pi cal. vectorial

15
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Integrantes: Códigos: Sergio Andrés Romero Forero 93062707540 Pablo José Vargas Galvis 94012913022 INTRODUCCION Este trabajo es realizado con el fin de realizar distintos ejercicios en un software libre que nos ayuda en varias aplicaciones de ingeniería y ciencias básicas. También es aplicado para la solución de vectores, matrices y de números complejos. Este software es muy similar a Matlab, Maple, Mathematica, ya que sus librerías son muy parecidas. OBJETIVOS Conocer las diferentes opciones de graficar del programa Scilab. Aprender el manejo de los diferentes comandos para realizar graficas del programa Scilab, específicamente lo referente a graficas de funciones en 2 y 3 dimensiones, vectoriales, en varias variables. También acerca de como sacar graficas de superficies de nivel y campos vectoriales. Facilitar la manera de generar graficas vectoriales por medio del programa Scilab, de esta forma hacer más práctico este procedimiento dado el caso de ejercicios de alto nivel de complejidad. Entender las gráficas generadas por medio del programa Scilab. Poner en práctica lo aprendido y visto en los trabajos anteriores que habíamos realizado. Calculo Vectorial A2 Proyecto Investigativo 3° Corte

Upload: pablo-vargas-galvis

Post on 04-Oct-2015

21 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

software que ayuda al modela-miento de distintos ejercicios de calculo vectorial

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRANIntegrantes: Cdigos: Sergio Andrs Romero Forero 93062707540 Pablo Jos Vargas Galvis 94012913022

INTRODUCCIONEste trabajo es realizado con el fin de realizar distintos ejercicios en un software libre que nos ayuda en varias aplicaciones de ingeniera y ciencias bsicas. Tambin es aplicado para la solucin de vectores, matrices y de nmeros complejos. Este software es muy similar a Matlab, Maple, Mathematica, ya que sus libreras son muy parecidas.

OBJETIVOS Conocer las diferentes opciones de graficar del programa Scilab. Aprender el manejo de los diferentes comandos para realizar graficas del programa Scilab, especficamente lo referente a graficas de funciones en 2 y 3 dimensiones, vectoriales, en varias variables. Tambin acerca de como sacar graficas de superficies de nivel y campos vectoriales. Facilitar la manera de generar graficas vectoriales por medio del programa Scilab, de esta forma hacer ms prctico este procedimiento dado el caso de ejercicios de alto nivel de complejidad. Entender las grficas generadas por medio del programa Scilab. Poner en prctica lo aprendido y visto en los trabajos anteriores que habamos realizado.

DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS GRAFICA DE LA FUNCIN VECTORIAL

FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES Y SUPERFICIES DE NIVEL

CAMPOS VECTORIALES

CONCLUSIONES Interactuamos con los diferentes comandos y opciones para realizar graficas en el programa Scilab. El programa Scilab es una herramienta la cual facilita mucho la manera de graficar funciones vectoriales en 2d y 3d, funciones vectoriales, en varias variables, superficies de nivel, campos vectoriales. Adquirimos un conocimiento ms detallado del anlisis de los diferentes tipos de graficas en el programa Scilab. Aprendimos y analizamos los distintos cdigos para poder lograr una grfica de las distintas funciones que trabajamos.

Calculo Vectorial A2Proyecto Investigativo 3 Corte