obligacion de alimentos entre parientes

8

Click here to load reader

Upload: claudiagodoy1616

Post on 22-Jan-2018

96 views

Category:

Law


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Obligacion de alimentos entre parientes

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIONUNIVERSIDAD FERMIN TOROCARRERA DERECHODERECHO CIVIL FAMILIASAIA 2016 A

OBLIGACION DE ALIMENTOS ENTRE PARIENTES

NOMBRE: CLAUDIA CAROLINA GODOY ARTIGAS CEDULA DE IDENTIDAD No.: 10.914.648 PROFESORA: ANTONELLA CIANFAGLIONE

JUNIO, DEL 2017

Page 2: Obligacion de alimentos entre parientes

OBLIGACION DE ALIMENTOS ENTRE PARIENTES

Según LOPNA la Obligación de Manutención puede definirse como todo aquello que comprende lo relativo a:

Requeridos por el niño, niña o adolescente.

Page 3: Obligacion de alimentos entre parientes

OBLIGACION DE MANUTENCION

NATURALEZA:

Se sustenta en el deber que tienen los padres hacia los niños, de hecho desde el momento de la concepción, de suplirles lo necesario y dentro de su capacidad económica para su desarrollo.

Tiene su fundamento en Artículo No. 76 de la Constitución

La ley establece las condiciones de garantía de su cumplimiento.

Aunque es un efecto de filiación legal puede en algunos casos extenderse a otros subsidiariamente.

Page 4: Obligacion de alimentos entre parientes

OBLIGACION DE MANUTENCION

CARACTERES:

Page 5: Obligacion de alimentos entre parientes

OBLIGACION DE MANUTENCION.ELEMENTOS.-

CARACTERES:

Page 6: Obligacion de alimentos entre parientes

OBLIGACION DE MANUTENCION.-

FAMILIAR LEGALMENTE OBLIGADO

Page 7: Obligacion de alimentos entre parientes

OBLIGACION DE MANUTENCION.-

EL ESTADO DE NECESIDAD REQUIRENTE

Es fundamental precisar de manera clara las necesidades reales del niño o niña y adolescente y no sobrepase los recursos de los cuales dispone el obligado.

El monto de la obligación alimentaria debe ser justo y necesario para mantener al niño, niña o adolescente en un nivel de vida adecuado.

Page 8: Obligacion de alimentos entre parientes

OBLIGACION DE MANUTENCION.-

CAPACIDAD ECONOMICA DEL OBLIGADO.-

Inicialmente debe identificarse la capacidad económica del obligado para fijar el monto de la obligación. Cuando el obligado trabaja en una relación de dependencia es muy fácil por cuanto el patrono suministra la información fehaciente sobre el obligado