ohsas 18001

39
©Agus&n SánchezToledo Ledesma OHSAS 18001 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Upload: a-prevencionar

Post on 07-Aug-2015

3.315 views

Category:

Business


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ohsas 18001

©Agus&n  Sánchez-­‐Toledo  Ledesma  

OHSAS  18001  SISTEMAS  DE  GESTIÓN  DE  LA  SEGURIDAD  Y  SALUD  EN  EL  TRABAJO  

Page 2: Ohsas 18001

Ges9ón  

Ac7vidades  coordinadas  para  dirigir  y  controlar  una  

organización  

Sistema  de  Ges9ón  

Conjunto  de  elementos  mutuamente  relacionados  y  coordinados  para  dirigir  y  controlar  una  organización  

Sistema  de  Ges9ón    de  Riesgos  Laborales  

Sistema  de  ges7ón  para  dirigir  y  controlar  una  

organización  con  respecto  a  los  riesgos  laborales  

Sistema  

Conjunto  de  elementos  mutuamente  relacionados  o  

que  interactúan  

Sistema  de  Ges9ón  de  la  Seguridad  y  Salud  en  el  Trabajo  

Page 3: Ohsas 18001

10  AÑOS  DE  OHSAS  18001:  SISTEMAS  DE  GESTIÓN  DE  LA  SEGURIDAD  Y  SALUD  EN  EL  TRABAJO    

Page 4: Ohsas 18001

¿  QUÉ  ES  OHSAS  18001  ?  ¿  PARA  QUE  SIRVE  ?  

ESPECIFICA   LOS   REQUISITOS   PARA   UN   SGSST   QUE   PERMITA   A   UNA  ORGANIZACIÓN   DESARROLLAR   E   IMPLEMENTAR   UNA   POLÍTICA   Y   UNOS  OBJETIVOS   QUE   TENGAN   EN   CUENTA   LOS   REQUISITOS   LEGALES   Y   LA  INFORMACIÓN  SOBRE  LOS  RIESGOS  PARA  LA  SST.  

OBJETO:   CONTROLAR   RIESGOS   Y   MEJORAR   EL  DESEMPEÑO  DE  LA  SST  

INTEGRACIÓN  DE  LA  PREVENCIÓN  

Page 5: Ohsas 18001

OHSAS  18001:  Sistemas  de  ges9ón  de  la  seguridad  y  salud  en  el  trabajo  

 OHSAS  18002:  Directrices  para  la  

implementación  de  OHSAS  18001:2007  

Page 6: Ohsas 18001

•  Revisión por la Dirección

• Seguimiento y medición del desempeño • E v a l u a c i ó n d e l cumplimiento legal • Investigación de Incidentes •  No Conformidades, Acción Correctiva y Preventiva •  Gestión de Registros •  Auditoría Interna

• Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad • Competencia, formación y toma de conciencia • Comunicación, participación y consulta • Documentación • Control de documentos • Control operacional • P r e p a r a c i ó n y r e s p u e s t a a n t e emergencias

• P l a n i f i c a c i ó n d e l a identificación de peligros, de la evaluación de riesgos y del control de riesgos

• Requisitos legales y otros requisitos

• Objetivos y Programa(s) de Gestión

Page 7: Ohsas 18001

4.1  Requisitos  Generales  

La   organización   debe   establecer,   documentar,  implementar,  mantener   y  mejorar   con9nuamente   un  sistema   de   ges9ón   de   la   SST   de   acuerdo   con   los  requisitos   de   OHSAS,   y   determinar   cómo   cumplirá  estos  requisitos.    La  organización  debe  definir  y    documentar  el  alcance  de  su  sistema    de  ges9ón  de  la  SST  

Page 8: Ohsas 18001

4.2  Polí9ca  de  SST  

La  alta  dirección  debe  definir  y  autorizar  la  polí9ca  de  SST  de  la  organización  y  asegurarse  de  que,  dentro  del  alcance  de  su  sistema  de  ges9ón  de  la  SST,  ésta:  

    es   apropiada   a   la   naturaleza   y   magnitud   de   los   riesgos   para   la   SST   de   la  organización;  

   incluye  un  compromiso  de  prevención  de  los  daños  y  el  deterioro  de  la  salud,  y  de  mejora  con9nua  de  la  ges9ón  y  el  desempeño  de  la  SST;  

    incluye   un   compromiso   de   cumplir   al   menos   con   los   requisitos   legales  aplicables  y  con  otros  que  la  organización  suscriba;  

   proporciona  el  marco  de  referencia  para  establecer  y  revisar   los  obje9vos  de  SST;  

   se  documenta,  implementa  y  man9ene;  

   se  comunica  a  todas  las  personas  que  trabajan  para  la  organización;  

   está  a  disposición  de  las  partes  interesadas;  

   se  revisa  

Page 9: Ohsas 18001

Polí9ca  de  Seguridad  y  Salud  en  el  Trabajo  

Intenciones  y  dirección  generales  de  una  organización  relacionadas  con  sus  resultados  de  SST,  como  las  ha  expresado  formalmente  la  alta  dirección  

Marco de Referenci

a

Específica

Compromisos

Documentada

Mejora continua Difundida

Autorizada

Revisada

4.2  Polí9ca  de  SST  

Page 10: Ohsas 18001

4.3  Planificación  4.3.1  

Iden

9ficación

 de

 pe

ligros,  ev

alua

ción

 de

 riesgo

s  y  

determ

inación  de

 con

troles  

Establecer,   implementar   y   mantener   procedimiento/s   para   la  iden9ficación   con9nua   de   peligros,   evaluación   de   riesgos   y   la  determinación  de  controles  necesarios.    La  metodología  proac9va  y  no  reac9va.    La  ges9ón  del  cambio.    Controles  ç  (Evaluaciones  de  Riesgos)    Documentar  y  actualizar  los  resultados.    Los   riesgos   para   la   SST   y   los   controles   deben   considerarse   en   el  sistema  de  ges9ón.  

Page 11: Ohsas 18001

4.3  Planificación  4.3.1  

Iden

9ficación

 de

 pe

ligros,  ev

alua

ción

 de

 riesgo

s  y  

determ

inación  de

 con

troles  

Page 12: Ohsas 18001

4.3  Planificación  4.3.1  

Iden

9ficación

 de

 pe

ligros,  ev

alua

ción

 de

 riesgo

s  y  

determ

inación  de

 con

troles  

A  considerar  en  el  procedimiento/s  para  la  iden9ficación  de  peligros  y  evaluación  de  riesgos:    

§   ac7vidades  ru7narias  y  no  ru7narias.  

§   ac7vidades  de  todo  el  personal  (incluyendo  contra7stas  y  visitantes)  §   el  comportamiento  humano,  las  capacidades  y  otros  factores  humanos.  

§   peligros  iden7ficados  originados  fuera  del  lugar  del  trabajo.  

§   peligros  originados  en  las  inmediaciones  del  lugar  de  trabajo.  

§   infraestructura,  equipamiento  y  materiales  en  el  lugar  de  trabajo.  

§   cambios  y  propuestas  de  cambios  en  la  organización  

§   modificaciones  en  el  SGSST.  

§   obligaciones  legales.  

§   diseño  áreas  de  trabajo,  los  procesos,  instalaciones,  maquinaria,  

equipamiento,  procedimientos  opera7vos,  organización  del  trabajo….  

Page 13: Ohsas 18001

4.3  Planificación  4.3.1  

Iden

9ficación

 de

 pe

ligros,  ev

alua

ción

 de

 riesgo

s  y  

determ

inación  de

 con

troles  

Al  establecer  los  controles:    

§   ac7vidades  ru7narias  y  no  ru7narias.  §     modificaciones  en  el  SGSST.  

§   obligaciones  legales.  §   ac7vidades  de  todo  el  personal  (incluyendo  contra7stas  y  visitantes)  §   el  comportamiento  humano,  las  capacidades  y  otros  factores  humanos.  

§   peligros  iden7ficados  originados  fuera  del  lugar  del  trabajo.  §   peligros  originados  en  las  inmediaciones  del  lugar  de  trabajo.  

§   infraestructura,  equipamiento  y  materiales  en  el  lugar  de  trabajo.  

§   cambios  y  propuestas  de  cambios  en  la  organización  

§   diseño  áreas  de  trabajo,  los  procesos,  instalaciones,  maquinaria,  

equipamiento,  procedimientos  opera7vos,  organización  del  trabajo….  

Page 14: Ohsas 18001

4.3  Planificación  4.3.2  Re

quisito

s  legales  y  otros  re

quisito

s   Establecer,  implementar  y  mantener  procedimiento/s  para  iden9ficar  y  tener  acceso  a  los  requisitos  legales  y  otros  requisitos  de  SST  que  sean  aplicables.    Se  tendrán  en  cuenta  en  el  establecimiento,  implementación  y  mantenimiento  del  SGSST.    Actualizarse  y  comunicarse.  

Page 15: Ohsas 18001

4.3  Planificación  4.3.3  Obje9

vos  y

 Program

as  

Obje9vos  de  SST    Establecer,  implementar  y  mantener  obje9vos  de  SST  documentados,  en  los  niveles  y  funciones  per9nentes  de  la  organización.    Medibles  y  coherentes  con  la  polí9ca  de  SST.    A  tener  en  cuenta  en  el  establecimiento  y  revisión:  

§   requisitos  legales  y  otros  requisitos  §   los  riesgos    

   Obje9vo   de   SST:   Fin   de   SST,   en   términos   de   desempeño   de   la   SST,   que   una  

organización  se  fija  alcanzar.    

§  Los  obje7vos  deberían  ser  cuan7ficables  cuando  sea  posible  §  Los  obje7vos  deben  ser  coherentes  con  la  polí7ca  de  SST  

Page 16: Ohsas 18001

4.3  Planificación  4.3.3  Obje9

vos  y

 Program

as  

Programas  de  SST    Establecer,  implementar  y  mantener  programa/s  para  alcanzar  los  obje9vos.    Deben  incluir  al  menos:  

§   responsabilidades  y  autoridades  §   medios  y  plazos  

Deben  revisarse  y  ajustarse  a    intervalos  de  9empo  regulares    y  planificados.  

Page 17: Ohsas 18001

4.4  Implementación  y  operación  4.4.1  Re

cursos,  fun

cion

es,  respo

nsab

ilida

d  y  au

torid

ad   Máximo  responsable:  Alta  Dirección    

 Debe  demostrar  su  compromiso:    

§   asegurando  los  recursos  (humanos,  financieros….)  §   definiendo  funciones  §   asignando  responsabilidades  §   delegando  autoridades  

 Se  deben  documentar  y  comunicar    las  funciones,  responsabilidades    y  autoridad  

Page 18: Ohsas 18001

4.4  Implementación  y  operación  4.4.1  Re

cursos,  fun

cion

es,  respo

nsab

ilida

d  y  au

torid

ad  

Designación:  Representante  de  la  Dirección  en  SST    Debe  tener  definidas  funciones  y  autoridad  para  asegurar:    § que  el  SGSST  se  establece,  implementa  y  man9ene  §   que  los  informes  de  desempeño  del  SGSST  se  presentan  a  la  alta  dirección  para  su  revisión  y  mejora  

§    TODOS   deben   demostrar   el  compromiso   con   la   mejora   con9nua  del  desempeño  de  la  SST    §    TODOS   deben   a sum i r   s u s  responsabilidades  en  materia  de  SST  

Page 19: Ohsas 18001

Competencia:    TODAS  las  personas  que  trabajen  para  la  organización  deben  ser  competentes  en  SST:  educación,  formación,  experiencia.    Se  deben  mantener  registros      Formación:    

Se  deben  iden9ficar  las  necesidades  forma9vas  relacionadas  con  los  riesgos  y  su  sistema  de  SST  y  proporcionarla.    Se  deben  mantener  los  registros  asociados  y  evaluar  la  eficacia  de  la  formación  o  de  las  acciones  tomadas  

4.4  Implementación  y  operación  4.4.2  Co

mpe

tencia,  formación  y  toma  de

 con

cien

cia  

Page 20: Ohsas 18001

4.4  Implementación  y  operación  4.4.2  Co

mpe

tencia,  formación  y  toma  de

 con

cien

cia  

Toma  de  conciencia:    TODAS  las  personas  que  trabajen  para  la  organización  deben  ser  conscientes:    

§   del  impacto  de  sus  ac9vidades,  de  su  comportamiento  y  de  los  beneficios  para  la  SST  de  un  mejor  desempeño  personal  

§   de  las  funciones,  responsabilidades,  y  del  cumplimiento  de  los  requisitos  del  sistema  (polí9ca,  procedimientos…..)  

§   las  consecuencias  de  desviarse  de  los  procedimientos  especificados.  

Page 21: Ohsas 18001

4.4  Implementación  y  operación  4.4.3  Co

mun

icación,  par9cipación  y  consulta  

4.4.3.1  Comunicación:    §   Comunicación  interna  §   Comunicación  con  los  contra9sta  y  otros  visitantes  §   Recibir,  documentar  y  responder  a  las  comunicaciones  per9nentes  de  las  partes  interesadas  externas  

Page 22: Ohsas 18001

Comunicar  para  ges9onar  el  compromiso  y  el  cambio  

§     Ayuda  a  demostrar  el  compromiso  

§     Aumenta  la  toma  de  conciencia  

§     Guía  a  los  individuos  §     Comunicación  efec9va  

§     Estrategias  de  comunicación  

§     Generadora  de  la  cultura  

4.4  Implementación  y  operación  4.4.3  Co

mun

icación,  par9cipación  y  consulta  

Page 23: Ohsas 18001

4.4.3.2  Par9cipación  y  consulta  de  los  trabajadores:    

§    en   la   iden9ficación   de   peligros,   evaluación   y  determinación  de  controles  §   en  la  inves9gación  de  incidentes  §   en  el  desarrollo  y  revisión  de  polí9cas  y  obje9vos  §   en  los  cambios  que  afecten  a  la  SST  §   en  la  representación  en  los  temas  de  SST    

§   se  debe  informar  sobre  los  acuerdos  de  par9cipación   y   sobre   los   representantes  en  temas  de  SST  

§    se   debe   consultar   a   las   partes  in te resadas   ex te rnas   ( inc lu idos  contra9stas)  sobre  los  temas  de  SST  

4.4  Implementación  y  operación  4.4.3  Co

mun

icación,  par9cipación  y  consulta  

Page 24: Ohsas 18001

Par9cipación  de  las  personas:  Generadora  de  compromisos  

§   Mo9vadas,  comprome9das  e  implicadas  en  la  

organización  

§   Responsables  de  su  propio  desempeño  

§   Comprenden  la  importancia  de  su  contribución  y  

función  en  la  organización  

§   Hacen  suyos  los  problemas  

§   Comparten  libremente  conocimientos  y  

experiencias  

§   Debaten  abiertamente  problemas  

4.4  Implementación  y  operación  4.4.3  Co

mun

icación,  par9cipación  y  consulta  

Page 25: Ohsas 18001

La  documentación  del  sistema  de  ges9ón  de  la  SST  debe  incluir:    

§   polí9ca  y  obje9vos  de  SST;    §   descripción  del  alcance  del  sistema  de  ges9ón  de  la  SST;    

§   descripción  de  los  elementos  principales  del  sistema  de  ges9ón  de  la  SST  y  su  interacción  

§   documentos  y  registros,  requeridos  por  OHSAS;    

§   documentos  y  registros,  determinados  por  la  organización  como  necesarios  para  asegurar  la  eficacia  de  la  planificación,  operación  y  control  de  los  procesos  relacionados  con  la  ges9ón  de  los  riesgos  para  la  SST.    

4.4  Implementación  y  operación  4.4.4  Do

cumen

tación

 

Documento:  Información  y  su  medio  de  soporte  

Page 26: Ohsas 18001

4.4  Implementación  y  operación  4.4.5  Co

ntrol  de  do

cumen

tos  

§   aprobar  los  documentos  con  relación  a  su  adecuación  antes  de  su  emisión    §   revisar  y  actualizar  los  documentos  cuando  sea  necesario,  y  aprobarlos  nuevamente    §   iden9ficar  cambios  y  el  estado  de  revisión  actual    §   asegurar  que  las  versiones  per9nentes  aplicables  están  disponibles  en  los  puntos  de  uso  

§   asegurar  que  permanecen  legibles  y  fácilmente  iden9ficables    §   asegurar  la  iden9ficación  de  los  documentos  externos    §   prevenir  el  uso  no  intencionado  de  documento  obsoletos  

Page 27: Ohsas 18001

4.4  Implementación  y  operación  4.4.6  Co

ntrol  O

peracion

al  

 Se  deben  iden9ficar  operaciones  y  ac9vidades  asociadas  con  los  peligros  iden9ficados  para  los  que  se  necesitan  controles.    Para  esas  operaciones  y  ac9vidades  se  debe  implementar  y  mantener:    

§   controles  operacionales  integrados  dentro  del  SGSST  §   controles  en  los  bienes,  equipos  y  servicios  §   procedimientos  documentados  

Page 28: Ohsas 18001

4.4  Implementación  y  operación  4.4.7  Prep

aración  y  respue

sta  an

te  emergencias   §  Se  deben  iden9ficar  las  situaciones  de  

emergencia  potenciales  

§  Se  deben  establecer  para  responder  a  las  situaciones  de  emergencia  

§  Se  debe  tener  en  cuenta  las  necesidades  de  las  partes  interesadas  per9nentes  

§  Se  deben  realizar  pruebas  y  revisar    periódicamente  de  los  procedimientos    de  actuación  

Page 29: Ohsas 18001

4.5  Verificación  4.5.1  Med

ición  y  seguim

iento  de

l  desem

peño

 

Desempeño  de  la  SST:  Resultados  medibles  de  la  ges7ón  que  hace  organización  de  sus  riesgos  para  la  SST  •   Incluye  la  medición  de  la  eficacia  de  los  controles  de  la  organización  •   Los  resultados  se  pueden  medir  respecto  a  la  polí7ca  de  SST,  obje7vos  de  SST…  

Se  debe  hacer  el  seguimiento  y  medir  el  desempeño  de  la  SST  mediante  procedimientos  que  incluyan:  

§   medidas  cualita9vas  y  cuan9ta9vas  §   seguimiento  del  grado  de  cumplimiento    de  los  obje9vos  §   seguimiento  de  la  eficacia  de  los  controles  (salud  y  seguridad)  §   medidas  proac9vas  del  desempeño  seguimiento  del  cumplimiento  de  los  programas,  controles  y  criterios  operacionales  de  la  SST  §   medidas  reac9vas  del  desempeño    que  hacen  un  seguimiento  del  deterioro  de  la  salud,  los  incidentes….un  desempeño  de  la  SST  deficiente  §   el  registro  de  los  datos  y  los  resultados  del  seguimiento  y  medición  

Procedimientos  para  la  calibración  y  

mantenimientos  de  equipos  para  el  seguimiento  y  medición.  Se  deben  

conservar  los  registros  

Page 30: Ohsas 18001

4.5  Verificación  4.5.2  Evalua

ción

 del  cum

plim

iento  legal  

En  coherencia  con  su  compromiso  de  cumplimiento  la  organización  debe  evaluar  periódicamente  el  cumplimiento  de  los  requisitos  legales.  Se  deben  mantener  registros  

La  organización  debe  evaluar  el  cumplimiento  con  otros  requisitos  que  suscriba.  Se  deben  mantener  registros    

Page 31: Ohsas 18001

4.5  Verificación  4.5.3  Inves9gación

 de  incide

ntes,  n

o  conformidad

,  acción  

correc9v

a  y  acción

 preven9

va  

4.5.3.1  Inves9gación  de  incidentes:    La  organización  debe  registrar,  inves9gar  y    analizar  los  incidentes  para:    

§   determinar  las  deficiencias  de  SST  subyacentes  y  otros  factores  que  podrían  causar  o  contribuir  a  la  aparición  de  incidentes  §   iden9ficar  la  necesidad  de  una  acción  correc9va  §   iden9ficar  oportunidades  para  una  acción  preven9va  §   iden9ficar  oportunidades  para  la  mejora  con9nua  §   comunicar  los  resultados  de  tales  inves9gaciones  

Se  deben  documentar  y  mantener  los  resultados  de  las  inves9gaciones  de  los  incidentes  

Page 32: Ohsas 18001

4.5  Verificación  4.5.3  Inves9gación

 de  incide

ntes,  n

o  conformidad

,  acción  

correc9v

a  y  acción

 preven9

va  

4.5.3.2  No  conformidad,  acción  correc9va  y  acción  preven9va:    La  organización  debe  tratar  las  no  conformidades  reales  y  potenciales  y  tomar  acciones  correc9vas  y  preven9vas.  Se  deben  definir  requisitos  para:    

§   la  iden9ficación  y  corrección  de  las  NC  y  la  toma  de  acciones  para  mi9gar  sus  consecuencias  para  la  SST  §   la  inves9gación  de  las  NC,  determinando  sus  causas  y  tomando  las  acciones  con  el  fin  de  prevenir  que  vuelvan  a  ocurrir  §   el  registro  y  la  comunicación  de  los  resultados  de  las  AP  y  AC  tomadas  §   la  revisión  de  la  eficacia  de  las  AP  y  AC  tomadas  

No  Conformidad:  Incumplimiento  de  un  requisito  Acción   Correc9va:   Acción   tomada   para   eliminar   la   causa   de   una   no   conformidad   detectada   u   otra  situación  indeseable  Acción  Preven9va:  Acción  tomada  para  eliminar   la  causa  de  una  no  conformidad  potencial,  o  cualquier  otra  situación  potencial  indeseable  

Page 33: Ohsas 18001

4.5  Verificación  4.5.3  Inves9gación

 de  incide

ntes,  n

o  conformidad

,  acción  

correc9v

a  y  acción

 preven9

va  

4.5.3.2  No  conformidad,  acción  correc9va  y  acción  preven9va:    A  tener  en  cuenta:      

§   la  relación  entre  AC/AP  y  el  apartado  4.3.1  §   la  AC/AP  debe  ser  adecuada  a  la  magnitud  de  los  problemas  §   los  cambios  necesarios  que  surjan  de  la  AC/AP  deben  incorporarse  a  la  documentación  del  sistema  de  ges9ón  

No  Conformidad:  Incumplimiento  de  un  requisito  Acción  Correc9va:  Acción  tomada  para  eliminar  la  causa  de  una  no  conformidad  detectada  u  otra  situación  indeseable  Acción   Preven9va:   Acción   tomada   para   eliminar   la   causa   de  una   no   conformidad   potencial,   o   cualquier   otra   situación  potencial  indeseable  

Page 34: Ohsas 18001

4.5  Verificación  4.5.4  Co

ntrol  de  Re

gistros  

Se  deben  establecer  y  mantener  registros  para  demostrar  la  conformidad  con  los  requisitos  del  SGSST  y  OHSAS,  y  para  demostrar  los  resultados  

logrados    

La  organización  debe  establecer,  implementar  y  mantener  procedimiento/s  para  la  iden9ficación,  

el  almacenamiento,  la  protección,  la  recuperación,  el  9empo  de  retención  y  la  

disposición  de  los  registros    

Deben  ser  y  permanecer  legibles,  iden9ficables  y  trazables  Registro:   Documento   que   presenta   resultados  

obtenidos   o   proporciona   evidencias   de   las  ac7vidades  desempeñadas  

Page 35: Ohsas 18001

4.5  Verificación  4.5.5  Au

ditoría

 Interna  

Auditoría:  Proceso  sistemá7co,  independiente  y  documentado  para  obtener  evidencias  de  la  auditoría  y  evaluarlas  de  manera  obje7va  con  el  fin  de  determinar  la  extensión  en  que  se  cumplen  los  criterios  de  auditoría    

La  organización  debe  realizar  auditorías  internas  para:    

1.    determinar  si  el  SGSST:    

§  es  conforme  al  SGSST  y  OHSAS  §  el   SGSST   se   ha   implementado   y   mantenido  

adecuadamente  §  es  eficaz  para  cumplir  con  la  polí9ca  y  obje9vos    

2.    proporcionar  información  a  la  Dirección      

Page 36: Ohsas 18001

4.5  Verificación  4.5.5  Au

ditoría

 Interna  

Auditoría:  Proceso  sistemá7co,  independiente  y  documentado  para  obtener  evidencias  de  la  auditoría  y  evaluarlas  de  manera  obje7va  con  el  fin  de  determinar  la  extensión  en  que  se  cumplen  los  criterios  de  auditoría    

Se   deben   establecer,   implementar   y   mantener  uno   o   varios   procedimientos   de   auditoría   que  traten  sobre:    

§    las   responsabilidades,   las   competencias   y  los   requisitos   para   planificar   y   realizar   las  auditorías,   informar   sobre   los   resultados   y  mantener  los  registros  asociados  §    la   determinación   de   los   criterios   de  auditoría,  su  alcance,  frecuencia  y  métodos  

La  selección  de   los  auditores  y   la   realización  de  las  auditorías  deben  asegurar  la  obje9vidad  y  la  imparcialidad  del  proceso  de  auditoría  

Page 37: Ohsas 18001

4.6  Revisión  por  la  Dirección  La   Alta   Dirección   debe   revisar   el   SGSST   a   intervalos  planificados,  para  asegurarse  de  su  conveniencia,  adecuación  y  eficacia  con9nuadas.    La  revisión  debe  incluir  la  evaluación  de  las  oportunidades  de  mejorar   y   la   necesidad   de   efectuar   cambios   en   el   SGSST  (incluyendo  Polí9ca  y  Obje9vos)    Se  deben  conservar  registros  

Los  resultados  deben:    

§    ser   coherentes   con   el   compromiso   de  mejora  con9nua  §    estar   disponibles   para   su   comunicación   y  consulta  

Page 38: Ohsas 18001

4.6  Revisión  por  la  Dirección  

Elementos  de  entrada  para  la  revisión  por  la  dirección:    

§    auditorías   internas   y   evaluaciones   del  cumplimiento  legal  y  de  otros  requisitos  §   resultados  de  la  par9cipación  y  consulta  §   el  desempeño  de  la  SST  

§    el   grado   de   cumplimiento   de   los  obje9vos  §    el   estado   de   las   inves9gaciones   de  incidentes,  la  AC/AP  §    el   seguimiento   de   las   acciones  resultantes  de  revisiones  previas  §   las  recomendaciones  para  la  mejora  

Page 39: Ohsas 18001

Agustín Sánchez-Toledo | Director [email protected] ☎ (+34) 608 145 186 es.linkedin.com/in/agustinsancheztoledoledesma/es

Sánchez-Toledo & Asociados Especialistas en Salud y Seguridad

www.st-­‐asociados.com