planeacion didactica docentes fepd-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control...

41
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Identificación 1 Asignatura/submódulo Submódulo 1.- Maneja los Inventarios de una organización Plantel : Corregidora, 06 Profesor (es) L.A. Salvador Sánchez Martínez C.P. JoseJesus Castillo Araujo Periodo Escolar: Agosto 2012- Diciembre 2012 Academia/ Módulo: Técnico en Procesos de gestión Administrativa Semestre: Tercero. Horas/semana: 6-horas Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( X ) 1.- Aplica los diversos métodos de evaluación de inventarios de una empresa. 2.-Maneja los procesos de entrada y salidas de mercancías del almacén de acuerdo a los procedimientos establecidos. 3.- Realiza inventarios físicos dentro del almacén de una empresa de giro industrial. 4.- Prepara el proceso de compra de mercancías y gestiona el pago a los proveedores de la organización. Competencias Genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Resultado de Aprendizaje El estudiante controla el manejo de inventarios de un almacén auxiliándose con software propuesto, por medio de la entrada y salida de mercancías, coeficiente de rotación de inventarios y políticas de inventarios con la finalidad de generar utilidades en la empresa. Tema Integrador: N/A Dimensiones de la Competencia Conceptual: 1.1. Primeras entradas primeras salidas (PEPS). 1.2 Últimas entradas, primeras salidas (UEPS). 1.3 Precio promedio. 2.1. Producción en proceso 2.2. Productos terminados 2.3. Refacciones Procedimental: Investigaciones en la computadora acerca de los saberes de las competencias. Investigaciones en paginas web sobre saberes específicos relativos a diagrama de flujo donde contenga el uso de tarjetas 8UEPS, PEPS, PP) y además como se aplican a los tipos de inventarios. COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Upload: others

Post on 02-Nov-2019

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

Identificación 1

Asignatura/submódulo Submódulo 1.- Maneja los Inventarios de una organización

Plantel : Corregidora, 06

Profesor (es) L.A. Salvador Sánchez Martínez C.P. JoseJesus Castillo Araujo

Periodo Escolar: Agosto 2012- Diciembre 2012

Academia/ Módulo: Técnico en Procesos de gestión Administrativa

Semestre: Tercero.

Horas/semana: 6-horas

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( X )

1.- Aplica los diversos métodos de evaluación de inventarios de una empresa. 2.-Maneja los procesos de entrada y salidas de mercancías del almacén de acuerdo a los procedimientos establecidos. 3.- Realiza inventarios físicos dentro del almacén de una empresa de giro industrial. 4.- Prepara el proceso de compra de mercancías y gestiona el pago a los proveedores de la organización. Competencias Genéricas

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Resultado de Aprendizaje

El estudiante controla el manejo de inventarios de un almacén auxiliándose con software propuesto, por medio de la entrada y salida de mercancías, coeficiente de rotación de inventarios y políticas de inventarios con la finalidad de generar utilidades en la empresa.

Tema Integrador: N/A

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: 1.1. Primeras entradas primeras salidas (PEPS). 1.2 Últimas entradas, primeras salidas (UEPS). 1.3 Precio promedio. 2.1. Producción en proceso 2.2. Productos terminados 2.3. Refacciones

Procedimental: Investigaciones en la computadora acerca de los

saberes de las competencias. Investigaciones en paginas web sobre saberes

específicos relativos a diagrama de flujo donde contenga el uso de tarjetas 8UEPS, PEPS, PP) y además como se aplican a los tipos de inventarios.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

2.4. Inventario final 3.1. Coeficiente de rotación de inventarios 3.2. Políticas de inventarios. 3.3. Procedimiento para la toma física de inventarios. 4.1. Requisitos y orden de compra 4.2. Búsqueda de Proveedores 4.3. Recepción de mercancías. 4.4. Revisión y autorización de compra y pago de mercancías.

Elaboración de reportes de prácticas y proyectos de paquetes office.

Elaboración de inventarios en forma manual y electrónica.

Elaboración de graficas en Excel para apoyar la toma de decisiones.

Aplica el ABP

Actitudinal: 1. Aprendizaje de manera autónoma. 2. Piensa críticamente 3. Trabaja de manera colaborativa 4. Se expresa y comunica de forma apropiada 5. Participa con responsabilidad

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 20 de Agosto de 2012

Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar

Actividad Producto de Aprendizaje Ponderación

1.- Aplica los diversos métodos de evaluación de inventarios de una empresa. 2.-Maneja los procesos de entrada y salidas de mercancías del almacén de acuerdo a los procedimientos establecidos. 3.- Realiza inventarios físicos dentro del almacén de una empresa de giro industrial. 4.- Prepara el proceso de compra de mercancías y gestiona el pago a los proveedores de la organización.

1.- El docente da a conocer la planeación didáctica el resultado de aprendizaje, las competencias a lograr y los saberes y las estrategias de evaluación. A.- En docente aplica una dinámica de integración grupal (Frutas).

1.- Notas A.- N/A

2.- Individualmente contesta con tus propias palabras el siguiente cuestionario. A.- la actividad anterior es comentada en plenaria.

2.- Cuestionario A.- N/A

3.- Individualmente elabora un listado de tres empresas extractivas, transformación, comercialización y de servicios. A.- En equipos de cinco integrantes comparten la información anterior y elaboran un collage para su exposición.

3.- Listado Collage-Exposición

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

4.- En equipos de trabajo plantea una problemática partiendo de hechos, ideas, creencias o conceptos expuestos en la actividad uno.

4.- Problemática redactada

5.- En equipos de trabajo investiga ¿Qué es el ABP, características, como se organiza etc., realiza un mapa conceptual e investiga también la UV DE GOWIN. Realiza un mapa conceptual. A.- La actividad anterior es comentada en plenaria.

5.- Mapa conceptual. A.- N/A

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar

Actividad Producto de Aprendizaje Ponderación 40%

1.- Aplica los diversos métodos de evaluación de inventarios de una empresa. 2.-Maneja los procesos de entrada y salidas de mercancías del almacén de acuerdo a los procedimientos establecidos. 3.- Realiza inventarios físicos dentro del almacén de una empresa de giro industrial. 4.- Prepara el proceso de compra de mercancías y gestiona el pago a los proveedores de la organización.

1.- El facilitador explica de manera genérica Que es el ABP y la UVE de GOWIN.

1.- Notas

2.- En equipos de trabajo planea un escenario, tomando en cuenta las siguientes consignas: Primeras entradas, primeras salidas (PEPS). Últimas entradas, primeras salidas (UEPS), Precio promedio. y las exigencias una tarjeta de almacén para cada sistema

2.- Escenario, consignas y exigencias.

3.- En equipos de trabajo planea un escenario, tomando en cuenta las siguientes consignas: Producción en proceso, Productos terminados, Refacciones, Inventario final, y las exigencias es un reporte, tablas.

3.- Escenario consignas y exigencias.

4.- En equipos de trabajo planea un escenario, tomando en cuenta las siguientes consignas: Coeficiente de rotación de inventarios, Políticas de inventarios, Procedimiento para la toma física de inventarios. Y la exigencia es elaborar un reporte.

4.- Escenario consignas y exigencias.

5.- En equipos de trabajo planea un escenario, tomando en cuenta las siguientes consignas: Requisitos y orden de compra, Búsqueda de Proveedores, Recepción de

5.- Escenario consignas y exigencias.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

mercancías, Revisión y autorización de compra y pago de mercancías. las exigencias son: un reporte

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar

Actividad Producto de Aprendizaje Ponderación 60%

1.- Aplica los diversos métodos de evaluación de inventarios de una empresa. 2.-Maneja los procesos de entrada y salidas de mercancías del almacén de acuerdo a los procedimientos establecidos. 3.- Realiza inventarios físicos dentro del almacén de una empresa de giro industrial. 4.- Prepara el proceso de compra de mercancías y gestiona el pago a los proveedores de la organización.

1.- En equipos de trabajo plantea un solo escenario, como consigna parte de los cuatro escenarios realizados con anterioridad y como exigencia elabora un reporte impreso, en Word, arial 12, blanco y negro, engargolado.

1.- Escenario, consignas y exigencias.

2.- En equipos de trabajo presenta tu escenario, consignas y exigencias en UVE de GOWIN. Impresa y en PowerPoint para su exposición.

2.- UVE de GOWIN. y Exposición

3.- Los mejores ABP serán publicados en la revista

3.- Publicación.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo

Equipo Material Fuentes de Información - Computadora - Software - Cañón - T.V - Cámara Digital.

- Pizarrón - Pintarrones - Borrador - Hojas tabulares -

1. Anderson, Henry R. y Mitchell H. Raiborn. - Conceptos Básicos de Contabilidad de Costos. México. Editorial Compañía Editorial (CECASA).

2. Del Rio Gonzales Cristóbal. Contabilidad de Costos I y II. México Editorial ECA

3. Reyes Pérez Ernesto. Contabilidad de Costos I. Editorial Limusa.

4. García Colín Juan. contabilidad de costos. editorial McGraw-Hill.

5. Ortega Pérez de león Armando Contabilidad de costos Editorial Noriega

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

Editores.

Evaluación

Criterios de Evaluación Instrumento

-investigacion y proyectos sobre ABP 1.- Escenario 2.- Consignas 3.- Exigencias

Fecha de Validación

APERTURA

ACTIVIDAD. 1.-CUESTIONARIO

1. ¿Qué entiendes por almacén? 2. ¿Cómo defines Inventario? 3. ¿Qué entiendes por producción? 4. ¿Qué entiendes por política de inventarios? 5. ¿Qué formatos consideras que utiliza una empresa para controlar sus inventarios? 6. Según tu punto de vista ¿Que pasos hay que seguir en una empresa para llevar a cabo

una compra? 7. ¿Qué entiendes por materia prima?

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

UDD II RR EE CC CC II ÓÓ NN AA CC AA DD ÉÉ MM II CC AA

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE SSEERRVVIICCIIOOSS DDOOCCEENNTTEESS YY EESSCCOOLLAARREESS

NNOOMMBBRREE DDEELL PPLLAANNTTEELL:: CORREGIDORA secuencia 1

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA AACCAADDEEMMIIAA:: PROCESOS DE GESTION ADMINISTRATIVA.

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA CCAARRRREERRAA:: TÉCNICO EN PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

NNUUMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL MMÓÓDDUULLOO:: MODULO II. AUXILIA EN LLEVAR LOS COSTOS Y RECURSOS DE UNA EMPRESA

NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO::

SUBMODULO II. MANEJA LOS COSTOS DE UNA ORGANIZACIÓN.

PPEERRIIOODDOO EESSCCOOLLAARR:: AGOSTO-DICIEMBRE 2012

HH//SSEEMMEESSTTRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO

9966 HH//SSEEMMAANNAA DDEELL SSUUBBMMÒÒDDUULLOO

66 HHOORRAASS GGRRUUPPOO((SS)) 22 SSEEMMEESSTTRREE 3er

NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA CP JOSE JESUS CASTILLO ARAUJO, L.A. SALVADOR SANCHEZ MARTINEZ

NNOOMMBBRREE DDEELL DDOOCCEENNTTEE:: CP JOSE JESUS CASTILLO ARAUJO, L.A. SALVADOR SANCHEZ MARTINEZ

RReessuullttaaddoo ddee AApprreennddiizzaajjee ddeell MMóódduulloo

AL TERMINO DEL SUBMODULO EL ESTUDIANTE PODRA INTERPRETAR LOS COSTOS DE CUALQUIER ORGANIZACIÓN POR MEDIO DE HERRAMIENTAS TALES COMO BALANCE GENERAL, CALCULO DE COSTOS DEL PRODUCTO, COSTOS EN LAS ORGANIZACIONES, METODOS DE COSTEO Y SISTEMAS DE COSTEO.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

II NN TT RR OO DD UU CC CC II ÓÓ NN EN LA ACTUALIDAD LAS EMPRESAS REQUIEREN DE CONTROLES MAS MINUSIOSOS EN LA ADQUISISCION DE MATERIA PRIMA, EN SUS PROCESOS DE PRODUCCION, Y EN LA CULMINACION DE SUS PRODUCTOS;POR LO CUAL ES TRASENDENTE CONOCER SUS COSTOS Y LA CONTABILIZACION A TRAVEZ DEL PROCESO ORGANIZACIONAL QUE CUENTA CADA UNA DE LAS AREAS PARA OBTENER Y SATISFACER UNA MEJOR UTILIDAD EN EL PRODUCTO.

CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess:: 1.- COMPRENDE LOS CONCEPTOS Y ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA CONTABILIDAD DE COSTOS 2.- UTILIZA LOS FORMATOS QUE FAVOREZCAN EL CONTROL DE LOS COSTOS EN EL AREA PRODUCTIVA DE UNA EMPRESA 3.- REALIZA PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE COSTOS Y DETERMINA EL COSTO DE PRODUCCION DE UN BIEN SATISFACTOR 4.- UTILIZA SOFTWARE CONTABLE PARA EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES DE COSTOS DE UNA EMPRESA. 5.- REALIZA LOS TRÁMITES INTERNOS CORRESPONDIENTES AL PROCESO DEL AREA DE COSTOS.

CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass:: 5.- DESARROLLA INNOVACIONES Y PROPONE SOLUCIONES A PROBLEMAS APARTIR DE METODOS ESTABLECIDOS. 8.- PARTICIPA Y COLABORA DE MANERA EFECTIVA EN EQUIPOS DIVERSOS. FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2200 DDEE AAGGOOSSTTOO 22001122

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2299 DDEE OOCCTTUUBBRREE22001122

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

No y Nombre del contenido. 1.1.-Costos en las organizaciones 1.2.-Metodos de costeo 1.3.-Sistema de costeo 2.1.-Formatos utilizados en el departamento de Costos 3.1.-Costos fijos 3.2.-Costos variables 3.3.-Costos Directos 3.4.-Costos Absorbentes 3.5.-Costos por órdenes de trabajo.

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 6horas 6.25

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Apertura 1.-El facilitador explica de manera genérica el contenido temático y las estrategias de evaluación. 2.-De manera individual contesta en tu cuaderno con tus propias palabras el siguiente cuestionario. 3.-¿Qué entiendes por costo?. 4.-Qué entiendes por gastos de fabricación?

5.-¿Qué entiendes por Materia prima? 6.-¿Cómo defines una empresa?

1.-SECUENCIA MODULO PROFESIONAL. 2.-CUESTIONARIO.

Pintarron , plumón , borrador Cuaderno de trabajo,lápices.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

7.-¿Qué elementos se requieren para fabricar un producto? 8.-¿Qué entiendes por contabilidad? 9.-¿Qué entiendes por contabilidad de costos? 10.-¿En donde crees que se utilizan los costos? 11.-¿De cuantas aéreas cree usted que se forma una empresa. 2ª)¿Elabora un lista de actividades en su vida cotidiana en la cual involucres materiales , gastos

La actividad anterior es compartida en plenaria.

.

3.-PARTICIPACION GRUPAL

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 30 31.25

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Desarrollo Actividad I.- Aspectos de los costos en la organización de una empresa.

Apuntes (P)

Pintarron

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

1.-El facilitador explica la naturaleza de la contabilidad de costos y sus objetivos. 2.-Investiga y elabora un grafico de manera individual sobre la organización y las funciones de la contabilidad de costos. a) El docente retroalimenta la actividad anterior por medio de preguntas.

B)individualmente realiza una conclusión sobre la actividad 2 3.- De forma individual investiga y elabora un reporte en tu cuaderno lo que se pide :

a).- Concepto de costos b).- Tipos de costos c).- Elementos del costo. d).- Concepto de gastos de fabricación. e).- Diferencia entre costo y gasto

4.- Concepto de Materia prima, Producción en Proceso, producto terminado. 4a.- Integrados en equipos de 3elabora un grafico con la actividad anterior, para su exposición en rota folió. 5.-El alumno de manera individual investiga y expone una empresa industrial donde ejemplifique los elementos del costo.

1.-Notas 2.-Grafico 2a.-Cuestionario no estructurad 3.-Reporte Apuntes 3a.-Grafico 4.- exposición

Material Bibliográfico Pintarron, Plumones Material Bibliográfico, libreta y pluma Libreta ,pluma y rota folio

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

6.- En equipos de 4 integrantes investiga para su exposición en Power Point los siguientes temas: TEMAS Diferencia entre comerciante e industrial Costos de producción Factores de costos Diferentes denominaciones del costo en contabilidad Diferencia entre Gasto y costo. Reclasificación de los factores del costo Los costos en la contabilidad El Volumen físico de la producción y los costos Influencia de los ciclos económicos de los costos Problemas especiales que plantea el ciclo económico dentro de la empresa privada El proceso inflacionario , su repercusión de los costos a).-Sobre cada una de las exposiciones elabora un mapa mental en tu cuaderno de trabajo. 5.-El facilitador explica y ejemplifica los siguientes métodos a).-Método por ordenes de producción

Mapa mental 5.-Notas en tu cuaderno de trabajo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

b).-Método por proceso de producción c).-Sistema de costo por absorción d).-Sistema de costeo directo.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

20 58.33

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo CIERRE 1.- Elabora un listado de empresas de tu localidad, y clasifícalas por órdenes y producción. 2.-De manera grupal visitar una empresa de transformación, con el objetivo de identificar los costos y los procesos de producción; el alumno elabora un reporte. 3.-En parejas resuelve los siguientes casos de estudio sobre el sistema de métodos por órdenes de producción, procesos, absorbentes, directo. 4.- Integrados en equipos de ( 4-6 ) Elabora un proyecto donde se identifique , analice y aplique los diferentes sistemas, métodos de costos de producción tomando en cuanta las siguientes alternativas, el

Listado Reporte Casos de estudio. Proyecto ( primera parte )

PC, HOJAS

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

cual deberá contener los siguientes puntos: A) a).-Introducción, justificación objetivo. b).-Distinguir los elementos del costo c).-Describir el proceso de producción. d).-Describir los costos fijos, variables, directos B).- Entregar en formato Word con las siguientes características: a).-Hoja de presentación b).-Índice C.-Introducción, justificación y objetivos. d).-Letra Arial 12. j).-Justificado. Nota : No se recibirá el trabajo si lleva tachaduras , fotos , dibujos, ligas de internet. 1.-Reposteria a).-Pasteles b).-Gelatina c).-Pay d).-Galletas f).-Flanes 2.Bebidas a).-Aguas Frescas b).-Esquimos c).- Malteadas.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

3.-Manualidades a).-Aretes b).-Anillos c).-Pulseras d).-Bolsas para dama. 4.- Otros.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Criterios de Evaluación Parcial Contenido/competencia Criterios de Evaluación

Primero

1.-Elabora un listado de empresas de tu localidad, y clasifícalas por órdenes y producción. 2.-De manera grupal visitar una empresa de transformación, con el objetivo de identificar los costos y los procesos de producción; el alumno elabora un reporte. 3.-En parejas resuelve los siguientes casos de estudio sobre el sistema de métodos por órdenes de producción, procesos, absorbentes, directo.

1.- DIAGNOSTICA 10% 1.-SECUENCIA MODULO PROFESIONAL. 2.-CUESTIONARIO. 3.-PARTICIPACION GRUPAL 2.- FORMATIVA 1.-Notas 2.-Grafico 2a.-Cuestionario no estructurad 3.-Reporte 3a.-Grafico 4.- exposición Mapa mental 5.-Notas en tu cuaderno de trabajo 3.- SUMATIVA 1.-Listado 2.-Reporte 3.-Casos de estudio.

Segundo

3.-En parejas resuelve los siguientes casos de estudio sobre el sistema de métodos por órdenes de producción, procesos, absorbentes, directo. 4.- Integrados en equipos de ( 4-6 ) Elabora un proyecto donde se identifique , analice y aplique los diferentes sistemas, métodos de costos de producción tomando en cuanta las siguientes alternativas, el cual deberá contener los siguientes puntos:

4.-proyecto ( primera parte ) 3.-Casos de estudio.

Tercero

NO APLICA

NO APLICA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

BB ii bb ll ii oo gg rr aa ff íí aa .. -- Contabilidad de costos: Principios y practica John J W Neuner Edward B. Deakin lll Tomo 1 Ed.Limusa Contabilidad de costos : solución de problemas John J W Neuner Edward B. Deakin lll Tomo 2 Ed.Limusa Contabilidad de costos : Primer curso Ernesto Reyes Perez Editorial Limusa 4a edicion

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

UDD II RR EE CC CC II ÓÓ NN AA CC AA DD ÉÉ MM II CC AA

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE SSEERRVVIICCIIOOSS DDOOCCEENNTTEESS YY EESSCCOOLLAARREESS

NNOOMMBBRREE DDEELL PPLLAANNTTEELL:: CORREGIDORA secuencia 2

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA AACCAADDEEMMIIAA:: PROCESOS DE GESTION ADMINISTRATIVA.

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA CCAARRRREERRAA:: TÉCNICO EN PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

NNUUMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL MMÓÓDDUULLOO:: MODULO II. AUXILIA EN LLEVAR LOS COSTOS Y RECURSOS DE UNA EMPRESA

NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO::

SUBMODULO II. MANEJA LOS COSTOS DE UNA ORGANIZACIÓN.

PPEERRIIOODDOO EESSCCOOLLAARR:: AGOSTO-DICIEMBRE 2012

HH//SSEEMMEESSTTRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO

9966 HH//SSEEMMAANNAA DDEELL SSUUBBMMÒÒDDUULLOO

66 GGRRUUPPOO((SS)) 22 SSEEMMEESSTTRREE 3er

NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA CP JOSE JESUS CASTILLO ARAUJO, L.A. SALVADOR SANCHEZ MARTINEZ

NNOOMMBBRREE DDEELL DDOOCCEENNTTEE:: CP JOSE JESUS CASTILLO ARAUJO. L.A. SALVADOR SANCHEZ MARTINEZ

RReessuullttaaddoo ddee AApprreennddiizzaajjee ddeell MMóódduulloo

AL TERMINO DEL SUBMODULO EL ESTUDIANTE PODRA INTERPRETAR LOS COSTOS DE CUALQUIER ORGANIZACIÓN POR MEDIO DE HERRAMIENTAS TALES COMO BALANCE GENERAL, CALCULO DE COSTOS DEL PRODUCTO, COSTOS EN LAS ORGANIZACIONES, METODOS DE COSTEO Y SISTEMAS DE COSTEO.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

II NN TT RR OO DD UU CC CC II ÓÓ NN EN LA ACTUALIDAD LAS EMPRESAS REQUIEREN DE CONTROLES MAS MINUSIOSOS EN LA ADQUISISCION DE MATERIA PRIMA, EN SUS PROCESOS DE PRODUCCION, Y EN LA CULMINACION DE SUS PRODUCTOS;POR LO CUAL ES TRASENDENTE CONOCER SUS COSTOS Y LA CONTABILIZACION A TRAVEZ DEL PROCESO ORGANIZACIONAL QUE CUENTA CADA UNA DE LAS AREAS PARA OBTENER Y SATISFACER UNA MEJOR UTILIDAD EN EL PRODUCTO.

CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess:: 4.- UTILIZA SOFTWARE CONTABLE PARA EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES DE COSTOS DE UNA EMPRESA 5.- REALIZA LOS TRÁMITES INTERNOS CORRESPONDIENTES AL PROCESO DEL AREA DE COSTOS

CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass:: 5.- DESARROLLA INNOVACIONES Y PROPONE SOLUCIONES A PROBLEMAS A PARTIR DE METODOS ESTABLECIDOS 8.- PARTICIPA Y COLABORA DE MANERA EFECTIVA EN EQUIPOS DIVERSOS. FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

3300 DDEE OOCCTTUUBBRREE 22001122

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

3300 DDEE NNOOVVIIEEMMBBRREE 22001122

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa No y Nombre del contenido. 4.1.-catalogo de cuentas de costos en sistema Contpaq i 4.2.-Operaciones del departamento de costos en Contpaq i 5.1.-Manuales de políticas internas del área de costos. 5.2.-Manuales de procedimientos internos del área de costos.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 4 horas 68.75

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Apertura 1.- El facilitador explica de manera genérica el contenido temático , así como las estrategias de evaluación. 2.-De manera individual contesta con tus propias palabras el siguiente cuestionario. 1.-Que es una cuenta 2.-Para que sirve un catalogo de cuentas 3.-Como se estructura un catalogo de cuentas 4.-Que operaciones realiza el dpto. de costos de una empresa. 5.-Que ventajas tiene llevar la contabilidad en un sistema electrónico. 6.-Que paquetes contables conoces. 7.-Sabes que es el Contpaq. 8.-Que entiendes por política.

1.-SECUENCIA MODULO PROFESIONAL. 2.-CUESTIONARIO. .

Pintarron , plumón , borrador Cuaderno de trabajo,lápices.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

9.-Que es un manual 10.Que entiendes por procedimiento.

3.-PARTICIPACION GRUPAL

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 20 89.58

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Desarrollo Actividad I.- De forma individual elabora un reporte sobre el catalogo de cuentas ( concepto , tipos , estructura ,) y establece un ejemplo en tu cuaderno de trabajo

1.-Reportes

Pintarron Material Bibliográfico

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

a).-El docente retroalimenta la actividad anterior a través de una practica demostrativa 2.- En parejas estructura un catalogo de cuentas, con la información que el docente te proporciona. 3.-Integrados en parejas investiga y elabora un mapa conceptual sobre manuales de políticas y procedimientos internos del área de costos a).-El facilitador retroalimenta la actividad anterior a través de notas y explicación.

1a.- Practica 2.-Estructura catalogo de cuentas 3.-Investigacion y Mapa Conceptual 3a ) notas

Pintarron, Plumones Computadora , cañon Material Bibliográfico, libreta y pluma Libreta ,pluma y rota folio

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 23: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

16 100%

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Cierre 1.-Elabora una practica contable en el sistema Contpaq i determinando lo siguiente A)Catalogo de cuentas B)Estado de Costo de Producción y Ventas. C)Balance General. 2.-De la manera como este integrado en tu proyecto, diseña un manual de políticas y procedimientos internos en el área de costos. 3.-Entrega del practica final

Proyecto final Manual de políticas. Entrega de practica contable

PC, HOJAS

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 24: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Registra los cambios realizados:

Criterios de Evaluación Parcial Contenido/competencia Criterios de Evaluación

Tercero

4.1.-catalogo de cuentas de costos en sistema Contpaq i 4.2.-Operaciones del departamento de costos en Contpaq i 5.1.-Manuales de políticas internas del área de costos. 5.2.-Manuales de procedimientos internos del área de costos.

1.-Secuencia modulo profesional 2.-Cuestionario 1.- Reportes 1a.Practica 2.- Estructura catalogo de cuentas 3.- Investigación y Mapa Conceptual 3a Notas Listado Reporte Casos de estudio. Proyecto final

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 25: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

BB ii bb ll ii oo gg rr aa ff íí aa .. -- Contabilidad de costos: Principios y practica John J W Neuner Edward B. Deakin lll Tomo 1 Ed.Limusa Contabilidad de costos : solución de problemas John J W Neuner Edward B. Deakin lll Tomo 2 Ed.Limusa Contabilidad de costos : Primer curso Ernesto Reyes Perez Editorial Limusa 4a edicion

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 26: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

UDD II RR EE CC CC II ÓÓ NN AA CC AA DD ÉÉ MM II CC AA

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE SSEERRVVIICCIIOOSS DDOOCCEENNTTEESS YY EESSCCOOLLAARREESS

NNOOMMBBRREE DDEELL PPLLAANNTTEELL:: CORREGIDORA 06 secuencia 1

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA AACCAADDEEMMIIAA:: TECNICO EN PROCESOS DE GESTION ADMINISTRATIVA

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA CCAARRRREERRAA:: TECNICO EN PROCESOS DE GESTION ADMINISTRATIVA

NNUUMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL MMÓÓDDUULLOO:: MODULO II. AUXILIA EN LLEVAR LOS COSTOS Y RECURSOS DE UNA EMPRESA

NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO::

SUBMODULO 3. PROPORCIONA INFORMACION DE COSTOS PARA LA TOMA DE DESICIONES.

PPEERRIIOODDOO EESSCCOOLLAARR:: AGOSTO – DICIEMBRE. 2012

HH//SSEEMMEESSTTRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO

8800 HH//SSEEMMAANNAA DDEELL SSUUBBMMÒÒDDUULLOO

0055 GGRRUUPPOO((SS)) 0022 SSEEMMEESSTTRREE 3er

NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA CP JOSE JESUS CASTILLO ARAUJO. L.A. SALVADOR SANCHEZ MARTINEZ

NNOOMMBBRREE DDEELL DDOOCCEENNTTEE:: CP JOSE JESUS CASTILLO ARAUJO. L.A.SALVADOR SANCHEZ MARTINEZ

RReessuullttaaddoo ddee AApprreennddiizzaajjee ddeell MMóódduulloo

EL ESTUDIANTE ES COMPETENTE PARA EVALUAR LOS COSTOS QUE ESTAN IMPLICITOS DENTRO DE LAS OPERACIONES REALIZADAS DE UNA ORGANIZACIÓN POR MEDIO DE ESTADO DE RESULTADOS, FIJACION DE PRECIOS AL CLIENTE, COSTO TOTAL UNITARIO Y MARGEN DE UTILIDAD, PARA TOMAR LAS MEJORES DECISIONES Y CONTRIBUIR AL LOGRO DE LAS METAS DE LA ORGANIZACIÓN.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 27: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

II NN TT RR OO DD UU CC CC II ÓÓ NN HOY EN DIA LAS ORGANIZACIONES NECESITAN SELCCIONAR SUS PROVEDORES, CLIENTES Y CONOCER SU COMPETENCIA; ADEMAS DE LLEVAR UN CONTROL EN EL PROCESOS DE PRODUCCION, CON EL FIN DE GENERAR MAS UTILIDADES; PARA ELLO ES FUNDAMENTAL CONOCER SUS COSTOS Y CADA UNO DE SUS ELEMENTOS CON EL OBJETIVO DE TENER MAYORES BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES. Y CON ELLO GENERAR MAYOR RENTABILIDAD DE SU EMPRESA.

CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess:: 1.- Maneja los resultados generados en el departamento de costos 2.- Ejecuta procesos para la toma de decisiones relacionados con los costos de la organización. CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass:: 6.- Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2200 DDEE AAGGOOSSTTOO DDEE 22001122

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2299 DDEE OOCCTTUUBBRREE 22001122

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa No. Y Nombre del Contenido: 1.1.- Áreas relacionadas con el departamento de costos. 1.2.- Punto de equilibrio. 2.1.- Balance general 2.2.- Estado de resultados 2.3.- Balanza de comprobación 2.4.- Libro diario. 2.5.- Libro mayor.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 28: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

6 HORAS

5.35

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Apertura: 1.- El facilitador explica de manera general la temática sobre la toma decisiones en base a los costos de y estrategias de evaluación. 2.- Individualmente contesta con tus propias palabras el siguiente cuestionario. 1.-Como defines utilidad 2.-Que entiendes por volumen 3.-Qué entiendes por precio? 4.-Que es una inversión 5.-Como defines capital 6.-Que es un canal de distribución 7.-En base a que tomas decisiones 8.-Que entiendes por mercado. 9.-Que entiendes por informe 10.- Define con tus propias palabras el departamento de costos. a).-El docente retroalimenta la actividad anterior a través de una plenaria

1.- Secuencia de modulo

2.- Cuestionario

3.-Participacion grupal

Pintarron Plumones Borrador Revistas Cámara Digital Computadora Cañón Hojas Lápiz Pluma Libreta , pluma Pintarron, plumón, borrador

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 29: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 30 HORAS 32.14

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Desarrollo: Actividades 1.- De manera individual investiga y elabora un reporte en tu libreta de trabajo las áreas relacionas del departamento de costos de una empresa. a).-Integrados en equipo de 3 comparte la información anterior y elabora un grafico para comentarse en plenaria. b).-El facilitador retroalimenta la actividad anterior con preguntas y notas anexas. 2.-Integrados en parejas investiga y elabora un resumen en tu cuaderno de trabajo sobre el punto de equilibrio ( en dinero , en porcentajes , y en unidades ) y establecer un ejemplo de cada uno de ellos. a).-El docente retroalimenta la actividad anterior, atreves de un cuestionario no estructurado

1.-Reporte a.-Grafico 2.-Reporte. a)Cuestionario no estructurado Apuntes

Pintarron Plumones Borrador Revistas Computadora Cañón Hojas Lápiz Pluma Formato de practicas

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 30: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

b).-El facilitador explica a través de una practica demostrativa el punto de equilibrio en sus 3 aspectos. c).- Resuelve y determina los problemas de punto de equilibrio en sus 3 aspectos, y emite una conclusión personal proporcionados por el facilitador. 3.-El facilitador explica los estados financieros básicos de una empresa. 4.-Integrados por parejas resuelve las practicas contables por el meto de de Inventarios Perpetuos, de acuerdo lo que se pide : a).-Libro Diario, Libro mayor b).-Balanza de comprobación. c).-Balance General d).-Estado de resultados Nota : La actividad anterior deberá ser en hojas tabulares y presentarse en folder beige con broche.

Notas Practicas Contables

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 31: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

20 HORAS 50%

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Cierre: 1.- Individualmente resuelve los siguientes casos de estudio sobre punto de equilibrio. a).- Realiza un análisis sobre el resultado obtenido y toma tu decisión en base al casos de estudio. a).-XYZ.- Horas maquina en el departamento de corte. b).-Woody Company.- Fabricación de zapatos de lona c).-Rice corporation.- Operadora d).-Cronin Factury Company.- Mezcla de productos e).-migthy Meat Company. Productos conjuntos

Casos de estudio

Pintarron Plumones Borrador Revistas Cámara Digital Computadora Cañón Hojas Lápiz Pluma Formato de practicas

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 32: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

2.- Individualmente resuelve la siguiente practica integradora sobre el método de INVENTARIOS PERPETUOS de acuerdo a lo que se pide : a).-Libro Diario, Libro mayor b).-Balanza de comprobación. c).-Balance General d).-Estado de resultados

Practica Integradora

Pintarron Plumones Borrador Revistas Computadora Cañón Hojas Lápiz Pluma Formato de practicas

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 33: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Criterios de Evaluación Parcial Contenido/competencia Criterios de Evaluación

PRIMERO

1.1.- Áreas relacionadas con el departamento de costos. 1.2.- Punto de equilibrio.

DIAGNOSTICA: CRITERIOS SECUENCIAS DEL MODULO CUESTIONARIO PARTICIPACION GRUPAL APUNTES CASOS PRACTICOS NOTAS. FORMATIVA : CRITERIOS REPORTE GRAFICOS CUESTIONARIO NO ESTRUCTURADO APUNTES NOTAS PRACTICAS CONTABLES SUMATIVA: CRITERIOS CASOS DE ESTUDIO DEBERA CUMPLIR CON EL 80 % DE ASISTENCIA

SEGUNDO

2.1.- Balance general 2.2.- Estado de resultados 2.3.- Balanza de comprobación 2.4.- Libro diario. 2.5.- Libro mayor

SUMATIVA CRITERIOS : PRACTICA CONTABLE PRACTICA INTEGRADORA DEBERA CUMPLIR CON EL 80 % DE ASISTENCIA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 34: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

BB ii bb ll ii oo gg rr aa ff íí aa .. --

• Contabilidad de costos primer curso Ernesto Reyes Perez Editorial Noriega Edición 4ª

• Contabilidad de costos Ralph Polimen, Frank J. Fabozzi Arthur H. Adelberg. Editorial MC Grow Hill Edición 3ª

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 35: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

UDD II RR EE CC CC II ÓÓ NN AA CC AA DD ÉÉ MM II CC AA

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE SSEERRVVIICCIIOOSS DDOOCCEENNTTEESS YY EESSCCOOLLAARREESS

NNOOMMBBRREE DDEELL PPLLAANNTTEELL:: CORREGIDORA 06 Secuencia 2

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA AACCAADDEEMMIIAA:: TECNICO EN PROCESOS DE GESTION ADMINISTRATIVA

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA CCAARRRREERRAA:: TECNICO EN PROCESOS DE GESTION ADMINISTRATIVA

NNUUMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL MMÓÓDDUULLOO:: MODULO II. AUXILIA EN LLEVAR LOS COSTOS Y RECURSOS DE UNA EMPRESA

NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO::

SUBMODULO 3. PROPORCIONA INFORMACION DE COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

PPEERRIIOODDOO EESSCCOOLLAARR:: AGOSTO – DICIEMBRE. 2012

HH//SSEEMMEESSTTRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO

8800 HH//SSEEMMAANNAA DDEELL SSUUBBMMÒÒDDUULLOO

55 hhoorraass GGRRUUPPOO((SS)) 0011 SSEEMMEESSTTRREE 3ro

NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA CP JOSE JESUS CASTILLO ARAUJO, L.A SALVADOR SANCHEZ MARTINEZ

NNOOMMBBRREE DDEELL DDOOCCEENNTTEE:: CP JOSE JESUS CASTILLO ARAUJO, L.A. SALVADOR SANCHEZ MARTINEZ

RReessuullttaaddoo ddee AApprreennddiizzaajjee ddeell MMóódduulloo

EL ESTUDIANTE ES COMPETENTE PARA EVALUAR LOS COSTOS QUE ESTAN IMPLICITOS DENTRO DE LAS OPERACIONES REALIZADAS DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN POR MEDIO DE ESTADO DE RESULTADOS, FIJACION DE PRECIOS AL CLIENTE COSTO TOTAL UNITARIOS Y MARGEN DE UTILIDAD, PARA TOMAR LAS MEJORES DECISIONES Y CONTRIBUIR AL LOGRO DE LAS METAS DE LA ORGANIZACIÓN.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 36: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

II NN TT RR OO DD UU CC CC II ÓÓ NN HOY EN DIA LAS ORGANIZACIONES NECESITAN SELCCIONAR SUS PROVEDORES, CLIENTES Y CONOCER SU COMPETENCIA; ADEMAS DE LLEVAR UN CONTROL EN EL PROCESOS DE PRODUCCION, CON EL FIN DE GENERAR MAS UTILIDADES; PARA ELLO ES FUNDAMENTAL CONOCER SUS COSTOS Y CADA UNO DE SUS ELEMENTOS CON EL OBJETIVO DE TENER MAYORES BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES. Y CON ELLO GENERAR MAYOR RENTABILIDAD DE SU EMPRESA.

CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess:: 3.- Integra la información que servirá de apoyo en la toma de decisiones de tipo financiero a fin de incrementar las utilidades en los procesos de costeo

CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass:: 6.- Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

3300 DDEE OOCCTTUUBBRREE 22001122

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

3300 ddee nnoovviieemmbbrree 22001122

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa No. Y Nombre del Contenido: 3.1- Fijación de precio al cliente 3.2.- Costo total unitario 3.3.- Margen de utilidad 3.4.- Decisiones de producción.

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

6 HORAS

56.125

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 37: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Apertura: 1.- El facilitador explica de manera general la temática sobre la toma decisiones en base a los costos de y estrategias de evaluación. 2.- Individualmente contesta con tus propias palabras el siguiente cuestionario. 1.-Como defines precio 2.-Que entiendes por cliente. 3.-como defines producción 4.-Coo defines utilidad. 5.-Que entiendes por Costo unitario. 6.-Que entiendes por utilidad 7.-Que entiendes por volumen 8.-Que entiendes por costo de producción. 9.-Que entiendes por fijación de precios. 10.- Que elementos consideras importantes para decidir el precio de un producto. a).-En parejas comparten la actividad anterior y lo exponen a través de un rota folio

1.- Secuencia de modulo 2.- Cuestionario 3.-Rota-folio.

Pintarron Plumones Borrador Revistas Cámara Digital Computadora Cañón Hojas Lápiz Pluma Papel bond

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 38: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 30 HORAS 76.67

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Desarrollo: Actividades. 1.- De manera individual investiga y elabora un resumen en tu libreta sobre la fijación de precios al cliente. a).- El docente retroalimenta la actividad 1 a través de una lluvia de ideas y algunas notas anexas. 2.- EL docente explica a través de una practica demostrativa la estructura de fijación de precios. 3.- Elabora los siguientes ejercicios que el docente te proporciona, en tu cuaderno de trabajo. 4.- Investiga una lista de precios de una empresa o negocio con fijación de precios , utilizando las políticas de compra que existen. 5.- Realiza un análisis con la actividad anterior y entrega una conclusión personal sobre la decisión de la compra.

1.- Resumen a).-Notas 2.- Practica demostrativa. 3.-ejercicios 4.- Lista de precios 5.- Conclusión

Pintarron Plumones Borrador Revistas Cámara Digital Computadora Cañón Hojas Lápiz Pluma Formato de practicas

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 39: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

20 HORAS 100%

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Cierre: 1.- Elabora una practica demostrativa con los datos que el docente te proporcionara, se deberá entregar como se pide: A)Hoja de presentación , hojas blancas , Arial 12 B)Nombre del negocio C)Giro del negocio. D) Determinar los costos totales y el margen de utilidad

PRACTICA

Pintarron Plumones Borrador Revistas Cámara Digital Computadora Cañón Hojas Lápiz Pluma Formato de practicas

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 40: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

E) Elaborar un análisis para la toma de decisiones en base al resultado obtenido

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

Criterios de Evaluación Parcial Contenido/competencia Criterios de Evaluación

Tercero

. 3.1- Fijación de precio al cliente 3.2.- Costo total unitario 3.3.- Margen de utilidad 3.4.- Decisiones de producción. Practica Demostrativa

1.- DIAGNOSTICA 10% Criterios: FORMATIVA 30% Criterios: 3.- SUMATIVA: 60% Criterios: Nota: Para tener derecho a revisión de portafolio el alumno deberá cumplir con el 80% de asistencias

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 41: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004€¦ · 2.- utiliza los formatos que favorezcan el control de los costos en el area productiva de una empresa 3.- realiza procesos del departamento

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

BB ii bb ll ii oo gg rr aa ff íí aa .. --

• Contabilidad de costos primer curso Ernesto Reyes Perez Editorial Noriega Edición 4ª

• Contabilidad de costos Juan García Colín Editorial Mc Graw Hill

• Contabilidad de costos Ralph Polimen, Frank J. Fabozzi Arthur H. Adelberg. Editorial MC Grow Hill Edición 3ª

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA