mundo, demonio y fausto 6

Upload: august-becker

Post on 30-May-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    1/19

    ANTONIO PRIANTE

    MUNDODEMONIO

    Y

    FAUSTO

    TRAGICOMEDIA FANTSTICA

    EN

    TRES ACTOS

    Y

    NUEVE JORNADAS

    ENTREGA 6

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    2/19

    JORDANA TERCERA

    ABRIL EN PARS

    De nuevo en la Francia del siglo XXI, Fausto reencuentra a Catherine,asiste a una conferencia y desciende al ambiente nocturnoplusquamposmoderno de Pars. Aparicin final de un personaje singular.

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    3/19

    April in Paris,chestnuts in blossoms,holiday tablesunder the trees.

    Cancin americana

    Abril en Pars. En la terraza de un caf cntrico, Fausto est sentado ante una jarra

    de cerveza alemana. Piensa

    FAUSTO.- una sucesin de experiencias intiles. Todo pasa, nada queda, y al final

    te mueres tan desnudo como naciste. Hay que ser de una manera muy especial, hay

    que estar hecho de pura carne mtica para poder mantenerse en el propio papel, pese a

    los reveses y a las burlas de la fortuna. "Un instante al que pueda decir: detente"je,

    palabras, palabraspero no debo hablar as. He de seguir adelante, adelante, como el

    buey que es arrastrado por los cuernos de su destino. Sin mi destino no soy nadie, no

    soy nada. Apuremos pues la jarra de cerveza yesa chica!

    Fausto se levanta. La joven, que va pasando entre las mesas como buscando a

    alguien, le ve y se dirige hacia l. Se miran, se abrazan. Se sientan.

    FAUSTO.- Increble! T aqu! No me hubiese atrevido a soarlo.CATHERINE.- Y t? Qu ha sido de tu vida en todo este tiempo? Vives en Pars?

    FAUSTO.- Nobueno, suna temporada.

    CATHERINE.- Y tu amigoaquel tipo tan raro?

    FAUSTO.- Lo veo poco ltimamente. No hace mucho me lo encontr en Espaa.

    Pero enseguida nos perdimos de vista.

    CATHERINE.- A veces pienso que mi padre tena razn: que era el mismo Diablo.FAUSTO.- No exageresCmo est tu padre?

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    4/19

    CATHERINE.- Ha cambiado mucho. No le conoceras.

    FAUSTO.- Para bien?

    CATHERINE.- Yo dira que para mal. No s si la intencin de tu amigo el Diablo era

    buena o no. Pero, desde luego, el resultado no ha podido ser peor.

    FAUSTO.- Sufre mucho?

    CATHERINE.- Quin? Mi padre? No, qu va. Parece el hombre ms feliz del

    mundo.

    FAUSTO.- Entonces, de qu te quejas. Recobr la vista y es feliz. Qu ms quieres?

    CATHERINE.- Las cosas no son as de simples, Enrique, y t lo sabes tan bien o

    mejor que yo. En fin, t mismo podrs juzgar: he quedado aqu con l. Si no tienes

    prisa

    FAUSTO.- Tengo todo el tiempo del mundo.

    CATHERINE.- Me ha citado aqu para presentarme a su novias, a sus sesenta y

    tres aos dice que se va a casar y para que los acompae a la conferencia que va a

    dar dentro de una hora en el Club de la Prensa. Te interesa?

    Le muestra un programa

    ___________________________

    EL CLUB DE LA PRENSA DE PARS

    Le invita a la conferencia que pronunciar el

    Doctor ALBERT DENEUVE

    Catedrtico de Semiditica Meditica de la Universidad de Deux-aspects

    "Estructura paratextual de la serie televisivaEl corazn amargo de la ciudad"

    Da 15 de abril de 2004, a las 18,30 horas

    __________________________________

    FAUSTO.- S, puede ser interesante. Es un mundo que desconozco por completo.CATHERINE.- Mira. Ah estn.

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    5/19

    Aparecen Deneuve y Margot (55 aos, vestida de 18). Presentaciones.

    CATHERINE.- No te acuerdas de Enrique, pap, el amigo de?

    DENEUVE.- S, s. Gran hombre su amigo, qu personalidad, qu carcterle debo

    mucho anunca consigo recordar el nombre.

    FAUSTO.- El nombre

    CATHERINE.- Se supone que Sabatini no?

    MARGOT.- Yo conoc a un Sabatini. Era el maestro de armas del marqus de

    Montfleury. Pero la verdad (risita contenida)la verdad es que tena una estocada

    muy floja.

    DENEUVE.- Ah, la juventud. No sabes lo feliz que soy, hija (toma la mano de

    Margot).

    MARGOT.- La buena gente damos lo que tenemos. Yo tena un caniche marrn y se

    lo di al profesor Melbourne; el profesor Melbourne tena una pluma azul y se la dio al

    aduanero Lpez; el aduanero Lpez tena un florete corto y se lo dio a maese

    Sabatini

    FAUSTO.- Y supongo que maese Sabatini le dara el florete corto al marqus de

    Montfleury.

    MARGOT.- Siiiy con una estocada preciosa. Eres genial, Enrique. Vienes a la

    conferencia no?

    Sala de conferencias del Club de Prensa. Lleno total. Sentados en la primera fila,Fausto, Catherine y Margot. ltimos minutos de la intervencin de Deneuve.

    DENEUVE.- y es que en todo estudio paratextual, confrontado con el tsunami

    virtual de la exhaustividad de una produccin pletrica, se plantea la cuestin

    metodolgica de la relacin de la muestra tomada con el campo investigado.

    Entonces, una vez realizada esta ectoplasmatizacin del corpus, el anlisis puedereducirse a parangones entre paratextualidad y tradicin oral ms que a determinar la

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    6/19

    pertinencia estructural de cada rasgo, vista la eventual homologa de ambos sistemas.

    Lo que de nuevo nos lleva a la parataxis del principio: que la modernidad se define

    por la produccin esttica serial. Gracias.

    Aplausos. Se levanta un joven con gafas.

    JOVEN CON GAFAS.- Puede decirnos algo de las incidencias cognitivas de la

    serializacin sobre el acto de televidencia?

    DENEUVE.- Puedo. El acto de televidencia es la toma de conciencia ecrnica del ser

    en s presuntamente incognoscible. Es la final domesticacin de los anrquicos eones

    y su conversin en dciles fotones, que nos revelan la autntica realidad del ser,

    necesariamente ecrnicoY dir ms: fuera de la pantalla no hay salvacin.

    HOMBRE CON BARBA.- Profesor Deneuve, se puede afirmar que slo existe lo

    que est en los medios?

    DENEUVE.- Claro que se puede afirmar, y ahora se lo demuestro: slo existe lo que

    est en los medios.

    HOMBRE CON BARBA.- Quiere decir que, si estas cmaras y micrfonos no

    estuviesen aqu, nosotros no existiramos?

    DENEUVE.- Algo as quiero decir, y algn da lo dir con el debido acompaamiento

    erudito.

    JOVEN CON BOINA.- Y la basura, doctor Deneuve?

    DENEUVE.- Oh, qu pesadez, qu obsesin. La basura, jovencito, es slo una fase

    del proceso universal de reciclaje. La basura de hoy es la libertad de ayer y lakitschnostalgia de maana.

    MUJER CON PAMELA.- Pero nadie ha pensado en cunta madre hurfana queda

    por el camino?

    DENEUVE.- Las madres son de todos, si me permite decirlo, y no hay que darle

    tanta importancia al temadigo yo.

    ANCIANO CON PERILLA.- Sabe usted qu hay detrs del sorprendente vuelcoque se produce en el captulo 999 deEl corazn amargo de la ciudad?

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    7/19

    Deneuve palidece y permanece en silencio. El silencio se va extendiendo por toda la

    sala como un gas letal. Aparecen cuatro ujieres con mscara, que desde el fondo de

    la sala van avanzando repartiendo entre los asistentes unas octavillas:

    "Ha habido un aviso de bomba

    Conserven la calma

    Abandonen la sala ordenadamente."

    Concluido el reparto, el pblico abandona la sala ordenadamente.

    Noche. Casa de Margot -inmenso loft- en el Barrio Latino. Concurrencia de

    personas de todo tipo, principalmente artistas, intelectuales y gente de nuevas y

    novsimas profesiones. Deambulan o permanecen de pie hablando en pequeos

    grupos. Luz tenue. Msica suave, sincopada. Las altas paredes, tachonadas de

    pequeos televisores funcionando. En unos se ven documentales sobre animales

    exticos y ms bien viscosos; en otros, diferentes momentos de El corazn amargo de

    la ciudad. Ante uno de stos Fausto mira atento:

    "HOMBRE.- Lo he intentado todo, Silvia, pero no puedo, no puedo.

    MUJER.- Has de ser fuerte.

    HOMBRE.- Lo intento, lo intento. Si me ayudases

    MUJER.- No puedo, no puedo. Tengo unas obligaciones, y adems..HOMBRE.- Adems, no me amas.

    MUJER.- Es verdad, no te amo.

    HOMBRE.- Nunca me has perdonado lo del cochecito.

    MUJER.- S, lo confieso. Abandonar el cochecitoeso fue una canallada.

    HOMBRE.- No era de ninguna utilidad, reconcelo. Y adems era viejo, feo y

    estaba oxidado.MUJER.- Eres odioso, Ricardo, eres odioso."

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    8/19

    Entre la pantalla y Fausto se interpone Catherine.

    CATHERINE.- Te interesa mucho?

    FAUSTO.- Era el objeto de la conferencia no?

    CATHERINE.- Y qu conclusiones sacas?

    FAUSTO.- No s. Esta extraa mezcolanza que advierto en todas partes entre lo

    riguroso y lo banal me confunde, me desconcierta.

    Se acerca el doctor Kerenski, que ha odo las ltimas palabras de Fausto.

    KERENSKI.- Es el signo de nuestro tiempo: profundidad sobre banalidad. Ha ledo

    usted mi ensayoIndagaciones sobre una viruta?

    FAUSTO.- No, lo siento.

    KERENSKI.- No lo sienta, hombre. Y no hay que olvidar el otro aspecto, el otro

    signo de nuestro tiempo: banalidad sobre profundidad. Ha ledo usted mi ensayo

    Desmontando el ser en seis das?

    FAUSTO.- No, lo siento.

    KERENSKI.- Pero qu carajo lee usted, buen hombre?

    FAUSTO.- Estoy leyendo las aventuras del caballero don Quijote.

    KERENSKI.- Quijote, ilusin, zas, cataplasma, difcilmente ecrnico, abur.

    Kerenski retrocede y se pierde entre la multitud. De un grupo prximo destaca una

    voz de mujer.

    LOCALIZADORA (DE ESCENARIOS).- Hace tiempo que lo venamos diciendo

    mis hermanas y yo. Por qu nadie nos hizo caso?

    DESLOCALIZADOR (DE EMPRESAS).- Demasiadas hermanas para un mismo

    evento. Tendras que haberlo previsto.

    CONECTOR DE SINERGIAS.- Suerte que Margot est siempre en todo. Quin noama a Margot?

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    9/19

    EVENTISTA.- Es el ngel de la transgresin, la copiloto de la recta final. Quin no

    ama a Margot?

    LANDARTISTA.- Se transgrede respetando, se respeta transgrediendo.

    CONECTOR DE SINERGIAS.- Transgredir es conocer, destruir es crear

    LOCALIZADORA.- Lo que faltaba! Yo hablaba de mis hermanas.

    DESLOCALIZADOR (a Conector de Sinergias).- Alguien debiera advertirla

    CONECTOR DE SINERGIAS.- Es una mujer muy emotiva, hay que comprender.

    DESLOCALIZADOR.- Por cierto, eso de la recta final

    EVENTISTA.- Una metfora, slo una metforaespero. Mirad! Ah viene!

    Desde el lejano fondo de la sala, deslizndose suavemente sobre patines de ruedas,

    avanza Margot.

    CORO DE INTERIORISTAS

    Rompiendo rojos y azules,

    sesgando planos y rectas,

    la videncia de Margot

    centellea, centellea.

    CORO DE DJS

    Ecualiza los talones,

    sorprendiza la mixtura,

    su son es todo los sones,

    Margot de las exposuras.

    CORO DE LANDARTISTAS

    Ocre rojo bermelln,

    aire lluvia tierra gris,

    otra maana del mundo,

    Margot reina de Pars.

    Otra patinadora avanza en direccin contraria (18 aos, esttica okupa, pequea

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    10/19

    mochila al hombro). Al quedar frente a frente, las dos patinadoras empiezan a trazar

    crculos y espirales mientras se hablan.

    MARGOT.- Tiempo que no te veo, Iris, hija.

    IRIS.- He llegado de Bhutn.

    MARGOT.- Diste a los monjes mi obsequio?

    IRIS.- Bien obsequiados estn.

    MARGOT.- Dnde vas con tanta prisa?

    IRIS.- Peligra la okupacin, llevo vveres y aliento a los compas que resisten. Hoy la

    pasma atacar.

    MARGOT.- Dadles lea. Dadles lea. Abajo la represin.

    CORO GENERAL

    Abajo la represin

    del inmundo polizonte,

    del burcrata casposo,

    del espeso oficinista

    con su sello y con su tinta,

    con su sello y con su tinta

    y su tampn.

    Viva la libertad

    de los amos de la nochede los magos de la nada,

    del artista estilitista,

    del caviar eventista,

    del caviar eventista

    y su esturin.

    Iris se va. Fausto y Catherine se van desplazando entre la concurrencia.

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    11/19

    FAUSTO.- A lo largo de mi vida, ms diversa y extensa de lo que puedes imaginar,

    he estado en lugares muy extraos, tanto en el norte como en el sur (incluido algn

    aquelarre), pero nunca haba visto reunin tan curiosa como sta. Conoces a toda

    esta gente?

    CATHERINE.- A algunos.

    FAUSTO.- Qu son? Qu pretenden? Qu es lo que les une?

    CATHERINE.- Haces unas preguntas muy extraas. Todo el mundo es lo que es ms

    lo que quiere aparentar.

    FAUSTO.- S, pero lo que me gustara averiguar es si buscan algo en comn o si los

    ha reunido el azar.

    CATHERINE.- Lo que te gustara averiguar es el secreto de la sociedad humana,

    nada menos.

    FAUSTO.- El secreto de la sociedad humana lo conozco bien. Slo hay tres fuerzas

    que obligan a los seres humanos a ligarse entre s: la necesidad, el inters o el amor.

    CATHERINE.- Juzga t mismo.

    FAUSTO.- Supongamos que en este caso es el inters

    Topan con el doctor Kerenski.

    KERENSKI.- Quera decirle, caballero, que sus intereses son bastante

    extemporneos. Hasta en el modesto barrio de Buenos Aires de donde procedo

    florece el rbol del posmodernismo. Y usted, de dnde procede, si se puede saber?FAUSTO.- Del corazn de la vieja Europa.

    KERENSKI.- Judo tambin, por casualidad?

    FAUSTO.- No. Pagano con tnica cristiana.

    KERENSKI.- No le he visto bien la tnicaY eso de pagano, en qu consiste?

    FAUSTO.- En obedecer a las fuerzas de la naturaleza y en doblegarlas

    obedecindolas.KERENSKI.- Ah, ya, el progreso. Se ha demostrado que el progreso no existe, que

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    12/19

    fue un invento de la modernidad para desviar la atencin.

    FAUSTO.- Desviar la atencin, de qu?

    Interviene el doctor Magritte, que pasaba por ah.

    MAGRITTE.- De qu va a ser, hombre. De la imparable disolucin del yo, que

    entonces se iniciaba.

    FAUSTO.- Y esa disolucin, contina?

    MAGRITTE.- Imparablemente.

    FAUSTO.- Y tendr xito?

    MAGRITTE.- Total.

    KERENSKI.- De hecho, el yo ya no existe. Ha sido sustituido por la multiplicidad

    anrquica de las particularidades surgidas de la fragmentacin del sujeto.

    FAUSTO.- Pero, yo, yo

    MAGRITE.- No sea ingenuo, hombre. Ese yo que usted pronuncia es slo un soplo

    de voz sin relacin alguna con la realidad.

    De pronto, se impone la voz potente de un hombre (gur Comar), que habla en medio

    del grupo vecino.

    COMAR.- Las jerarquas que gobiernan el departamento elemental de los naranjos

    son las mismas que gobiernan todos los movimientos econmicos y monetarios de la

    especie humana. Pero yo os digo que, cuando las criaturas de los naranjos nos tienensometidos a pruebas, podemos salir triunfantes con la magia elemental de los

    granados

    KERENSKI. - No le presten atencin. Conozco bien al gur Comar, que por cierto no

    se llama as. Crecimos en el mismo barrio.

    FAUSTO.- Tiene algn sentido lo que dice?KERENSKI.- Por supuesto, pero incurre en un error muy grave

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    13/19

    MAGRITTE.- Mentar la economa.

    CATHERINE.- Pues a m me ha parecido lo nico real que

    MAGRITTE.- Que la economa es real nadie lo discute.

    Interviene el Deslocalizador, que pasaba por ah.

    DESLOCALIZADOR.- En efecto, pero no se puede mezclar espritu y economa.

    Economa y espritu son mundos radicalmente diferentes.

    MAGRITTE.- Ese fue el gran error de Marx.

    KERENSKI.- Error que todos los intelectuales habamos advertido desde el principio.

    MAGRITTE.- Por eso, hoy se puede decir, sin faltar a la verdad, que en Europa

    nunca ha habido un slo marxista.

    CATHERINE.- Perdone, pero en la Universidad de Deux-aspects, donde yo he

    estudiado

    MAGRITTE.- Conozco la Universidad de Deux-aspects, muchacha, y s lo que

    puede dar de s. Hay gloriosas excepciones, claro, como tu padre y el doctor

    Dupcher.

    Irrumpe el Eventista, muy excitado.

    EVENTISTA.- Es verdad lo que dicen? Que viene? Que ya est aqu?

    MAGRITTE.- Quin viene? Quin est aqu? Y tranquilzate, muchacho.

    EVENTISTA.- l, elno puedo creerlo.

    El Eventista se va corriendo a interrogar a otros grupos.

    FAUSTO.- Se espera a alguna visita importante?

    KERENSKI.- Qu significa importante? Todas y cada una de las personas que

    estamos aqu somosimportantes, como usted dice. (a Magritte) No s a quin sepuede referirComo no sea

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    14/19

    MAGRITTE.- Ests pensando lo mismo que yo?

    KERENSKI.- S, pero me extraara mucho. Yo no le he visto nunca.

    MAGRITTE.- En realidad nadie le ha visto.

    KERENSKI.- Y sin embargo, su fama es absoluta.

    MAGRITTE.- Todos quisieran parecerse a l.

    FAUSTO.- Perdonen que insista, pero de sus palabras deduzco que se trata de una

    personalidad muy destacada que ha anunciado su presencia.

    Kerenski y Magritte cambian miradas y sonrisas cmplices y burlonas.

    KERENSKI.- Yo no creo que "personalidad muy destacada" sea la mejor manera de

    definirle.

    MAGRITTE.- Y tampoco suele anunciar nada. Simplemente, expone.

    KERENSKI.- Eso es, no anuncia, sino que denuncia; no propone, sino que expone, o

    ms ajustado sera decir que descompone. Es el modelo ideal del arte de nuestros

    das.

    FAUSTO.- Entonces, se trata de un artista

    MAGRITTE.- Si quiere llamarlo as

    Magritte y Kerenski son atrados por lo que se habla en el grupo vecino, momento

    que aprovecha Catherine para tomar del brazo a Fausto y alejarse con l unos

    pasos.

    CATHERINE.- No deberas seguirles el juego. Intentan burlarse de ti.

    FAUSTO.- Burlarse de m, cmo?

    CATHERINE.- Se dan cuenta de que no eres de su mundoEs algo estpido, lo s

    pero no me gusta verte en esta situacin. A veces me pareces tan ingenuo, tan

    indefenso

    FAUSTO.- Cul es su mundo? Eres t de su mundo?CATHERINE.- No ssupongo que ses inevitable. Pero al principio, era todo tan

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    15/19

    distintoCrec en un ambiente donde todo aspiraba a la coherencia, donde todo

    tena o poda tener una explicacin racional, donde el triunfo era fruto exclusivo del

    esfuerzo y nada que valiese la pena poda ser fruto del azar. Pero de repente, o poco a

    poco, ya no recuerdo, el panorama cambi radicalmente, el mundo dej de ser

    racional para convertirse en una olla de grillos de palabras vacas. Todo sirve, todo

    vale lo mismo, no hay mayor o menor sustancia, sino mayor o menor resonancia. No

    s si me entiendes

    FAUSTO.- Perfectamente. Y te dir una cosa: que mi curiosidad infatigable no

    advierte en ese mundo, en este mundo que ahora nos rodea, nada, absolutamente nada

    que parezca del menor inters. De buena gana me ira ahora mismo, aunque

    confieso que me gustara descifrar antes el curioso enigma del personaje anunciado.

    Lo conoces t? Sabes a quin se refieren?

    CATHERINE.- S, creo que s a quin se refierenNo, no lo conozco, en realidad

    nadie lo conocepero todos se mueren por imitarle.

    FAUSTO.- Puedes decirme ya de quin se trata?

    CATHERINE.- No, si eso alimenta tu pizca de curiosidad y sirve para retenerte

    aquconmigo.

    FAUSTO.- Agradezco la parte amable de tu negativa. Por cierto, y Jean-Paul?

    CATHERINE.- Muri.

    FAUSTO.- Muri? Lo siento. La verdad es que, cuando pensaba en ti, no consegua

    imaginarte separada de l. Formabais una pareja tanperfecta. Cmo ocurri?

    CATHERINE.- No te he dicho eso para que sigas preguntando.

    FAUSTO.- No te entiendo.CATHERINE.- Tendra que haber previsto que contigo no funcionara.

    FAUSTO.- No funcionara

    CATHERINE.- Querido Enrique, no hay parejas perfectas. Jean-Paul est tan vivo

    como t o como yo. Nos separamos, eso es todo. Pero pasa que, si digo la verdad, la

    gente quiere saber ms: cundo, cmo, por qu, hubo cuernos? Y no me apetece dar

    explicaciones ni satisfacer curiosidades ajenas. En cambio, si digo que muri, ah seacaba todo, no hay ms preguntas. La muerte no requiere explicaciones.

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    16/19

    FAUSTO.- Cierto, lo inexplicable no admite explicaciones.

    CATHERINE.- Nos estamos poniendo muy profundosCorremos el riesgo de que

    nos echen de aqu.

    FAUSTO.- Mira, esos parecen muy excitados. Quiz saben algo.

    Fausto y Catherine se acercan al grupo.

    DJ.- Lo ms ms que yo recuerdo lo viv en Liverpool, en la discoteca Pull-up. Veinte

    djs y un cuarteto de cuerda

    BROCKER.- El cine es un arte muerto. Su deuda es enorme, al teatro, a la novela, a

    la fotografa, al circonunca podr

    LOCALIZADORA.- Un arte que da cobijo a lo transgresivo no puede

    LANDARTISTA.- Lo ms ms que yo recuerdo lo viv en el oeste de Canad: toda

    una montaa envuelta en papel satinado, esquiada arriba y abajo por figuritas de

    Lladr.

    CONSULTOR.- El texto es el cncer del teatro. Mientras no se extirpe el texto el

    teatro ser un muerto viviente, incapaz de romper

    MUERTO VIVIENTE.- Yo, que he pasado todas las fronteras, os aseguro que en el

    polvo blanco est el principio y el fin de todas las cosas. Al Diablo con las

    autoridades sanitarias!

    FUMADOR ANTIGUO.- Cada vez que miro mi paquete de tabaco puedo leer mi

    futuro. Ya paso de tarot!

    TAROTISTA.- Sexo, drogas y rockandroll son arcanos de otro tiempo. Cmotransgredir la transgresin?

    CHAMAN.- El crculo se cierra. Invoquemos al poder que rompe el poder que rompe

    los poderes.

    Fausto y Catherine se apartan del grupo.

    FAUSTO.- Nada, parece que no hay indicios.

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    17/19

    CATHERINE.- Yo creo que s vendr. Tengo la sensacin de que el ambiente est

    preparado.

    FAUSTO.- En qu lo notas?

    CATHERINE.- No sesa excitacin difusa, esos continuos y extraos movimientos

    de la gente, esa manera de hablar, como si cada cual hubiese de pronunciar su

    sentencia definitivaNo sientes t algo especial? No sientes nada?

    FAUSTO.- Siento sed. Tena entendido que en este tipo de reuniones se tomaba algo.

    CATHERINE.- Por supuesto.

    FAUSTO.- Pues por aqu no he visto nada.

    CATHERINE.- Pues yo antes he visto un camarero.

    FAUSTO.- Un camarero?

    CATHERINE.- S, parece raro en un sitio como ste. Pero lo he visto. Llevaba una

    chaqueta roja y una gran bandeja vaca que mova con soltura.

    FAUSTO.- Una chaqueta roja?

    CATHERINE.- S.

    FAUSTO.- Un camarero con una chaqueta roja!

    CATHERINE.- S, qu pasa?

    FAUSTO.- Nada, nadaja!ja, ja!ja, ja, ja!ja, ja, ja, ja, ja,.!

    Fausto re de manera incontenible. Se acercan Kerenski y Magritte.

    KERENSKI.- Al menos hay alguien que se lo pasa realmente bien.

    MAGRITTE.- Qu quieres que te diga yo slo veo un reflejo nervioso claramenteante-posmoderno.

    KERENSKI.- No digo que no(mirando a Fausto con cierta admiracin o envidia)

    (Huevudo el tipo!).

    Se alejan los dos.

    FAUSTO.- Ja, ja, ja!..Ya tengo la solucin del enigma.

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    18/19

    CATHERINE.- Del personaje? Pero si t no puedes conocerlo

    FAUSTO.- Que no? Antes de que todos estos monos y papagayos viniesen al mundo

    l ya tena pensado el evento.

    Un sonido estridente y alargado, de sirena de fbrica antigua, se impone sobre el

    rumor general. A continuacin, una voz, femenina pero metalizada, se difunde por

    todo el espacio: Margot, sobre sus patines y con un altavoz de mano, va anunciando

    el evento mientras se desliza entre la concurrencia.

    MARGOT.- El Gran Transgresor! Ha llegado el Gran Transgresor! Reunos todos.

    Un espectculo nico, irrepetible en la historia tico-esttica de la humanidad. El

    Gran Transgresor! Est con nosotros el Gran Transgresor!

    La luz se hace an ms tenue. La multitud se mueve nerviosamente de un lado a otro,

    formando oleadas que se entrecruzan. Apenas hay palabras. Como suaves

    murmullos, se oye de vez en cuando: "es cierto", "est aqu", "no lo puedo creer",

    "dnde, dnde". De repente, unos potentes focos iluminan el centro de la sala. La

    msica, sincopada, va subiendo de volumen. Todos pretenden acercarse a la zona

    iluminada. Empujones, codazos, pisotones, algn insulto. Fausto y Catherine no se

    mueven de donde estn, no lejos del centro iluminado.

    CATHERINE.- Casi da miedo.

    FAUSTO.- Miedo dices?CATHERINE.- Enrique, dime la verdad, t lo conoces? Conoces al Gran

    Transgresor?

    FAUSTO.- Mucho tiempo hace que lo conozco, aunque no por ese nombre, que por

    cierto no le va nada mal. Y t

    Aumenta el volumen de la msica, de modo que las palabras se hacen inaudibles.Una figura humana, sostenida por una plataforma, emerge lentamente bajo la luz de

  • 8/9/2019 Mundo, Demonio y Fausto 6

    19/19

    los focos. Una amplia capucha le oculta casi todo el rostro, y una larga capa le

    cubre todo el cuerpo hasta los pies. Alcanzada la altura de un palmo sobre las

    cabezas ms altas, la plataforma se detiene. La figura humana, o sea, el Gran

    Transgresor, alza los brazos. La histeria se desata: gritos, silbidos, aullidos. El Gran

    Transgresor pide calma y silencio con las manos abiertas. Se hace el silencio. Baja

    el volumen de la msica. Cesa por completo. Silencio total. El Gran Transgresor

    recoge con las manos los faldones de la capa y se la arremanga, quedndose

    desnudo de cintura para abajo. El panorama que ofrece es a la vez natural y

    contundente. Un largo escalofro recorre las epidermis de la concurrencia. El Gran

    Transgresor se pone en cuclillas, el codo apoyado en la rodilla y el puo en la frente,

    como sumido en profunda meditacin. El Gran Transgresor empieza a defecar. Sigue

    defecando hasta formar deposiciones de tamao considerable. Conmocin entre el

    pblico: gritos, silbidos, aullidos, algn desmayo. El Gran Transgresor se endereza,

    recorre con la mirada la concurrencia hasta que descubre a Fausto y Catherine.

    Sonre maliciosamente.

    GRAN TRANSGRESOR-MEFISTO.- No s a qu tanto alboroto. Si ya lo deca el

    sabio (mira las deposiciones): Todo lo que buscas est dentro de ti.

    FIN DE LA JORNADA TERCERA