potencias y raíces cuadradas

3
Matemáticas 1º ESO Ejercicios del tema 1 3. Potencias y raíz cuadrada. 1. Escribe y calcula las siguientes potencias: a) Cinco al cuadrado. b) Nueve a la sexta. c) Cuatro elevado a diez. d) Dos al cubo. e) Uno elevado a cien. f) Tres elevado a cero g) Cero a la quinta. h) Treinta elevado a uno. i) Menos tres elevado a la séptima. j) Menos doce al cuadrado. 2. Lee y calcula las siguientes potencias: a) 7 5 b) 8 0 c) 12 4 d) 6 8 e) 62 1 f) 0 23 g) 10 7 h) 0 0 i) (5) 6 j) (3) 5 k) (4) 3 l) (6) 4 m) (7) 0 n) 8 3 p) 9 6 q) 2 0 3. Calcula de forma abreviada: a) 7+7+7+7+7+7+7+7+7 b) 5.5.5.5.5.5 c) 2.2.2.2.2.2.2.2.2.2.2.2 d) 11+11+11+11 e) (2)+(2)+(2) f) (8)(8)(8)(8) g) (4)+(4)+(4)+(4) h) (6)(6)(6) 4. Expresa los siguientes números en forma polinómica: a) 42.852 b) 937.034 c) 56.559.120 d) 1.004.790.803 5. Indica los números que corresponden a las siguientes expresiones polinómicas: a) 4 3 2 3 10 7 10 10 3 10 5 b) 6 3 2 8 10 8 10 4 10 10 6. Expresa en forma de potencia el resultado de las siguientes operaciones: a) 5 5 6 4 b) 8 8 25 4 c) 3 3 3 12 5 2 d) 10 10 10 4 15 9 e) 8 8 16 :4 f) 6 6 50 :10 g) 2 2 2 6 7 : 21 h) 7 7 7 30 : 2 5 i) 3 3 4 8 j) 6 6 5 2 k) 5 5 5 2 3 6 l) 2 2 2 7 14 3 m) 6 6 12 : 3 n) 4 4 30 : 15 p) 4 4 4 100 : 10 2 q) 4 4 4 100 : 10 2 7. Expresa en forma de producto o cociente de potencias: a) 8 57 b) 6 3 13 c) 10 725 d) 5 435 e) 7 9:3 f) 15 32 : 4 g) 4 45: 5 3 h) 3 7 8 :14 i) 5 3 6 j) 7 4 7 k) 3 2 12 3 l) 8 6 5 4 m) 5 14 : 7 n) 4 35:5 p) 3 6 8: 12 q) 2 18:2 : 3 8. Calcula las siguientes potencias de sumas y restas: a) 5 2 8 b) 7 9 1 c) 2 22 15 3 d) 3 13 12 5 9. Expresa en forma de potencia el resultado de las siguientes operaciones: a) 8 3 6 6 b) 5 7 35 35 c) 2 5 4 9 9 9 d) 6 8 14 14 14 e) 10 4 8 :8 f) 7 26 : 26 g) 15 15 7 :7 h) 5 6 8 3 3 :3 i) 3 8 5 j) 4 7 10 k) 6 0 32 l) 0 8 75

Upload: mbegotl

Post on 21-Jul-2015

69 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Potencias y raíces cuadradas

Matemáticas 1º ESO

Ejercicios del tema 1

3. Potencias y raíz cuadrada.

1. Escribe y calcula las siguientes potencias:

a) Cinco al cuadrado. b) Nueve a la sexta. c) Cuatro elevado a diez. d) Dos al cubo.

e) Uno elevado a cien. f) Tres elevado a cero g) Cero a la quinta. h) Treinta elevado a uno.

i) Menos tres elevado a la séptima. j) Menos doce al cuadrado.

2. Lee y calcula las siguientes potencias:

a) 75 b) 80 c) 124 d) 68

e) 621 f) 023 g) 107 h) 00

i) (5)6 j) (3)5 k) (4)3 l) (6)4

m) (7)0 n) 83 p) 96 q) 20

3. Calcula de forma abreviada:

a) 7+7+7+7+7+7+7+7+7 b) 5.5.5.5.5.5 c) 2.2.2.2.2.2.2.2.2.2.2.2 d) 11+11+11+11

e) (2)+(2)+(2) f) (8)(8)(8)(8) g) (4)+(4)+(4)+(4) h) (6)(6)(6)

4. Expresa los siguientes números en forma polinómica:

a) 42.852 b) 937.034 c) 56.559.120 d) 1.004.790.803

5. Indica los números que corresponden a las siguientes expresiones polinómicas:

a) 4 3 23 10 7 10 10 3 10 5 b) 6 3 28 10 8 10 4 10 10

6. Expresa en forma de potencia el resultado de las siguientes operaciones:

a) 5 56 4 b) 8 825 4 c) 3 3 312 5 2 d) 10 10 104 15 9

e) 8 816 : 4 f) 6 650 :10 g) 2 2 26 7 :21 h) 7 7 730 : 2 5

i) 3 34 8 j)

6 65 2 k)

5 5 52 3 6 l)

22 27 14 3

m) 6612 : 3 n)

4 430 : 15 p)

4 44100 :10 2

q) 4 44100 : 10 2

7. Expresa en forma de producto o cociente de potencias:

a) 8

5 7 b) 6

3 13 c) 10

7 2 5 d) 5

4 3 5

e) 7

9:3 f) 15

32: 4 g) 4

45: 5 3 h) 3

7 8 :14

i) 5

3 6 j) 7

4 7 k) 3

2 12 3 l) 8

6 5 4

m) 5

14 : 7 n) 4

35:5 p) 3

6 8: 12 q) 2

18:2 : 3

8. Calcula las siguientes potencias de sumas y restas:

a) 5

2 8 b) 7

9 1 c) 2

22 15 3 d) 3

13 12 5

9. Expresa en forma de potencia el resultado de las siguientes operaciones:

a) 8 36 6 b) 5 735 35 c) 2 5 49 9 9 d) 6 814 14 14

e) 10 48 :8 f) 726 :26 g) 15 157 :7 h) 5 6 83 3 :3

i) 3

85 j) 4

710 k) 6

032 l) 0

875

Page 2: Potencias y raíces cuadradas

Matemáticas 1º ESO

Ejercicios del tema 2

m) 8 2

4 4 n) 5 12

2 2 p) 6

5 5 q) 547 7

r) 9 6

12 : 12 s) 15 15

9 : 9 t) 368 : 8 u)

13 56 :6

v) 27

7

w) 39

3

x) 03

8

y) 40

10

10. Realiza las siguientes operaciones con potencias:

a) 4 62 2 b) 5 313 13 c) 6 65 2 d) 4 47 6

e) 3 44 5 f) 68 3 g) 4 38 :2 h) 315 :3

i) 2 35 7 j) 4 39 3 k) 38 5 l) 54 5

m) 2 2

3 5 n) 3 3

8 5 p) 5 4

5 5 q) 8 2

6 6

r) 3 4

5 2 s) 44 3 t) 4 3

6 : 2 u) 7 4

12 : 3

v) 4 5

1 2 w) 325 2 x)

5 98 3 y) 8 6

5 4

11. Realiza las siguientes operaciones con potencias:

a) 4

7 3 25 5 :5 b) 3 3 816 : 4 4 c) 24

2 5 2 123 3 :3 :3

d) 22

8 8 35 8 : 4 4

e) 6 234 :2 8

f)

16 8 82 3 5

g)

355 28 : 2 4

h) 2 433 9 9

12. Realiza las siguientes operaciones:

a) 4 2 33 24:2 4 2 b) 2 2 0

4 5 7 75 : 5 5

c) 24 3 26 4 2 9 8: 2 d)

5 44 3 3 :9 5 2 8

e) 2 225 32: 3 1 3 2 5 f) 2 2 2 228: 4 2 3 13 2 1 5

g) 5 43 2 3 :27 3 5 6

h)

42 34 5 3 2 6 3 6 3

13. Halla el valor de a en cada uno de los siguientes casos:

a) 234a b) 5 25a c) 2 36a d) 2 0a

14. Halla las raíces cuadradas siguientes:

a) 81 b) 169 c) 144 d) 1000000

e) 676 f) 98596 g) 47961 h) 168100

15. Halla las raíces cuadradas enteras por defecto y por exceso de las siguientes expresiones:

a) 28 b) 115 c) 70 d) 139

16. Halla las siguientes raíces cuadradas:

a) 8378 b) 9315 c) 81443 d) 3742164

17. Realiza las siguientes operaciones:

a) 0

4 3 53 2 2 9 6 b) 3 26 6 5 c) 3 24 4 3 5 4 d) 3 425 5 5 2 2

18. Sin calcular los cuadrados, escribe en qué cifra terminan los siguientes cuadrados:

a) 672 b) 3452 c) 6572 d) 68732

19. Escribe:

a) Dos números cuyo cuadrado termine en 1.

b) Dos números mayores que 100 cuyo cuadrado termine en 4.

Page 3: Potencias y raíces cuadradas

Matemáticas 1º ESO

Ejercicios del tema 3

20. Hay 5 cajas. Cada caja contiene 5 montones de monedas, y cada montón contiene 5 monedas de cinco

euros. Escribe en forma de potencia el número de monedas y el número de euros que hay en las cinco

cajas.

21. Una casa tiene 6 plantas, en cada planta hay 6 pisos y en cada piso 6 habitaciones. ¿Cuántas

habitaciones hay en la casa? Escríbelo en forma de potencia.

22. Un cuadrado tiene una superficie de 361 m2. ¿Cuál es su perímetro?

23. Un rompecabezas tiene forma de cuadrado y está formado por piezas cuadradas. En total tiene 121

piezas. ¿Cuántas piezas hay en cada lado del rompecabezas?

24. Jorge tiene 425 soldados de plomo. Los quiere colocar en filas y en columnas de modo que el número

de soldados en cada fila sea igual al número de columnas.

a) ¿Cuántos soldados coloca en cada fila? ¿Cuántos le quedan por colocar?

b) ¿Cuántos soldados necesita para poder poner uno más en cada fila?