plan de estudio tercer periodo tic

2
DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA Institución Creada Mediante Resolución Nª 2016 del 12 de Diciembre de 2002 Emanada de la Secretaría de Educación del Meta DANE: 150450000011 NIT: 822006058-6 CODIGO NA VERSIÓN 1 PLAN DE ESTUDIOS DE ESPAÑOL PAGINA 1 / 2 GRADO ESTANDARES COMPETENCIA INDICADOR DE DESEMPEÑO METODOLOGIA NIVEL DE DESEMPEÑO 3 Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas. (Producción textual) (1,2) Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa. (Producción textual)(1,2) Describo personas, objetos, lugares, etc., en forma detallada (Producción textual) (1,2) Reconozco la función social de los diversos tipos de textos que leo. (Comprensión e interpretación textual)(1,2,3) Entiendo el lenguaje empleado en historietas y otros tipos de textos con imágenes fijas. (Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos)(1,2) Expongo oralmente lo que me dicen mensajes cifrados en pictogramas, jeroglíficos, etc. (Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos)(1,2) Relaciono gráficas contexto escrito, ya sea Completándolas o explicándolas. (Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos)(1,2) 1. Expresa con claridad las características de los elementos de la comunicación y las clases de texto para enriquecer el proceso comunicativo. 2. Redacta textos teniendo en cuenta la función semántica de las palabras y su propósito comunicativo 1. reconozco los elementos de la comunicación y sus funciones dentro del acto comunicativo. 1.2 Descubro las partes y los personajes de una narración como aspectos gramaticales de un texto narrativo. 1.3Identifico la estructura y las características del mito y la leyenda. 1.4 Plasmo mi creatividad en la elaboración de un texto publicitario teniendo en cuenta sus características. 1.5 Establezco las características y elementos textuales pertenecientes a una postal. 2.1 Formo nuevas palabras empleando la afijación para producir textos. 2.2 Identifico en un texto las clases de palabras que nombran objetos, acciones y complementan al verbo. Proyectos Aprendizaje Basado en problemas Estudio de Caso Aprendizaje in situ Aprendizaje utilizando las TIC Aprender sirviendo. Simulación Investigación por tutoría Aprendizaje cooperativo. Aprendizajes con mapa. NIVEL SUPERIOR: Expresa sus ideas en forma oral y escrita reconociendo la función social y empleando correctamente las reglas gramaticales en la producción de sus textos. NIVEL ALTO: Comunica sus ideas en forma oral y escrita teniendo en cuenta las reglas gramaticales en la producción de sus textos. NIVEL BASICO: Entiende el lenguaje de los diferentes tipos de texto y emplea algunas reglas gramaticales en sus producciones textuales. NIVEL BAJO: Expone sus ideas en forma oral y escrita pero no diferencia las clases de texto ni las reglas gramaticales que los conforman.

Upload: guerrero82

Post on 13-Aug-2015

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE ESTUDIO TERCER PERIODO TIC

DEPARTAMENTO DEL METAMUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ESPERANZAInstitución Creada Mediante Resolución Nª 2016 del 12 de Diciembre de 2002 Emanada de la Secretaría de

Educación del MetaDANE: 150450000011 NIT: 822006058-6

CODIGO NA

VERSIÓN 1

PLAN DE ESTUDIOS DE ESPAÑOL PAGINA 1 / 2

GRADO ESTANDARES COMPETENCIA INDICADOR DE DESEMPEÑO METODOLOGIA NIVEL DE DESEMPEÑO3 Utilizo, de acuerdo con el contexto,

un vocabulario adecuado para expresar mis ideas. (Producción textual)(1,2)

Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa. (Producción textual)(1,2)

Describo personas, objetos, lugares, etc., en forma detallada (Producción textual)(1,2)

Reconozco la función social de los diversos tipos de textos que leo. (Comprensión e interpretación textual)(1,2,3)

Entiendo el lenguaje empleado en historietas y otros tipos de textos con imágenes fijas.(Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos)(1,2)

Expongo oralmente lo que me dicen mensajes cifrados en pictogramas, jeroglíficos, etc. (Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos)(1,2)

Relaciono gráficas contexto escrito, ya sea Completándolas o explicándolas. (Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos)(1,2)

1. Expresa con claridad las características de los elementos de la comunicación y las clases de texto para enriquecer el proceso comunicativo.

2. Redacta textos teniendo en cuenta la función semántica de las palabras y su propósito comunicativo

1. reconozco los elementos de la comunicación y sus funciones dentro del acto comunicativo.1.2 Descubro las partes y los personajes de una narración como aspectos gramaticales de un texto narrativo.1.3Identifico la estructura y las características del mito y la leyenda.1.4 Plasmo mi creatividad en la elaboración de un texto publicitario teniendo en cuenta sus características.1.5 Establezco las características y elementos textuales pertenecientes a una postal.

2.1 Formo nuevas palabras empleando la afijación para producir textos.2.2 Identifico en un texto las clases de palabras que nombran objetos, acciones y complementan al verbo.

Proyectos Aprendizaje Basado en

problemas Estudio de Caso Aprendizaje in situ Aprendizaje utilizando las

TIC Aprender sirviendo. Simulación Investigación por tutoría Aprendizaje cooperativo. Aprendizajes con mapa.

NIVEL SUPERIOR: Expresa sus ideas en forma oral y escrita reconociendo la función social y empleando correctamente las reglas gramaticales en la producción de sus textos.

NIVEL ALTO: Comunica sus ideas en forma oral y escrita teniendo en cuenta las reglas gramaticales en la producción de sus textos.

NIVEL BASICO: Entiende el lenguaje de los diferentes tipos de texto y emplea algunas reglas gramaticales en sus producciones textuales.

NIVEL BAJO: Expone sus ideas en forma oral y escrita pero no diferencia las clases de texto ni las reglas gramaticales que los conforman.

GRADO ESTANDARES COMPETENCIA INDICADOR DE DESEMPEÑO METODOLOGIA NIVEL DE DESEMPEÑO3

Leo diferentes clases de textos: manuales, tarjetas, afiches, cartas, periódicos, etc. (Comprensión e interpretación textual)(1,2,5)

Leo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas, o cualquier otro texto literario.

(Literatura)(1,2,5) Identifico maneras de cómo se formula

el inicio y el final de algunas narraciones (Literatura)(1,2)

Diferencio poemas, cuentos y obras de teatro. Literatura)(1,2,5)

Recreo relatos y cuentos cambiando personajes, ambientes, hechos y épocas Literatura)(1,2)

Establezco semejanzas y diferencias entre quien produce el texto y quien lo interpreta. (Ética de la comunicación) (1,2,)

Identifico en situaciones comunicativas reales los roles de quien produce y de quien interpreta un texto. (Ética de la comunicación)(1,2,3)

Identifico la intención de quien produce un texto. (Ética de la comunicación)(1,2,3)

Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas. (Producción textual)(1,2)

Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la Situación comunicativa. (Producción textual)(1,2

Utilizo la entonación y los matices afectivos de voz para alcanzar mi propósito en diferentes situaciones comunicativas. (Producción textual)81,2)

Tengo en cuenta aspectos semánticos y morfosintácticos, de acuerdo con la situación comunicativa en la que intervengo. )(1,2) (Producción textual

1. Produce textos orales y escritos teniendo en cuenta las características y su función en el desarrollo de las actividades cotidianas.2. define una temática para la elaboración de textos orales o escritos con fines argumentativos y propositivos.

1.1 Reconozco la importancia de la radio como medio de comunicación y analizo los programas que informan y entretienen.

1.2 Deduzco los elementos de una narración al leer y escribir textos narrativos.

1.3 Establezco semejanzas y diferencias entre textos instructivos.

2 Utilizo los conocimientos previos para ubicarme en el espacio a través de la utilización de mapas.

2.1 Demuestro la importancia y la utilización del diálogo dentro de su contexto social.

2.2 Escribo oraciones de forma coherente teniendo en cuenta el artículo, sujetó y predicado.

2.3 Participo en discusiones grupales siguiendo los pasos de la técnica de la mesa redonda.

Proyectos Aprendizaje Basado en

problemas Estudio de Caso Aprendizaje in situ Aprendizaje utilizando las

TIC Aprender sirviendo. Simulación Investigación por tutoría Aprendizaje cooperativo. Aprendizajes con mapa

NIVEL SUPERIOR: emplea las características de los textos para con ellos expresar de diferentes formas sus ideas y sentimientos utilizando estrategias de organización y planeaciónNIVEL ALTO: organiza y caracteriza los diferentes textos para expresar sus ideas y sentimientosNIVEL BASICO: utiliza los diferentes tipos de texto para expresar sus ideas y sentimientosNIVEL BAJO : se expresa con dificultad al utilizar algunos tipos de texto

Page 2: PLAN DE ESTUDIO TERCER PERIODO TIC

DEPARTAMENTO DEL METAMUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ESPERANZAInstitución Creada Mediante Resolución Nª 2016 del 12 de Diciembre de 2002 Emanada de la Secretaría de

Educación del MetaDANE: 150450000011 NIT: 822006058-6

CODIGO NA

VERSIÓN 1

PLAN DE ESTUDIOS DE ESPAÑOL PAGINA 2 / 2

GRADO ESTANDARES COMPETENCIA INDICADOR DE DESEMPEÑO METODOLOGIA NIVEL DE DESEMPEÑO3 Identifico maneras de cómo se formula el inicio

y el final de algunas narraciones (Literatura)(1,2)

Identifico en situaciones comunicativas reales los roles de quien produce y de quien interpreta un texto. (Ética de la comunicación)(1,2,3)

Identifico la intención de quien produce un texto. (Ética de la comunicación)(1,2,3)

Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas. (Producción textual)(1,2)

Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa. (Producción textual)(1,2)

Utilizo la entonación y los matices afectivos de voz para alcanzar mi propósito en diferentes situaciones comunicativas. (Producción textual)81,2)

Tengo en cuenta aspectos semánticos y morfosintácticos, de acuerdo con la situación comunicativa en la que intervengo. (Producción textual)(1,2)

Utilizo los medios de comunicación masiva para adquirir información e incorporarla de manera significativa a mis esquemas de conocimiento.(Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos)(1,2)

Utiliza las herramientas ofimáticas para mejorar los procesos de lectura y escritura.

1.1 Utiliza herramientas tecnológicas para editar nuestras producciones creativas

1.2 Construyo párrafos teniendo en cuenta sus características utilizando el programa Word.

1.3 Digita resúmenes e informes escritos teniendo en cuenta su estructura textual.

1.4 Utilizo herramientas tecnológicas para realizar entrevistas y registrar información.

1.5 Observo películas e identifico actores principales, actores secundarios, ambiente, efectos especiales y el tema.

Proyectos Aprendizaje Basado en

problemas Estudio de Caso Aprendizaje in situ Aprendizaje utilizando las

TIC Aprender sirviendo. Simulación Investigación por tutoría Aprendizaje cooperativo.Aprendizajes con mapa

NIVEL SUPERIOR: lee, comprende y produce textos literarios teniendo en cuenta los parámetros establecidos manteniendo una buena comunicaciónNIVEL ALTO lee y comprende textos manteniendo en cuenta los parámetros textuales establecidos en su función literariaNIVEL BASICO lee y comprende textos literarios y los comunica a sus compañerosNIVEL BAJO lee textos literarios y tiene en cuenta sus características principales