necesidades nutritivas

18
Necesidades Nutricionales de las Personas con Diabetes Tipo 1 y Tipo 2

Upload: marily1

Post on 29-Jun-2015

1.012 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Necesidades Nutritivas

Necesidades Nutricionales de las Personas con Diabetes

Tipo 1 y Tipo 2

Page 2: Necesidades Nutritivas

Tratamiento Nutricional de la DiabetesTratamiento Nutricional de la Diabetes

Tiene como objetivo ayudar a las personas con diabetes a conseguir una calidad y esperanza de vida similares a las de la población general. Esto se consigue reduciendo las complicaciones diabéticas.

Page 3: Necesidades Nutritivas

Diabetes tipo 1: Ensayo sobre el control de la diabetes y sus complicaciones (DCCT)

Comportamientos que contribuyen de manera positiva a mejorar el control glucémico:• Observancia del plan de comidas• Conducta coherente respecto a picar entre horas• Ajustar los alimentos y la insulina cuando se detecta hiperglucemia• Tratamiento apropiado de la hiperglucemia

Page 4: Necesidades Nutritivas

Diabetes tipo 2: Estudio sobre el futuro de la diabetes en el RU (UKPDS)

Resultados del ensayo:

Un estrecho control de la glucemia y la tensión arterial en personas con diabetes tipo 2 reduce el riesgo de complicaciones micro y macrovasculares a largo plazo

Page 5: Necesidades Nutritivas

Diabetes tipo 2: Programa de Diabetes tipo 2: Programa de Prevención de la Diabetes (DPP)Prevención de la Diabetes (DPP)

Resultados del ensayo:

Los cambios de estilo de vida, como la pérdida de peso y el ejercicio moderado a diario, redujeron el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 58% en personas con alteración de la tolerancia a la glucosa (a lo largo de 3 años)

Page 6: Necesidades Nutritivas

Enfoques dietéticos para detener la hipertensión (DASH)

Primer ensayo:• La dieta DASH redujo notablemente

le tensión arterial

Segundo ensayo:• La dieta DASH redujo la tensión

arterial con niveles altos, intermedios y bajos de sodio

Page 7: Necesidades Nutritivas

Consejos dietéticos para controlar la Consejos dietéticos para controlar la tensión arterialtensión arterial

Dieta DASH:• Alta en frutas y verduras• Productos lácteos desnatados• Frutos secos• Pescado/pollo en vez de carnes rojas• Carnes rojas en pequeñas cantidades

Page 8: Necesidades Nutritivas

Objetivos del tratamiento dietético

Conseguir y mantener resultados metabólicos mediante:• Unos buenos niveles de glucosa en sangre• Un perfil de lípidos óptimo • Niveles controlados de tensión arterial• Un peso corporal óptimo

Page 9: Necesidades Nutritivas

Objetivos del tratamiento dietético

• Prevenir y tratar la obesidad, la dislipidemia, la enfermedad cardiovascular, la hipertensión y la nefropatía mediante la modificación de la dieta y el estilo de vida

• Tener en cuenta las necesidades nutricionales de la persona a la vez que las preferencias personales y culturales y los aspectos relativos al estilo de vida

• Respetar los derechos, las decisiones y la voluntad de cambiar del individuo

• Optimizar la calidad de vida

Page 10: Necesidades Nutritivas

Enfoque de tratamiento dietético centrado en la persona

• La educación y el asesoramiento necesitan ser personalizados y holísticos

• Es vital la evaluación individual de la persona con diabetes

• La diabetes es una afección progresiva que exige revisiones con regularidad

Page 11: Necesidades Nutritivas

Conseguir un control glucémico óptimo en la diabetes tipo 1

• Los perfiles de acción de la insulina se seleccionarán para adaptarse a los patrones de comida de la persona, prestando especial atención a la ingestión y distribución de carbohidratos

• Se recomienda un alto consumo de fibra soluble• Debería impartirse educación para saber escoger

alimentos sanos• Debería fomentarse el consumo de alimentos con un

bajo índice glucémico

Page 12: Necesidades Nutritivas

Selección de insulina adaptada al individuo Selección de insulina adaptada al individuo y a su patrón de comidas y a su patrón de comidas

Patrón de comidas

Número de inyecciones y tipo de insulina

Dos comidas copiosas

Dos veces al día: mezcla de acción corta e intermedia antes de las comidas

Tres comidas: desayuno, almuerzo ligero y cena

Dos veces al día: mezcla de acción rápida/corta e intermedia antes del desayuno y la cena

Page 13: Necesidades Nutritivas

Conseguir un control glucémico óptimo en la diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 es progresiva

El control glucémico se deteriorará con el tiempo

La mayoría de personas necesitará diversos fármacos, como:

– medicamentos hipoglucemiantes– insulina– medicamentos antihipertensivos,

antitrombolíticos y liporreductores

Page 14: Necesidades Nutritivas

Consejos prácticos

• Reducir el total de grasas, en especial las grasas saturadas y los ácidos grasos trans

• Aumentar las grasas monoinsaturadas• Incluir dos raciones de pescado en la dieta

semanal (ácidos grasos omega-3)• Asegurar las fuentes adecuadas de

antioxidantes-flavonoides, fibra soluble y potasio (cinco raciones de fruta y verdura al día)

Page 15: Necesidades Nutritivas

Control de peso

Un programa de control de peso incluye:• Cambios dietéticos• Aumento de la actividad física• Modificación de la conducta• Apoyo y monitorización

Page 16: Necesidades Nutritivas

Beneficios de la pérdida de peso Las muertes por diabetes entre un 30%

y un 40%

El riesgo de desarrollar diabetes en un 50%

La presión sistólica y diastólica 10 mmHg

HbA1c un 15%

El colesterol total en un 10%

El LDL en un 15%

Los triglicéridos en un 30%

El HDL en un 8%

10% de pérdida de peso

Descienden las necesidades insulínicas

Page 17: Necesidades Nutritivas

Evaluar al paciente para el control de peso

• Motivación

• Aspectos culturales

• Importancia de la pérdida de peso

• Oportunidades de aumentar la actividad física

Page 18: Necesidades Nutritivas

• Pérdida de peso para personas con sobrepeso u obesas• Alimentos con almidón con regularidad• Dieta baja en azúcar Ingestión de grasas totales en un 30% Ingesta de frutas y verduras Ingesta de proteínas entre un 15% y un 20% Sal en 6 g al día (1 cucharadita)• Alcohol con moderación• Los productos para diabéticos no se recomiendan

Recomendaciones dietéticas