planeacion ciencias naturales 4º

Upload: lucero-orozco-ordonez

Post on 12-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CIENCIAS NATURALESBLOQUE 5Grado: 4Cmo conocemos? El conocimiento cientfico y tecnolgico en la vida diaria

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Comprensin de fenmenos y procesos naturales desde la perspectiva cientfica Toma dedecisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promocin de la salud orientadas a lacultura de la prevencin Comprensin de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnolgico en diversos contextos

CONTENIDOSAPRENDIZAJES ESPERADOS

TEMA 1. LOS MOVIMIENTOS DE LA LUNA Y LA TIERRA Formacin de eclipses de Sol y de Luna: similitudes y diferencias. Representacin en modelos de la formacin de eclipses de Sol y de Luna.Explica la formacin de eclipses y la secuencia del da y la noche a partir del movimiento de la Tierra y la Luna.Reconoce que las explicaciones del movimiento de la Tierra respecto al Sol han cambiado a lo largo de la historia.

ACTIVIDADES

Lo que conocen los nios del tema. Pgina 129 del libro de texto. Comenten con sus compaeros lo que saben acerca de estos temas: Por qu no observamos al Sol durante la noche? A qu se debe que exista el da y la noche? Cmo se desarrollan los eclipses? Lectura comentada acerca del tema del Sistema Solar y sus elementos. Pgina 130. Lean algunos textos sobre los enigmas de lo que ocurre en el cielo, tal y como lo perciban nuestros antepasados. Pginas 132 y 133. Despus para complementar la informacin visitaremos la siguiente pagina http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/tierrayuniverso/1mueve.htm?0&0

Actividades de desarrollo. Observar un video acerca del movimiento de rotacin de la tierra. http://www.youtube.com/watch?v=A1nstGrhvC0 http://www.youtube.com/watch?v=BKqErS33Q8I Posteriormente realizar una lectura en grupo acerca del movimiento de rotacin La Tierra. Pgina 134 y 135. Comentar lo visto en los videos y lo ledo en su libro. Realizar un experimento donde primero hagan rotar a un trompo y despus hagan una representacin del da y la noche.

Observar algunos videos sobre el movimiento de traslacin de La Tierra. http://www.youtube.com/watch?v=vXbxOfvqvjQ http://www.youtube.com/watch?v=4Pj6znxzFik&feature=related Una vez vistos los videos, realizar una lectura comentada de las pginas 138 y 139 de su libro de texto con relacin al movimiento de traslacin de La Tierra y las estaciones. Comentar lo visto en los videos y lo ledo en su libro. Realizar un experimento sobre el movimiento de traslacin de La Tierra. Retomar el video de los movimientos de la Tierra y a Luna: http://www.youtube.com/watch?v=BKqErS33Q8I

Comentar en grupo acerca del movimiento de la Luna y el motivo porque el que siempre vemos el mismo lado de ella. Pgina 140. Hagan una actividad en la que simulen los movimientos de la Luna y la Tierra al mismo tiempo. Pgina 141.

Comentar algunos textos y pensamientos de pueblos indgenas en relacin a los eclipses. Pgina 142. De manera individual leen las caractersticas del eclipse de Luna y de Sol, despus comentan en grupo sus concepciones. Pgina 143. Realizar representaciones de eclipses en maquetas o en experimentos. Mediante el juego de las manecillas del reloj, formaremos equipos, de manera que sea una agrupacin equitativa y puedan trabajar todos. En equipos los alumnos realizan una investigacin acerca de los cambios en el conocimiento cientfico. Modelo geocntrico y heliocntrico. Apoyarse la informacin de su libro de texto y de otras fuentes. Presentar al resto del grupo su investigacin y explquenla. Para finalizar contestaran un crucigrama referente al tema mediante http://www.toolsforeducators.com/crossword/

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDCTICOS

Libro de texto. Pginas 129 a la 147.Sitios de Internet.Material para las actividades y experimentos.

RELACIN CON OTRAS ASIGNATURAS

EVALUACIN Y EVIDENCIAS

Modelo Sol-tierra Crucigrama

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES