    Portada 1

    ndice 2

    Introduccin 3

    Creatividad: su definicin 4

    Biologa de la creatividad 4

    Visin general de la creatividad 4

    Educar la creatividad 5

    Actitud creativa 5

    Aptitudes creativas 6

    Video 1. La creatividad 7

    Pensamiento creativo 7

    La necesidad de pensamiento creativo 7

    Su naturaleza fundamental 8

    Uso del pensamiento creativo 9

    Video 2. El pensamiento creativo: Zona de confort 9

    Video 3. El poder del pensamiento creativo 9

    El proceso creativo 10

    Etapas del proceso creativo 10

    Comportamiento creativo 11

    Video 4. Etapas del proceso creativo 12

    Conclusiones 13

    Bibliografa 14

  • 7/26/2019 Proceso Creativo 25042016

    3/14

    3

    INTRODUCCIN

    Da a da los humanos con nuestra capacidad de observar, analizar y tomar decisiones

    aportamos nuevas soluciones a los problemas existentes o, an mejor, evitamos que surjan

    los problemas anticipndonos incluso a su formacin.

    Sin duda, el proceso creativo, entendido como la capacidad de modificar la realidad

    aportando las soluciones ptimas a los problemas concretos, es una capacidad humana

    que se desarrolla en un entorno de mxima complejidad ya que exige tratar paralelamente

    aspectos ambientales, econmicos, sociales, productivos, etc. Por todo esto, el proceso

    creativo exige ser tratado con metodologa y planificacin.

    En consecuencia, entendemos el proceso creativo como el resultado de la aplicacin

    sistemtica de una metodologa y de una planificacin que no coarten la libertad de

    creacin, la cual puede ser transformacin o creacin de cosas inexistentes.

    Realmente la complejidad del proceso creativo es muy alta, ya que exige una gran

    capacidad de observacin y de anticipacin, consecuentemente es un proceso mental de

    gran capacidad de abstraccin. El proceso creativo se desarrolla, en un porcentaje muy

    elevado, por la necesidad de superar dificultades de todo tipo, que suelen provenir del

    ejercicio de la actividad profesional en mercados altamente competitivos, globales y sin

    regularizar.

    El presente trabajo se elabora con el objetivo de conocer qu es la creatividad, su proceso

    y la manera ms efectiva de estimular el pensamiento creativo.

  • 7/26/2019 Proceso Creativo 25042016

    4/14

    4

    Creatividad: su definicin

    La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, o de nuevas

    asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones

    originales. La creatividad es sinnimo del pensamiento original, la imaginacin

    constructiva, el pensamiento divergente o el pensamiento creativo. La creatividad

    es una habilidad tpica de la cognicin humana. La creatividad, como ocurre con otras

    capacidades del cerebro como son la inteligencia, y la memoria, engloba varios procesos

    mentales entrelazados que no han sido completamente descifrados por la fisiologa.

    Biologa de la creatividad

    Hay muchas teoras sobre cmo cada hemisferio cerebral afecta a cmo piensa una

    persona. Una divide a los pensadores en dos campos: simultneos visuales y secuenciales

    lineales. De acuerdo con esta hiptesis, la mayora de personas diestras (que usan ms su

    hemisferio izquierdo) procesan la informacin de manera "secuencial lineal" en el que

    un esquema debe completar su procesamiento antes de que se pueda comenzar con el

    siguiente.

    En cambio, dice la hiptesis, los individuos cuyo hemisferio derecho es dominante, como

    ocurre en los zurdos y supuestamente en los individuos creativos, procesan la informacin

    con "simultaneidad visual", modo en el que varios esquemas se procesan

    simultneamente. Un efecto lateral de estos modos de procesar la informacin es que los

    individuos de lateralidad cerebral izquierda necesitan completar una tarea antes de

    empezar la siguiente. A los individuos de lateralidad cerebral derecha, en contraste, les

    conforta cruzar varias tareas, para lo que tienen mayor habilidad. Esto les hace aparecer

    ante la mayora (lateral cerebral izquierda) como si no terminasen nada.

    La mayora de personas procesan la informacin usando el "anlisis", que es el mtodo

    de resolver un problema descomponindolo en unidades y analizando stas una por una.En contraste, los individuos de "simultaneidad visual" y la mayora de zurdos, procesan

    la informacin usando sntesis, en donde se resuelve un problema como un todo,

    intentando usar un mtodo de relaciones para resolver el problema.

    Visin general de la creatividad

    Etimolgicamente la palabra crear proviene del latn creare y significa producir,

    engendrar a partir de la nada. Es un poder que las religiones monotestas atribuyen al

  • 7/26/2019 Proceso Creativo 25042016

    5/14

    5

    Dios omnipotente, Creador de todas las cosas. Dios es considerado, pues, el Creador por

    antonomasia (con mayscula).

    Evidentemente, los humanos slo podemos engendrar nuevas cosas a partir de las cosas

    ya existentes. Se dice que una persona es un creador (con minscula) cuando ha

    combinado ideas y cosas existentes, supuestamente dispares, de una manera original,

    nueva, no conocida hasta entonces por sus congneres, formando un todo til y funcional.

    Toda creacin humana se basa en la combinacin novedosa de lo existente. Se

    reestructura lo ya conocido para hallar algo nuevo. Se combinan de manera nueva o poco

    habitual materiales, herramientas, tecnologas, procedimientos, ideas, palabras, smbolos,

    colores, formas, sonidos, movimientos, y conformar de este modo productos, servicios o

    significados que antes no existan. A los humanos nos est negado crear a partir de la

    nada. Quizs por esta causa algunos prefieren el adjetivo creativo al de creador

    cuando lo aplican a una persona.

    Educar la creatividad

    Se ha demostrado que al nacer todos los humanos tenemos capacidades creativas bastante

    elevadas y que el entorno y la educacin recibida pueden favorecerlas o, por el contrario,

    inhibirlas hasta hacerlas desaparecer.

    Las personas creativas encuentran en el entorno cultural que les rodea estmulos de todo

    tipo para el desarrollo de pensamientos originales y enriquecen el inventario de soluciones

    creativas que han ayudado a dar ms calidad de vida a la sociedad.

    El sistema educativo de un pas debe estar enfocado a educar y promover la creatividad

    de las personas, desde la infancia hasta los niveles universitarios ms altos. Un bagaje

    ms rico de soluciones ingeniosas en todos los mbitos contribuye a que el sistema

    educativo sea ms efectivo en la transmisin de la imaginacin y la inventiva, con lo cual

    se desarrollar con mayor potencia la creatividad de los alumnos.

    Actitud creativa

    El mundo est lleno de personas con aptitudes creativas que no las utilizan porque les

    falta la actitud necesaria. Muchas de ellas tienen problemas de autoestima y estn

    errneamente convencidas de que no han nacido para aportar nada nuevo o les falta

    curiosidad o les falta motivacin. El primer paso para afrontar el reto que supone el acto

    de crear es tener la actitud adecuada. La Psicologa de la Creatividad considera que laactitud creativa est formada por los siguientes componentes:

  • 7/26/2019 Proceso Creativo 25042016

    6/14

    6

    1. Instinto de curiosidad.

    2. Inconformismo.

    3. Motivacin.

    4. Iniciativa.

    5. Profundidad.

    6. Perseverancia.

    7. Autoestima.

    Aptitudes creativas

    La actitud creativa es condicin necesaria pero no suficiente para la creatividad. Si no

    viene acompaada de las aptitudes adecuadas puede resultar estril. A continuacin, se

    relacionan las aptitudes creativas que se han estimado como ms fundamentales de las

    muchas que se encuentran referenciadas en los distintos textos. Se presentan en el orden

    en que son necesarias en el proceso creativo:

    1. Sensibilidad perceptiva.

    2. Deteccin y delimitacin de problemas.

    3. Anlisis de los problemas:

    a) Capacidad intuitiva,

    b)

    Reconocimiento de pautas,

    c) Perspicacia,

    d) Racionalizacin,

    e) Flexibilidad mental,

    f) Fluidez mental.

    4. Planificacin de soluciones para los problemas:

    a) Autoconocimiento,

    b)

    Autonoma (independencia),c) Dominio del campo de actividad,

    d) Inventiva,

    e) Capacidad de innovacin,

    f) Originalidad.

    5. Capacidad de elaboracin

  • 7/26/2019 Proceso Creativo 25042016

    7/14

    7

    Video 1: La creatividad

    Pensamiento creativoEl pensamiento creativo est ntimamente relacionado con los procesos mentales de la

    perspicacia, la creatividad y el ingenio. Todos ellos tienen la misma base, pero se

    diferencian en que mientras estos tres ltimos tienen un carcter espontneo

    independiente de la voluntad, el pensamiento creativo es ms susceptible de ser

    determinado por la voluntad consciente. Se trata de una forma definida de aplicar la mente

    a un tema o problema dado, como ocurre con el propio pensamiento lgico pero de un

    modo completamente distinto.El pensamiento creativo tiene como fin la creacin de nuevas ideas, normalmente se

    relacionan las ideas nuevas con el mbito de la invencin tcnica; sin embargo, la

    invencin de nuevos dispositivos tcnicos es slo uno de los mltiples aspectos que

    derivan de la creatividad. Las nuevas ideas son factores de cambio y progreso en todos

    los campos, desde la ciencia y el arte, a la poltica y la felicidad personal.

    El pensamiento creativo tiene como funcin tambin la liberacin del efecto restrictivo

    de las ideas anticuadas. Ello conduce a cambios de actitudes y enfoques, a la visin

    diferente de conceptos inmutables hasta entonces. La liberacin del efecto polarizador de

    las viejas ideas y el estmulo de nuevas ideas es una doble funcin del pensamiento

    creativo.

    La necesidad de pensamiento creativo

    El pensamiento tiene como objetivo la acumulacin de informacin y su desarrollo en la

    forma ms favorable posible. La mente se caracteriza por la creacin de modelos fijos de

    conceptos lo que limita las posibilidades de uso de la nueva informacin disponible a

    https://www.youtube.com/watch?v=ua0kJeTqoFA
  • 7/26/2019 Proceso Creativo 25042016

    8/14

    8

    menos que se disponga de algn medio de reestructurar los modelos ya existentes

    actualizndolos objetivamente con los nuevos datos.

    La necesidad del pensamiento creativo deriva directamente de las caractersticas de

    funcionamiento de la mente. Aun cuando el sistema ordenador de la informacin que

    posee la mente es de gran efectividad, presenta ciertas limitaciones que le son inherentes.

    Tales limitaciones son inseparables de las grandes ventajas, ya que ambos factores,

    limitaciones y ventajas, tienen su origen en la naturaleza misma del sistema. Sera

    imposible tener las ventajas sin las desventajas. El pensamiento creativo es un intento de

    compensar esa limitacin sin menoscabo de las ventajas.

    El pensamiento creativo: su naturaleza fundamental

    Se denomina modelo a la disposicin u ordenacin de la informacin en la mente. En la

    prctica, un modelo es cualquier concepto, idea, pensamiento o imagen que puede

    repetirse en su forma original cuando algn estmulo determina su reaparicin. El

    pensamiento tiene como funcin el cambio en la estructura de los modelos. La base del

    pensamiento creativo consiste en considerar cualquier enfoque a un problema como til,

    pero no como el nico posible ni necesariamente el mejor. Es decir, no se niega la utilidad

    del modelo, sino el que posea un carcter nico o exclusivo. Dicho de otro modo, niega

    la creencia generalizada de que lo que constituye un modelo til sea el nico modelo

    posible.

    El pensamiento creativo no enjuicia ni calcula la validez o efectividad de los modelos

    existentes, intenta slo contrarrestar la rigidez con que se han formado. Adems de

    constituir una actitud, el pensamiento creativo es tambin un mtodo de manipular

    informacin con el propsito de provocar una reestructuracin de los modelos. En el

    pensamiento creativo la informacin no se usa por su valor intrnseco, sino por su efecto.

    El pensamiento creativo no es estabilizador, sino disgregador. Tiene que descomponer laspartes integrantes de los modelos para que se produzca su reordenacin. Por esta razn

    puede emplear en ocasiones informacin que nada tiene que ver con la situacin que se

    estudia as como aplazar la valoracin de las ideas hasta que se complete su desarrollo,

    evitando por consiguiente bloquear ideas que en una fase inicial de su proceso se

    consideran errneas.

    El pensamiento creativo descompone los modelos establecidos para liberar la informacin

    que contienen. Estimula la formacin de nuevos modelos por yuxtaposicin de datosprovenientes de otras fuentes. La efectividad de estas medidas deriva de la propia

  • 7/26/2019 Proceso Creativo 25042016

    9/14

    9

    capacidad de optimizacin de la mente, que espontnea y automticamente ordena la

    informacin disponible en nuevos modelos.

    Uso del pensamiento creativo

    Cuando se ha adquirido la capacidad de usar el pensamiento creativo se sabe ya

    exactamente en qu ocasiones aplicarlo. Podemos entonces considerar algunas de las

    principales aplicaciones del pensamiento creativo, aunque puede haber otros modos

    igualmente vlidos.

    1. El perfeccionamiento o la mejora.

    2. La resolucin de problemas.

    3. Valor y oportunidad.

    4. El futuro (visin).

    5. Creatividad para la motivacin.

    Video 2. El pensamiento creativo: Zona de confort

    Video 3. El poder del pensamiento creativo

    https://www.youtube.com/watch?v=TGM_ILZ4NR8https://www.youtube.com/watch?v=LzuWhMW-oiI
  • 7/26/2019 Proceso Creativo 25042016

    10/14

    10

    El proceso creativo

    Los comienzos de la investigacin sobre la creatividad se remontan a la Psicologa del

    pensamiento. Graham Wallas habla de pensamiento creativo, que es comn al artista, al

    cientfico se propone la tarea de descubrir nuevos hechos y principios, en tanto que el

    artista se propone como meta la interpretacin de cosas, relaciones o valores imaginarios.

    Todo proceso creativo es anlogo al proceso de solucin de un problema; se trabaja con

    la informacin que se tiene a mano, se ponen en juego las experiencias anteriores, se las

    combina y traslada a las nuevas estructuras (patterns), que en su nueva configuracin

    resuelven un problema, el cual satisface alguna necesidad del individuo.

    Etapas del proceso creativo

    Las etapas del proceso creativo consisten en: 1) detectar un problema, una necesidad, una

    insatisfaccin, una insuficiencia o una molestia; 2) presentarlo a la mente con claridad

    (ya sea imaginndolo, visualizndolo, suponindolo, meditndolo, analizndolo o

    contemplndolo) y luego 3) originar una idea, concepto, nocin o esquema para

    solucionarlo segn acciones nuevas no convencionales. Supone estudio y reflexin

    seguidos de una evaluacin y una realizacin final.

    Los autores que se han centrado en el estudio del proceso creativo nos han hecho ver que

    ser creativo est al alcance de cualquier persona. Con mayor o menor esfuerzo, con mayor

    o menor entrenamiento previo, con distintos grados de fortuna, todos podemos ser

    creativos. Se trata de tener claros los pasos del proceso y seguirlos con la actitud positiva

    necesaria.

    En la literatura especializada podemos encontrar diferentes modelos tericos propuestos.

    En lo esencial, todos los modelos estn de acuerdo con las cinco etapas bsicas definidas

    en 1910 por John Dewey para el proceso de resolucin de problemas.

    Resolucin de problemas, segn John Dewey (1910):

    1. Percepcin de la dificultad o problema.

    2. Definicin del problema y delimitacin del mismo.

    3. Generacin de ideas y soluciones.

    4. Evaluacin crtica de las soluciones.

    5. Aceptacin de la solucin ms adecuada.

    Para que el modelo de Dewey se adaptara del todo a la descripcin del proceso creativo,bastara con cambiar soluciones por soluciones nuevas.

  • 7/26/2019 Proceso Creativo 25042016

    11/14

    11

    Comportamiento creativo

    La consideracin separada de los distintos aspectos parciales de la creatividad

    (personalidad, proceso, comportamiento, etc.) es naturalmente artificioso, ya que todos

    los aspectos forman un todo y estn estrechamente ligados entre s.

    Encontrarse una persona creativa es un tesoro para cualquier empresa, ya que son

    individuos que no estn confinados por su conocimiento o talento, sino que pueden ir ms

    all de las fronteras comunes. Los creativos pueden ser diseadores, publicistas,

    mercadlogos o dedicarse a cualquier otra tarea. Son difciles de hallar pero una vez frente

    a ellos, son fciles de identificar...porque llevan siempre su trabajo ms all de lo

    ordinario.

    Qu los hace diferentes? Pareciera que son personas que viven de un modo distinto; son

    a veces contradictorias y tienden a evitar la rutina; tienen mucha imaginacin y por ende

    poseen una mente algo ms catica, sin embargo, bien encauzadas suelen ser yhacer la

    diferencia en cualquier compaa. Aqu algunos de sus comportamientos:

    a) Son observadores y analticos.

    b) No desperdician la vida.

    c) No temen experimentar.

    d) Siguen su pasin.

    e)

    Crean sin horarios o ataduras.

    f) Suelen cuestionar el status quo.

    g) Investigan nuevas posibilidades.

    h) Se auto-motivan.

    i) Se preocupan por el futuro.

    j) Ven posibilidades en lo imposible.

    k) Asumen riesgos.

    l)

    Tienden al movimiento y la interaccin.m)No temen parecer tontos o infantiles.

    n) Ven conexiones ocultas.

    o) Se concentran en retos y problemas.

    p) Se muestran perspicaces.

    q) Resisten la ambigedad y la paradoja.

    r) Aprenden continuamente.

    s)

    Concilian la intuicin y el anlisis.t) Se comunican de forma efectiva.

  • 7/26/2019 Proceso Creativo 25042016

    12/14

    12

    u) No se desalientan fcilmente.

    v) Su individualismo no les impide trabajar en equipo, si se les deja espacio.

    Video 4. Etapas del proceso creativo

    https://www.youtube.com/watch?v=ZlVXgT1jjI0
  • 7/26/2019 Proceso Creativo 25042016

    13/14

    13

    Conclusiones

    En este mundo de constantes cambios, tan vertiginosos, tan impredecibles, la creatividad

    se ha convertido en un tema de estudio de psiclogos, pedagogos y administradores.

    Nuestros problemas son cada da ms diversos y su complejidad aumentasistemticamente.

    El nivel de competencia exige un pensamiento distinto que sobresalga del comn

    denominador. Hoy la creatividad representa un tpico de fundamental inters para todo

    el mundo. Ahora sabemos que la creatividad no se debe a una inspiracin divina. Hoy se

    va imponiendo un significado de la creatividad ms accesible a todos y sobre todo, una

    virtud susceptible a ser desarrollada.

    El reino de la creatividad es amplio y polifactico, se abre para todos la esperanza deexpresarse y de resolver problemas a travs de pequeas y grandes creaciones de todo

    tipo. Debemos valorar no solo las grandes creaciones trascendentes y excepcionales, sino

    tambin las actividades cotidianas modestas tan necesarias para la vida laboral, social e

    individual.

  • 7/26/2019 Proceso Creativo 25042016

    14/14

    14

    Bibliografa

    1. De Bono, Edward. El pensamiento creativo: El poder del pensamiento lateral para

    la creacin de nuevas ideas, 2004 Editorial Paids SAICF.

    2. De Bono, Edward. El pensamiento lateral: Manual de creatividad, 1986 Editorial

    Paids SAICF

    3. Guilera Agera, Lloren. Anatoma de la creatividad, 2011 FUNDIT - Escola

    Superior de Disseny ESDi.

    Pginas Web

    4. Consultado el 12 de abril de 2016http://educacionarte.bligoo.com.mx/etapas-del-proceso-creativo

    5.

    Consultado el 12 de abril de 2016https://innocreatividad.com/2012/09/27/fases-del-proceso-creativo/6. Consultado el 12 de abril de 2016http://manuelgross.bligoo.com/las-

    caracteristicas-y-etapas-del-proceso-creativo7. Consultado el 12 de abril de

    2016https://creatividadinnovacion.wordpress.com/2012/09/06/el-proceso-creativo-de-wallas/

    8. Consultado el 12 de abril de2016https://danielnavarrorojo.wordpress.com/2012/08/01/los-6-pasos-del-

    proceso-creativo/

    9.

    Consultado el 12 de abril de 2016http://pyme.lavoztx.com/los-5-pasos-del-modelo-del-proceso-creativo-5753.html10.Consultado el 12 de abril de

    2016http://ericreatividad.blogspot.mx/2011/09/concepto-de-creatividad.html

    http://educacionarte.bligoo.com.mx/etapas-del-proceso-creativohttp://educacionarte.bligoo.com.mx/etapas-del-proceso-creativohttp://educacionarte.bligoo.com.mx/etapas-del-proceso-creativohttp://educacionarte.bligoo.com.mx/etapas-del-proceso-creativohttps://innocreatividad.com/2012/09/27/fases-del-proceso-creativo/https://innocreatividad.com/2012/09/27/fases-del-proceso-creativo/https://innocreatividad.com/2012/09/27/fases-del-proceso-creativo/https://innocreatividad.com/2012/09/27/fases-del-proceso-creativo/http://manuelgross.bligoo.com/las-caracteristicas-y-etapas-del-proceso-creativohttp://manuelgross.bligoo.com/las-caracteristicas-y-etapas-del-proceso-creativohttp://manuelgross.bligoo.com/las-caracteristicas-y-etapas-del-proceso-creativohttp://manuelgross.bligoo.com/las-caracteristicas-y-etapas-del-proceso-creativohttps://creatividadinnovacion.wordpress.com/2012/09/06/el-proceso-creativo-de-wallas/https://creatividadinnovacion.wordpress.com/2012/09/06/el-proceso-creativo-de-wallas/https://creatividadinnovacion.wordpress.com/2012/09/06/el-proceso-creativo-de-wallas/https://creatividadinnovacion.wordpress.com/2012/09/06/el-proceso-creativo-de-wallas/https://danielnavarrorojo.wordpress.com/2012/08/01/los-6-pasos-del-proceso-creativo/https://danielnavarrorojo.wordpress.com/2012/08/01/los-6-pasos-del-proceso-creativo/https://danielnavarrorojo.wordpress.com/2012/08/01/los-6-pasos-del-proceso-creativo/https://danielnavarrorojo.wordpress.com/2012/08/01/los-6-pasos-del-proceso-creativo/http://pyme.lavoztx.com/los-5-pasos-del-modelo-del-proceso-creativo-5753.htmlhttp://pyme.lavoztx.com/los-5-pasos-del-modelo-del-proceso-creativo-5753.htmlhttp://pyme.lavoztx.com/los-5-pasos-del-modelo-del-proceso-creativo-5753.htmlhttp://pyme.lavoztx.com/los-5-pasos-del-modelo-del-proceso-creativo-5753.htmlhttp://ericreatividad.blogspot.mx/2011/09/concepto-de-creatividad.htmlhttp://ericreatividad.blogspot.mx/2011/09/concepto-de-creatividad.htmlhttp://ericreatividad.blogspot.mx/2011/09/concepto-de-creatividad.htmlhttp://ericreatividad.blogspot.mx/2011/09/concepto-de-creatividad.htmlhttp://pyme.lavoztx.com/los-5-pasos-del-modelo-del-proceso-creativo-5753.htmlhttp://pyme.lavoztx.com/los-5-pasos-del-modelo-del-proceso-creativo-5753.htmlhttps://danielnavarrorojo.wordpress.com/2012/08/01/los-6-pasos-del-proceso-creativo/https://danielnavarrorojo.wordpress.com/2012/08/01/los-6-pasos-del-proceso-creativo/https://creatividadinnovacion.wordpress.com/2012/09/06/el-proceso-creativo-de-wallas/https://creatividadinnovacion.wordpress.com/2012/09/06/el-proceso-creativo-de-wallas/http://manuelgross.bligoo.com/las-caracteristicas-y-etapas-del-proceso-creativohttp://manuelgross.bligoo.com/las-caracteristicas-y-etapas-del-proceso-creativohttps://innocreatividad.com/2012/09/27/fases-del-proceso-creativo/https://innocreatividad.com/2012/09/27/fases-del-proceso-creativo/http://educacionarte.bligoo.com.mx/etapas-del-proceso-creativohttp://educacionarte.bligoo.com.mx/etapas-del-proceso-creativo