planificacion 18-d

7
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO TACHIRA COORDINACION DE INSTRUCCIÓN MILITAR PRIMER SEMESTRE FUNDAMENTOS LEGALES, ETICA Y MORAL MILITAR (CBI- 20 D) FECHA Nº DE CLASE Nº Y ENUNCIADO DEL OBJETIVO CONTENIDO ESTRATEGIA METODOLOGICA RECURSOS ESTRATEGIAS EVALUATIVAS F A C I L 1 Obj. 1.1 Reglamento y Régimen Disciplinario de la UNEFA. Identificación y aplicación en la vida del estudiante Exposición. Acción participativa. Acción andragógica. Pizarra Marcador. Video bean. Retroproyect or Observación directa. Exposición individual y grupal NOMBRE DE LA INSTITUCION: Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Núcleo Táchira Programas de instrucción militar para Aspirantes a Oficiales de Reserva Modulo: Instrucción Militar. I Semestre: I Departamento: Ingeniería-Administración-Economía-Turismo Secciones: Todas (Diurno-Nocturno) Asignatura: Fundamentos Legales, Ética y Moral militar. (IMI-FLEMM-101) Unidad de Crédito: 2 Horas: Actividades presénciales: 36; Actividades electrónicas: 36. Objetivo General: Al finalizar la componente, el estudiante será capaz de reconocer las leyes y reglamentos

Upload: dj-leo-producciones

Post on 15-Oct-2014

9.766 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANIFICACION 18-D

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICADE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

NUCLEO TACHIRACOORDINACION DE INSTRUCCIÓN MILITAR

PRIMER SEMESTRE FUNDAMENTOS LEGALES, ETICA Y MORAL MILITAR (CBI- 20 D)

FECHA Nº DE CLASE

Nº Y ENUNCIADO DEL OBJETIVO

CONTENIDO ESTRATEGIA METODOLOGICA

RECURSOS ESTRATEGIAS EVALUATIVAS

FACILITADOR

1 Obj. 1.1UNEFA (02 Hrs.)

Reglamento y Régimen Disciplinario de la UNEFA. Identificación y aplicación en la vida del estudiante Unefista. Aplicación del programa de formación de Oficiales y SOPC de Reserva en la UNEFA, condición de obligatoriedad de aprobarlo y voluntariedad de egresar como Oficial y SOPC de Reserva.

Exposición. Acción participativa.Acción andragógica. Demostración. Ejercicios Prácticos

PizarraMarcador.Video bean.Retroproyector

Observación directa.Exposición individual y grupalTrabajo de grupo.Ejercicio Práctico a Domicilio y en Aula.

NOMBRE DE LA INSTITUCION: Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Núcleo TáchiraProgramas de instrucción militar para Aspirantes a Oficiales de ReservaModulo: Instrucción Militar. ISemestre: IDepartamento: Ingeniería-Administración-Economía-TurismoSecciones: Todas (Diurno-Nocturno)Asignatura: Fundamentos Legales, Ética y Moral militar. (IMI-FLEMM-101)Unidad de Crédito: 2Horas: Actividades presénciales: 36; Actividades electrónicas: 36.Objetivo General: Al finalizar la componente, el estudiante será capaz de reconocer las leyes y reglamentos que rigen a la UNEFA y a la Fuerza Armada Nacional, asociando los valores éticos y moral militar, a fin de desempeñarse como un ciudadano ejemplar y de excelencia profesional de la Reserva Nacional y de la Movilización Nacional

Page 2: PLANIFICACION 18-D

03 de Mayo

GRUPOI

Obj. 1.2Constitución de la

República Bolivariana de

Venezuela (1999 )(02 Hrs.)

Título II, Capítulo I. Titulo VII, Capítulos I-II-III-IV..

Exposición. Acción participativa.Acción andragógica. Demostración.Ejercicios Prácticos

PizarraMarcador Video bean.Retroproyector

Observación directa.Exposición individual y grupalTrabajo de grupo.Ejercicio Práctico a Domicilio y en Aula.

10 de mayo GRUPO

II

Obj. 1.3Fuerza Armada Nacional y Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional (2005)

(02 Hrs.)

Evolución Histórica de la Fuerza Armada Nacional. Autoridades Máximas. Necesidades e Importancia de la Fuerza Armada Nacional. La Participación Activa de la Fuerza Armada Nacional en el Desarrollo de la Nación. Sistema Educativo Militar. La Fuerza Armada Nacional Activa: Misión y Componentes. Ministerio de la Defensa: Síntesis Histórica, Visión, Misión, Organización y Funciones. El Alto Mando Militar. La Junta Superior de la FAN. La Reserva y Movilización Nacional, organización, misión, visión, objetivos, programas que ejecuta, cuadro comparativo del perfil del Oficial Efectivo y el Oficial de Reserva.

Exposición. Acción participativa.Acción andragógica. Demostración.Ejercicios Prácticos

PizarraMarcadorVideo bean.Retroproyector

Observación directa.Exposición individual y grupalTrabajo de grupo.Ejercicio Práctico a Domicilio y en Aula.

17 de Mayo

GRUPO

III

Obj. 1.4Conceptos Básicos de Seguridad y

Defensa(02 Hrs.)

País. Nación. República. Estado. Patria. Gobierno. Soberanía. Límites. Fronteras. Geopolítica. Geoestrategia. Símbolos Patrios. Seguridad. Defensa. Desarrollo. Desarrollo Endógeno.

Exposición. Acción participativa.Acción andragógica. Demostración.Ejercicios Prácticos

PizarraMarcadorVideo bean.Retroproyector

Observación directa.Exposición individual y grupalTrabajo de grupo.Ejercicio Práctico a Domicilio y en Aula.

Obj. 2.1Ley de

Conscripción y Alistamiento Militar

(02 Hrs.)

Titulo I. Título II. Título VII (Art. 65)

Exposición. Acción participativa.Acción andragógico

PizarraMarcadorVideo bean.Retroproyector

Observación directa.Exposición individual y grupalTrabajo de grupo.

Page 3: PLANIFICACION 18-D

24 de mayo GRUPO

IV

Obj. 2.2Código Orgánico de Justicia Militar

(02 Hrs.)

Libro Primero: Título I, Capítulo I: De los Tribunales Militares y Funcionarios Militares. Título II: De los Tribunales Militares en Tiempo de Guerra. Título V: De la Jurisdicción Militar y de la Competencia de los Tribunales Militares. Libro Segundo: De los Tribunales Militares, de su Organización y Procedimiento. Título I: De los Delitos y de las Faltas Militares. Título II: De la Responsabilidad Penal y de las Penas. Título III: De las Diversas Especies de Delitos.

Exposición. Acción participativa.Acción andragógica. Demostración.Ejercicios Prácticos

PizarraMarcadorVideo bean.Retroproyector

Observación directa.Exposición individual y grupalTrabajo de grupo.Ejercicio Práctico a Domicilio y en Aula.

31 de Mayo GRUPO

V

Obj. 2.3Reglamento de

Castigo Disciplinario Nº 6

de las FAN(02 Hrs.)

Capítulos I y II. Capítulos V, VI, VII y VIII.

Exposición. Acción participativa.Acción andragógica. Demostración.Ejercicios Prácticos

PizarraMarcadorVideo bean.Retroproyector

Observación directa.Exposición individual y grupalTrabajo de grupo.Ejercicio Práctico a Domicilio y en Aula

Obj. 2.4Reglamento

Provisional de Servicio Interno de

las FAN (02 Hrs.)

Introducción. Disposiciones Generales. Primera Parte: Funciones Inherentes a cada Empleado, De la Sección I a la Sección III. Segunda Parte: Funciones de los Diversos Servicios, Del Servicio General de las Unidades, Objeto del Servicio. De la Sección I a la Sección XI.

Exposición. Acción participativa.Acción andragógica. Demostración.Ejercicios Prácticos

PizarraMarcadorVideo bean.Retroproyector

Observación directa.Exposición individual y grupalTrabajo de grupo.Ejercicio Práctico a Domicilio y en Aula

07 de Junio

GRUPO

VI

Obj. 2.5Reglamento de

Servicio en Guarnición (02 Hrs.)

Del Capítulo I al Capítulo XX

Exposición. Acción participativa.Acción andragógica. Demostración.Ejercicios Práctic

PizarraMarcadorVideo bean.Retroproyector

Observación directa.Exposición individual y grupalTrabajo de grupo.Ejercicio Práctico a Domicilio y en Aula

15 Junio GRUPO

I

Obj. 3.1Educación moral.

los cuadros de oficiales y los

clase (02 Hrs.)

El ejercicio del mando por el oficial, conceptos de ética y moral. Educación ética moral. Fundamentos en la moral y en el sentimiento del deber en general. Los deberes del hombre para consigo mismo, sus semejantes, la sociedad y la patria.

Exposición. Acción participativa.Acción andragógica. Demostración.Ejercicios Práticos

PizarraMarcadorVideo bean.Retroproyector

Observación directa.Exposición individual y grupalTrabajo de grupo.Ejercicio Práctico a Domicilio y en Aula

Page 4: PLANIFICACION 18-D

22 Junio GRUPO

II

Obj. 3.2El Jefe

(02 Hrs.)

Cualidades que debe reunir el jefe. La autoridad del jefe, sus facultades, atribuciones y deberes. La palabra y el ejemplo. El carácter, el espíritu de decisión y la voluntad de vencer. El espíritu de organización. Los procedimientos de comando. La apelación al deber. El amor y el temor a las responsabilidades. La arrogancia y la falta de aprecio hacia los subalternos. La represión y la autoridad.

Exposición. Acción participativa.Acción andragógica. Demostración.Ejercicios Prácticos

PizarraMarcadorVideo bean.Retroproyector

Observación directa.Exposición individual y grupalTrabajo de grupo.Ejercicio Práctico a Domicilio y en Aula

29 Junio GRUPO

III

Obj. 3.3Factores de deterioro y

mejoramiento de la moral.

(02 Hrs.)

Factores de deterioro de la moral. Exaltación de la motivación.

Exposición. Acción participativa.Acción andragógica. Demostración.Ejercicios Prácticos

PizarraMarcadorVideo bean.Retroproyector

Observación directa.Exposición individual y grupalTrabajo de grupo.Ejercicio Práctico a Domicilio y en Aula

6Julio

GRUPOIV

Obj. 3.4Las fuerzas

morales en la guerra

(02 Hrs.)

Clasificación de las fuerzas morales. Fuerzas morales naturales y atávicas. Fuerzas adquiridas en el hogar y en la escuela. Fuerzas adquiridas en el seno de la FAN. La importancia del valor moral y profesional del oficial. Influencia de las fuerzas morales sobre la instrucción militar. Las fuerzas morales en la vida nacional. Las fuerzas morales en la Fuerza Armada Nacional. La moral de la Fuerza Armada Nacional en relación a la moral del pueblo.

Exposición. Acción participativa.Acción andragógica. Demostración.Ejercicios Prácticos

PizarraMarcadorVideo bean.Retroproyector

Observación directa.Exposición individual y grupalTrabajo de grupo.Ejercicio Práctico a Domicilio y en Aula

13 Julio GRUPO

VI

Obj. 3.5La educación

moral (02 Hrs.)

Necesidad de la educación moral. Fundamento moral de la educación en el sentimiento del deber en general. Deberes del hombre para consigo mismo.

Exposición. Acción participativa.Acción andragógica. Demostración.Ejercicios Prácticos

PizarraMarcadorVideo bean.Retroproyector

Observación directa.Exposición individual y grupalTrabajo de grupo.Ejercicio Práctico a Domicilio y en Aula

30 Julio al 4 Agosto

FACI

Obj. 3.6Educación e Instrucción

La Educación. La instrucción y el entrenamiento militar. Principios generales y fundamentales de la educación militar. La educación física,

Exposición. Acción participativa.Acción

PizarraMarcadorVideo bean.Retroproyector

Observación directa.Exposición individual y grupal

Page 5: PLANIFICACION 18-D

2007 LITADOR

militares (02 Hrs.)

el orden cerrado y la moral militar. La educación moral del soldado. La acción personal del superior. Factores morales de la victoria, el valor y sus elementos.

andragógica. Demostración.Ejercicios Prácticos

Trabajo de grupo.Ejercicio Práctico a Domicilio y en Aula

ENTREGA DE NOTAS Y TRABAJOS

NOTA : Cada uno de los Objetivos deben ser reforzados con actividades electrónicas a distancia asistidas por el Docente (Dos horas semanales como minimo)