norma de competencia tic 240201048

4
VERSION MESA SECTORIAL REGIONAL CENTRO METODOLOGO VERSION AVALADA MESA SECTORIAL SECTOR EDUCATIVO ANTIOQUIA TITULO DE LA N.C.L 240201048 Integrar tic en los procesos de enseñanza aprendizaje de acuerdo con las competencias a desarrollar en el estudiante. FECHA APROBACION 06/12/2010 VIGENCIA 5 AÑOS DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO NORMA DE COMPETENCIA LABORAL F2-015 V.1 Página 1 de 4 CODIGO ELEMENTO 01 Seleccionar tic de acuerdo con la actividad de enseñanza aprendizaje evaluación a desarrollar. CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL LUZ MARINA LONDOÑO CARDENAS VERSION 2 EXPIRA EN 05/12/2015 CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES RANGOS DE APLICACION A, La selección de las tecnologías de hardware y software facilitan el aprendizaje individual o colaborativo según las características y necesidades del grupo de estudiantes. B, La selección de tic se hace con base en el análisis de los resultados de aprendizaje previstos en la aeae. C, Las tic se seleccionan teniendo en cuenta los recursos disponibles en la institución educativa. D, Las herramientas tic a utilizar permiten la gestión, análisis, integración y evaluación de la información según los contenidos de la aeae a desarrollar. E, El registro de las herramientas tic seleccionadas se hace en los formatos establecidos por la institución educativa. F, Los aspectos éticos y legales asociados al empleo de la tecnología se tienen en cuenta según la normatividad vigente. G, Las tic a utilizar se organizan según el ambiente de aprendizaje y características de estudiantes involucrados en la aeae. 01, Conceptos pedagógicos básicos: ambientes de aprendizaje, aeae, resultados de aprendizaje, aprendizaje colaborativo, estilos de aprendizaje, evaluación del aprendizaje (a, b, d). 02, Definición, clasificación y características de uso de hardware y software (a, c, d). 03, Instalación y operación de hardware: computadores, periféricos de entrada y salida, herramientas interactivas. (a, b, c, d). 04, Funciones y finalidad de software: navegadores, plataformas virtuales, herramientas web, mensajería, paquetes ofimáticos, software aplicativos (a, b, c, d). 05, Características, tipos y manipulación de archivos (a, b, c, d). 06, Selección de fuentes de información y sus aplicaciones. Software libre. (a, b, c, d). 07, Procedimientos internos institucionales para la selección y manejo de tic (e). SOFTWARE Softwares aplicativos. Paquetes ofimáticos. Herramientas de mensajería. Herramientas web (comunidades, virtuales, blogs, wikis, correos electrónicos, buscadores de información) Plataformas virtuales. Navegadores. HARDWARE Periféricos de entrada y salida. Equipos multimedia.

Upload: maritza-parra

Post on 13-Jun-2015

60 views

Category:

Technology


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: NORMA DE COMPETENCIA TIC 240201048

VERSION MESA SECTORIAL

REGIONAL CENTRO

METODOLOGO

VERSION AVALADA MESA SECTORIAL SECTOR EDUCATIVO

ANTIOQUIA

TITULO DE LA N.C.L 240201048 Integrar tic en los procesos de enseñanza aprendizaje de acuerdo con las competencias a desarrollar en el estudiante.

FECHA APROBACION 06/12/2010 VIGENCIA 5 AÑOS

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 1 de 4

CODIGO ELEMENTO 01 Seleccionar tic de acuerdo con la actividad de enseñanza aprendizaje evaluación a desarrollar.

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL

LUZ MARINA LONDOÑO CARDENAS VERSION 2 EXPIRA EN 05/12/2015

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

A, La selección de las tecnologías de hardware y software facilitan el aprendizaje individual o colaborativo según las características y necesidades del grupo de estudiantes.

B, La selección de tic se hace con base en el análisis de los resultados de aprendizaje previstos en la aeae.

C, Las tic se seleccionan teniendo en cuenta los recursos disponibles en la institución educativa.

D, Las herramientas tic a utilizar permiten la gestión, análisis, integración y evaluación de la información según los contenidos de la aeae a desarrollar.

E, El registro de las herramientas tic seleccionadas se hace en los formatos establecidos por la institución educativa.

F, Los aspectos éticos y legales asociados al empleo de la tecnología se tienen en cuenta según la normatividad vigente.

G, Las tic a utilizar se organizan según el ambiente de aprendizaje y características de estudiantes involucrados en la aeae.

01, Conceptos pedagógicos básicos: ambientes de aprendizaje, aeae, resultados de aprendizaje, aprendizaje colaborativo, estilos de aprendizaje, evaluación del aprendizaje (a, b, d).

02, Definición, clasificación y características de uso de hardware y software (a, c, d).

03, Instalación y operación de hardware: computadores, periféricos de entrada y salida, herramientas interactivas. (a, b, c, d).

04, Funciones y finalidad de software: navegadores, plataformas virtuales, herramientas web, mensajería, paquetes ofimáticos, software aplicativos (a, b, c, d).

05, Características, tipos y manipulación de archivos (a, b, c, d).

06, Selección de fuentes de información y sus aplicaciones. Software libre. (a, b, c, d).

07, Procedimientos internos institucionales para la selección y manejo de tic (e).

SOFTWARE

Softwares aplicativos.

Paquetes ofimáticos.

Herramientas de mensajería.

Herramientas web (comunidades, virtuales, blogs, wikis, correos electrónicos, buscadores de información)

Plataformas virtuales.

Navegadores.

HARDWARE

Periféricos de entrada y salida.

Equipos multimedia.

Page 2: NORMA DE COMPETENCIA TIC 240201048

TITULO DE LA N.C.L 240201048 Integrar tic en los procesos de enseñanza aprendizaje de acuerdo con las competencias a desarrollar en el estudiante.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 2 de 4

CODIGO ELEMENTO 01 Seleccionar tic de acuerdo con la actividad de enseñanza aprendizaje evaluación a desarrollar.

EVIDENCIAS REQUERIDAS

Computadores.

DESEMPEÑO

1. Simulación y justificación de selección de dos tic, en cada uno de los rangos, según aeae planteadas al docente.

CONOCIMIENTO

1. Preguntas sobre conocimientos incluidos en el elemento.

PRODUCTO

1. Registro de cuatro herramientas tic seleccionadas, incluyendo dos de cada rango de desempeño.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

LUZ MARINA LONDOÑO CARDENAS

202/08/20121461

CARLOS URIEL LOPEZ RIOS

Page 3: NORMA DE COMPETENCIA TIC 240201048

TITULO DE LA N.C.L 240201048 Integrar tic en los procesos de enseñanza aprendizaje de acuerdo con las competencias a desarrollar en el estudiante.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 3 de 4

CODIGO ELEMENTO 02 Utilizar las tic según el contenido y aeae.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

EVIDENCIAS REQUERIDAS

A, Las tic son operadas según sus condiciones de uso, funcionalidad y seguridad del usuario y equipos.

B, Los paquetes educativos y recursos web ya preparados se utilizan en función de los resultados de aprendizaje previstos en la aeae.

C, Las tic se utilizan para preparar contenidos educativos según los resultados de aprendizaje previstos.

D, La eficiencia del uso de las tic se verifica de acuerdo con el plan de uso previsto.

01, Conceptos pedagógicos ambientes de aprendizaje, básicos: aeae, resultados de aprendizaje, aprendizaje colaborativo, estilos de aprendizaje, evaluación del aprendizaje (a, b, d).

02, Definición, clasificación y características de uso de hardware y software (a, c, d).

03, Instalación y operación de hardware: computadores, periféricos de entrada y salida, herramientas interactivas. (a, b, c, d).

04, Descripción, funciones y finalidad de software: navegadores, plataformas virtuales, herramientas web, mensajería, paquetes ofimáticos, software aplicativos (a, b, c, d).

05, Características, tipos y manipulación de archivos (a, b, c, d).

06, Selección de fuentes de información y sus aplicaciones. Software libre. (a, b, c, d).

07, Procedimientos internos institucionales para la selección y manejo de tic (e).

SOFTWARE

Herramientas de mensajería.

Softwares aplicativos.

Paquetes ofimáticos.

Herramientas web (comunidades virtuales, blogs, wikis, correos, electrónicos, buscadores de información).

Plataformas virtuales.

Navegadores.

HARDWARE

Periféricos de entrada y salida.

Dispositivos de comunicación.

Equipos multimediales.

Computadores.

DESEMPEÑO

1. Observación de dos sesiones en las cuales utilice dos tic diferentes de acuerdo con la selección que se hizo en el primer elemento de la norma.

CONOCIMIENTO

1. Preguntas sobre los conocimientos incluidos en el elemento.

Page 4: NORMA DE COMPETENCIA TIC 240201048

TITULO DE LA N.C.L 240201048 Integrar tic en los procesos de enseñanza aprendizaje de acuerdo con las competencias a desarrollar en el estudiante.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 4 de 4

CODIGO ELEMENTO 02 Utilizar las tic según el contenido y aeae.

PRODUCTO

1. Contenido educativo preparado utilizando tic (criterio c ).

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

LUZ MARINA LONDOÑO CARDENAS

202/08/20121461

CARLOS URIEL LOPEZ RIOS