presentación manipulacion de alimentos microbios

10

Click here to load reader

Upload: martinezluisam

Post on 12-Jul-2015

451 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación manipulacion de alimentos  microbios

Objetivo nordf 2

Objetivo Especifico

2- Reconocer los factores que contribuyen a la proliferacioacuten de microbios

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA

CONTAMINACIOacuteN BACTERIANA Los factores maacutes importantes para controlar el

Crecimiento bacteriano y evitar intoxicaciones son

El tiempoCuanto maacutes tiempo pase un alimento en condiciones oacuteptimas para elcrecimiento bacteriano maacutes peligroso seraacute su consumo

Las bacterias se reproducen por el mecanismo de duplicacioacuten estoquiere decir que una bacteria da lugar a dos bacterias hijas y asiacutesucesivamente siempre duplicaacutendose A temperatura oacuteptima ocercana al oacuteptimo algunas se reproducen cada 20 minutos o inclusomenos Haciendo un simple caacutelculo es faacutecil comprobar que en pocashoras un nuacutemero pequentildeo de bacterias puede transformarse envarios millones por gramo de un alimento En esas condiciones ydependiendo de la especie el alimento se descompone raacutepidamenteo se vuelve nocivo para la salud

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONTAMINACIOacuteN BACTERIANA

La temperatura

Por debajo de 4ordmC se ralentiza o se hace lento el crecimiento bacteriano y se detiene por debajo de 0ordmCPor encima de 50ordmC empiezan a destruirse las bacterias y por encima de 100ordmC la mayoriacutea de ellas muereLas bacterias necesitan un medio ambiente adecuado para poder sobrevivir y crecer Uno de los factores mas importantes es disponer de una temperatura adecuada que en el caso de las mas patoacutegenas estaacute en el eje de los 37ordmC o sea la temperatura del cuerpo humano Normalmente se considera que las temperaturas que van de 5ordmC a 65ordmC permiten el crecimiento de las bacterias por ello es llamada Zona de Peligro de Temperatura Fuera de esos valores por debajo de 5ordmC las bacterias se ldquoadormecenrdquo el desarrollo es praacutecticamente nulo pero no mueren ni siquiera a temperaturas de congelacioacuten Por encima de 65ordmC algunas bacterias empiezan a morir y las patoacutegenas directamente ya no crecen maacutes sufren alteraciones y comienzan a morir hasta que a 100ordmC (temperatura de ebullicioacuten del agua) mueren raacutepidamente salvo las bacterias que forman esporas (formas de resistencia) como por ejemplo la bacteria que causa el botulismo que requiere de tiempos prolongados de coccioacuten para ser destruidas

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONTAMINACIOacuteN BACTERIANA

La humedad

La presencia de agua favorece el crecimiento de lasbacterias y otros organismos Lo mejor es deshidratarlos oconservarlos en lugares secos

Los alimentos pueden ser muy buenos ldquocaldos de cultivordquopara las bacterias o ser poco apropiados para las mismasPor ejemplo los alimentos que contengan carne lechehuevos o sus derivados y condiciones de alta humedad sonmuy propicios para el crecimiento de las bacterias Encambio alimentos tales como arroz fideos secos harinasazuacutecar sal son muy pobres para las necesidades de lasbacterias y normalmente no dan lugar a su crecimiento

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONTAMINACIOacuteN BACTERIANA

La acidez

A mayor acidez menor crecimiento bacteriano lo que se consigue antildeadiendo vinagre o zumo de limoacuten

Cuaacuteles son los alimentos de mayor riesgo

Son aquellos con humedad proteiacutenas y otros nutrientes que los microbios utilizan como alimento al igual que los seres humanos Por ejemplo Salsas y cremas Leche y productos laacutecteos Huevos Mayonesa Carnes y pescados Mariscos Aves Pasteles rellenos Alimentos cocidos que se consumen friacuteos

DONDE SE ENCUENTRAN LOS MICROBIOS

Desde hace millones de antildeos existen sobre la Tierra y conviven en forma permanente con el hombre y los animales

Estaacuten en el aire en la basura en los excrementos humanos y animales en las manos y untildeas sucias en la saliva en los cabellos en heridas infectadas en moscas cucarachas y roedores en utensilios y alimentos contaminados

COMO SE MULTIPLICAN

Si los factores descritos se presentan el ambiente es adecuado y la temperatura oacuteptima de desarrollo (37ordmC) permite a las bacterias multiplicarse las cuales se dividen en dos generando cada individuo 2 nuevos cada 20 o 30 minutos (multiplicacioacuten binaria)

COMO LLEGAN A LOS ALIMENTOS

Las bacterias pueden llegar a los alimentos a traveacutes de materias primas contaminadas como pueden ser carnes de vacuno cerdo aves pescados frutas y hortalizas las manos contaminadas de los manipuladores los utensilios insuficientemente higienizados el uso de agua no potable

GRACIAS

Page 2: Presentación manipulacion de alimentos  microbios

Objetivo Especifico

2- Reconocer los factores que contribuyen a la proliferacioacuten de microbios

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA

CONTAMINACIOacuteN BACTERIANA Los factores maacutes importantes para controlar el

Crecimiento bacteriano y evitar intoxicaciones son

El tiempoCuanto maacutes tiempo pase un alimento en condiciones oacuteptimas para elcrecimiento bacteriano maacutes peligroso seraacute su consumo

Las bacterias se reproducen por el mecanismo de duplicacioacuten estoquiere decir que una bacteria da lugar a dos bacterias hijas y asiacutesucesivamente siempre duplicaacutendose A temperatura oacuteptima ocercana al oacuteptimo algunas se reproducen cada 20 minutos o inclusomenos Haciendo un simple caacutelculo es faacutecil comprobar que en pocashoras un nuacutemero pequentildeo de bacterias puede transformarse envarios millones por gramo de un alimento En esas condiciones ydependiendo de la especie el alimento se descompone raacutepidamenteo se vuelve nocivo para la salud

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONTAMINACIOacuteN BACTERIANA

La temperatura

Por debajo de 4ordmC se ralentiza o se hace lento el crecimiento bacteriano y se detiene por debajo de 0ordmCPor encima de 50ordmC empiezan a destruirse las bacterias y por encima de 100ordmC la mayoriacutea de ellas muereLas bacterias necesitan un medio ambiente adecuado para poder sobrevivir y crecer Uno de los factores mas importantes es disponer de una temperatura adecuada que en el caso de las mas patoacutegenas estaacute en el eje de los 37ordmC o sea la temperatura del cuerpo humano Normalmente se considera que las temperaturas que van de 5ordmC a 65ordmC permiten el crecimiento de las bacterias por ello es llamada Zona de Peligro de Temperatura Fuera de esos valores por debajo de 5ordmC las bacterias se ldquoadormecenrdquo el desarrollo es praacutecticamente nulo pero no mueren ni siquiera a temperaturas de congelacioacuten Por encima de 65ordmC algunas bacterias empiezan a morir y las patoacutegenas directamente ya no crecen maacutes sufren alteraciones y comienzan a morir hasta que a 100ordmC (temperatura de ebullicioacuten del agua) mueren raacutepidamente salvo las bacterias que forman esporas (formas de resistencia) como por ejemplo la bacteria que causa el botulismo que requiere de tiempos prolongados de coccioacuten para ser destruidas

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONTAMINACIOacuteN BACTERIANA

La humedad

La presencia de agua favorece el crecimiento de lasbacterias y otros organismos Lo mejor es deshidratarlos oconservarlos en lugares secos

Los alimentos pueden ser muy buenos ldquocaldos de cultivordquopara las bacterias o ser poco apropiados para las mismasPor ejemplo los alimentos que contengan carne lechehuevos o sus derivados y condiciones de alta humedad sonmuy propicios para el crecimiento de las bacterias Encambio alimentos tales como arroz fideos secos harinasazuacutecar sal son muy pobres para las necesidades de lasbacterias y normalmente no dan lugar a su crecimiento

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONTAMINACIOacuteN BACTERIANA

La acidez

A mayor acidez menor crecimiento bacteriano lo que se consigue antildeadiendo vinagre o zumo de limoacuten

Cuaacuteles son los alimentos de mayor riesgo

Son aquellos con humedad proteiacutenas y otros nutrientes que los microbios utilizan como alimento al igual que los seres humanos Por ejemplo Salsas y cremas Leche y productos laacutecteos Huevos Mayonesa Carnes y pescados Mariscos Aves Pasteles rellenos Alimentos cocidos que se consumen friacuteos

DONDE SE ENCUENTRAN LOS MICROBIOS

Desde hace millones de antildeos existen sobre la Tierra y conviven en forma permanente con el hombre y los animales

Estaacuten en el aire en la basura en los excrementos humanos y animales en las manos y untildeas sucias en la saliva en los cabellos en heridas infectadas en moscas cucarachas y roedores en utensilios y alimentos contaminados

COMO SE MULTIPLICAN

Si los factores descritos se presentan el ambiente es adecuado y la temperatura oacuteptima de desarrollo (37ordmC) permite a las bacterias multiplicarse las cuales se dividen en dos generando cada individuo 2 nuevos cada 20 o 30 minutos (multiplicacioacuten binaria)

COMO LLEGAN A LOS ALIMENTOS

Las bacterias pueden llegar a los alimentos a traveacutes de materias primas contaminadas como pueden ser carnes de vacuno cerdo aves pescados frutas y hortalizas las manos contaminadas de los manipuladores los utensilios insuficientemente higienizados el uso de agua no potable

GRACIAS

Page 3: Presentación manipulacion de alimentos  microbios

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA

CONTAMINACIOacuteN BACTERIANA Los factores maacutes importantes para controlar el

Crecimiento bacteriano y evitar intoxicaciones son

El tiempoCuanto maacutes tiempo pase un alimento en condiciones oacuteptimas para elcrecimiento bacteriano maacutes peligroso seraacute su consumo

Las bacterias se reproducen por el mecanismo de duplicacioacuten estoquiere decir que una bacteria da lugar a dos bacterias hijas y asiacutesucesivamente siempre duplicaacutendose A temperatura oacuteptima ocercana al oacuteptimo algunas se reproducen cada 20 minutos o inclusomenos Haciendo un simple caacutelculo es faacutecil comprobar que en pocashoras un nuacutemero pequentildeo de bacterias puede transformarse envarios millones por gramo de un alimento En esas condiciones ydependiendo de la especie el alimento se descompone raacutepidamenteo se vuelve nocivo para la salud

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONTAMINACIOacuteN BACTERIANA

La temperatura

Por debajo de 4ordmC se ralentiza o se hace lento el crecimiento bacteriano y se detiene por debajo de 0ordmCPor encima de 50ordmC empiezan a destruirse las bacterias y por encima de 100ordmC la mayoriacutea de ellas muereLas bacterias necesitan un medio ambiente adecuado para poder sobrevivir y crecer Uno de los factores mas importantes es disponer de una temperatura adecuada que en el caso de las mas patoacutegenas estaacute en el eje de los 37ordmC o sea la temperatura del cuerpo humano Normalmente se considera que las temperaturas que van de 5ordmC a 65ordmC permiten el crecimiento de las bacterias por ello es llamada Zona de Peligro de Temperatura Fuera de esos valores por debajo de 5ordmC las bacterias se ldquoadormecenrdquo el desarrollo es praacutecticamente nulo pero no mueren ni siquiera a temperaturas de congelacioacuten Por encima de 65ordmC algunas bacterias empiezan a morir y las patoacutegenas directamente ya no crecen maacutes sufren alteraciones y comienzan a morir hasta que a 100ordmC (temperatura de ebullicioacuten del agua) mueren raacutepidamente salvo las bacterias que forman esporas (formas de resistencia) como por ejemplo la bacteria que causa el botulismo que requiere de tiempos prolongados de coccioacuten para ser destruidas

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONTAMINACIOacuteN BACTERIANA

La humedad

La presencia de agua favorece el crecimiento de lasbacterias y otros organismos Lo mejor es deshidratarlos oconservarlos en lugares secos

Los alimentos pueden ser muy buenos ldquocaldos de cultivordquopara las bacterias o ser poco apropiados para las mismasPor ejemplo los alimentos que contengan carne lechehuevos o sus derivados y condiciones de alta humedad sonmuy propicios para el crecimiento de las bacterias Encambio alimentos tales como arroz fideos secos harinasazuacutecar sal son muy pobres para las necesidades de lasbacterias y normalmente no dan lugar a su crecimiento

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONTAMINACIOacuteN BACTERIANA

La acidez

A mayor acidez menor crecimiento bacteriano lo que se consigue antildeadiendo vinagre o zumo de limoacuten

Cuaacuteles son los alimentos de mayor riesgo

Son aquellos con humedad proteiacutenas y otros nutrientes que los microbios utilizan como alimento al igual que los seres humanos Por ejemplo Salsas y cremas Leche y productos laacutecteos Huevos Mayonesa Carnes y pescados Mariscos Aves Pasteles rellenos Alimentos cocidos que se consumen friacuteos

DONDE SE ENCUENTRAN LOS MICROBIOS

Desde hace millones de antildeos existen sobre la Tierra y conviven en forma permanente con el hombre y los animales

Estaacuten en el aire en la basura en los excrementos humanos y animales en las manos y untildeas sucias en la saliva en los cabellos en heridas infectadas en moscas cucarachas y roedores en utensilios y alimentos contaminados

COMO SE MULTIPLICAN

Si los factores descritos se presentan el ambiente es adecuado y la temperatura oacuteptima de desarrollo (37ordmC) permite a las bacterias multiplicarse las cuales se dividen en dos generando cada individuo 2 nuevos cada 20 o 30 minutos (multiplicacioacuten binaria)

COMO LLEGAN A LOS ALIMENTOS

Las bacterias pueden llegar a los alimentos a traveacutes de materias primas contaminadas como pueden ser carnes de vacuno cerdo aves pescados frutas y hortalizas las manos contaminadas de los manipuladores los utensilios insuficientemente higienizados el uso de agua no potable

GRACIAS

Page 4: Presentación manipulacion de alimentos  microbios

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONTAMINACIOacuteN BACTERIANA

La temperatura

Por debajo de 4ordmC se ralentiza o se hace lento el crecimiento bacteriano y se detiene por debajo de 0ordmCPor encima de 50ordmC empiezan a destruirse las bacterias y por encima de 100ordmC la mayoriacutea de ellas muereLas bacterias necesitan un medio ambiente adecuado para poder sobrevivir y crecer Uno de los factores mas importantes es disponer de una temperatura adecuada que en el caso de las mas patoacutegenas estaacute en el eje de los 37ordmC o sea la temperatura del cuerpo humano Normalmente se considera que las temperaturas que van de 5ordmC a 65ordmC permiten el crecimiento de las bacterias por ello es llamada Zona de Peligro de Temperatura Fuera de esos valores por debajo de 5ordmC las bacterias se ldquoadormecenrdquo el desarrollo es praacutecticamente nulo pero no mueren ni siquiera a temperaturas de congelacioacuten Por encima de 65ordmC algunas bacterias empiezan a morir y las patoacutegenas directamente ya no crecen maacutes sufren alteraciones y comienzan a morir hasta que a 100ordmC (temperatura de ebullicioacuten del agua) mueren raacutepidamente salvo las bacterias que forman esporas (formas de resistencia) como por ejemplo la bacteria que causa el botulismo que requiere de tiempos prolongados de coccioacuten para ser destruidas

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONTAMINACIOacuteN BACTERIANA

La humedad

La presencia de agua favorece el crecimiento de lasbacterias y otros organismos Lo mejor es deshidratarlos oconservarlos en lugares secos

Los alimentos pueden ser muy buenos ldquocaldos de cultivordquopara las bacterias o ser poco apropiados para las mismasPor ejemplo los alimentos que contengan carne lechehuevos o sus derivados y condiciones de alta humedad sonmuy propicios para el crecimiento de las bacterias Encambio alimentos tales como arroz fideos secos harinasazuacutecar sal son muy pobres para las necesidades de lasbacterias y normalmente no dan lugar a su crecimiento

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONTAMINACIOacuteN BACTERIANA

La acidez

A mayor acidez menor crecimiento bacteriano lo que se consigue antildeadiendo vinagre o zumo de limoacuten

Cuaacuteles son los alimentos de mayor riesgo

Son aquellos con humedad proteiacutenas y otros nutrientes que los microbios utilizan como alimento al igual que los seres humanos Por ejemplo Salsas y cremas Leche y productos laacutecteos Huevos Mayonesa Carnes y pescados Mariscos Aves Pasteles rellenos Alimentos cocidos que se consumen friacuteos

DONDE SE ENCUENTRAN LOS MICROBIOS

Desde hace millones de antildeos existen sobre la Tierra y conviven en forma permanente con el hombre y los animales

Estaacuten en el aire en la basura en los excrementos humanos y animales en las manos y untildeas sucias en la saliva en los cabellos en heridas infectadas en moscas cucarachas y roedores en utensilios y alimentos contaminados

COMO SE MULTIPLICAN

Si los factores descritos se presentan el ambiente es adecuado y la temperatura oacuteptima de desarrollo (37ordmC) permite a las bacterias multiplicarse las cuales se dividen en dos generando cada individuo 2 nuevos cada 20 o 30 minutos (multiplicacioacuten binaria)

COMO LLEGAN A LOS ALIMENTOS

Las bacterias pueden llegar a los alimentos a traveacutes de materias primas contaminadas como pueden ser carnes de vacuno cerdo aves pescados frutas y hortalizas las manos contaminadas de los manipuladores los utensilios insuficientemente higienizados el uso de agua no potable

GRACIAS

Page 5: Presentación manipulacion de alimentos  microbios

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONTAMINACIOacuteN BACTERIANA

La humedad

La presencia de agua favorece el crecimiento de lasbacterias y otros organismos Lo mejor es deshidratarlos oconservarlos en lugares secos

Los alimentos pueden ser muy buenos ldquocaldos de cultivordquopara las bacterias o ser poco apropiados para las mismasPor ejemplo los alimentos que contengan carne lechehuevos o sus derivados y condiciones de alta humedad sonmuy propicios para el crecimiento de las bacterias Encambio alimentos tales como arroz fideos secos harinasazuacutecar sal son muy pobres para las necesidades de lasbacterias y normalmente no dan lugar a su crecimiento

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONTAMINACIOacuteN BACTERIANA

La acidez

A mayor acidez menor crecimiento bacteriano lo que se consigue antildeadiendo vinagre o zumo de limoacuten

Cuaacuteles son los alimentos de mayor riesgo

Son aquellos con humedad proteiacutenas y otros nutrientes que los microbios utilizan como alimento al igual que los seres humanos Por ejemplo Salsas y cremas Leche y productos laacutecteos Huevos Mayonesa Carnes y pescados Mariscos Aves Pasteles rellenos Alimentos cocidos que se consumen friacuteos

DONDE SE ENCUENTRAN LOS MICROBIOS

Desde hace millones de antildeos existen sobre la Tierra y conviven en forma permanente con el hombre y los animales

Estaacuten en el aire en la basura en los excrementos humanos y animales en las manos y untildeas sucias en la saliva en los cabellos en heridas infectadas en moscas cucarachas y roedores en utensilios y alimentos contaminados

COMO SE MULTIPLICAN

Si los factores descritos se presentan el ambiente es adecuado y la temperatura oacuteptima de desarrollo (37ordmC) permite a las bacterias multiplicarse las cuales se dividen en dos generando cada individuo 2 nuevos cada 20 o 30 minutos (multiplicacioacuten binaria)

COMO LLEGAN A LOS ALIMENTOS

Las bacterias pueden llegar a los alimentos a traveacutes de materias primas contaminadas como pueden ser carnes de vacuno cerdo aves pescados frutas y hortalizas las manos contaminadas de los manipuladores los utensilios insuficientemente higienizados el uso de agua no potable

GRACIAS

Page 6: Presentación manipulacion de alimentos  microbios

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONTAMINACIOacuteN BACTERIANA

La acidez

A mayor acidez menor crecimiento bacteriano lo que se consigue antildeadiendo vinagre o zumo de limoacuten

Cuaacuteles son los alimentos de mayor riesgo

Son aquellos con humedad proteiacutenas y otros nutrientes que los microbios utilizan como alimento al igual que los seres humanos Por ejemplo Salsas y cremas Leche y productos laacutecteos Huevos Mayonesa Carnes y pescados Mariscos Aves Pasteles rellenos Alimentos cocidos que se consumen friacuteos

DONDE SE ENCUENTRAN LOS MICROBIOS

Desde hace millones de antildeos existen sobre la Tierra y conviven en forma permanente con el hombre y los animales

Estaacuten en el aire en la basura en los excrementos humanos y animales en las manos y untildeas sucias en la saliva en los cabellos en heridas infectadas en moscas cucarachas y roedores en utensilios y alimentos contaminados

COMO SE MULTIPLICAN

Si los factores descritos se presentan el ambiente es adecuado y la temperatura oacuteptima de desarrollo (37ordmC) permite a las bacterias multiplicarse las cuales se dividen en dos generando cada individuo 2 nuevos cada 20 o 30 minutos (multiplicacioacuten binaria)

COMO LLEGAN A LOS ALIMENTOS

Las bacterias pueden llegar a los alimentos a traveacutes de materias primas contaminadas como pueden ser carnes de vacuno cerdo aves pescados frutas y hortalizas las manos contaminadas de los manipuladores los utensilios insuficientemente higienizados el uso de agua no potable

GRACIAS

Page 7: Presentación manipulacion de alimentos  microbios

DONDE SE ENCUENTRAN LOS MICROBIOS

Desde hace millones de antildeos existen sobre la Tierra y conviven en forma permanente con el hombre y los animales

Estaacuten en el aire en la basura en los excrementos humanos y animales en las manos y untildeas sucias en la saliva en los cabellos en heridas infectadas en moscas cucarachas y roedores en utensilios y alimentos contaminados

COMO SE MULTIPLICAN

Si los factores descritos se presentan el ambiente es adecuado y la temperatura oacuteptima de desarrollo (37ordmC) permite a las bacterias multiplicarse las cuales se dividen en dos generando cada individuo 2 nuevos cada 20 o 30 minutos (multiplicacioacuten binaria)

COMO LLEGAN A LOS ALIMENTOS

Las bacterias pueden llegar a los alimentos a traveacutes de materias primas contaminadas como pueden ser carnes de vacuno cerdo aves pescados frutas y hortalizas las manos contaminadas de los manipuladores los utensilios insuficientemente higienizados el uso de agua no potable

GRACIAS

Page 8: Presentación manipulacion de alimentos  microbios

COMO SE MULTIPLICAN

Si los factores descritos se presentan el ambiente es adecuado y la temperatura oacuteptima de desarrollo (37ordmC) permite a las bacterias multiplicarse las cuales se dividen en dos generando cada individuo 2 nuevos cada 20 o 30 minutos (multiplicacioacuten binaria)

COMO LLEGAN A LOS ALIMENTOS

Las bacterias pueden llegar a los alimentos a traveacutes de materias primas contaminadas como pueden ser carnes de vacuno cerdo aves pescados frutas y hortalizas las manos contaminadas de los manipuladores los utensilios insuficientemente higienizados el uso de agua no potable

GRACIAS

Page 9: Presentación manipulacion de alimentos  microbios

COMO LLEGAN A LOS ALIMENTOS

Las bacterias pueden llegar a los alimentos a traveacutes de materias primas contaminadas como pueden ser carnes de vacuno cerdo aves pescados frutas y hortalizas las manos contaminadas de los manipuladores los utensilios insuficientemente higienizados el uso de agua no potable

GRACIAS

Page 10: Presentación manipulacion de alimentos  microbios

GRACIAS