practica+1.1.pdf

7
GUIA DE LABORATORIO PRACTICA 1.1 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y TECNICAS DE MEDICIÓN PROGRAMA DE ENFERMERIA CURSO INTEGRADO DE PROCESOS BIOLOGICOS Leidy Diana Ardila Leal Docente. INTRODUCCIÓN La presente guía tiene como finalidad que los estudiantes reconozcan los materiales básicos de uso dentro del laboratorio, ya que de esa forma pueden reconocer para que sirven y cuál es su uso correcto, evitándose incurrir en errores y al mismo tiempo minimizando el riesgo dentro del laboratorio en cada una de las experiencias realizadas de prácticas futuras. En el laboratorio se emplean una variedad de implementos para la realización de las prácticas y tiene una clasificación que enmarca cada uno de los usos dados a los materiales: Volumétricos: Se usa principalmente para medir volúmenes de fluidos (líquidos-gases), dentro de este grupo se encuentran principalmente materiales de vidrio como por ejemplo: Pipetas, erlermeyer, vasos de precipitado, probetas, entre otros. Calentamiento: Materiales que sirven para realizar calentamiento a los reactivos o sustancias que se encuentran dentro de los materiales más usados para este fin son los de vidrio, el cual es especialmente diseñado para soportar las temperaturas que se manejan en las prácticas. Sostén: Elementos usados en el laboratorio para realizar mezclas y almacenar temporalmente algunos reactivos o sustancias que van a ser usadas dentro de las prácticas de laboratorio.

Upload: gladys-sugeisy

Post on 13-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • GUIA DE LABORATORIO

    PRACTICA 1.1

    RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y TECNICAS DE

    MEDICIN

    PROGRAMA DE ENFERMERIA

    CURSO INTEGRADO DE PROCESOS BIOLOGICOS

    Leidy Diana Ardila Leal

    Docente.

    INTRODUCCIN

    La presente gua tiene como finalidad que los estudiantes reconozcan los

    materiales bsicos de uso dentro del laboratorio, ya que de esa forma pueden

    reconocer para que sirven y cul es su uso correcto, evitndose incurrir en errores

    y al mismo tiempo minimizando el riesgo dentro del laboratorio en cada una de las

    experiencias realizadas de prcticas futuras.

    En el laboratorio se emplean una variedad de implementos para la realizacin de

    las prcticas y tiene una clasificacin que enmarca cada uno de los usos dados a

    los materiales:

    Volumtricos: Se usa principalmente para medir volmenes de fluidos

    (lquidos-gases), dentro de este grupo se encuentran principalmente

    materiales de vidrio como por ejemplo: Pipetas, erlermeyer, vasos de

    precipitado, probetas, entre otros.

    Calentamiento: Materiales que sirven para realizar calentamiento a los

    reactivos o sustancias que se encuentran dentro de los materiales ms

    usados para este fin son los de vidrio, el cual es especialmente diseado

    para soportar las temperaturas que se manejan en las prcticas.

    Sostn: Elementos usados en el laboratorio para realizar mezclas y

    almacenar temporalmente algunos reactivos o sustancias que van a ser

    usadas dentro de las prcticas de laboratorio.

  • Equipos de medicin: Instrumentos usados para comparar o medir

    magnitudes y complementar as procesos de medicin. Como unidades de

    medida se utilizan objetos y tcnicas previamente establecidos como

    estndares o patrones y de la medicin resulta un nmero que es la

    relacin entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los

    instrumentos de medicin son el medio por el que se hace esta conversin.

    Equipos especiales: Equipos auxiliares para el trabajo de laboratorio.

    OBJETIVOS

    Desarrollar en el estudiante la habilidad de reconocer y manejar los elementos

    bsicos de un laboratorio.

    MATERIALES, INSTRUMENTOS Y EQUIPOS QUE SON USADOS EN EL

    LABORATORIO

    a) Materiales para Medicin

    Probeta

    Bureta

    Pipeta

    Picnmetro

    Cuenta gotas

    Matraz de erlenmeyer

    b) Instrumentos de Medicin

    Balanza de brazo

    Vernier

    Balanza analtica

    Dinammetro

    Termmetro

    Barmetro

    Brjula

    c) Materiales para realizar separacin

    Embudos

    Matraces

    Papel filtro

    Tamices

    e) Materiales para realizar mezcla: combinacin y reaccin

  • Matraz erlenmeyer

    Balones

    Crisoles

    capsulas de evaporacin

    Matraces aforados

    Vidrios de reloj

    Cristalizadores

    f) Materiales usados para calentamiento

    Mecheros bunsen y de alcohol

    Hornos elctricos

    Mufla elctrica

    Planchas elctricas

    g) Materiales para sostenimiento

    Soporte universal

    Pinzas

    Trpode

    Gradilla para tubos de prueba

    Rejillas

    Triangulo de porcelana

    h) Materiales para conservacin

    Frascos de reactivos

    Frascos desecadores

    Campana de vidrio

    Frascos o goteros

    Envases.

    i) Materiales para disgregacin del material

    Morteros

    Cuchillas

    Tijeras

    Limas.

    j) Materiales para uso diverso

    Varillas de vidrio

    Tubos de vidrio

    Manguera

    Esptulas

    Pinza

    Escobillas

    Lamina de vidrio

  • Figura 1. Materiales usados en el laboratorio.

  • MATERIALES

    MATERIALES

    Materiales entregados en la practica Materiales traidos por el estudiante

    Pipeta de 5ml Pipeta de 1ml Pipeta de 10ml Probeta Erlermeyer de 250ml Vaso de prescipitado Balon aforado de 100ml Vidrio de reloj Espatula Balanza analitica Cloruro de sodio

    Para esta prctica no es necesario material.

    METODOLOGA

    1. Reconocimiento de material.

    A partir de una serie de materiales de laboratorio inicialmente se va a realizar el

    reconocimiento de cada uno material dentro de los que podemos encontrar de

    vidrio, cermica y metlicos que so comnmente usados dentro de las prcticas

    de laboratorio.

    2. Manejo de material de laboratorio.

    2.1. Medicin de gotas

    A partir de material entregado vamos a realizar la medicin volmenes

    Con cada una de las pipetas entregadas cada uno de los integrantes del grupo

    va a proceder a realizar el conteo de gotas que se pueden obtener de cada una

    de las pipetas entregadas en el laboratorio. Para ello tomar 1ml de agua con

    casa una de las pipetas y con la ayuda de los dedos realizar el goteo de las

    pipetas.

    2.2. Medicin de volumen con diferentes materiales

  • Tomar un vaso de precipitado y medir 100ml de agua una vez tomada la

    cantidad de agua pasar los 100 ml de agua en un erlermeyer y visualizar si la

    medicin que se da es exacta, por ultimo pasa los 100ml a una probeta y

    analizar si la cantidad de agua que se traslada en correcta para los 10ml, para

    poder saber con exactitud si la cantidad de agua es correcta de 10ml se debe

    visualizar la formacin del menisco (Figura 2). Cuando se mide un lquido, la

    superficie de este generalmente adopta una curvatura denominada menisco,

    para efectos de una buena medicin la parte inferior del menisco debe quedar

    tangente a la seal de referencia.

    Figura 2. Formacin de menisco.

    Por ultimo medir los 100ml de agua en un baln aforado y analizar los volmenes

    de medicin.

    2.3 Medicin de masa

    Para esta prctica se va realizar el pesaje del cloruro de sodio cuya finalidad es

    conocer los diferentes equipos que se usan para pesar (Balanza de brazo y

    balanza analtica)

    Toma el vidrio de reloj, la esptula y el cloruro de sodio y mide 30 gramos del

    reactivo en cada una de las balanzas, para realizar el procedimiento sigue las

    instrucciones dadas.

    Resolver para antes de la prctica

    Dibuja y describe al menos 10 materiales de laboratorio.

  • Resolver despus de elaborada la prctica.

    Que volumen cree usted ms exacto, el medido con una pipeta aforada o el

    medido con una pipeta graduada?

    Dibuja y describe los implementos que se le entregaron y usaron en la

    sesin de laboratorio

    Porque es importante conocer la las gotas generadas en cada una de las

    pipetas para su profesin.