plan-anual-por-competencia.doc

33
COLEGIO DE BACHILLERATO FISCA “4 DE JULIO” 1. Datos Informativos: 1.2 Colegio DE BACHILLERATO FISCAL 4 DE JULIO 1.3 Área: Informática – Sistemas Monousuarios y multiusuarios. 1.4 Año: Segundo Año de Bachillerato Sección: MATUTINA. 1.5 Profesor: ING. FABIAN CALLE 1.6 Año Lectivo: 2013 -2014 2. CARACTERIZACIÒN DEL ÁREA Que los educando aprendan a manipular los diferentes dispositivos tanto de los componentes de un hardware y como de los software de un lenguaje de programación aplicando una red con topología y diseño. 3. OBJETIVOS DEL ÁREA Y DEL AÑO Enseñar, diagramar, codificar, conocer, analizar, diseñar los diferentes entornos del área de la informática aplicando en los diversos dispositivos del hardware y como los sistemas operativos aplicados en un lenguaje o programas ejecutados. A.- OBJETIVOS GENERALES Una vez culminado el presente año lectivo los educandos estarán en la facultad de instalar, un sistema operativo monousuario y multiusuario aplicando la Actualización y mantenimiento a un equipo de computo. B.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBSERVAR los diferentes elementos de un computador personal PLAN ANUAL POR COMPETENCIA

Upload: fabian-calle

Post on 08-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

PLAN ANUAL POR COMPETENCIA

COLEGIO DE BACHILLERATO FISCA 4 DE JULIO

1. Datos Informativos:

1.2 Colegio DE BACHILLERATO FISCAL 4 DE JULIO1.3 rea: Informtica Sistemas Monousuarios y multiusuarios.

1.4 Ao: Segundo Ao de Bachillerato Seccin: MATUTINA.

1.5 Profesor: ING. FABIAN CALLE1.6 Ao Lectivo: 2013 -20142. CARACTERIZACIN DEL REA

Que los educando aprendan a manipular los diferentes dispositivos tanto de los componentes de un hardware y como de los software de un lenguaje de programacin aplicando una red con topologa y diseo.3. OBJETIVOS DEL REA Y DEL AO

Ensear, diagramar, codificar, conocer, analizar, disear los diferentes entornos del rea de la informtica aplicando en los diversos dispositivos del hardware y como los sistemas operativos aplicados en un lenguaje o programas ejecutados.

A.- OBJETIVOS GENERALES

Una vez culminado el presente ao lectivo los educandos estarn en la facultad de instalar, un sistema operativo monousuario y multiusuario aplicando la Actualizacin y mantenimiento a un equipo de computo.B.- OBJETIVOS ESPECFICOS

OBSERVAR los diferentes elementos de un computador personal

IDENTIFICAR las partes de una computadora personal

MANIPULAR Y RECONOCER los sistemas operativos monousuarios y multiusuarios

4.- COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECFICOS DEL REA

COMPETENCIAS

GENERALES

COMPETENCIAS

ESPECFICAS

Una vez culminado el presente ao lectivo los educandos estarn en la facultad de instalar, un sistema operativo monousuario y multiusuario aplicando la Actualizacin y mantenimiento a un equipo de computo.

OBSERVAR los diferentes elementos de un computador personal

IDENTIFICAR las partes de una computadora personal

MANIPULAR Y RECONOCER los sistemas operativos monousuarios y multiusuarios

5.- EPTOME

6.- BLOQUES DE CONTENIDOS6.1.- Estructura fsica y funcional del sistema informtico.

Equipos que constituyen los sistemas informticos monousuario y multiusuario.

Funciones.

Caractersticas.

Conceptos y hechos asociados a la instalacin y configuracin y al mantenimiento bsico de Computadores y perifricos.

Sistemas operativos.

Funciones, objetivos y tipos de sistemas operativos. Arquitectura de los sistemas operativos:

Conceptos y hechos asociados a las tcnicas de gestin de los recursos de un sistema operativo mono y multiusuario.

70 Periodos

6.2.- Conceptos asociados a la explotacin de sistemas

Explotacin de sistemas operativos monousuario y multiusuario.

Estructura de almacenamiento de la informacin.

Tareas bsicas de usuario70 Periodos

6.3- Conceptos asociados a la administracin de un sistema operativo multiusuario.Funciones del administrador en un sistema multiusuario.

Conceptos y hechos asociados a los procedimientos y utilidades para la instalacin.

Configuracin y administracin del sistema.

70 Periodos

7.- ESTRATEGIAS METODOLGICAS INNOVADORASMTODOS

TCNICAS DE APRENDIZAJE ACTIVO

DEDUCTIVO INDUCTIVO

EXPERIMENTAL

Anlisis

Dilogo Profesor Alumnos

Demostracin y reforzamiento acadmico a travs de videos

Ensamblando Computadores Personales

8.- PROCESO DE EVALUACIN

CRITERIO DE DESEMPEOINDICADORES

Evaluacin DiariaDeberes

Investigaciones

Talleres en claseParticipacin en clasesResolviendo talleres en clase

Analizando los temas investigados

Materiales de trabajo

9.- BIBLIOGRAFA

Internet pginas Web de temas relacionados a los temas tratados en clases.Youtube para los videos.

10.- BIBLIOGRAFA

Hardware y Redes

Redes de rea local Internet.

Informtica bsica de servilibro

Buscadores en Internet:

www.monografia.com

www.google.comwww.altavista.com11.- OBSERVACIONES

Para poder realizar los ejercicios prcticos es necesarios utilizar componentes electrnicos que los alumnos debern traer.

En el cuaderno de materia deber usar imgenes de los elementos que se esten estudiando en la clase.

Toda actividad tiene un valor de calificacin para el estudiante.

---------------------------------------------

MAURO VEGA ALVARIOPROFESOR DEL PLANTEL

PLAN ANUAL POR COMPETENCIA

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1. UNIDAD EDUCATIVA ALBOHISPANO

1.2. REA:

Informtica Computacin

1.3. AO:

Segundo Ao de BachilleratoSECCIN: Matutina

1.4. PROFESOR:

MAURO VEGA ALVARIO1.5. AO LECTIVO:2012 20132. CARACTERIZACIN DEL REA

Que los educando aprendan a manipular los diferentes programas de aplicacin para ser implementados en los sistemas operativos monousuarios desarrollando aplicaciones de uso general.

3. OBJETIVOS DEL REA Y DEL AO

Ensear, diagramar, codificar, conocer, analizar, disear los diferentes entornos del rea de la informtica aplicando en los diversos dispositivos del hardware y como los sistemas operativos aplicados en un lenguaje o programas ejecutados.

A.- OBJETIVOS GENERALES

Una vez culminado el presente ao lectivo los educandos estarn en la facultad de crear aplicaciones, utilizando un programa utilitario acorde con el tipo de trabajo a realizar.

B.- OBJETIVOS ESPECFICOS

OBSERVAR el funcionamiento de los programas de aplicacin

IDENTIFICAR los lugares y tipos de trabajos donde se deben implementar.

MANIPULAR Y RECONOCER los programas del Office, adobe illustrator para crear documentos y archivos.

4.- COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECFICOS DEL REA

COMPETENCIAS

GENERALES

COMPETENCIAS

ESPECFICAS

Una vez culminado el presente ao lectivo los educandos estarn en la facultad de crear aplicaciones, utilizando programas utilitarios acorde con el tipo de trabajo a realizar.

OBSERVAR el funcionamiento de los programas de aplicacin

IDENTIFICAR los lugares y tipos de trabajos donde se deben implementar.

MANIPULAR Y RECONOCER los programas del Office, adobe illustrator para crear documentos y archivos.

5.- EPTOME

6.- BLOQUES DE CONTENIDOS

6.1.- HardwareConceptos Clasificacin de las partes de un hardware

Funcin de cada una. 5 Periodos

6.2.- Sistemas operativosConceptosManejo y configuracin del sistema operativo Windows.

Manipulacin reas de control5 Periodos

6.3.- Hoja electrnicaConceptos y hechos asociados a los procedimientos y utilidades para el diseo de documentos electrnicos.5 Periodos

6.4.- ExcelConceptos y hechos asociados a los procedimientos y utilidades para el diseo de documentos estadsticos, financieros y contables aplicando funciones y formulas10 Periodos

6.5.- Power PointConceptos y hechos asociados a los procedimientos y utilidades para el diseo exposiciones electrnicas de agradable presentacin.6 Periodos

6.3.- Cdigo HTMLConceptos y hechos asociados a los procedimientos y utilidades para el diseo de documentos web.10 Periodos

7.- ESTRATEGIAS METODOLGICAS INNOVADORAS

MTODOS

TCNICAS DE APRENDIZAJE ACTIVO

DEDUCTIVO INDUCTIVO

EXPERIMENTAL

Anlisis

Dilogo Profesor Alumnos

Diseando talleres aplicados en oficinas comerciales.

8.- PROCESO DE EVALUACIN

CRITERIO DE DESEMPEOINDICADORES

Evaluacin Diaria

Deberes

Talleres en claseParticipacin en clases

Resolviendo talleres en clase

Materiales de trabajo

9.- BIBLIOGRAFA

Internet pginas Web de temas relacionados a los temas tratados en clases.

Youtube para los videos.

UNIDAD EDUCATIVA ALBOHISPANOGUAYAQUIL - ECUADOR

1. Datos Informativos:

1.2 Colegio UNIDAD EDUCATIVA ALBOHISPANO1.7 rea: Contabilidad y Administracin Aplicaciones Informticas.

1.8 Ao: Segundo Ao de Bachillerato Seccin: Vespertina.

1.9 Profesor:

1.10 Ao Lectivo: 2012 -20132. CARACTERIZACIN DEL REA

Que los educando aprendan a manipular los diferentes programas de aplicacin para ser implementados en los sistemas operativos monousuarios desarrollando aplicaciones de uso general.

3. OBJETIVOS DEL REA Y DEL AO

Ensear, diagramar, codificar, conocer, analizar, disear los diferentes entornos del rea de la informtica aplicando en los diversos dispositivos del hardware y como los sistemas operativos aplicados en un lenguaje o programas ejecutados.

A.- OBJETIVOS GENERALES

Una vez culminado el presente ao lectivo los educandos estarn en la facultad de manejar a nivel de usuario un sistema operativo monousuario y paquetes integrados de procesadores de texto, hoja de clculo y bases de datasen sistemas monousuario o conectado en red de rea local.B.- OBJETIVOS ESPECFICOS

OBSERVAR el funcionamiento electrnico del computador con sus partes

IDENTIFICAR los tipos de trabajos de una red.

MANIPULAR Y RECONOCER los programas del Office, adobe ilustrador para crear documentos y archivos.

4.- COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECFICOS DEL REA

COMPETENCIAS

GENERALES

COMPETENCIAS

ESPECFICAS

Una vez culminado el presente ao lectivo los educandos estarn en la facultad de manejar a nivel de usuario un sistema operativo monousuario y paquetes integrados de procesadores de texto, hoja de clculo y bases de datasen sistemas monousuario o conectado en red de rea local.

OBSERVAR el funcionamiento electrnico del computador con sus partes

IDENTIFICAR los tipos de trabajos de una red.

MANIPULAR Y RECONOCER los programas del Office, adobe illustrator para crear documentos y archivos.

5.- EPTOME

6.- BLOQUES DE CONTENIDOS

6.1.- Informtica bsicaCaractersticas del procesos de datos.

Elementos de hardware.

Representacin interna de datos.

Elementos de software. 40 Periodos

6.2.- Definicin y tipos de sistemas operativosConceptos y hechos asociados a los sistemas operativos.Funciones bsica de un sistema operativo.

Sistemas operativos monousuario y multiusuario.

Comandos del sistema operativo.

Entornos de usuario 40 Periodos

6.3.- Redes locales y de TeleprocesoRedes locales y de teleproceso.

Tipos bsicos de redes de rea local.

Componentes fsicos de redes locales.

Caractersticas de los sistemas operativos de redes locales.

Redes de teleproceso: funciones bsicas y componentes fsicos.

40 Periodos

6.4.- Utilitarios de OfficeConceptos y hechos asociados a la utilizacin de procesadores de texto, hojas de clculo, bases de datos y aplicaciones grficas y de autoedicin

40 Periodos

6.5.- Paquetes integradosPaquetes integrados: Objetivos y funciones de programas integrados. Caractersticas de la instalacin y carga de paquetes integrados.

Modularidad de paquetes integrados.

Conceptos y hechos asociados a la importacin-exportacin de datos.

40 Periodos

7.- ESTRATEGIAS METODOLGICAS INNOVADORAS

MTODOS

TCNICAS DE APRENDIZAJE ACTIVO

DEDUCTIVO INDUCTIVO

EXPERIMENTAL

Anlisis

Dilogo Profesor Alumnos

Diseando talleres aplicados en oficinas comerciales.

8.- PROCESO DE EVALUACIN

CRITERIO DE DESEMPEOINDICADORES

Evaluacin Diaria

Deberes

Investigaciones

Talleres en claseParticipacin en clases

Resolviendo talleres en clase

Materiales de trabajo

9.- BIBLIOGRAFA

Internet pginas Web de temas relacionados a los temas tratados en clases.

Youtube para los videos.

PLAN ANUAL POR COMPETENCIA

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1. UNIDAD EDUCATIVA ALBOHISPANO

1.2. REA:

Informtica Computacin

1.3. AO:

Segundo Ao de BachilleratoSECCIN: Matutina

1.4. PROFESOR:

MAURO VEGA ALVARIO1.5. AO LECTIVO:2012 20132. CARACTERIZACIN DEL REA

Que los educando aprendan a manipular los diferentes programas de aplicacin para ser implementados en los sistemas operativos monousuarios desarrollando aplicaciones de uso general.

3. OBJETIVOS DEL REA Y DEL AO

Ensear, diagramar, codificar, conocer, analizar, disear los diferentes entornos del rea de la informtica aplicando en los diversos dispositivos del hardware y como los sistemas operativos aplicados en un lenguaje o programas ejecutados.

A.- OBJETIVOS GENERALES

Una vez culminado el presente ao lectivo los educandos estarn en la facultad de crear aplicaciones, utilizando un programa utilitario acorde con el tipo de trabajo a realizar.

B.- OBJETIVOS ESPECFICOS

OBSERVAR el funcionamiento de los programas de aplicacin

IDENTIFICAR los lugares y tipos de trabajos donde se deben implementar.

MANIPULAR Y RECONOCER los programas del Office, adobe illustrator para crear documentos y archivos.

4.- COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECFICOS DEL REA

COMPETENCIAS

GENERALES

COMPETENCIAS

ESPECFICAS

Una vez culminado el presente ao lectivo los educandos estarn en la facultad de crear aplicaciones, utilizando programas utilitarios acorde con el tipo de trabajo a realizar.

OBSERVAR el funcionamiento de los programas de aplicacin

IDENTIFICAR los lugares y tipos de trabajos donde se deben implementar.

MANIPULAR Y RECONOCER los programas del Office, adobe illustrator para crear documentos y archivos.

5.- EPTOME

6.- BLOQUES DE CONTENIDOS

6.1.- Adobe illustratorConceptos y hechos asociados a los procedimientos y utilidades para el diseo de logotipos, publicidad

Manejo y utilizacin de las Herramientas bsicas.

Aplicacin de efectos para la creacin de diseos publicitarios electrnicos.

12 Periodos

6.2.- Hoja electrnicaConceptos y hechos asociados a los procedimientos y utilidades para el diseo de documentos electrnicos.12 Periodos

6.3.- ExcelConceptos y hechos asociados a los procedimientos y utilidades para el diseo de documentos estadsticos, financieros y contables aplicando funciones y formulas12 Periodos

7.- ESTRATEGIAS METODOLGICAS INNOVADORAS

MTODOS

TCNICAS DE APRENDIZAJE ACTIVO

DEDUCTIVO INDUCTIVO

EXPERIMENTAL

Anlisis

Dilogo Profesor Alumnos

Diseando talleres aplicados en oficinas comerciales.

8.- PROCESO DE EVALUACIN

CRITERIO DE DESEMPEOINDICADORES

Evaluacin Diaria

Deberes

Talleres en claseParticipacin en clases

Resolviendo talleres en clase

Materiales de trabajo

9.- BIBLIOGRAFA

Internet pginas Web de temas relacionados a los temas tratados en clases.

Youtube para los videos.

PLAN ANUAL POR COMPETENCIA

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1. UNIDAD EDUCATIVA ALBOHISPANO

1.2. REA:

ADM. SISTEMAS FCT 1.3. AO:

Tercer Ao de BachilleratoSECCIN: Matutina

1.4. PROFESOR:

MAURO VEGA ALVARIO1.5. AO LECTIVO:2012 20132. CARACTERIZACIN DEL REA

Que los educando aprendan a manipular los diferentes programas de aplicacin para ser implementados en los sistemas operativos monousuarios desarrollando aplicaciones de uso general.

3. OBJETIVOS DEL REA Y DEL AO

Ensear, diagramar, codificar, conocer, analizar, disear los diferentes entornos del rea de la informtica aplicando en los diversos dispositivos del hardware y software, diseando sistemas en un lenguaje de programacin.

A.- OBJETIVOS GENERALES

Una vez culminado el presente ao lectivo los educandos estarn en la facultad de crear aplicaciones, utilizando un programa utilitario acorde con el tipo de trabajo a realizar.

B.- OBJETIVOS ESPECFICOS

OBSERVAR el funcionamiento de los programas de diseo grfico

IDENTIFICAR los lugares y tipos de trabajos donde se deben implementar.

MANIPULAR Y RECONOCER los programas de diseo, para crear documentos publicitarios.

4.- COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECFICOS DEL REA

COMPETENCIAS

GENERALES

COMPETENCIAS

ESPECFICAS

Una vez culminado el presente ao lectivo los educandos estarn en la facultad de crear aplicaciones, utilizando un programa utilitario acorde con el tipo de trabajo a realizar.

OBSERVAR el funcionamiento de los programas de diseo grfico

IDENTIFICAR los lugares y tipos de trabajos donde se deben implementar.

MANIPULAR Y RECONOCER los programas de diseo, para crear documentos publicitarios.

5.- EPTOME

6.- BLOQUES DE CONTENIDOS

6.1.- Unidad1. Conceptos bsicos de Dreamweaver CS5Qu es Dreamweaver CS5Novedades de Dreamweaver CS5HTML bsicoEditar pginas webCmo tener una pgina en InternetArrancar y cerrar Dreamweaver CS5Abrir y guardar documentosCompaginar dos sesionesMi primera pgina6.2.- El entorno de Dreamweaver CS58 PERIODOS La pantalla inicial Las barras Inspectores y paneles Personalizar el rea de trabajo Vistas de un documento La ayuda6.3.- CONFIGURAR UN SITIO LOCAL8 PERIODOS

IntroduccinCrear o editar un sitio web sin conexin a InternetAbrir un sitioVer el sitioSubir archivos al servidorPropiedades del documentoComprobar tamao para optimizar la cargaLos colores6.4.- El texto: propiedades y formato 8 PERIODOSCaractersticas del textoListasCaracteres especialesEstilos CSS. IntroduccinCrear un estilo personalizadoDefinir o editar un estiloEl panel Estilos CSSAplicar un estiloHojas de estilos6.5.- HiperenlacesIntroduccinTipos de referenciaCrear enlacesConfigurar nuevos enlacesDestino del enlaceFormato del enlaceEnlace a correo electrnicoVnculos rotos6.6.- ImgenesIntroduccinInsertar una imagenFormatos de imagen para webPropiedades de una imagenMapas de imagenCambiar formato y crear transparenciasProgramas de edicin de imgenesCambiar el tamao de una imagenImagen de sustitucin. RolloverMen CSSObjetos inteligentes6.7.- TablasIntroduccinInsertar una tablaRellenar las celdasSeleccionar elementos de una tablaFormato de tablaFormato CSSCambiar tamao de tabla y celdasAadir y eliminar filas y columnasAnidar, dividir y combinar celdasModos de tablaAdaptar webs a distintas resoluciones6.8.- MarcosIntroduccinCrear marcosSeleccionar marcosGuardarConfigurar marcosContenido del marcoFormulariosIntroduccinElementos de formularioCrear formulariosValidar formularios6.9.- CapasIntroduccinInsertar una capaFormato de una capaComportamientosIntroduccinInsertar un comportamientoMostrar-Ocultar elementosLlamar JavaScriptEventosComportamientos avanzadosMensajes emergentesTexto de la Barra de estadoCarga previa de imgenesAbrir nueva ventana del navegadorCambiar propiedades CSSComprobar Plug-insMens de salto6.10.- Diseo de pgina. Maquetacin webMaquetar una pgina webTamaoDesbordamientoPosicionamientoPosicionamiento relativoPosicionamiento absolutoPosicionamiento flotantePosicionamiento fijoAncho de la pgina, lquido o elsticoMaquetacin prediseada en DreamweaverVideotutoriales. Creando un sitio web completoSitios remotosConfigurar un Sitio RemotoEl panel ArchivosSincronizar SitiosServidor de PruebasIntroduccin a PHPBases de datosEstructura PHPInstalar un servidor local con WampServerConfiguracin inicialTrabajar con un servidor local WampServerConfigurar un servidor de pruebasIntroduccin a phpMyAdminCrear una base de datos en phpMyAdminCrear una tabla en phpMyAdminInsertar datos en una tablaModificar la estructura de la tablaModificar datos de una tablaEstablecer privilegios en phpMyAdminPginas dinmicasIntroduccinCrear una conexin a la base de datosJuegos de registros o RecordSetsMostrar datos dinmicosRepeticionesOrden de juegos de registrosFiltrado de juegos de registrosPaginacin de RegistrosMostrar/Ocultar regionesUso de variablesPginas Maestro-DetalleAsistente de insercin de registrosAsistente de actualizacin de registrosAsistente de eliminacin de registrosJuegos de registros avanzadosCmo crear un BlogIntroduccinEstructura de datosInterfaz pblica Interfaz privadaInsertar nuevos elementosListado de elementos Modificacin de elementosEliminacin de elementosRestringir acceso7.- ESTRATEGIAS METODOLGICAS INNOVADORAS

MTODOS

TCNICAS DE APRENDIZAJE ACTIVO

DEDUCTIVO INDUCTIVO

EXPERIMENTAL

Anlisis

Dilogo Profesor Alumnos

Diseando talleres publicitarios digitales y web

8.- PROCESO DE EVALUACIN

CRITERIO DE DESEMPEOINDICADORES

Evaluacin Diaria

Deberes

Talleres en claseParticipacin en clases

Resolviendo talleres en clase

Materiales de trabajo

9.- BIBLIOGRAFA

Internet pginas Web de temas relacionados a los temas tratados en clases.

Videos de las pginas de www.tutoriales.com y www.todophoshop.comPLAN ANUAL POR COMPETENCIA

2. DATOS INFORMATIVOS

2.1. UNIDAD EDUCATIVA ALBOHISPANO

2.2. REA:

DECIMO A-B-C Computacin

2.3. AO:

Bsico SECCIN: Matutina

2.4. PROFESOR:

Richard Proao Rodrguez

2.5. AO LECTIVO:2009 2010

2. CARACTERIZACIN DEL REA

Que los educando aprendan a manipular los diferentes programas de aplicacin para ser implementados en los trabajaos diarios, desarrollando la creatividad en la combinacin, creacin de objetos y colores.

3. OBJETIVOS DEL REA Y DEL AO

Ensear, diagramar, codificar, conocer, analizar, disear los diferentes entornos del rea de la informtica aplicando en los diversos dispositivos del hardware y software, diseando sistemas en un lenguaje de programacin.

A.- OBJETIVOS GENERALES

Una vez culminado el presente ao lectivo los educandos estarn en la facultad de crear diseos grficos, utilizando un programa acorde con el tipo de trabajo a realizar.

B.- OBJETIVOS ESPECFICOS

OBSERVAR el funcionamiento de los programas de diseo grfico

IDENTIFICAR los lugares y tipos de trabajos donde se deben implementar.

MANIPULAR Y RECONOCER los programas de diseo, para crear documentos publicitarios.

4.- COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECFICOS DEL REA

COMPETENCIAS

GENERALES

COMPETENCIAS

ESPECFICAS

Una vez culminado el presente ao lectivo los educandos estarn en la facultad de crear diseos grficos, utilizando un programa acorde con el tipo de trabajo a realizar.

OBSERVAR el funcionamiento de los programas de diseo grfico

IDENTIFICAR los lugares y tipos de trabajos donde se deben implementar.

MANIPULAR Y RECONOCER los programas de diseo, para crear documentos publicitarios.

5.- EPTOME

6.- BLOQUES DE CONTENIDOS

6.1.- El entorno IntegradoQu es adobe Illustrator?, instalacin, el entorno de trabajo, barra de ttulo, la barra de mens, la barra de opciones, caja de herramientas, las cuadrculas, las lneas de guas

Abrir, guardar, renombrar archivos.

Ventanas de adobe, modo de visualizacin, herramienta mano, zoom.

Desarrollo de talleres.

6 Periodos

6.2.- Herramientas de Adobe IllustratorLa caja de herramientas

Herramientas de seleccin: Seleccin, seleccin directa, grupos, lazo.

Pluma, lpiz, redondear, borrador, tijeras, pincel, lnea, rectngulo, rectngulo redondeado, elipse, polgono, estrella, espiral, arco, rejilla, rejilla rectangular, rejilla polar, cuentagotas, medicin, duplicar grficos, mover, deshacer, y repetir acciones, impresin de grficos.Desarrollo de talleres8 Periodos

6.3.- Transformacin de objetosSeleccin de objetos, mover objetos, agrupar objetos, desagrupar objetos, borrar objetos, copiar, cortar y pegar objetos, duplicando un objeto mediante el arrastre, b loquear objetos, rotar objetos. Comandos: redondear vrtices convertir a forma, adelgazar y engordar, emborronar, garabatear objetos, torcer accin de sombras paralelas, reflejar objetos.

Escalar objetos: herramienta escala, especificando un factor de escala, panel transformar, distorsionar objetos, especificando un ngulo y un eje, aplicando la herramienta free, transformar, inclinando un objeto , perspectiva distorsin libre.

Herramienta reforma: tijeras, cuchillo, alinear distribuir objetos, aplicar objetos, fusin de figuras, creacin de fusiones sobre trazado.8 Periodos

6.4.- Trazados y rellenos Colores de la caja de herramientas, aplicacin de un color trazado y al relleno de una figura, mtodo de arrastrar y colorear, definicin de un color nuevo.

Modelos y modos de color.

Paleta trazado y muestra.

Relleno degradado: Modificacin adicin, radial, grabar en la herramienta degradado.

Creacin de objetos multicolor con la herramienta malla, expandir, modificar, adicin de colores a la malla.

Estilos de grficos, la barra de opciones de herramientas.

8 Periodos

6.5.- Creacin de nuevos pincelesCreacin de un nuevo pincel de dispersin.

Modificacin de las propiedades pincel.

Guardar el pincel.

Creacin de un pincel calgrafo. 8 Periodos

6.6.- Edicin de textosIntroduccin de textos.Seleccin de caracteres, elegir una fuente, cambiar tamao, color.

Especificar ajustar escalas horizontal o vertical.

Convertir un texto en mayscula o minscula, especificar lnea de base, subrayar y tachar, texto. Convertir caracteres en subndice y superndice, rotacin de caracteres, escribir texto a lo largo de un trazado, texto alrededor de un circulo, introduccin de un texto horizontal o vertical dentro de un rectngulo, introduccin de un texto en forma irregular, rotar texto, escalar texto, copia de los atributos de un texto de un objeto a otro. Pintar texto, aplicar degradado al borde de un texto. 8 Periodos

6.7.- mascarasMascaras:Creacin, deshacer, seleccin, bloquear, desbloquear, relleno, creacin de mascaras de opacidad, transparencia, desactivar una mascara de transparencia, editar una mascara de opacidad, inversin de valores, creacin de mascaras utilizando textos, letras convertidas en contornos, utilizando figuras, ajustar la transparencia de un objeto, creacin de mascaras de opacidad, edicin, desenlazar una mascara de ilustracin, inversin de la mascara, modos de fusin, aislamientos de modos de fusin.8 Periodos

6.8CapasTipos de trabajos con capas:La paleta, seleccin, adicionar, duplicar, cambiar el nombre, mover, ocultar, eliminar, visualizacin de capas en las vistas contornear o pre visualizar, bloquear capas y objetos, acople de ilustraciones.

Creacin de capas de recorte.

Atenuacin y visualizacin de imgenes escaneadas. 6 Periodos

6.9.- live trace & live paintEl live traceRetoque de una imagen vectorial

El live Saint

6 Periodos

6.10.- Atributos y estilosLa paleta aparienciaEditar atributos de aspectos.

Aplicar atributos de aspectos.

Aadir otro relleno o trazo.

Duplicar un atributo de aspecto.

Reducir un objeto al aspecto.

La paleta estilos grficos.6 Periodos

7.- ESTRATEGIAS METODOLGICAS INNOVADORAS

MTODOS

TCNICAS DE APRENDIZAJE ACTIVO

DEDUCTIVO INDUCTIVO

EXPERIMENTAL

Anlisis

Dilogo Profesor Alumnos

Diseando talleres publicitarios digitales y web

8.- PROCESO DE EVALUACIN

CRITERIO DE DESEMPEOINDICADORES

Evaluacin Diaria

Deberes

Talleres en claseParticipacin en clases

Resolviendo talleres en clase

Materiales de trabajo

9.- BIBLIOGRAFA

Internet pginas Web de temas relacionados a los temas tratados en clases.

Videos de las pginas de www.tutoriales.com y www.todophoshop.com

PLAN ANUAL POR COMPETENCIA

SISTEMAS

MONOUSUARUIOS

MULTIUSUARIOS

ADMINISTRACIN DE UN SISTEMA OPERATIVO MONO Y MULTIUSUARIO

EXPLOTACIN DE SISTEMAS

ESTRUCTUA FSICA Y FUNCIONAL

CONFIGURACIN Y ADMINISTRACIN

TAREAS BSICAS DE UN USUARIO

INSTALACIN, CONFIGURACIN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CMPUTO

PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN

ESTRUCTURA DE ALMACENAMIENTO

EQUIPOS QUE CONSTITUYEN UN SISTEMA

COMPUTACIN

EXCEL

HOJA

ELECTRNICA

HARDWARE

SISTEMAS OPERATIVOS

TALLERES DISEANDO PGINAS Web

TALLERES

CON EXPOSICIONES ANIMADAS

CONFIGURACIN Y USO BSICO DEL WINDOWS

TALLERES

CREANDO DOCUMENTOS DE OFICINA

TALLERES ESTADSTICOS, FINANCIEROS Y CONTABLES

POWER

POINT

CDIGO

HTML

PLAN ANUAL POR COMPETENCIA

APLICACIONES

INFORMTICAS

UTILITARIOS DE OFFICE

DEFINICIN Y TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

REDES LOCALES Y DE TELEPROCESO

INFORMTICA

BSICA

TALLERES ESTADSTICOS, FINANCIEROS Y CONTABLES

TIPOS Y FUNCIONES BSICAS DE UNA RED

PAQUETES INTEGRADOS

TALLERES

COMPUTACIN

HOJA

ELECTRNICA

EXCEL

ADOBE

ILLUSTRATOR

TALLERES

CREANDO DOCUMENTOS DE OFICINA

TALLERES ESTADSTICOS, FINANCIEROS Y CONTABLES

TALLERES

ADOBE

DREAMWEAVER

LENGUAJE HTML

AADIENDO CONTENIDOS

IMAGENES

HERRAMIENTAS DE DREAMWEAVER

HYPERVNCULOS

CREANDO UN SITIO

DISEO DE EFECTOS PARA WEB

SITIOS

HIPERVINCULOS

MANEJO DE TABLAS

GENERALIDADES DEL DREAMWEAVER

MONTAJES

TRABAJANDO CON IMGENES

MARCOS O FRAMES

FORMULARIOS

MANEJO DE IMGENES

ADOBE

ILLUSTRATOR

TRANSFORMAR OBJETOS

CREACIN DE PINCELES

MASCARAS

LIVE TRACE

ENTORNO DE ADOBE ILLUSTATOR

TRAZADOS Y RELLENOS

EDICIN DE TEXTOS

CAPAS

ATRIBUTOS Y EFECTOS

HERRAMIENTAS DE ADOBE