planificación - taller semana 2 (3)

Upload: norma-escobar

Post on 07-Jul-2015

155 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL SANTANDEROBSERVATORIO TECNOLOGICOSistema de Gestin de la Calidad

Fecha: Febrero 9 de 2009 Pginas. 1 de 6

ISO9001:2008 MDULO II. PLANIFICACIN DE UN SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD

Taller Semana 2 Nombres y Apellidos Nombre de la Empresa Milo Ernesto Escobar Avila NUTRICERTU

BREVE DESCRIPCION DE LA EMPRESA NUTRICERTU Es una empresa dedicada a la elaboracin de productos alimenticios a partir de cereales andinos y tubrculos, conformada por jvenes egresados futuros ingenieros agroindustriales. Enfocados a la elaboracin de productos innovadores, as mismo ofreciendo alternativas de consumo. Debido al potencial de nuestros productos estamos seguros y convencidos que tendrn una gran demanda, brindando productos con un alto valor nutritivo, a bajo precio y de calidad. 2. POLITICA DE CALIDAD (40 puntos) El participante representa una organizacin empresarial que se dispone a definir una poltica de calidad. Para esto en el cuadro anexo deber: a) b) c) Identificar los Requisitos de los clientes ubicndolos en la Columna A Identificarlas Expectativas de la Organizacin, ubicndolas en la Fila B Relacionar la columna A (necesidades y expectativas de los clientes) y la fila B (expectativas de la organizacin), colocando en cada casilla el criterio que considere en cuanto a:

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL SANTANDEROBSERVATORIO TECNOLOGICOSistema de Gestin de la Calidad

Fecha: Febrero 9 de 2009 Pginas. 2 de 6

ISO9001:2008 MDULO II. PLANIFICACIN DE UN SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD

Taller Semana 2 Relacin fuerte: 5 Relacin media: 3 Relacin dbil: 1 Sin relacin: 0

d) Totalizar vertical y horizontalmente e) Seleccionar la(s) expectativa(s) empresarial(es) ms afectadas por las necesidades de los clientes y definir la o las directrices para esta(s) expectativa(s).

f) Seleccionar la(s) necesidad(es) de los clientes no satisfechos por las expectativas y definir la o las directrices. g) h) i) Redactar la poltica de calidad. Definir como mnimo un objetivo de Calidad para cada Directriz Definir una meta (esta consiste en las actividades que se deben realizar para plazo), indicador de la Meta, Tiempo (periodo de Medicin), Responsable. alcanzar el objetivo, actividades a corto

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL SANTANDEROBSERVATORIO TECNOLOGICOSistema de Gestin de la Calidad

Fecha: Febrero 9 de 2009 Pginas. 3 de 6

ISO9001:2008 MDULO II. PLANIFICACIN DE UN SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD

Taller Semana 2

B. EXPECTATIVAS DE LA EMPRESA A. NECESIDADES CLIENTE CRITERIOPRODUCTOS DE CALIDAD ALIMENTOS NUTRITVOS ALIMENTOS LISTOS PARA CONSUMIR ECONMICOS SERVICIO AL CLIENTE ENTREGA A TIEMPO DE PEDIDOSPUBLICIDAD DEL PRODUCTO MEJORAMIENTO DEL PROCESO CAPACITACI N CONSTANTE DEL PERSONAL CLIENTES SATISFECHOS EXPORTACIONES cumplir con todas las normas de calidad (INTERNACIONALES, BPM, HACCP TOTAL

3 5 3 3 3 0 17 5

5 3 3 1 1 3 16 Relacin media:

5 3 1 1 5 3 18 3

5 3 3 3 5 3 22 Relacin dbil:

5 3 3 1 3 5 20 1

5 3 3 1 3 1 16 Sin relacin: 0

28 20 16 10 20 15

TOTAL Relacin fuerte:

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL SANTANDEROBSERVATORIO TECNOLOGICOSistema de Gestin de la Calidad

Fecha: Febrero 9 de 2009 Pginas. 4 de 6

ISO9001:2008 MDULO II. PLANIFICACIN DE UN SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD

Taller Semana 2 POLITICA DE CALIDAD: NUTRITUCERTU, Es una empresa dedicada a satisfacer las necesidades de nuestros clientes ofreciendo productos desde el punto de vista Nutritivo, listo para consumir, as mismo brinda una atencin excelente a nuestros usuarios, cuenta con personal capacitado lo que nos hace reconocidos a nivel nacional e internacional, logrando la competitividad y una mejora continua. Directriz de Calidad Productos de calidad Obejtivo Utilizar materias primas de calidad. Llevar un control del proceso. Aplicar las respectivas normas de calidad Meta Indicador Realizar contratos con un 80% de los productores para obtener materia prima de calidad Obtener productos de calidad certificados por las diferentes institucione regidoras de salud que garanticen productos Direccin Jefe de laboratorio Jefe de produccin Tiempo Responsable

Respectivos registros Trimestralmente que ratifiquen el cambio positivo. Documentos que certifiquen productos de calidad

Alimentos Nutritvos

Elaborar productos con materias primas nutritvas. Realizar analisi de laboratorio de la composicin

Registros de amalisi de materia prima y producto final que certifiquen que los productos son nutritvos.

Semanalmente

Jefe de produccin Jefe de analisi de laboratorio

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL SANTANDEROBSERVATORIO TECNOLOGICOSistema de Gestin de la Calidad

Fecha: Febrero 9 de 2009 Pginas. 5 de 6

ISO9001:2008 MDULO II. PLANIFICACIN DE UN SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD

Taller Semana 2 nutricional del producto. de calidad.

Servicio ala cliente

Capacitar constantemente al personal de servicio al cliente promovieno una cultura de servicio

Capacitar al 100% de los empleados minimo una vez mensualmente.

# de capacitados en 1mes x100

Mensulmente

Jefe de personal Capacitador externo

# de trabajadoresCapacitar al 100% de los empleados minimo una vez mensualmente. # de capacitados en 1mes x100 # de trabajadores

Capacitacin constante del personal

Capacitar contantemente al personal de trabajo de las diferentes areas de trabajo

Mensualmente

Jefe de produccin Capacitador externo

4. CONCLUSIONES (10 puntos) Desde mi punto de vista y de acuerdo a mi ejemplo propuesto de mi empresa NUTRITUCERTU, es muy importante definir y llevarla a cabo la poltica de calidad, la cual se logra llevando un adecuado proceso y teniendo en cuenta dos aspectos importantes como son las necesidades del cliente y las expectativas de la empresa, para lo cual hay que apoyarse ya sea en herramientas que nos faciliten llevar a cabo nuestros objetivos, logrando una mejor continua y por lo tanto la competitividad de la empresa.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL SANTANDEROBSERVATORIO TECNOLOGICOSistema de Gestin de la Calidad

Fecha: Febrero 9 de 2009 Pginas. 6 de 6

ISO9001:2008 MDULO II. PLANIFICACIN DE UN SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD

Taller Semana 2