pre- informe n3 carreteras

Upload: sharon-mendoza

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Pre- Informe n3 Carreteras

    1/4

    Pre-informe Nº3 de Campo de Carreteras

    Objetivo de la práctica

    En este tercer campo del curso de carreteras se verá la importancia de lascurvas de transición ya que el efecto de la fuerza centrífuga que hace quecualquier vehículo invada parte del carril de sentido contrario puedaocasionar algún accidente; así como el cálculo para su elaboración. Esto serealizará gracias a la realización de una tabla de valores halladospreviamente que facilitará el desarrollo del diseño que luego se llevará alcampo.

    Sustento teórico

    omo ya fue mencionado la importancia de curvas de transición es

    primordial para menguar las cantidades de accidentes por invasión.El mecanismo del esta curva se detallará a continuación luego de presentarel gra!co de esta y el signi!cado de cada punto y distancias que lacomprende.

  • 8/16/2019 Pre- Informe n3 Carreteras

    2/4

    "onde #

    $% # $unto de intersección de las tangentes principales$% $unto de intersección de las tangentes a la curva circular desplazada$%e# $unto de intersección de la espiral

     'E# $unto donde termina la tangente de entrada y empieza la espiral deentradaE# $unto donde termina la espiral y empieza la curva circularE# $unto donde termina la curva circular y empieza la espiralE'# $unto donde termina la espiral y empieza la tangente de salida.$# $unto cualquiera sobre el arco de espiral(# )ngulo de defle*ión entre las tangentes principales+e# )ngulo de defle*ión de la espiral. )ngulo entre la tangente a la espiralen 'E y latangente en el E

    +# )ngulo de defle*ión de un punto $, perteneciente a la espiral-# "efle*ión correspondiente al punto $-E# "efle*ión correspondiente al E# adio de la curva circular# adio de curvatura de la espiral

    /as curvas de transición tienen por ob0eto evitar las discontinuidades en lacurvatura de la traza, por lo que, en su diseño deberán ofrecer las mismascondiciones de seguridad, comodidad y est1tica que el resto de loselementos del trazado.

    Equipo

    2Estación total2omba2inta2$risma2Estacas

    Cuadrilla mnima de trabajo$ara este tercer campo, el número mínimo de personas que pueden realizarel traba0o son cuatro. 3no realizará las lecturas obtenidas en la estación

    total para poder colocar las estacas en los lugares correctos, otro colocaráel prisma en el punto requerido, otra persona tomará nota de los valoresreales obtenidos en el campo y ayudará a la cuarta persona en sostener lacinta m1trica para medir los radios vectores.

    Procedimiento

    4. 3bicar sobre los alineamientos el 'E y E' colocando estacas parareconocer los puntos.5. on el radio vector vec y la defle*ión 6-7 E ubicar el E y el Ecolocando estacas del mismo modo que del paso numero 4.

    8. 9abiendo que :

  • 8/16/2019 Pre- Informe n3 Carreteras

    3/4

    el ángulo :, luego girar el anteo0o del instrumento 4=>? y medir en esealineamiento latangente  'd, colocar una estaca en el $%@A. "e!nidos los puntos principales, se procede al replanteo de la curvaB. /a curva de transición se replantea desde el 'E y la curva circular

    desplazada desde el E.

    !ablas de replanteo

    Los datos que ingresaron en la tabla fueron los siguientes:

    Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

  • 8/16/2019 Pre- Informe n3 Carreteras

    4/4

    Posibles aplicaciones de los resultados obtenidos

    )l tomar un valor mínimo en la velocidad así como en el angulode deCe*iónpara !nes más prácticos no podemos predecir que la curva puedaemplearse en la realidad ya que en una carretera promedio las velocidadesson mucho más mayores que la indicada en el replanteo. 9in embargo nospuede dar un alcance de cómo puede variar los radios al incrementar lasvelocidades. /a aplicación más acertada podría ser que se tome como valormínimo de diseño los valores obtenidos para as longitudes y peraltes.

    "iblio#ra$a%&ttp'(()))%carreteros%or#(normativa(tra*ado(3+,ic(apartados(+%&tm

    % &ttp'(()))%academia%edu(,,./,.0(C124S+5E+!24NS6C67C37/3N+5ise7C37",o+ial+66

     

    http://www.carreteros.org/normativa/trazado/3_1ic/apartados/4_4.htmhttp://www.carreteros.org/normativa/trazado/3_1ic/apartados/4_4.htmhttp://www.academia.edu/11294127/CURVAS_DE_TRANSICI%C3%93N_Dise%C3%B1o_Vial_IIhttp://www.academia.edu/11294127/CURVAS_DE_TRANSICI%C3%93N_Dise%C3%B1o_Vial_IIhttp://www.academia.edu/11294127/CURVAS_DE_TRANSICI%C3%93N_Dise%C3%B1o_Vial_IIhttp://www.academia.edu/11294127/CURVAS_DE_TRANSICI%C3%93N_Dise%C3%B1o_Vial_IIhttp://www.carreteros.org/normativa/trazado/3_1ic/apartados/4_4.htmhttp://www.carreteros.org/normativa/trazado/3_1ic/apartados/4_4.htm