planificacion

14
INTRODUCCION En cualquier actividad del ser humano, se puede aumentar las probabilidades del éxito si, para lograrlo, se pone de por medio una buena planificación. Esta le permitirá a cualquier individuo u organización dividir el trabajo en varias fases, lo que facilitara estructurar la forma en que van a ejecutar y evaluar cada parte de su proyecto por separado. En base a esto, a continuación se demostrara como una planificación influye en el éxito a nivel de ejecución de objetivos de una empresa. Se planteo un tema que esta relacionado con el comercio. El proyecto es un mini-abasto con auto servicio, esta idea se baso en un servicio que nos ahorraría tiempo, daría más seguridad y más comodidad, debido a que tiene atributos originales que otros establecimientos no poseen, además que este solo se especifica en la venta productos de primera necesidad para su posterior comercialización.

Upload: rosangela-torres

Post on 13-Feb-2017

66 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion

INTRODUCCION

En cualquier actividad del ser humano, se puede aumentar las probabilidades del éxito si, para lograrlo, se pone de por medio una buena planificación. Esta le permitirá a cualquier individuo u organización dividir el trabajo en varias fases, lo que facilitara estructurar la forma en que van a ejecutar y evaluar cada parte de su proyecto por separado.

En base a esto, a continuación se demostrara como una planificación influye en el éxito a nivel de ejecución de objetivos de una empresa.

Se planteo un tema que esta relacionado con el comercio. El proyecto es un mini-abasto con auto servicio, esta idea se baso en un servicio que nos ahorraría tiempo, daría más seguridad y más comodidad, debido a que tiene atributos originales que otros establecimientos no poseen, además que este solo se especifica en la venta productos de primera necesidad para su posterior comercialización.

Page 2: Planificacion

Planificación

Es la toma anticipada de decisiones. Se trata de decidir ahora qué hacer, antes que ocurra la acción necesaria. No se trata simplemente de prever las decisiones que se deben tomar en el futuro, sino de tomar decisiones que produzcan efectos.

Esta requiere definir los objetivos o metas de la organización, estableciendo una estrategia general para alcanzar esas metas y desarrollar una jerarquía completa de planes para integrar y coordinar actividades.

La planificación es importante ya que esta permite ver y reducir el despilfarro de esfuerzo y recursos y promueve la eficiencia, reduce la incertidumbre y prepara a la contingencia que se presenten, con las mayores garantias de éxito.

Recurso

Se cuenta con un grupo de 6 personas que quieren emprender este negocio los cuales se comprometen a crear la sociedad Comercial. Además de ello cuentan con un aporte sustancioso para comenzar las actividades

El servicio público de mercados y centrales de abastos es de gran importancia para la población, ya que a través de éste se realiza una adecuada distribución de productos alimenticios básicos dentro de la comunidad. Cada día son más personas las beneficiadas con los productos que se venden en los super mercados. En Venezuela diariamente cientos de familias se trasladan al abasto mas cercano de la localidad donde residen, para escoger entre la variedad de productos que se les ofrecen, entre ellos: aceite, jugos, margarina, pollo, carne, harinas, mantequilla, arroz, margarina, azúcar, sal, atún, leche, café, entre otros. Adquiriendo productos de excelente calidad y a un precio justo.

Para poder realizar un mini super mercado o abasto es necesario tomar en cuenta los siguientes pasos:

(PROCEDIMIENTO):

Page 3: Planificacion

• Coordinar y dirigir las actividades de este.

• Distribuir los productos de manera clasificada.

• Colocarle un precio justo de acuerdo al producto.

• Llevar el registro correspondiente.

• Prestar los servicios necesarios para su funcionamiento: agua, drenaje, gas y seguridad.

• Proporcionar mantenimiento y conservación al inmueble y sus instalaciones.

• Debido a sus propias características y al uso múltiple de las instalaciones de parte de vehículos de carga, automóviles y peatones, la ubicación del mini-abasto deberá facilitar el abastecimiento y distribución de los productos. Tambien el acondicionamiento del area de auto servicio.

• Normas para su ubicación e instalación 

• Las áreas básicas para su operación.

• Uno de los aspectos más importantes de las áreas básicas del abasto, es el local que se destine para los residuos, ya que el mal manejo de éstos puede provocar contaminación, tanto al exterior como al interior del abasto.

Por ello, se establece una serie de recomendaciones dentro de las cuales podemos citar las siguientes:

• Deberán ser locales cerrados y con acceso directo a la vía pública.

• Estar bien ventilados y tener abundante iluminación.

• La basura deberá retirarse al menos dos veces al día.

• Deberá lavarse y desinfectarse el local como mínimo 1 vez por semana.

Principios

* Factibilidad.

Page 4: Planificacion

Este proyecto es totalmente factible ya que es realizable y adaptable a la realidad.

* Objetividad y cuantificación.

Para esto es necesario basarnos en datos reales tales como los precios de los productos, la necesidad del cliente y los beneficios que trae el mismo.

* Flexibilidad y continuidad.

Hay que siempre tomar en cuenta que debemos ajustarnos a la realidad cambiante y que no todo siempre se dara tal cual como se tiene planeado ya que pueden hacer presencia imprevistos, por ello siempre hay que tener un plan B para ser permanentes en el proyecto.

*Unidad.

La unidad comprende el logro y los propositos de los objetivos que hay que tenerlos siempre presentes a la hora de planificar.

Existen 3 niveles de planificación; entre estos tenemos el operacional, el institucional y el intermedio. Para una planificación son necesarios estudiar los 3. Ya que básicamente se encargan de lo mismo solo que unos a cortos y otros a largo plazo.

Previamente de haber estudiado los otros dos.Utilizaremos el nivel operacional. Que este se encarga de:

Transformar los planes tácticos de cada departamento en planes operacionales para cada.

* Incluye cada tarea o actividad

* Orientada a corto plazo

* Focaliza lo inmediato

* Acción específica

Fines

Page 5: Planificacion

Son los objetivos permanentes de la organización, que representan su razón de ser desde el punto de vista del interés propio de sus accionistas y trabajadores o de los promotores o patrocinadores.

* Supervivencia

* Beneficios (valor económico)

* Crecimiento

* Prestigio

* Bienestar de los miembros

MISION.

Ofrecer productos a bajo precio y que satisfascan la necesidad de el cliente.

DESCRIPCION DE LA IDEANuestra idea es crear un mini super que tenga como característica principal el auto servicio proporcionando rapidez y comodidad a los clientes a cualquier hora del día, se contará con dos ventanillas una en donde se procesa la orden y otra en donde se pagará y entregara la mercancía, se venderán productos que sean fáciles de vender, como lo son refrescos, cigarros, cervezas, agua embotellada, dulces, frituras, vinos, periódicos entre otros productos. Los Productos son diversos del consumo diario necesarios.

Visualizacion del proyectoEste proyecto es una idea nueva y potencialmente realizable, ya que en la Ciudad de Barquisimeto no existe un servicio similar a este, y debido a que es un concepto fresco tendría una buena respuesta por parte de los consumidores que lo verían como una mejor alternativa de lo que ya existe. Ademas que este proyecto es muy original y totalmente comodo. Esto cabe dentro de la factibilidad de los principios.

Por el mismo concepto del auto servicio, el mercado potencial a seguir sería el de los automovilistas, los cuales se evitarían de hacer dobles filas o pagar estacionamientos para parase a comprar algo, el auto servicio facilitaría las cosas para ellos lo cual es la primera característica que llamaría la atención de los conductores, pero también se daría un servicio normal.

Page 6: Planificacion

Se requieren conocimientos técnicos para crear o llevar a cabo un proyecto, esto es siempre, en nuestro caso serían conocimientos básicos de contabilidad para llevar el registro de compras y ventas, para dar promoción al lugar, la administración y la planificacion para llevar un control de la organización y conocimientos de esta área que es comercial, en donde utilizaríamos principalmente la estrategia de ventas y saber comercializar los productos que vendamos. Como una especia de revendedores.

Las necesidades que satisface básicamente es el ahorro de tiempo, que en una ciudad trabajadora, en donde no hay tiempo ni siquiera para detenerse, cuenten con un buen servicio en donde se atienda rápido sea más cómodo y se puedan evitar problemas de tránsito y de inseguridad. Además que contará con un servicio de 24 horas para abarcar todo tipo de clientes.

OBJETIVOS

Un objetivo es la determinación de objetivos y elección de los cursos de acción para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquema detallados que habrá de realizarse en un futuro.

Los objetivos de este proyecto son:

Establecer dicho local.

Nuestro objetivo principal es el ahorro del tiempo, y la comodidad.

Establecer convenios con proveedores.

Tener un buen porcentaje de ingreso del capital

Tener la preferencia de los consumidores.

Satisfacer la necesidad de los habitantes con un establecimiento que suministre diversos artículos de primera necesidad en su localidad.

Mantener precios accesibles para los consumidores de la zona.

Un elevado numero de ventas diarias

Ofrecer trabajo a desempleados de la zona.

Proporcionar comodidad y rapidez en el servicio.

Page 7: Planificacion

evitar la delincuencia.

Entre los objetivos institucionales podemos decir que ·

Su principal actividad es: la recepción, exhibición y almacenamiento especializado, así como la venta de productos.

Realizar la comercialización al detalle, de acuerdo con la producción y a precios accesibles para la población.

·       Vender productos básicos de consumo generalizado y a precios adecuados para la mayoría de la población

·    Incrementar la disponibilidad de productos, conservando sus características originales y propiedades nutricionales.

Mantener la excelencia operativa

Continuar innovando en sus prácticas comerciales y de relación

con las comunidades

Crecer en Venezuela

ESTRATEGIA

Desarrollar y gestionar un portafolio de precios que compitan por diferenciación en los demas super mercados, a través de una distribución directa extensiva, con el menor costo posible en los procesos que no generen diferenciación con foco en la búsqueda continua de productividad para obtener rentabilidad creciente.

La Meta del proyecto es:Satisfacer las necesidades de compra, comodidad y seguridad de los automovilistas que circulan en las calles a toda hora y con precios justos.

Llegar a crear un abasto que quede en la comunidad y que marque la pauta y que sea de gran ayuda a la comunidad. Satisfacer las necesidades de la

Page 8: Planificacion

comunidad  y dar trabajo a desempleados de la zona  por medio de la baja de precios 1 día al mes y así ayudar al ahorro y clientela  del local, y haciendo  contratos  por meses a personas de la comunidad.

Presupuestos.

Toda organización al formular sus planes, deberá delimitar específicamente las atribuciones y responsabilidades, para que cada persona sepa cómo debe actuar sin temor a extralimitarse ni lesionar los derechos de las demás personas. Un plan orgánico y objetivo muestra a la gerencia quienes deben rendir cuentas de cada fase sobre la marcha

Principales productos del mini abasto con auto servicio.

Producto presentación PrecioAceite 900ML Bs 18,00Aceite 1LT Bs 20,00Arroz 1KG Bs 8,00Arvejas 1KG Bs 9,00Azúcar 1KG Bs 10,00Caraotas negras 1KG Bs 2,83Carne de primera 1KG Bs 50,00Carne de segunda 1KG Bs 40,00Harina de trigo 1KG Bs 8,00Harina precocida 1KG Bs 9,00Lácteos casa 500 GRS Bs 13,00Leche en polvo 1KG Bs 15,78Lentejas 1KG Bs 9,00Margarina 500 GRS Bs 7,00Margarina 400 GRS Bs 6,00Mortadela 1KG Bs 10,00Pasta corta 1KG Bs 12,00Pasta larga 1KG Bs 13,00Pollo 1KG Bs 15,00Refrescos 2LTS Bs 17,00Cervezas Caja Bs 75,00Cigarros Caja Bs 4,00Doritos Bs 15,00

Page 9: Planificacion

Pepitos Bs 11,00Hamburguesas Bs 20,00Periódicos Bs 4,00Papel higiénico 4 rollos Bs 18,00

Entre los presupuestos que se utilizaran en el mini super mercado se encuentran:Presupuestos de Ventas: Que generalmente es preparado por meses, áreas geográficas y productos.

 Presupuesto de Compras :Es el presupuesto que prevé las compras de materias primas y/o mercancías que se harán durante determinado periodo. Generalmente se hacen en unidades y costos.

Presupuesto de flujo de efectivo: Es esencial en cualquier compañía. Debe ser preparado luego de que todas los demás presupuestos hayan sido completados. El presupuesto de flujo muestra los recibos anticipados y los gastos, la cantidad de capital de trabajo.

Presupuesto Maestro: Este presupuesto incluye las principales actividades de la empresa. Conjunta y coordina todas las actividades de los otros presupuestos y puede ser concebido como el “presupuesto de presupuestos”.

 

 

6.3.2 FinancierosEn estos presupuestos se incluyen los rubros y/o partidas que inciden en el balance. Hay dos tipos: 1) el de Caja o Tesorería y 2) el de Capital o erogaciones capitalizables.

La materia prima es fácil de conseguir, para iniciar el negocio no necesitaremos de efectivo ya que al hacer contacto con los proveedores.

Para esto debemos establecer ciertas relaciones y contratos con proveedores de otras empresas que nos faciliten la mercancia para asi venderla.

Page 10: Planificacion

CONCLUSION

Como pudimos ver anteriormente, la planificación nos permite organizar cualquier información que tengamos para dirigirla hacia cualquier objetivo, y de esta forma seleccionar el mejor camino a seguir para la ejecución de cualquier proyecto. Así que, para terminar, la planificación conllevará al éxito de los proyectos de cualquier individuo u organización.

Y esta planificación de proyecto fue realizado en base a satisfacer las necesidades en seguridad y rapidez de los consumidores, ademas que es una propuesta muy original y que puede ser tomada en cuenta para llevarse a cabo ya que tiene una gran oportunidad de sobresalir en el mercado, pues esta idea cuenta con una característica especial que los otros mini supers no tienen y que nos dará la preferencia de los consumidores. Y por tanto seriamos uno de los mini abastos o mini supers con un gran numero de ventas.