procepensa

15
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO EN EL AMBITO ESCOLAR

Upload: lucy-mac

Post on 20-Jul-2015

449 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procepensa

DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO

EN EL AMBITO ESCOLAR

Page 2: Procepensa

Desarrollo del tema

• 1. Contextualización e historia

• 2.Definición y concepto

• 3.Socialización tipos de operaciones mentales

• Criterios para el manejo y dinamización de procesos mentales en el ámbito escolar y de aula.

Page 3: Procepensa

PROCESOS DE PENSAMIENTO Y HUMANISMO

• El humanismo pretende el desarrollo del potencial del niño.

• El humanismo enfatiza en la capacidad de elegir.

• El humanismo entiende a la persona como un todo.

• El humanismo resalta la importancia de mirar a a l persona no como lo que fue sino en lo que es y puede llegar a ser.

• Conocer las capacidades de pensamiento permite potenciar las propias habilidades

• La capacidades de pensamiento permiten que la persona sea capaz de mirar y entender su mundo de forma independiente.

• Los procesos de pensamiento hacen parte del todo de una persona integrándolos a su área social-emocional y espiritual.

• Los procesos de pensamiento mirados desde esta perspectiva se desarrollaran si el entorno facilita los medios para ello.

Page 4: Procepensa

HISTORIA Y CONTEXTO

CONSTRUCTIVISMO

• LA VISION PIAGETIANA

• LA VISION VIGOSKIANA

• LA VISION DE FEURESTEIN

• EL MODELO COGNOSCITIVISTA

• LA VISION AUSBELIANA

Page 5: Procepensa

EL MODELO COGNOSCITIVISTA

• Surge como crítica a la visión que el conductismo tenía del hombre.

• Enfatiza que entre la información que viene de fuera y la respuesta que emite el individuo existen procesos internos que la procesan de diversas formas.

• Lo anterior incide en las diferencias individuales de respuesta y comportamiento.

Page 6: Procepensa

LOS PROCESOS DE PENSAMIENTO DENTRO DEL SISTEMA ACTUAL DE EDUCACION EN COLOMBIA

Pasado

PASADO- Desarrolla la

capacidad memorística del estudiante ,la información le llega procesada y su función es almacenarla.

PRESENTE

- La información existe en el medio pero profesores y estudiantes a través de la activación de sus procesos de pensamiento la interiorizan fortaleciendo su capacidad de pensar en diversas situaciones.

Page 7: Procepensa

SISTEMA DE EDUCACION Y PROCESOS DE PENSAMIENTO

• NOTA VS LOGRO

• MEMORIA VS PROCESAMIENTO

• INSTRUCCION VS MEDIACION

• ALMACENAR VS APRENDER A APRENDER

Page 8: Procepensa

DEFINICIONES Y CONCEPTOSPROCESOS DE PENSAMIENTO

• Acciones interiorizadas-organizadas y coordinadas

• Por las cuales se elabora la información

• Procedente de las fuentes internas y externas

• Herramientas cognitivas que permiten al ser humano enfrentar por sí mismo nuevas situaciones de aprendizaje.(APRENDER A APRENDER

Page 9: Procepensa

Las operaciones mentalestipos y clasificación

IDENTIFICACION- DIFERENCIACION- REPRESENTACION MENTAL- TRANSFORMACION MENTAL-COMPARACION-CLASIFICACION- CODIFICACION- DESCODIFICACION-PROYECCION DE RELACIONES VIRTUALES- ANALISIS-SINTESIS- INFERENCIA LOGICA- RAZONAMIENTO ANALOGICO

RAZONAMIENTO HIPOTETICO- RAZONAMIENTO TRANSITIVO- RAZONAMIENTO SILOGISTICO-PENSAMIENTO DIVERGENTE Y CONVERGENTE-CONCEPTUALIZACION

Page 10: Procepensa

Experiencias con los procesos de pensamiento

• ¿Cuáles considero relevantes para mi área?

• ¿En qué momentos he observado que los estudiantes la han evidenciado?

• ¿Cómo las he fomentado? A través de que acciones?

• ¿Cuáles no había escuchado o conocido?

• ¿Cómo plantearlas dentro de los desempeños?

Page 11: Procepensa

DINAMIZACION DE LAS OPERACIONES MENTALES EN EL AMBITO ESCOLAR

• LA ACTITUD MEDIADORA:(FEURESTEIN)

- Andamiaje

- ZDP

- Aprendizaje cooperativo

- La importancia del dialogo y apertura a la discusión

- Las estrategias de enseñanza

- Los reactivos en enseñanza y evaluación

Page 12: Procepensa

Estrategias de enseñanza y desarrollo de las operaciones mentales

Estrategia de enseñanza

Operación mental que desarrolla

Graficas - ilustraciones Identificación-codificación-proyección de rel. virtuales

Analogías Análisis-síntesis-razonamiento hipotético

Mapas conceptuales Diferenciación, representación mental-comparación-clasificación

Page 13: Procepensa

Formas de evaluación y desarrollo del pensamiento

PREGUNTA EVALUATIVA

Selección múltiple-crucigrama-completar

Identificar-codificar-deducción

Resúmenes-pensar la imagen-preguntas hipotéticas

Análisis y síntesis-comparación-pensamiento divergente

Paralelos-mapa conceptual-ensayo

Analizar-identificar-pensamiento hipotético deductivo-inferencia.

PROCESO DE PENSAMIENTO

Page 14: Procepensa

TECNICAS ACTIVANTES DE OPERACIONES MENTALES

Nombre O. M (Que) Técnica de activación- (Como)

Identificación Observar-subrayar-sumar

Comparación Medir ,superponer

Análisis Buscar -ver detalles

Síntesis Unir partes, seleccionar

Clasificación Elegir-seleccionar

Diferenciación Discriminar, comparar

Hipotético Imaginar-predecir

Inferencia Relacionar y extraer

Silogístico Formar conjuntos

Page 15: Procepensa

CONDICIONES BASICAS PARA LA DINAMIZACION DE LAS OPERACIONES MENTALES

• El profesor necesariamente debe poseer conocimiento meta cognitivo de su área.

-Cada área y tema exige determinados procesos Vs observar si el niño los posee.

• Las operaciones mentales se deben trabajar de las mas simples a las mas complejas.

• La o.p se presentan de forma entrelazada en la cotidianidad.

• Progresivamente debe enseñarse al niño y joven un conocimiento meta-cognitivo respecto los procesos mentales que maneja, (Aprender a aprender) esto a través de la mediación.