nutrición y rendimiento escolar

11

Click here to load reader

Upload: judith-tejeda

Post on 24-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

estudio de la alimentación de estudiantes de II curso 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Nutrición y rendimiento escolar

Diplomado: Programa de formación y actualización

psicopedagógica de educadores en servicio

Módulo: La concepción constructivista del aprendizaje y sus aplicaciones

Licenciada Sabrina Guerra

Judith Tejeda Cuevas

Guatemala, 18 de septiembre de 2012

Page 2: Nutrición y rendimiento escolar

Nutrición y rendimiento escolar

Page 3: Nutrición y rendimiento escolar

Número de estudiantes que vienen desayunadas al colegio:

Se observó una población de 161 estudiantes, llegando a la conclusión que:

• Asisten desayunadas al colegio= 102 estudiantes.

• Asisten sin desayuno al colegio = 59

Page 4: Nutrición y rendimiento escolar

Razones por las cuales NO desayunan:

• Salen muy temprano de su casa

• Les da nausea el movimiento del bus.

• No pueden comer tan temprano.

• Ya se acostumbraron a salir sin comer.

Page 5: Nutrición y rendimiento escolar

Algunos alimentos que desayunan

• Cereal con leche.

• Avena.

• Panqueques.

• Pan con frijol.

• Salchichas.

• Licuado de frutas.

• Wafles.

• Fruta.

• Huevo y frijol.

Page 6: Nutrición y rendimiento escolar

Rendimiento escolar

Diferencia entre las que desayunan y las que no.

• Realmente la diferencia no es notoria, pues el grupo que no desayuna es la minoría, y regularmente la mayoría de ellas viene a comer al colegio, antes de la jornada de trabajo.

Diferencias de actitud y motivación hacia el trabajo escolar.

• Las niñas que asisten desayunadas están más atentas, con ganas de trabajar, regularmente se mantienen en estado de alerta, mientras que al contrario las que no toman el desayuno se cansan más rápido y están con mucha ansiedad para que llegue el momento del recreo y puedan comer algo. Creo que pensar en la comida les hace perder la atención, también dan muestras de tener mucho sueño y agotamiento físico.

Page 7: Nutrición y rendimiento escolar

Loncheras escolares Para llevar a cabo

este estudio, se realizó la observación de un grupo de 25 niñas, obteniendo los siguientes resultados:

• 68% de las estudiantes observadas trae comida nutritiva, tomando como comida nutritiva lo siguiente:

Fruta: pera,

manzana, uvas,

piña, sandía,

melón y otras.

Yogurt

Yogurt con granola

Atún y galletas de

soda

Ensaladas variadas:

cangrejo, tomate y

lechuga, pepino.

Rollos de jamón y

queso

Sándwiches variados

Tortillas de harina

con queso

Ensalada de pollo y

galletas de soda

Pasta Deditos de queso

mozzarella

Arroz con verdura

o carne.

Agua pura

Sushi Carpaccio

Baby carrots Pollo empanizado

Page 8: Nutrición y rendimiento escolar

Loncheras escolares

Se puede afirmar que el 32% restante trae dentro de su lonchera:

Jugos envasados

Sodas

Dulces y chocolates

Bolsitas de chucherías:

Tórtrix, Sabritas, manías

japonesas.

Pastel

Pizza

Gelatina de dieta

Lechita condensada

Nachos con queso

Galletas variadas

Page 9: Nutrición y rendimiento escolar

Conclusiones • La mayoría de estudiantes desayuna antes de venir al colegio.

• Las madres se preocupan porque sus hijas se alimenten sanamente.

• Muchas niñas se comen la mayor parte de su almuerzo en el recreo.

• Una buena parte de la ansiedad de las estudiantes se debe a que quieren comer.

• Algunas niñas cambian su comida nutritiva por comida chatarra.

• Muchas veces las niñas sugieren en sus casas qué quieren comer.

• Las niñas se aburren de traer lo mismo varias veces en la semana.

Page 10: Nutrición y rendimiento escolar

Recomendaciones Para los padres de familia:

• Preguntar a las hijas, qué quieren llevar en la lonchera y tomar en cuenta sus sugerencias.

• Variar los menús de lonchera.

• No poner lo mismo varias veces la misma semana.

• Pensar en comida que puedan disfrutar, sin necesidad de calentar.

• Agradarlas de vez en vez con una notita de cariño.

• Tomar en cuenta la edad y las calorías que la niña necesita consumir para lograr un sano desarrollo.

Page 11: Nutrición y rendimiento escolar

Así que buen alimento, mejor pensamiento.

Así como son los alimentos, son los pensamientos, así como son los

pensamientos, serán las acciones, así como son las acciones, será la

conducta, así como es la conducta, será la salud. – Proverbio Védico