pma química 10 i periodo 2016

4
COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO GUÍA DE APRENDIZAJE Código: M2-03-03-01 Consecutivo: 1 - 2016 SEDE A Y B DEPENDENCIA: Coordinación Académica. FECHA: 18 al 22 de Abril de2016. ASUNTO: PLAN DE MEJORAMIENTO Docente: Sara Lozano Área: Ciencias Naturales Asignatura: Química Tiempo de Realización: 1 al 17 de Abril Grado: DECIMO Nombre: ______________________________________________ Curso: ______________ NOTA: El Plan de Mejoramiento se entregara en clase de la semana del18 al 22 de Abril en este formato 1. Indique el número de óxidos básicos y óxidos ácidos respectivamente en la siguiente tabla: A. Fe 2 O 3 B. CO C. SO 3 D. CuO E. NO 2 F. Na 2 O G. MgO 2. Escriba la fórmula y nombre, de los óxidos básicos o ácidos correspondientes a los siguientes elementos. METALES FORMULA NOMBRE TRADICIONAL FORMULA Hierro (II) Cobre (I) Cobre (II) Potasio Calcio NO METALES NOMBRE TRADICIONAL FORMULA Nitrógeno (V) Carbono Arsénico (III) Cloro (III) Azufre (VI) Azufre (IV) 3. Escriba las ecuaciones químicas de obtención de los siguientes hidróxidos (bases). Hidróxido férrico Hidróxido de magnesio Hidróxido de sodio Hidróxido de cobre(I) Hidróxido de litio 4. Escriba las ecuaciones químicas de obtención de los siguientes ácidos. GUÍA DE APRENDIZAJE M2-03-03-0 V.2 1

Upload: francis-moreno-otero

Post on 20-Feb-2017

394 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pma química 10 i periodo 2016

COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZOGUÍA DE APRENDIZAJE

Código: M2-03-03-01Consecutivo: 1 - 2016SEDE A Y B

DEPENDENCIA: Coordinación Académica. FECHA: 18 al 22 de Abril de2016.ASUNTO: PLAN DE MEJORAMIENTO

Docente: Sara Lozano Área: Ciencias Naturales Asignatura: Química Tiempo de Realización: 1 al 17 de Abril Grado: DECIMONombre: ______________________________________________ Curso: ______________

NOTA: El Plan de Mejoramiento se entregara en clase de la semana del18 al 22 de Abril en este formato

1. Indique el número de óxidos básicos y óxidos ácidos respectivamente en la siguiente tabla:A. Fe2O3

B. COC. SO3

D. CuOE. NO2

F. Na2OG. MgO

2. Escriba la fórmula y nombre, de los óxidos básicos o ácidos correspondientes a los siguientes elementos.METALES FORMULA NOMBRE TRADICIONAL FORMULAHierro (II)Cobre (I)Cobre (II)PotasioCalcioNO METALES NOMBRE TRADICIONAL FORMULANitrógeno (V)CarbonoArsénico (III)Cloro (III)Azufre (VI)Azufre (IV)

3. Escriba las ecuaciones químicas de obtención de los siguientes hidróxidos (bases).Hidróxido férricoHidróxido de magnesioHidróxido de sodioHidróxido de cobre(I)Hidróxido de litio

4. Escriba las ecuaciones químicas de obtención de los siguientes ácidos.

Ácido sulfúricoÁcido perclóricoÁcido nítricoÁcido carbónicoÁcido hipomanganaso

5. Para cada uno de los siguientes compuestos dar la denominación correspondiente (dos opciones):Sb2O5MnO2Fe2O3HIONaOHZn(OH)2

GUÍA DE APRENDIZAJE M2-03-03-0 V.2 1

Page 2: Pma química 10 i periodo 2016

HNO3H2CO3HClO3H2SO4HClAl(OH)3NaHHMnO4HBr

6. Escribir las ecuaciones químicas de obtención de las siguientes sales:Fluoruro de calcioSulfuro CúpricoCarbonato de calcioFosfato de sodioIoduro de mercurio(I)Sulfato de aluminio

7. Nombre correctamente los siguientes compuestos:KClO3ZnSO4KIO3BaI2CaCO3Na2CO3KMnO4Al2(SO4)3AgNO3MgCO3LiCl.

8. Dados los siguientes nombres, escribir la fórmula molecular:Oxido de plataOxido de yodo (I)Óxido de sodioOxido sulfúricoCromato de potasioHidruro de calcioBromuro de cincFosfato de potasioIoduro de potasioNitrato de hierro (II)Hidróxido de cobre (II)Permanganato de potasioSulfato férricoCarbonato de calcioSulfato de aluminioCloruro de calcioOxido arsenioso

9. Completar el siguiente cuadro:COMPUESTO NOMBRE TRADICIONALNa3PO4AgNO3KIFe(OH)3 Cd(NO2)2NaClCu2OH2S

GUÍA DE APRENDIZAJE M2-03-03-0 V.2 2

Page 3: Pma química 10 i periodo 2016

H3PO4H2CO3

10.Calcula la masa molar o molecular (m) de cada uno de las siguientes moléculas. Utiliza los datos de tu tabla periódica.A. Fe2O3B. C6H12O6C. Ba(NO2)2D. NH3E. K2Cr2O7F. Al (OH)3G. H2SO4H. KClO3I. C8H18 J. AgNO3 K. CrCl3 L. BaSO4

11.RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS.A. ¿Cuántos moles de hierro hay en 350 g de fierro?B. ¿Cuántos gramos de plata constituyen 2.25 mol de plata?C. ¿Cuántas moles están presentes en15 g de magnesio?D. ¿cuántas moles de agua hay en 37 g de agua?E. ¿cuántos gramos de HF ácido fluorhídrico tenemos en 3.247 moles del ácido?.F. ¿cuántos moles hay en 200 g de sulfato de aluminio Al 2(SO4)3?G. Calcula la masa de o.05 mol de calcio.H. calcula la masa de 1.5 mol de nitrato de plata AgNO3.

12.DETERMINA LA FÓRMULA MÍNIMA PARA CADA UNO DE LOS PROBLEMAS SIGUIENTES.A. La estricnina es un veneno muy utilizado como raticida. Su composición es: C

(75.45 %), H (6.587 %), O (9.581 %). con estos datos encuentra su fórmula empírica.B. el mercurio forma parte de un compuesto con cloro que tiene 73.9 % de mercurio y 26.1 %

de cloro. ¿Cuál es su fórmula empírica?C. determina la fórmula empírica de la vitamina C, también conocida como ácido

Ascórbico. Su composición porcentual es de 40.92% de C, 4.58% de H y 54.40% de O.D. Se tiene un líquido utilizado en las bebidas gaseosas como saborizante, su composición

porcentual es: 3.086% de H, 31.61 % de P y 65.31% de O. determina su fórmula empírica.E. Determina la fórmula empírica de un compuesto que contiene 20.2% de Al y 79.8% de Cl.F. La cafeína está formada por 57.8% de C, 6.0 % de H, 16.9% de N y 19.3 % de O. Determina

la fórmula molecular si su masa molar es de 166.166 g/mol. La masa molar de la fórmula mínima es: __________________ Masa molar de la fórmula molecular = Masa molar de la fórmula mínima

G. La vitamina C (ácido ascórbico) tiene 40.92% de C, 4.58% de H y 54.40 % de O, en masa. La masa molecular de este compuesto es de 176 gramos ¿cuál será su fórmula molecular?

H. El análisis de una sustancia es de C = 26.7%, H = 2.2%, O = 71.1%. si su peso fórmula es de 90g/mol, determina su fórmula molecular.

I. la hidroquinona es un compuesto orgánico que se utiliza como revelador en fotografía. Tiene una masa molar de 110.1 g/mol, y una composición porcentual de 65.45% de C, 5.45% de H y 29.09% de O. calcula su fórmula molecular.

J. la fructuosa es un azúcar natural muy dulce que se encuentra en la miel, frutas y jugos de frutas. Su masa molar es de 180.1 g/mol y su composición es de 40% de C, 6.7 % de H y 53.3% de O. calcula su fórmula molecular.

K. la masa molar del estireno, que se utiliza en la fabricación de plásticos como el poli estireno, es de 104 g/mol y su fórmula empírica es de CH, calcula su fórmulaMolecular.

L. la alicina es el compuesto que proporciona el olor característico al ajo. Al realizar un análisis de este compuesto se encuentra que su composición porcentual es de: C = 44.4%, H = 6.21%, S = 39.5% y O = 9.86 %. Calcula su fórmula molecular. el glutamato mono sódico es saborizante de alimentos y tiene la siguiente composición porcentual: 35.51% de carbono, 4.77% de hidrógeno, 37.85% de oxígeno, 8.29% de nitrógeno y 13.60% de sodio. Si su masa molar es de 169 g/mol ¿cuál será su fórmula molecular?

GUÍA DE APRENDIZAJE M2-03-03-0 V.2 3

Page 4: Pma química 10 i periodo 2016

GUÍA DE APRENDIZAJE M2-03-03-0 V.2 4