planeacion por competencias matemàticas eli.doc

Upload: mireya-sanchez

Post on 08-Jan-2016

262 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SECUENCIA DIDCTICA DE MATEMTICASGrado y grupo: 2 Bloque: ILeccin/proyecto: 1 Comparacin de precios Fecha de aplicacin: Del 31 de Agosto al 04 de Septiembre de 2015.Datos generales

Campo de formacin: Pensamiento matemtico.Enfoque: Constructivista.

Estndares: Indicar los recursos ms pertinentes para llevar a cabo un clculo mental o escrito.

Contenido disciplinar: Decide que estrategias son ms convenientes para llevar a cabo un clculo mental (por ejemplo, el redondeo de cantidades) al resolver un problema o bien las construye.

Eje: Sentido numrico y pensamiento algebraicoTEMA: Clculo

Aprendizajes esperados: Determina la cardinalidad de colecciones numerosas representadas grficamente.

Competencia de la unidad de aprendizaje: Resolver problemas de suma y resta validando y utilizando diversos procedimientos y resultados, manejando tcnicas eficazmente.

PROCEDIMIENTO

InicioDesarrolloCierre

LUNES 31 DE AGOSTO Realizar una lluvia de ideas con las siguientes preguntas conoces los nmeros? Qu es una coleccin? Qu es la suma y la resta?MARTES 01 DE SEPETIEMBRE Realizar la dinmica el frutero jugando con sumas y restas de colecciones. Pegar en el pizarrn nmeros revueltos del 1 al 100.

En parejas descubrir cifras nuevas juntando los nmeros del pizarrn. Repartir ejercicios impresos sobre suma y resta (encontrando cifras) ejemplo:

MIRCOLES 02 DE SEPTIEMBRE Practicar la estimacin y el clculo mental, con problemas sencillos de suma y resta de manera oral, lanzando una pequea pelota de esponja al alumno que va a participar. Repartir el rompecabezas impreso. (Ejemplo).

JUEVES 03 DE SEPTIEMBRE Realizar la dinmica soy un robot, para centrar la atencin de los alumnos.

Pedir que pasen sus juguetes al escritorio.

Ponerles precio a cada juguete.

VIERNES 04 DE SEPTIEMBRE Realizar un rali de sumas y restas

Anotar en su libreta las cantidades encontradas en la actividad anterior.

Realizar la dinmica preguntas y saltitos para resolver sumas y restas mentalmente Escribir en el pizarrn cinco sumas y restas, anotando una parte de la suma y una de la resta, con el resultado, ejemplo: 324+____= 350 y 525-____=450.

Comentar con el grupo cmo encontrar la parte que falta para poder llegar al resultado que marcan.

Anotar en el pizarrn diez edades de personas en un cuadro comparativo, ejemplo:

Nombre/ EdadNombre/ Edad

Mario--43Fernanda--26 Comentar quin tiene ms edad y quin menos.

Calcula la diferencia entre edades por parejas y antalo en tu libreta. Inventar problemas con las cifras encontradas en el pizarrn. Ejemplo: Daniela tiene 20 crayones se le pierden 5; Cuntos crayones le quedan? Resolver y colorear el ejercicio impreso repartida en el inicio. Resuelve la consigna 1 del libro de matemticas pgina 10, (De manera individual escribe en las lneas los precios de los juguetes, comienza con el juguete ms barato y finaliza con el ms caro). Resuelve y colorea el rompecabezas. Pasar al escritorio y comprar el juguete que ms le agrade (en esta actividad los nios realizara restas y sumas.) Contestar la consigna 2, del libro de matemticas segundo grado pgina 11. Elabora colecciones de objetos con las cantidades que anotaron en su libreta, inventando problemas grficos de suma y resta. Socializa ante el grupo sus resultados si comprendieron la agrupacin de colecciones. Cada alumno expone su interpretacin sobre las colecciones realizadas en clase y los alumnos en plenaria expondrn sus puntos de vista Desarrollar ejercicios de retroalimentacin en la cual representaran de forma grfica algunos datos, estos pueden ser en binas, equipos de trabajo o de forma individual Tarea: traer de casa uno o dos juguetes, y billetes o monedas de juguete; para complementar el uso y manejo de informacin Valorar y corregir ejercicios de manera grupal, para que los alumnos identifiquen sus posibles errores Revisar resultados en parejas.

Calificar actividad.

Indicadores

De procesoDe producto

Participa de manera individual en la realizacin de ejercicios sobre estimaciones (A)

Realiza ejercicios de estimaciones de acuerdo a como se le indica (P)

Recuerda cmo encontrar la solucin de estimacin con un recurso. (C)Resuelve el ejercicio de estimacin de acuerdo a lo trabajado anteriormente (C)

Contesta su libro en tiempo y forma (P)

Participa de manera grupal en la actividad del juego, respetando a sus compaeros (A)

Observaciones

El tema se desarrollar en Cinco sesiones.

Rbrica GRADO: 2 Fecha de aplicacin: Del 31 de Agosto al 04 de Septiembre de 2015. MATEMTICAS

Aspectos a evaluar

Aprendizajes esperados y competencia de la unidad

NPNombre del alumnoIEBEX

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ACOTACIONES: I= Insuficiente. E= Elemental. B= Bueno. EX= Excelente.

Insuficiente (6)Elemental (7)Bueno (8)Excelente(9-10)

Tiene poco inters en aprender nuevos temas.

No entrega ejercicios, libro y libreta.

Slo lee la informacin. No realiza correctamente las colecciones graficas

Se le dificulta desenvolverse en el rali.

No solventa las consignas.

No ejecuta mentalmente sumas y restas.

Le cuesta encontrar las cifras que falta para la solucin de suma y resta.

No puede inventar problemas que impliquen suma y resta.

No resuelve ejercicios impresos. Muestra rendimiento en conocer nuevos temas. Realiza el raly con poco inters.

Muestra fallas en la solucin de consignas.

Se le dificulta resolver mentalmente sumas y restas.

Se le complica encontrar la cifra que falta para la solucin de suma y resta.

Se le dificulta calcular la diferencia de edades. Inventa problemas de suma y resta inadecuados pero entendibles.

Resuelve ejercicios impresos con poco inters. Conoce y Maneja informacin sobre la suma y resta. Realiza adecuadamente colecciones grficas. Soluciona convencionalmente las consignas.

Se le facilita resolver suma y resta mentalmente.

Encuentra adecuadamente la cifra que falta para solucionar sumas y restas.

Inventa problemas sin inconvenientes.

Resuelve cabalmente ejercicios impresos. Conoce, maneja y aplica informacin sobre suma y resta.

Entrega trabajo del libro y libreta correctamente.

Resuelve y explica los ejercicios sobre suma y resta. Realiza sin errores y apropiadamente colecciones grficas.

Realiza con entusiasmo el rali.

Resuelve sin dificultad ejercicios mentales de suma y resta.

Encuentra correctamente las cifras que faltan para la solucin de suma y resta.

No se le obstaculiza calcular la diferencia de edades.

Crea problemas de manera correcta y adecuada.

Resuelve ejercicios impresos sin ningn problema.

31 de agosto de 2015.

Prof. De grupo AUTORIZA

VO.BO.DIRECTOR DE LA ESCUELA

______________________________

_________________________________

Determina la cardinalidad de colecciones numerosas representadas grficamente.

Resolver problemas de suma y resta validando y utilizando diversos procedimientos y resultados, manejando tcnicas eficazmente.