pro yec to sierra

Upload: paola-nicolasa-schieda

Post on 20-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Pro Yec to Sierra

    1/11

    Proyecto : Visita al Parque Provincial Ernesto Tornquist .Ascenso al cerro de la

    Ventana

    Escuela de Educacin Secundaria N 1 Enrique Mosconi, Ineniero !"ite.

    Materia: Geografa A#o:5toy 6to aos

    Fundamentacin

    La Geografa como disciplina educativa posee un gran valor en la formacin del ciudadano

    por su aporte , desde lo conceptual, procedimental y actitudinal. Su objeto de estudio, el

    espacio geogrfico, desde la vinculacin naturaleza-sociedadotorga al alumno las bases para

    la comprensin del mundo actual y de sus problemticas. As, el espacio geogrfico se

    presenta no slo como medio natural, sino social, creado por el hombre en sociedad, como un

    todo complejo en el ue intervienen m!ltiples y diversos elementos. Algunos pertenecen al

    mundo natural, y otros al mundo social, ya sean de orden econmico, social, poltico ycultural. Ambos se rigen por leyes, regularidades, lgicas y dinmicas diferentes ue dan

    origen a disfuncionalidades o problemticas, tales como las ambientales.

    La geografa potencia y sistemati"a, desde loa actitudinal, aptitudes individuales de percepcin

    espacial, de conocimiento del territorio, de identidad con su medio, de arraigo, de pertenencia,

    entre otros. #s decir, es un e$celente medio para fomentar capacidades individuales y sociales

    de la persona, fomentando la integracin social.

    %esde lo procedimental, proporciona destre"as comunes con otras disciplinas, como ser la

    capacidad de relacin y observacin, la facilidad de e$presin, la abstraccin y refle$in

    terica, la aptitud para la representacin e interpretacin grfica, la elaboracin y el

    comentario cartogrfica, la capacidad de medicin y valoracin de tama&os y magnitudes y,

    por !ltimo, el trabajo de camporepresenta la destre"a geogrfica por e$celencia, implica el

    contacto vivo y directo con los hechos y problemas geogrficos.

    #n el conte$to, por su valor formativo y considerando ue la temtica a abordar durante el a&o

    lectivo se relaciona con el abordaje de la escala geogrfica regional, se proyecta la reali"acin

    de un viaje de estudio, con alumnos de ' ( a&o al )erro de La *entana . #ntre las finalidades

    se destacan la articulacin de la teora con la prctica con el fin de comprender la

    configuracin de los paisajes pertenecientes a nuestro espacio geogrfico circundante.

    #n el podrn reconocer sierras, aromas y colores de su geografa y comprender la importancia

    de conservarlos.

    Consideraciones generales sobre el Sistema de Ventania

    #L cerro de la *entana +'- metros/ declarado monumento natural, posee un hueco

    de 0 mts. de ancho por 1 mts de alto y ' mts de profundidad, en su cima. 2orma parte de Las

  • 7/24/2019 Pro Yec to Sierra

    2/11

    Sierras Australes del Sur Bonaerense, o Sistema de Ventania. )ontiene el )erro de mayor

    altura de la provincia, el 3res 4icos de '5- metros. Los pliegues de colores en las sierras se

    deben a los metales o$idados en la roca. Algunas sierras estn surcadas de trecho en trecho por

    valles transversales ue reciben el nombre local de 6abras7. Ambos cerros forman parte del

    espacio asignado al 4arue 4rovincial #rnesto 3ornuist, uien protege la fauna y la flora

    autctona de la "ona.%esde el punto de vista hidrolgico, el sistema orogrfico da origen a importantes

    cursos fluviales ue definen tres sistemas hidrogrficos, constituyendo el de mayor magnitud

    el Sistema con desag8e al Atlntico, en el cual se inscribe el ro Sauce Grande, el Sauce )hico,

    y 9apost Grande.

    #l conjunto orogrfico se locali"a apro$imadamente entre los -:( y ;'( de latitud sur,

    comprendido en la faja "onal de los climas templados entendi

  • 7/24/2019 Pro Yec to Sierra

    3/11

    Feca de realizacin del viaje!

    *iernes 1 de junio de 5'5

    "emporalizacin

    4artida apro$imado del )olegio > 1 horas

    =egreso apro$imado al )olegio > ' horas

    #articipantes

    0 4rofesores de la institucin , -0 alumnos pertenecientes al nivel secundaria superior

    Estrategias metodolgicas

    "rabajo de campo

    $ oras a %& oras

    Ascenso y descenso en forma autoguiada en una e$cursin de apro$imadamente 0 horas al

    )erro *entana. =ecogida de informacin de variada ndole, fotos, folletos, entrevistas.

    "rabajo en gabinete

    4reparacin en el aula> conocimiento general del tema y demarcacin puntual de los

    hechos a observar.

    =esolucin de guas terico prctica?)onfeccin de mapas y grficos, anlisis de los

    materiales, b!sueda de causas, relaciones. 2ormulacin juicios de valor.

    'ecursos (id)cticos!

    @aterial de biblioteca> libros de te$to, cartografa, diarios y revistas

    @aterial bibliogrfico especfico

    Bibliogra*+a!

    %iario )larn. 5.Argentina Pueblo a Pueblo. 3omo . #d )larn . Buenos Aires.

    Carrington, Coracio. ':0. Geologa de las Sierras Australes. #d #D%#BA. Buenos Aires.

    La 9acin. La enciclopedia del estudiante. #cologia. 5.. #d La 9acin . Buenos Aires =eboratti, )arlos. 5 La naturale"a y nosotros.#l problema ambiental. )laves para

    todos. )oleccin dirigida por Eos< 9un. #d )F.Buenos Aires

  • 7/24/2019 Pro Yec to Sierra

    4/11

    A 9 # H F*

    Solicitud para reali"ar lecciones?paseo yIo salidas organi"adas bajo el control de la autoridadeducativa

    =egin> Ba+a Blanca %istrito> Ba+a Blanca

    #stablecimiento #ducativo> EES , % Enri.ue /osconi%omicilio> Av (asso 0 Lautaro1 2ngeniero 3ite3el #ar.ue #rovincial Ernesto "orn.uist9 Cerro de la Ventana

    Salida> Viernes : de junio de 87%8 Lugar> EES , % Cora> 6!&7

    2echa de regreso> Viernes : de junio de 87%8Lugar> EES , %Cora> %$!&7

    Ftinerario>

    Avenida (asso 0 Lautaro ; ruta & ; Camino Ses.uicentenario 'uta && ; Sierra de la

    Ventana

    %atos del docente a cargo>

    Apellido y 9ombre> Coronel1 Alejandro)argo> #ro*esor 4 >Cuatro?

    )antidad de alumnos! 8$ >veintinueve?

    )antidad de personal no docente acompa&antes>

    3otal de personas> ; +cuarenta/

    +Slo para salidas de ms de 5; horas/CospedajeJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ 3el

    '. )ondiciones y limitaciones.

    5. Fnfraestructura disponible,

    -. Lugares alternativos para guarecerse en caso de mal tiempo,

    ;. @edio de transporte para ingreso y egreso del lugar,

    0. )entro asistencial o nosocomio ms cercano +direccin y tel

  • 7/24/2019 Pro Yec to Sierra

    5/11

    :. *as de comunicacin telefnica e$istentes en el lugar

    Lugar y fecha Lugar y fecha

    2irma de Autoridad del #stablecimiento 2irma del Fnspector

    +si correspondiere/

    Lugar y fecha Lugar y fecha

    2irma del Fnspector Eefe %istrital 2irma del Fnspector Eefe =egional

    +si correspondiere/ +si correspondiere/

  • 7/24/2019 Pro Yec to Sierra

    6/11

    A 9 # H *

    4lanilla de 4ersonal, Alumnos y Acompa&antes

    #scuela #ducacin Secundaria 9( ', #nriue @osconi Localidad Baha Blanca

    Apellido y 9ombre %ocumento )ategora

  • 7/24/2019 Pro Yec to Sierra

    7/11

    A9#H 14LA9 %# A)3F*F%A%#S %# SALF%A #%D)A3F*A

    Institucineducativa

    Sala,grupo,ao

    DIVISIN AREA/MATERIA/ASINAT!RA/ES"A#I$#!RRI#!%AR

    D$#ENTERES"$NSA&%E

    Se adjunta copia del proyecto en KKfojas

    $&'ETIV$/S DE %A SA%IDA (E#)A DE%A SA%IDA

    %!AR/ES *!E SEVISITAR+/N

    A)3F*F%A%#S 4=#*FAS

    DES#RI"#IN RES"$NSA&%ES $&SERVA#I$NES

    A)3F*F%A%#S %D=A93# #L %#SA==HLLH

    DES#RI"#IN RES"$NSA&%ES $&SERVA#I$NES

  • 7/24/2019 Pro Yec to Sierra

    8/11

    #*ALDA)F9

    DES#RI"#IN RES"$NSA&%ES $&SERVA#I$NES

    2F=@A %H)#93#=#S4H9SABL# KKKKKKKKKKKKKKK

    2F=@A E#2# %#%#4A=3A@#93H +Sicorrespondiera/ KKKKKKKKKKKKKKKKKK..

    2F=@A %F=#)3H=IA KKKKKKKKKKKKKKK

  • 7/24/2019 Pro Yec to Sierra

    9/11

    A9#H

    4LA9FLLA F92H=@# %# 3=A9S4H=3# A )H93=A3A=

    9ombre de la persona o ra"n social de la empresa KKKKKKKKKKKKK..

    9ombre del gerente o responsable KKKKKKKKKKKKKKKK.%omicilio del propietario o la empresa KKKKKKKKKKKKKK..

    3el

  • 7/24/2019 Pro Yec to Sierra

    10/11

    A 9 # H *F

    Autori"acin para concurrir a la leccin paseo yIo salida

    4or la presente autori"o a mi hijoIa KKKKKKKK.KKKKKKKKKKK..

    %9F 9MKKKKKKKKK.. domiciliado en la calleKKKKKKKKKK.KK. de

    la localidad de KKKKKKKKK 3.#. KKKKKKKKKKue concurre al

    #stablecimiento #ducativo> ESS ,@ %de la localidad de Baha Blanca. a participar de la Visita

    a #ar.ue #rovincial Ernesto "orn.uist- Ascenso Cerro de la Ventana en el partido de

    3ornuist el d+a : del mes de junio.del presente ciclo lectivo.

    Nue he sido informado de las caractersticas particulares de dicho evento educativo, como

    as tambi

  • 7/24/2019 Pro Yec to Sierra

    11/11

    A 9 # H *FF 4lanilla de Salud para lecciones?paseo yIo salidas2echa ....... I....... I.......

    Apellido y 9ombres del Alumno .............................................................................

    Apellido y 9ombres del 4adre, @adre o 3utor ..........................................................

    ........................................................................................................................

    %ireccin .......................................................... 3el .................................

    Lugar a *iajar ....................................................................................................

    '. #s al .+si/ +no/ a u