planificacion waoo2

Download Planificacion waoo2

If you can't read please download the document

Upload: ronnypaez

Post on 16-Apr-2017

616 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Planificacin y Control de la Produccin Caso: Pesca Tu Oferta

Integrantes: Alan Eskenazi 200900330Ronny Paez 200811950Diego Cuenca 200801840

Empresa de comida rpida de tipo casual especializada en la venta de crepes, ensaladas y merengadas con 2 aos de experiencia en el mercado venezolano que tiene como objetivo satisfacer la necesidad, los deseos, las demandas y los requerimientos de todos los consumidores.

Misin:

Ofrecer un men diversificado de crepes, ensaladas y merengadas, sin tiempo de espera, que cumpla con todos los requisitos y las expectativas de calidad de nuestros clientes.

Visin:

Crecer en el mercado venezolano convirtindonos en una franquicia lder en la venta de crepes, ensaladas y merengadas.

Distribucin de productos:

Crepes

Ensaladas

Merengadas

Ventajas Competitivas:

Gran gama de variedad de sabores para las merengadas

Distinta seleccin de ingredientes para las crepes

Producto listo para comer de alta calidad

Fijos:

CreperaCocinaNeveraCaja de Pago HieleraBatidorasMicroondasInsumos:

FrutasVegetalesYogurtMezcla de crepesLecheContornos

Conteo cclico

Pedidos inmediatos

Exactitud en los registros

Debilidades:

Productos dirigidos a un determinado sector de la poblacinNo vender a domicilioNo poseer pagina web propiaFalta de personal para atender la demanda

Oportunidades:

Poca competencia existenteSe buscan productos de realizacin rpidaPoco tiempo de esperaMercado que cubre demanda de la poblacinProductos atractivos que llaman la atencin

Fortalezas:

Alimentos frescos e importadosEntrega rpidaGarantiza alta calidad de sus productosGran variedad de saboresSatisfaccin garantizada

Amenazas:

El aumento de los precios de la materia primaLa presencia de alguna competencia en un escenario futuroRegulaciones de las materias primas por parte del estadoInflacin

Empresas que se catalogan como competencia:

Directas: No hay establecidas, pero con riesgo a futuro

Indirectas: Restaurantes, Cafeteras, y lugares de comida rpida

Negociacin con los proveedores:

Buscar la manera de obtener el mejor proveedor posible en cuanto a calidad, tiempo de entrega, precio y abastecimiento

Negociacin con los clientes:

- Tener un precio que se mantenga acorde a la competencia y sea accesible para el estrato social de los consumidores

- Mantener una buena relacin con los clientes, de manera tal que se sientan a gusto en el local

Puntos Dbiles y Fuertes.

Dbiles:Control de CambioEntrada de la Materia prima a los puertosProveedor que sea responsable al momento de despachar

FuertesComida Innovadora de alta calidadDependemos de la materia prima importadaMateriales de duracin media

Estudios realizados muestran que la demanda incrementa en ms de un 30% fijo los viernes, sbados y domingos; por lo cual se ha decidido contratar un ayudante extra para los fines de semana y das feriados

Total Facturado en Bsf a la Semana

LunesMartes MiercolesJuevesViernesSabadoDomingoCrepes3000200035005000600070007000Merengadas1500100020003000200025003000Ensaladas100075010002000200035003000Total55003750650010000100001300013000