obesidad infantil limitación bolleria

1
OPINIÓN PERSONAL: LIMITACIÓN BOLLERÍA Y REFRESCOS Personalmente ésta nos parece una buena noticia que probablemente contribuya a frenar, aunque no solucione el problema de la creciente obesidad entre la población infantil. En España se limitará la venta de dulces y refrescos en los colegios públicos, o al menos se recomendará que no se vendan. Nos parece acertado y adecuado que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acuerden un plan para eliminar estos productos del colegio, y así garantizar que no estén al alcance de los niños. Aunque esa limitación debería haber sido algo más estricta. Sin embargo creemos que el principal problema no viene solo de la venta de estos productos, debido a que todo el mundo de vez en cuando nos gusta llevarnos un dulce a la boca, esto se ha hecho siempre y nunca hubo obesidad, aunque sí es cierto que esto ha cambiado en los últimos años. Principalmente creemos que el problema viene sobre todo en los padres, que no cuidan como deberían la dieta de los hijos y siempre los suelen estar dando los caprichos a la hora de la comida, en forma de golosinas, chocolatinas, bollería etc. Y en vez de preparar una merienda saludable preparada, comprando cualquier producto nos es mucho más fácil y sencillo prepararlo. Otro tema que trata el artículo es que se pretende limitar el contenido calórico de los productos que los niños puedan comprar entre clase y clase y aunar criterios para elaborar los menús escolares. Medidas con las que tratan de frenar el aumento de la obesidad infantil, y a la que esperamos que debieran sumar la obligación de ofrecer frutas y verduras. Por nuestra parte pensamos que para poder acabar con la obesidad se deberá de implicar el resto de sectores de la sociedad, ya que sin esta no se podrá llevar a cabo la propuesta. Porque como sabemos el problema de la obesidad infantil empieza en la familia y en nuestros hábitos alimenticios y físicos, y el ámbito sanitario o el comunitario, como la escuela, pueden contribuir a su prevención como ha quedado demostrado en distintos estudios. Esperemos que la estrategia del Gobierno contra la obesidad siga centrándose en otros ámbitos y que esta limitación de venta de bollería industrial y refrescos en los colegios ayude a que los niños y niñas de nuestro país estén más sanos y a que toda la sociedad tome conciencia de la importancia de una alimentación saludable. LINKS DISTINTOS SOBRE LA MISMA NOTICIA. http://www.abc.es/20100715/sociedad/bollos-chuches-colegios-201007151737.html http://www.elmundo.es/elmundosalud/2010/09/03/nutricion/1283517621.html http://www.publico.es/espana/328024/veto-a-los-alimentos-demasiado-grasos-en-los- colegios http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2010/09/04/0003_8705743.htm http://www.lasprovincias.es/v/20110629/alicante/nueva-alimentaria-pone-alerta- 20110629.html

Upload: sergioyruben

Post on 22-Jul-2015

487 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Obesidad infantil limitación bolleria

OPINIÓN PERSONAL: LIMITACIÓN BOLLERÍA Y REFRESCOS

Personalmente ésta nos parece una buena noticia que probablemente contribuya a

frenar, aunque no solucione el problema de la creciente obesidad entre la población

infantil. En España se limitará la venta de dulces y refrescos en los colegios públicos, o

al menos se recomendará que no se vendan.

Nos parece acertado y adecuado que el Ministerio de Sanidad y las comunidades

autónomas acuerden un plan para eliminar estos productos del colegio, y así garantizar

que no estén al alcance de los niños. Aunque esa limitación debería haber sido algo más

estricta.

Sin embargo creemos que el principal problema no viene solo de la venta de estos

productos, debido a que todo el mundo de vez en cuando nos gusta llevarnos un dulce a

la boca, esto se ha hecho siempre y nunca hubo obesidad, aunque sí es cierto que esto ha

cambiado en los últimos años. Principalmente creemos que el problema viene sobre

todo en los padres, que no cuidan como deberían la dieta de los hijos y siempre los

suelen estar dando los caprichos a la hora de la comida, en forma de golosinas,

chocolatinas, bollería etc. Y en vez de preparar una merienda saludable preparada,

comprando cualquier producto nos es mucho más fácil y sencillo prepararlo.

Otro tema que trata el artículo es que se pretende limitar el contenido calórico de los

productos que los niños puedan comprar entre clase y clase y aunar criterios para

elaborar los menús escolares. Medidas con las que tratan de frenar el aumento de la

obesidad infantil, y a la que esperamos que debieran sumar la obligación de ofrecer

frutas y verduras.

Por nuestra parte pensamos que para poder acabar con la obesidad se deberá de implicar

el resto de sectores de la sociedad, ya que sin esta no se podrá llevar a cabo la propuesta.

Porque como sabemos el problema de la obesidad infantil empieza en la familia y en

nuestros hábitos alimenticios y físicos, y el ámbito sanitario o el comunitario, como la

escuela, pueden contribuir a su prevención como ha quedado demostrado en distintos

estudios.

Esperemos que la estrategia del Gobierno contra la obesidad siga centrándose en otros

ámbitos y que esta limitación de venta de bollería industrial y refrescos en los colegios

ayude a que los niños y niñas de nuestro país estén más sanos y a que toda la sociedad

tome conciencia de la importancia de una alimentación saludable.

LINKS DISTINTOS SOBRE LA MISMA NOTICIA.

http://www.abc.es/20100715/sociedad/bollos-chuches-colegios-201007151737.html

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2010/09/03/nutricion/1283517621.html

http://www.publico.es/espana/328024/veto-a-los-alimentos-demasiado-grasos-en-los-

colegios

http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2010/09/04/0003_8705743.htm

http://www.lasprovincias.es/v/20110629/alicante/nueva-alimentaria-pone-alerta-

20110629.html