mos es fighter 1120 031058 · tipo 3 caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un...

76
LEK MANUAL DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO FIGHTER 1120 230 V, 3 X 230 V, 3 X 400 V MOS ES 0645-2 FIGHTER 1120 031058

Upload: dobao

Post on 27-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

LEK

MANUAL DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO

FIGHTER 1120230 V, 3 X 230 V, 3 X 400 V

MOS ES 0645-2FIGHTER 1120031058

Page 2: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

LEK LEK

LEK LEK

LE

K

LE

K

LE

K

LE

K

Page 3: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Índice 1

FIGHTER 1120

GeneralidadesBreve descripción del producto ............................ 2Ficha de datos ...................................................... 2

Descripción del sistemaPrincipio de funcionamiento ................................ 3

Panel frontalDiseño .................................................................. 4Explicación .......................................................... 4

ConfiguraciónGeneralidades ...................................................... 6Configuración de fábrica ...................................... 6Modificación de la temperatura interior ................ 6Valores básicos de control automático

de la calefacción .............................................. 7Configuración mediante gráficas .............................. 8Offset -2 de la curva de calefacción .......................... 8Offset 0 de la curva de calefacción ............................ 8Offset +2 de la curva de calefacción ........................ 8Producción de calor ............................................ 9Producción de agua caliente ................................ 9Sólo calor adicional (modo caldera eléctrica) ...... 9Bomba de pozo .................................................... 9Condensación fija ................................................ 9Modo de espera “ ” ...................................... 9

Información general para el instaladorTransporte y almacenamiento .................................. 10Instalación .................................................................. 10Condensación flotante .............................................. 10Condensación fija ...................................................... 10Valores orientativos para colectores .......................... 10Inspección de la instalación ...................................... 10

Conexión de tuberíasGeneralidades ............................................................ 11Bomba del medio de calentamiento .......................... 11Conexión de tuberías (colector) ................................ 11Conexión de tuberías (medio de calentamiento) ...... 11Recuperación de aire ................................................ 11Refrigeración pasiva .................................................. 11Gráficas de capacidad de la bomba, lado del

medio de calentamiento ...................................... 12Gráficas de capacidad de la bomba, lado del colector 13

Conexión eléctricaConexión .................................................................... 14Conexión a la entrega 230 V -5 ................................ 15Conexión a la entrega 230 V -8, -12 .......................... 15Conexión a la entrega 3 x 400 V ................................ 16Monitor de la secuencia fases ..................................16Conexión para tarificación 3 x 400 V ........................ 17Conexión a la entrega 3 x 230 V ................................ 17Sensor de temperatura exterior ................................ 18Sensor de temperatura para agua caliente sanitaria 18Sensor de temperatura con condensación fija .......... 18Ajuste externo ............................................................ 18Temperatura de agua caliente máxima .................... 19Suplemento eléctrico máximo .................................... 19Intensidad de fase máxima, incluido suplemento

eléctrico, pasos BIN 3.............................................. 19Control de carga centralizado y monitor de carga .... 20Contactos externos .................................................... 21Alarma/salidas de alarma .......................................... 22Relé progresivo .......................................................... 22

Conexión externaGeneralidades ............................................................ 23Abreviaturas .............................................................. 23Tipo 1 Calentador de inmersión y calentador de agua 25Tipo 2 Caldera de gas .............................................. 26Tipo 3 Caldera de fuel .............................................. 28Tipo 4 Otra fuente de calor ...................................... 30

Puesta en servicio y ajustePreparativos .............................................................. 32Llenado y purga de aire del sistema colector ............ 32Llenado del sistema de medio de calentamiento ...... 32Válvula de purga de aire interna, pozo ...................... 32Encendido y comprobación ...................................... 33Comprobación del sentido de rotación........................34Reajuste, lado del medio de calentamiento .............. 35Reajuste, lado del colector ........................................ 35

ControlGeneralidades ............................................................ 36Bloqueo ...................................................................... 36Método de acceso rápido............................................ 36Modificación de parámetros........................................ 37Árbol de menús .......................................................... 38Menús principales ...................................................... 42Temperatura ACS ...................................................... 43Temperatura de salida ................................................ 44Temperatura de salida sistema 2 .............................. 46Temperatura exterior .................................................. 48Temperatura entrada/salida suelo ............................ 48Temperatura interior / Selección ................................ 49Reloj ............................................................................ 49Otras selecciones ...................................................... 51

Menús de servicioParámetros de calor adicional .................................... 53Parámetros de funcionamiento .................................. 53Inicio rápido ................................................................ 56TEST / Operación forzada .......................................... 56Registro de alarmas.................................................... 57

Solución de fallosMensajes de alarma que se muestran en pantalla 58Temperatura interior baja.......................................... 61Temperatura interior alta .......................................... 61Temperatura de agua caliente baja o sin agua

caliente .................................................................. 61Drenaje, lado del medio de calentamiento .............. 62Drenaje, lado del colector.......................................... 62Arranque asistido de la bomba de circulación ........ 62

Ubicación de los componentesUbicación de los componentes, 230 V -5 .................. 63Ubicación de los componentes, 230 V -8, -12 .......... 63Ubicación de los componentes, 3 x 230 V ................ 64Ubicación de los componentes, 3 x 400 V ................ 64Ubicación de los componentes .................................. 65

Lista de componentesLista de componentes ................................................ 66

DimensionesDimensiones y medidas de instalación .................... 67

Kit suministradoKit suministrado .......................................................... 68

AccesoriosAccesorios .................................................................. 69

Especificaciones técnicasEspecificaciones técnicas, 230 V .............................. 70Especificaciones técnicas, 3 x 230 V ........................ 71Especificaciones técnicas, 3 x 400 V ........................ 72

Page 4: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Generalidades

FIGHTER 1120

2Para sacarle todo el partido a su bomba de calor FIGHTER 1120, lea detenidamente este manualde montaje y mantenimiento.

La unidad FIGHTER 1120 es una bomba de calor ideal para suministrar calefacción a viviendasunifamiliares, edificios de apartamentos y locales industriales pequeños. Como fuente de calorse puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo.

FIGHTER 1120 es un producto de calidad fabricado en Suecia que ofrece una larga vida útil y unfuncionamiento seguro.

Fecha de instalación

Accesorios:Suplemento eléctrico.......... ■■Regulador del agua caliente ■■

Control de ambiente .......... ■■Otro .................................. ■■

El número de serie (95), debe figurar en toda la correspondencia con NIBE._ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _FIGHTER 1120- _ _

Instaladores

A rellenar por el instalador una vez montada la bomba de calor

Tipo de pozo - Proporción/punto de congelación de la mezcla

Profundidad de perforación activa/longitud del colector

Comprobaciones a la puesta en servicioTemperatura del pozo (entrada/salida) ____ / ____ Configuración de la bomba ___

(Dif. temperatura nominal 2 - 5 °C)

Temp. medio calentamiento (salida/retorno)____ / ____ Configuración de la bomba ___

(Dif. temperatura nominal 5 - 10 °C)

Configuración

* Accesorios

Fecha ________ Firma ____________________________

Menú Configuraciónde fábrica

1.4 ACS-temp/INI temp* .............. 47

1.5 ACS-temp/Paro temp* .............. 54

1.6 Paro temp. XACS* .............. 60

1.8 Intervalo XACS* .............. 14

2.1 Coeficiente curva .............. 9

2.2 Offset calef curva .............. 0

2.3 Temp. salida MIN .............. 15

2.4 Temp. salida MAX .............. 55

2.7 Temp. retorno MAX .............. 53

Posición Configuraciónde fábrica

100 “Fusible” .................. 20

101 “Potencia eléctrica máx”.................. C

102 “Temp. máx. caldera” ................ 65

Page 5: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Brine out

Compressor

Horizontal loop collector Vertical loop collector

Heating water pump

Condenser

Expansion valve

Brine in

Evaporator

Brine pump

Heating water flow

Heating water return

La unidad FIGHTER 1120 consta de una bomba decalor, bombas de circulación y un sistema de controlde la bomba de calor y de cualquier elemento calefac-tor adicional (el diseño básico no incluye calentadorde inmersión). La FIGHTER 1120 está equipada con bombas de cir-culación integradas que facilitan la conexión a los cir-cuitos de medio de calentamiento y de colector.La absorción del calor de la fuente (lecho de rocas,suelo o agua de un lago) se realiza mediante un siste-ma de colector cerrado que contiene una mezcla de

agua y anticongelante.También se pueden utilizar aguas subterráneas comofuente de calor, pero en ese caso se requiere un inter-cambiador de calor intermedio.El pozo transmite el calor al refrigerante en el evapo-rador de la bomba de calor. Una vez vaporizado, secomprime en el compresor. El refrigerante, cuya tem-peratura ha aumentado, pasa entonces al condensa-dor, donde traspasa su energía al circuito del mediode calentamiento.

Descripción del sistema 3

FIGHTER 1120

Principio de funcionamiento

La instalación debe incluir losdispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la norma-tiva aplicable.

Compresor

Bomba de agua paracalefacción

Caudal de agua paracalefacción

Válvula de expansión

CondensadorEvaporador

Colector de circuitocerrado vertical

Colector de circuito cerradohorizontal

Bomba de pozo

Entrada depozo

Salida de pozo

Retorno del agua paracalefacción

Page 6: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Panel frontal4

A BI II III I II

5 0 . 0 C

13.431.0

A

Te m p e r a t u r a A C S

Pantalla

Interruptor

Botones de la

izquierda

Offset de la curvadecalefacción

Diseño

A

B

C

D

Botones de la

derecha

E

Explicación

Interruptorde tres posiciones 1 - 0 - :1 Modo normal. Todas las funciones de con-

trol están conectadas. 0 Las calderas están apagadas.

Espera. Sólo la bomba de circulación y,posiblemente, el suplemento eléctrico. Defábrica se entrega sin conectar.

No ponga el interruptor en las posiciones “1” o

“ ” hasta haber llenado de agua la caldera.

A

PantallaPrimera fila:

Símbolo del compresorSe muestra cuando el compresor está enmarcha.

Símbolo de suplemento eléctricoSe muestra cuando el calentador deinmersión está conectado. Las líneas ver-ticales indican qué etapa (o etapas) depotencia está conectada.

I Etapa 1 conectada.II Etapa 2 conectada.III Etapa 3 conectada.I II Etapas 1+2 conectadas.II III Etapas 2+3 conectadas.I III Etapas 1+3 conectadas.I II III Etapas 1+2+3 conectadas.

B

I II III

A

Símbolo de agua caliente.Grifo: se muestra en pantalla cuando labomba de calor produce agua caliente.A: se muestra cuando hay activado unincremento de la temperatura.B: se muestra cuando hay activado unincremento de la temperatura temporizado,por ejemplo, periódico.

Símbolo de bomba de circulación.I: se muestra cuando la bomba de circula-ción está en funcionamiento.II : se muestra cuando la bomba de circu-lación 2 está en funcionamiento (requiereel accesorio ESV 20).

Símbolo del sistema de calefacciónSe muestra cuando está encendida lacalefacción de la vivienda.

A B

I II

FIGHTER 1120

Page 7: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Panel frontal 5

FIGHTER 1120

Botones de la izquierdaC

Modo de operaciónEste botón se utiliza para seleccionar elmodo de operación requerido (activa-ción/bloqueo de la bomba de circulacióny la energía adicional). No es necesariopulsar el botón Intro para confirmar elcambio.

Los diferentes modos de operación son:Modo automático: La unidad FIGHTER 1120 selecciona automáticamen-te el modo de operación en función de la temperaturaexterior. La bomba de circulación y el calentador deinmersión se activan cuando es necesario.

Modo de verano:La unidad FIGHTER 1120 sólo produce agua caliente.La bomba de circulación y el calentador de inmersiónestán bloqueados. No obstante, el calentador deinmersión se conecta cuando se activa la función de“Agua caliente adicional”.

Modo de primavera/otoño:La unidad FIGHTER 1120 produce agua caliente ycalefacción. La bomba de circulación está en funcio-namiento. El calentador de inmersión está desactiva-do. No obstante, el calentador de inmersión se conec-ta cuando se activa la función de “Agua caliente adi-cional”.

Al pulsar el botón, se muestra en pantalla el modo deoperación activo, y si se mantiene pulsado, se cambiael modo de operación. La pantalla vuelve al modo nor-mal de visualización cuando se pulsa el botón Intro.

Cuando se produce una alarma, el modo de opera-ción cambia a modo de invierno y el calor adicional seactiva.

Pantalla (continuación)Segunda fila: Valor del parámetro activo.Tercera fila: Descripción del parámetro en

pantalla. Generalmente muestra“Temperatura ACS”.

Cuarta fila: Números de menú, símbolo dellave, símbolo de reloj y hora

B

En los menús principales se puede activarun bloqueo pulsando simultáneamente losbotones Más y Menos. La pantalla mues-tra entonces un símbolo de llave. El proce-dimiento para desactivar el bloqueo esexactamente el mismo.

Este símbolo aparece en pantalla cuandose ha seleccionado una función con tem-porizador, por ejemplo, una disminuciónperiódica del suministro o el tiempo de pro-ducción de agua caliente adicional.

Botones de la derecha

Offset de la curva de calefacciónD

E

Agua caliente adicional (accesorio)Este botón activa la función de “Aguacaliente adicional”. No es necesarioconfirmar el cambio con el botón Intro.

A: indica que la temperatura del agua caliente haaumentado a 60 °C (regulable). Transcurrido el periodoseleccionado, la temperatura vuelve a su valor normal.La función está activada cuando aparece en pantallala letra A.La función está desactivada cuando desaparece laletra A.Pulsando este botón una vez, se activa la función deagua caliente adicional durante 3 horas.Pulsando este botón dos veces, se activa la funciónde agua caliente adicional durante 6 horas.Pulsando este botón tres veces, se activa la funciónde agua caliente adicional durante 12 horas.Pulsando este botón cuatro veces, se activa la fun-ción de agua caliente adicional durante 24 horas.Pulsando este botón cinco veces, la función se desac-tiva.

Botón másEste botón se utiliza para avanzar porla estructura de menús o aumentar el valor del parámetro seleccionado.

Botón menosEste botón se utiliza para retrocederpor la estructura de menús o reducir el valor del parámetro seleccionado.

Botón IntroEste botón se utiliza para seleccionarun menú de la estructura de menús,activar un parámetro para modificarlo yconfirmar la modificación.

Consulte la sección “Control - Generali-dades”.

Este mando se utiliza para modificar eloffset paralelo de la curva de calefac-ción y, de ese modo, la temperaturainterior. Girando el mando a la derecha,la temperatura interior aumenta. Cuan-do se gira este mando, la pantallamuestra el menú 2.0 y el valor de tem-peratura de salida calculado cambia.

No se utiliza.

Page 8: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Configuración

FIGHTER 1120

6

GeneralidadesLa temperatura interior depende de varios factores.La luz del sol y el calor que emiten las personas y loselectrodomésticos suelen ser suficientes para mante-ner la vivienda caliente durante las épocas más cáli-das del año. Cuando empieza a hacer frío fuera, esnecesario encender la calefacción. Cuanto más bajasea la temperatura exterior, más calor deberá emitirsu sistema de calefacción por radiadores o sueloradiante. Los sensores integrados de temperatura de salida yretorno del pozo (colector) controlan la bomba decalor. Las temperaturas de retorno del pozo se pue-den ajustar, si es necesario, a un mínimo (por ejem-plo, en los sistemas que utilizan aguas subterráneas).La producción de calor se suele controlar sobre labase del principio de “condensación flotante”, segúnel cual el nivel de temperatura necesario para calentaruna estancia, dada determinada temperatura exterior,se calcula a partir de los valores obtenidos de senso-res que miden la temperatura exterior y la temperatu-ra de caudal (consulte los tipos de conexión 1 - 3).Aunque este ajuste es totalmente automático, es pre-ciso configurar los parámetros básicos de la caldera(consulte la sección “Configuración - Configuración defábrica”). También se pueden utilizar sensores de habitacióncomo opción para compensar las variaciones de latemperatura interior (consulte el menú 6.1 “Compensambiente”.

La calefacción básica se ajusta desde el menú 2.1 ycon el mando “Offset de la curva de calefacción”.

Si no se alcanza la temperatura ambiente deseada,puede ser necesario efectuar un reajuste.

NOTA: espere un día entre cada modificación, paraque las temperaturas tengan tiempo de estabilizarse.

Reajuste de los parámetros básicos

Climas fríosSi la temperatura interior es demasiado baja,aumente un punto el valor de la “Curva de calefac-ción” en el menú 2.1.

Si la temperatura interior es demasiado alta, reduz-ca un punto el valor de la “Curva de calefacción” enel menú 2.1.

Climas templadosSi la temperatura interior es baja, aumente un pasoel “Offset de la curva de calefacción”.

Si la temperatura interior es alta, reduzca un pasoel “Offset de la curva de calefacción”.

Configuración de fábrica

Offset de la curva decalefacción

Menú 2.1 Coeficiente curva

9C o e f i c i e n t e c u r v a 2 . 1

Page 9: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Configuración 7

FIGHTER 1120

Modificación manual de la temperatura ambiente

Si desea subir o bajar la temperatura interior, ya seade forma temporal o permanente, respecto del valorestablecido, gire el mando “Offset de la curva de cale-facción” a la derecha o a la izquierda respectivamente.Cada marca de la escala equivale a una variación de latemperatura interior de un grado aproximadamente.

NOTA: los termostatos del sistema de radiadores odel suelo radiante pueden “inhibir” el aumento de latemperatura interior. En ese caso, tendrá que aumen-tar también en ellos la temperatura.

Modificación de la temperatura interior

A BI II III I II

5 0 . 0 C

13.431.0

A

Te m p e r a t u r a A C S

Offset de lacurva de

calefacción

Page 10: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Configuración8

FIGHTER 1120

En la unidad FIGHTER 1120, el sistema de control dela calefacción se basa en la temperatura exterior. Estosignifica que la temperatura de caudal se regula enfunción de la temperatura que hace en el exterior.La relación entre la temperatura exterior y la tempera-tura de caudal se configura con el sistema de control(consulte la sección “Sistema de control de la calefac-ción - Configuración básica”).La gráfica se basa en la temperatura exterior dimen-sionada de la zona y la temperatura de salida dimen-sionada del sistema de calefacción. La pendiente dela curva de control de la calefacción se obtiene en elpunto en que ambos valores “se encuentran”, y seconfigura en el menú 2.1 “Coeficiente curva”.

Offset 0 de la curva decalefacción

Offset -2 de la curva decalefacción

Configuración mediantegráficas

Offset +2 de la curva decalefacción

15 14 13 12 11 10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

- 40 °C

UTETEMPERATUR

- 10010

- 5

+ 5

30

40

50

60

70°C

FR

AM

LED

NIN

GS

TE

MP

ER

AT

UR

- 20 - 30

FÖRSKJUTNINGVÄRMEKURVA (-2)

VÄRMEKURVA

30

40

50

60

70°C

FR

AM

LED

NIN

GS

TE

MP

ER

AT

UR

- 40 °C

UTETEMPERATUR

- 10010 - 20 - 30

15 14 13 12 11 10 9

8

7

6

5

4

3

2

1

VÄRMEKURVA

- 5

+ 5

FÖRSKJUTNINGVÄRMEKURVA (0)

1514 13 12 11 108

7

6

5

4

3

2

1

- 40 °C

UTETEMPERATUR

- 10010

- 5

+ 5

30

40

50

60

70°C

FR

AM

LED

NIN

GS

TE

MP

ER

AT

UR

- 20 - 30

FÖRSKJUTNINGVÄRMEKURVA (+2)

9

VÄRMEKURVA

A BI II III I II

5 0 . 0 C

13.431.0

A

Te m p e r a t u r a A C S

Offset de lacurva de

calefacción

Menú 2.1 Coeficiente curva

9C o e f i c i e n t e c u r v a2 . 1

A continuación se ajusta el mando “Offset de la curvade calefacción”. En los sistemas de suelo radiante esadecuado un valor de -1, mientras que en los siste-mas de radiadores conviene seleccionar un valor de -2.

CURVA DE CALEFACCIÓN

OFFSET CURVA CALEFACCIÓN

TEM

PER

ATU

RA

DE

SALI

DA

TEMPERATURA EXTERIOR

CURVA DE CALEFACCIÓN

OFFSET CURVA CALEFACCIÓN

TEM

PER

ATU

RA

DE

SALI

DA

TEMPERATURA EXTERIOR

CURVA DE CALEFACCIÓN

OFFSET CURVA CALEFACCIÓN

TEM

PER

ATU

RA

DE

SALI

DA

TEMPERATURA EXTERIOR

Page 11: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Configuración 9

FIGHTER 1120

Si la FIGHTER 1120 está equipada con el accesorioETS 12 / ETS 121, se puede utilizar en el modo desólo calor adicional (calentador eléctrico) para produ-cir calefacción y agua caliente, algo que resulta espe-cialmente práctico, por ejemplo, cuando aún no se haterminado de instalar el colector. El modo de “Calentador eléctrico” se configura en elmenú 9.2.4.NOTA: seleccione “Inactivo” para desactivar laopción de sólo calor adicional y poder seleccionarel modo adecuado con el botón de modo de ope-ración.

Por lo general, la bomba de pozo se adapta al funcio-namiento de la bomba de calor. No obstante, existeun modo especial que hace que la bomba funcioneininterrumpidamente durante 10 días seguidos, traslos cuales vuelve al modo normal (es el modo que seutiliza para estabilizar la circulación en el sistema).Este parámetro se configura en el menú 9.2.12“Bomba pozo 10 días”.

Si es necesario, la FIGHTER 1120 se puede conectara una unidad externa equipada con sus propios con-troles de calefacción. En estos casos, la FIGHTER1120 produce calor hasta un nivel de temperatura fijo.Es lo que se conoce como “condensación fija”. Pararegular la temperatura interior, deberá consultar lasinstrucciones de las unidades externas.

De fábrica no está conectado y requiere el accesorioETS 12 / ETS 121.

La unidad FIGHTER 1120 se puede completar con lafunción de “Agua caliente sanitaria” y, por ejemplo,nuestro acumulador de agua caliente VPA, para pro-ducir agua caliente sanitaria.

El suministro de calefacción del edificio se regula conlos parámetros del sistema de control (coeficiente yoffset de la curva). Una vez definidos estos paráme-tros, el sistema produce la cantidad adecuada decalor en función de la temperatura que hace en elexterior. La temperatura de la línea de caudal de labomba de calor (caudal del medio de calentamiento)se ajusta constantemente al valor teórico requerido (elvalor que aparece entre paréntesis en la pantalla).Cuando la temperatura está por debajo de lo normal,el sistema de control calcula un déficit de calefacciónen forma de “grados/minuto” y, como resultado, laproducción de calor se acelera. De este modo, cuantomás baja es la temperatura, mayor es la producciónde calor.El sistema de control de la bomba de calor puedeademás controlar un calentador de inmersión (si estáinstalado) con hasta siete etapas de potencia, o unacaldera de fuel externa y una válvula de derivación.

Producción de calefacción Producción de agua caliente

Sólo calor adicional(modo calentador eléctrico)

Bomba de pozo

Condensación fija

Modo de espera

Page 12: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Información general para el instalador10

FIGHTER 1120

La normativa actual exige que la instalación de cale-facción pase una inspección antes de su puesta enservicio. Además, la inspección debe encargarse auna persona cualificada y documentarse debidamen-te. Lo anteriormente indicado sólo afecta a instalacio-nes de calefacción cerradas. Si se cambia la bombade calor, la instalación debe pasar una nueva inspec-ción.

La FIGHTER 1120 se debe instalar sobre una superfi-cie firme, preferiblemente suelo o cimentación de hor-migón, con la parte trasera contra una pared exterioren un lavadero o habitación similar para eliminar losproblemas de ruidos. Si no es posible, evite colocarlacontra una pared que dé a un dormitorio o a otraestancia en la que el ruido pueda resultar molesto.Con independencia del lugar en que se coloque,todas las paredes que den a dormitorios deben prote-gerse con aislamiento acústico. Instale las tuberías demanera que no queden fijadas a una pared interiorque dé a un dormitorio, salón o cuarto de estar.

La FIGHTER 1120debe transportarse yalmacenarse en lugarseco y en posición ver-tical.

Transporte y almacenamiento

Instalación

Valores orientativos paracolectores

Inspección de la instalación

Para uso con tuberías 40 x 2,4 PN 6,3 PEM.

La longitud de la tubería del colector varía en fun-ción de las condiciones del lecho de roca/suelo ydel sistema de calefacción (suelo radiante o radia-dores).La longitud máxima por colector no debe sobrepasarlos 400 m.

Si hay más de un colector, deben ir conectados enparalelo, con un dispositivo de ajuste del caudal.

Las tuberías deben enterrarse a una profundidad deaproximadamente 1 metro, y la distancia entre lastuberías debe ser al menos de 1 metro si se utiliza elsuelo superficial como fuente de calor.

En caso de múltiples perforaciones, deben estarseparadas 15 m como mínimo.

Si es necesario, la FIGHTER 1120 se puede combinarcon una unidad externa equipada con sus propioscontroles de calefacción. En estos casos, la FIGHTER1120 produce calor hasta un nivel de temperatura fijo.Es lo que se denomina “condensación fija”. Consulteel tipo de conexión 4 en la sección “Conexión externa- tipo 4” para definir los parámetros correctos de con-densación fija. No es necesario cambiar la bomba delmedio de calentamiento.Consulte las instrucciones de las unidades externaspara saber cómo regular la temperatura interior.El sensor de temperatura exterior no se utiliza coneste tipo de conexión externa, pero debe estar conec-tado para evitar que aparezcan mensajes de error enla pantalla. No es necesario instalar el sensor en elexterior.

La producción de calor se suele controlar sobre labase del principio de “condensación flotante”, segúnel cual el nivel de temperatura necesario para calentaruna estancia, dada determinada temperatura exterior,se calcula a partir de los valores obtenidos de senso-res que miden la temperatura exterior y la temperatu-ra de caudal (consulte los tipos de conexión 1 - 3).

Condensación fija

Condensación flotante

NOTA: introduzca los valores seleccionados

en la página 2 de este manual demontaje y mantenimiento y conservela ficha de datos; es importante para

las tareas de mantenimiento.

+ 20-2

1

R

0

H M flo w4 9 (5 0 ) °CH o t w a te r 5 1 °C

+20-2

1 R0

HM flow

49 (5

0) °CHo

t wate

r 51 °C

Tipo Suelo, Lecho de roca,Profundidad de Longitud de

colector recomendada perforación activa recomendada

6 250 - 400 m 90 - 110 m

10 400 - 2 x 300 m 140 - 170 m

15 2 x 300 - 2 x 400 m 2 x 100 - 2 x 120 m

8 325 - 2 x 250 m 120 - 140 m

17 2 x 350 - 3 x 300 m 2 x 110 - 2 x 140 m

12 2 x 250 - 2 x 350 m 160 - 190 m

5 200 - 300 m 70 - 90 m

Page 13: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

La instalación se puede equipar con un módulo deaire de salida FLM para disponer además de recupe-ración del aire. Para evitar la condensación, todas lastuberías y demás superficies frías deben aislarse conmateriales antidifu-sión. El circuito delcolector debe equi-parse con un tan-que de expansiónde presión. Esnecesario instalarun vaso de expan-sión.

Al dimensionar el colector, es preciso tener en cuentala ubicación geográfica, el tipo de suelo o lecho deroca y la cobertura de la bomba de calor. Al instalar la tubería del colector deberá asegurarse deque asciende constantemente hasta la bomba de calor;de lo contrario podrían formarse bolsas de aire. Si noes posible, instale purgadores de aire en puntos altos.Todas las tuberías de pozo situadas en estancias concalefacción deben aislarse contra la condensación. Eldepósito de nivel (NK) debe ir montado en el punto másalto del sistema de colector y en la tubería de entrada,antes de la bomba de pozo. El depósito de nivel puedegotear debido a la condensación; colóquelo de maneraque no pueda dañar otros equipos.Como la temperatura del sistema de colector puededescender por debajo de 0 °C, es necesario protegerlode la congelación (hasta -15 °C). De forma general parael cálculo del volumen, utilice una proporción del 20%de propilen glicol (para tuberías 40 x 2,4 PN 6,3 PEM). El depósito de nivel debe estar marcado con el tipo deanticongelante utilizado.Las válvulas de cierre deben instalarse tan cerca comosea posible de la bomba de calor. Instale un filtro de par-tículas en la tubería de entrada.En caso de conexión a un sistema de aguas subterrá-neas abierto, es preciso instalar un circuito intermediocon protección contra la congelación debido al riesgode que entre suciedad en el evaporador o de que secongele. Esta conexión requiere un intercambiador deplacas adicional.

Conexión de tuberías 11

FIGHTER 1120

La instalación de las tuberías debe realizarse deacuerdo con las normativas y directivas vigentes. LaFIGHTER 1120 admite una temperatura de retorno dehasta 58* °C y una temperatura de salida de unos70* °C. El compresor produce hasta 65* °C, y el restose obtiene de los suplementos.* Se aplica a los sistemas de 5 kW monofásicos, de 6

kW trifásicos a 400 V, de 8 kW trifásicos de 400 V yde 10 kW trifásicos de 400 V.

Las otras bombas de calor tienen una temperatura deretorno máxima de aproximadamente 50 °C y unatemperatura de salida máxima de unos 60 °C.Dado que la FIGHTER 1120 no tiene válvulas de cie-rre, éstas deben montarse en el exterior de la bombade calor para facilitar las tareas de mantenimiento.

Generalidades

Conexión de tuberías (colector)

La bomba del medio de calentamiento (VBP) funcionaal mismo tiempo que la bomba de pozo (KBP) concondensación fija (tipo de conexión 4) en modo auto-mático.

Bomba del medio de calentamiento

NOTA:antes de conectar la bomba de calor, es

necesario lavar el sistema de tuberías paraque no queden residuos que puedan dañar

los componentes.

Las conexiones de las tuberías del lado del medio decalentamiento van en la parte superior. El sistemaincluye todos los dispositivos de seguridad necesa-rios, las válvulas de cierre (lo más cerca posible de labomba de calor) y el filtro de partículas (suministrado).Además conviene instalar una válvula de rebose oquitar algunos de los termostatos si la unidad seconecta a un sistema con termostatos en todos losradiadores.

Conexión de tuberías (medio de calentamiento)

FIGHTER 1120

SF

Köldb in

Köldb ut

SÄV

FLM 30

Frånluft Ø 160

Avluft Ø 160

EXP

BV

RV P

A BI II III I II I II

5 0 . 0 CVa r m v a t t e n t e m p . 1 . 0

A B A B

El equipo se puede completar con un aerotermo paradotarla de una conexión para refrigeración pasiva.Para evitar la condensación, todas las tuberías y super-ficies frías se deben aislar con materiales antidifu-sión.Si las necesidades de refrigeración son grandes,habrá que instalar aerotermos con bandejas de goteoy conexión para drenaje. El circuito del colector debeequiparse con un tanque de expansión de presión. Sicuenta con depósito de nivel, tendrá que cambiarlo.

Refrigeración pasiva

P

A BI II III I II I II

5 0 . 0 CVa r m v a t t e n t e m p . 1 . 0

A B A B

Fläktkonvektor

Köldb inKöldb ut

Entrada de pozo

Salida de pozo

Entrada de pozoSalida de pozo

Aerotermos

Recuperación de aire

Aire de extracciónØ 160

Aire de salidaØ 160

Page 14: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,20

Flöde

l/s0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1 2 3

kPaTillgängligt tryck

0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,20

Flöde

l/s0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1 2 3

kPaTillgängligt tryck

Conexión de tuberías

FIGHTER 1120

12

Gráficas de capacidad de la bomba, lado del medio de calentamiento

LE

K

GR

UN

DF

OS

Typ

eU

PS

25

- 6

013

0P

/N:5

952

64

47

23

0V

-

HE

JS

AN

PC

;001

7N

IBD

K50

Hz

IP 44

TF

1

10

Cla

ss

HM

ax. 1

0ba

r

2.5

uF

45

0.2

06

50

.30

90

0.4

0

1m(A

)P,

(W)

La bomba sepuede ajustar pararegular el caudal:1, 2 ó 3.

kPa

0

20

80

40

Tillgängligt tryck

Flöde

60

kPa

0

20

80

40

Tillgängligt tryck

Flöde

60

kPa

0

20

80

40

Tillgängligt tryck

Flöde

60

kPa

0

20

80

40

Tillgängligt tryck

Flöde

60

FIGHTER 1115 4

FIGHTER 1115 7 FIGHTER 1115 8,5

FIGHTER 1115 5

0 0,07 0,13 0,21 l/s 0,27 0,35 0,42 0,48 0,69 0,62 0,55 0 0,07 0,13 0,21 l/s 0,27 0,35 0,42 0,48 0,69 0,62 0,55

0 0,07 0,13 0,21 l/s 0,27 0,35 0,42 0,48 0,69 0,62 0,55 0 0,07 0,13 0,21 l/s 0,27 0,35 0,42 0,48 0,69 0,62 0,55

1 2 3 1 2 3

1 2 3 1 2 3

FIGHTER 1120 12

FIGHTER 1120 6FIGHTER 1120 5

FIGHTER 1120 8 FIGHTER 1120 10

FIGHTER 1120 15/17

Presióndisponible

Presióndisponible

Presióndisponible

Presión disponible

Presióndisponible

Caudal Caudal

Caudal

Presióndisponible

Caudal

Caudal

Caudal

Page 15: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Flöde0 0,1 0,2 0,3 l/s0,4 0,5 0,6 0,7 10,90,8

kPa

30

40

110

70

Tillgängligt tryck

90

50

60

80

100

12

34

Conexión de tuberías 13

FIGHTER 1120

Gráficas de capacidad de la bomba, lado del colector

FIGHTER 1215 7 kPa

0

10

80

40

Tillgängligt tryck

Flöde

60

0 0,1 0,2 0,3 l/s 0,4 0,5 0,6 0,7 1 0,9 0,8

1 2 3 20

30

50

70

FIGHTER 1215 4 kPa

0

10

80

40

Tillgängligt tryck

Flöde

60

0 0,1 0,2 0,3 l/s 0,4 0,5 0,6 0,7 1 0,9 0,8

1 2 3

20

30

50

70

FIGHTER 1215 8,5 kPa

0

10

80

40

Tillgängligt tryck

Flöde

60

0 0,1 0,2 0,3 l/s 0,4 0,5 0,6 0,7 1 0,9 0,8

1 2 3 20

30

50

70

FIGHTER 1120 6FIGHTER 1120 5

FIGHTER 1120 8 FIGHTER 1130/1230 10 kPa

0

10

80

40

Tillgängligt tryck

Flöde

60

0 0,1 0,2 0,3 l/s 0,4 0,5 0,6 0,7 1 0,9 0,8

1 2 3

20

30

50

70

FIGHTER 1120 10

FIGHTER 1120 12/15/17

LE

K

GR

UN

DF

OS

Typ

eU

PS

25

- 6

013

0P

/N:5

952

64

47

23

0V

-

HE

JS

AN

PC

;001

7N

IBD

K50

Hz

IP 44

TF

1

10

Cla

ss

HM

ax. 1

0ba

r

2.5

uF

45

0.2

06

50

.30

90

0.4

0

1m(A

)P,

(W)

La bomba se puedeajustar para regularel caudal: 1, 2 ó 3(4).

Presióndisponible

Presióndisponible

Presióndisponible

Presióndisponible

Presióndisponible

CaudalCaudal

CaudalCaudal

Caudal

Page 16: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

NOTA: la instalación eléctrica y las tareas de

mantenimiento y reparacióncorrespondientes deben realizarsesiempre bajo la supervisión de un

electricista cualificado. La instalacióny el cableado eléctricos deben

realizarse con arreglo a la legislaciónvigente.

Conexión eléctrica14

FIGHTER 1120

Casquillos pasacablespara alimentación

Casquillos pasaca-bles para sensores

La unidad FIGHTER 1120 debe conectarse con auto-rización previa de la compañía eléctrica y bajo lasupervisión de un electricista cualificado.

La conexión de la FIGHTER 1120 debe efectuarsemediante un interruptor magnetotérmico adecuado ala potencia consumida por el equipo. El resto del equi-pamiento eléctrico, salvo el sensor de temperaturaexterior y los transformadores de corriente, se sumi-nistra conectado de fábrica.

Desconecte la bomba de calor antes de comprobar elaislamiento del cableado interno.

La bomba de calor no admite la adaptación de mono-fásica a trifásica ni de 3 x 230 V a 3 x 400 V, o vice-versa.

El interruptor magnetotérmico debe tener la caracte-rística de motor “D” (funcionamiento de compresor).En cuanto a las capacidades de los fusibles, consulteel apartado “protección, fusibles” en las especificacio-nes técnicas.

Si el edificio cuenta con un interruptor diferencial, esnecesario montar otro independiente en la bomba decalor.

Asegúrese de que la protección motor (26) esté en“modo automático” y de que la corriente de servicioesté correctamente definida (consulte el apartado“corriente máx. de servicio, compresor” en las especi-ficaciones técnicas.

El sistema de control automático de la calefacción, lasbombas de circulación y su cableado llevan protec-ción interna por fusible con microrruptor (1).

Conexión

-X9

26

Page 17: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Conexión eléctrica 15

FIGHTER 1120

L N PE

L N PE

Conexión a la entrega 230 V -5

-X9

230 V: la bomba de calor se conecta al bloque de ter-minales -X9 de 230 V + T a través de la caja de cone-xiones con fusibles.

Conexión a la entrega 230 V -8, -12

-X9

230 V: la bomba de calor se conecta al bloque de ter-minales -X9 de 230 V + T a través de la caja de cone-xiones con fusibles.

Page 18: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Conexión eléctrica

FIGHTER 1120

16

Conexión a la entrega 3 x 400 V + N + T

La bomba de calor se conecta al bloque de terminales-X9 de 3 x 400 V + N + T a través de la caja de cone-xiones con fusibles.

PENL1 L2 L3

-X9

Monitor de la secuencia defases FIGHTER 1120- 15, 173x400V■ El LED naranja se ilumina cuando la secuencia de

fases es correcta.■ El LED verde se ilumina cuando se recibe alimen-

tación.

164

Page 19: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

L

L1 L2 L3

N O

-X9L1 L2 L3

60Line

Conexión eléctrica 17

FIGHTER 1120

Si el compresor, el calentador de inmersión y el siste-ma de control requieren cada uno su propia alimenta-ción para control tarifario independiente: ■ Desconecte los 3 cables entre el bloque de termi-

nales -X9 y el filtro CEM (60). Conecte la alimenta-ción directamente al filtro CEM.

■ Extraiga las 2 bandas naranjas del bloque de ter-minales -X9 y conecte la tensión de control a losterminales más externos, marcados con las letrasL y N en el esquema del cableado.

Alim. independientesistema de control

Alim. independientecalor adicional

Alim.independiente

sistema de control

Alim. independientecompresor

-X9

PEL1 L2 L3

Conexión a la entrega 3 x 230 V (sólo Noruega)

-X9

3 x 230 V: la bomba de calor se conecta al bloque determinales -X9 de 3 x 230 V + T a través de la caja deconexiones con fusibles.

Conexión para tarificación 3 x 400 V + N + T

PENL1 L2 L3

PEL1 L2 L3

60

Page 20: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Conexión eléctrica

FIGHTER 1120

18

Esta opción de conexión requiere desconectar elconector de tarjeta del sensor de caudal (FG) y delsensor de retorno (RG).El sensor de caudal (FG) se instala en el tubo sumer-gido en el depósito del acumulador y se conecta a losterminales de tornillo X4:15—16.El sensor de retorno existente (RG) se desconecta delconector de tarjeta y se conecta a los terminalesX4:13–14.Consulte el tipo de conexión 4.

Sensor de temperatura paracondensación fija

El sensor suministrado se conecta con cable bifilar alos terminales X4:11 y X4:12 de la tarjeta EBV (2) y seinstala en un tubo sumergido en el acumulador, porejemplo, VPA.

Sensor de temperatura para agua caliente sanitaria

El sensor de temperatura exterior (15) se debe insta-lar a la sombra, en una pared orientada al norte o alnoroeste, para evitar los rayos del sol matinal. El sen-sor se conecta a los terminales X1:1 y X1:2 de la tar-jeta EBV (2) con cable bifilar de al menos 0,5 mm2.Si el sensor de temperatura exterior pasa cerca decables eléctricos, utilice cable apantallado. Todos losconductos deben sellarse para evitar que se generecondensación en la cápsula del sensor.

Sensor de temperatura exterior

La conexión de un contacto externo, por ejemplo untermostato de habitación (accesorio) o un temporiza-dor, permite aumentar y reducir de forma temporal operiódica la temperatura de caudal y, por tanto, latemperatura interior. Este dispositivo se conecta a losterminales X1:3 y X1:4 de la tarjeta EBV (2). Consulteel menú 2.5.

Ajuste externo

X1

X4

X4

2

X4

Sensor de caudal (FG)

Agua caliente, pared

Sensor de temperatura exterior

Ajuste externo 1

Sensor de retorno (RG)

Page 21: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Conexión eléctrica 19

FIGHTER 1120

Las diferentes temperaturas máximas del agua calien-te se configuran con el mando (102) de la tarjeta demonitor de carga (2). La configuración se puede com-probar en el menú 9.2.1.

Las diferentes potencias máximas se configuran conel mando (101) de la tarjeta de monitor de carga (2).La configuración se puede comprobar en el menú8.3.5.

El calentador de inmersión se configura en el menú9.2.13.2. Los valores posibles son: “Paso BIN 3”,“Paso LIN 3”, “Paso BIN 7” e “Inactivo”.

Si está conectado el accesorio ETS 12/ETS 121,seleccione la opción “Paso BIN 3”.

65 C*

75 E

50 A

Temperatura de la caldera Posición del mando

55 B

70 D

80 F

101

102

2

Suplemento eléctrico máximo

2 C

5 E

0 A

Nº de pasos Posición del mando

1 B

3 D

7 F

Intensidad de fase máx., incluido el suplemento eléctrico, pasos BIN 3

Temperatura de agua caliente máx.

*Configuración de fábrica.

9 6 C* 13,6 15,5 16,7 18,6 21,7 23,4

9 0 A 4,9 6,8 8,0 10 13,1 14,8

Potencia Calentador de Posición Fase Fase Fase Fase Fase Fase eléctrica inmersión, del máxima (A) máxima (A) máxima (A) máxima (A) máxima (A) máxima (A)

máxima potencia (kW) mando Tipo 6 Tipo 8 Tipo 10 Tipo 12 Tipo 15 Tipo 17

9 3 B 9,2 11,1 12,3 14,3 14,7 19,1

9 9 D 17,9 19,8 21,0 22,9 26,0 27,7

6 4 C* 26,7 34,0 40,9

6 0 A 9,0 16,3 23,5

Potencia eléctrica Calentador de inmersión, Posición del mando Fase máxima (A) Fase máxima (A) Fase máxima (A)máxima potencia (kW) Tipo 5 Tipo 8 Tipo 12

6 2 B 18,0 25,3 32,2

6 6 D 35,4 42,7 49,6

3 x 230 V para FIGHTER 1120 con ETS 12

3 x 400 V para FIGHTER 1120 con ETS 12

6 4 C* 27,3 29,3 31,3 34,9 37,9 41,9

6 0 A 12,3 14,3 16,3 19,9 22,9 26,9

Potencia Calentador de Posición Fase Fase Fase Fase Fase Fase eléctrica inmersión, del máxima (A) máxima (A) máxima (A) máxima (A) máxima (A) máxima (A)máxima potencia (kW) mando Tipo 6 Tipo 8 Tipo 10 Tipo 12 Tipo 15 Tipo 17

6 2 B 19,8 21,8 23,8 27,4 30,4 34,4

6 6 D 31,3 33,3 35,3 38,9 41,9 45,9

230 V para FIGHTER 1120 con ETS 121

Page 22: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

LPEN 1 L2 L3

Conexión eléctrica

FIGHTER 1120

20

Control de carga centralizado/TarificaciónEn los casos en que se utiliza un control de carga cen-tralizado o un control de tarificación, se puede conec-tar al bloque de terminales X1 de la tarjeta de monitorde carga (2), situado detrás de la tapa superior.

Tarifa A: se desconecta toda la potencia eléctrica.Conecte un contacto libre de potencial a los terminalesX1:5 y X1:7.

Tarifa B: se desconecta el compresor. Conecte un con-tacto libre de potencial a los terminales X1:6 y X1:7.

Las dos opciones (Tarifa A y Tarifa B) se pueden com-binar.

Cuando el contacto se cierra, la potencia eléctrica sedesconecta.

Monitor de cargaNOTA: no se utiliza en las instalaciones monofásicas.Cuando en el edificio hay muchos consumidoresconectados y el calentador de inmersión está en fun-cionamiento, existe el riesgo de que el fusible generalsalte. Para evitarlo, la bomba de calor está equipadacon un monitor de carga integrado que controla lasfases eléctricas del calentador de inmersión.De este modo, cuando la intensidad de fase es tan ele-vada que existe el riesgo de que el fusible generalsalte, el monitor de carga reduce la potencia del calen-tador de inmersión hasta que el riesgo desaparece.Cuando el consumo general de electricidad disminuye,el calentador de inmersión se vuelve a conectar.En cada conductor de fase entrante de la caja de dis-tribución hay que instalar un transformador de corrien-te para medir la intensidad. La caja de distribución esun punto de instalación adecuado.Conecte los transformadores de corriente a un cablemultifilar en un armario instalado cerca de la caja dedistribución. Utilice cable multifilar apantallado de almenos 0,50 mm2 entre el armario y la bomba de calor.Conecte el cable a los terminales X1:8 - X1:11 de latarjeta EBV de la bomba de calor. El bloque de termi-nales X1:11 es el común para los tres transformado-res de corriente.El tamaño del fusible general del edificio se ajusta conel mando (100) de la tarjeta EBV. La configuración sepuede comprobar en el menú 8.3.4.

Control de carga centralizado y monitor de carga

2

100

X1

Unidad dedistribución eléctrica

A la bomba decalor

Electricidad de entrada

Interruptor de presión/niveldel pozo

Ajuste externo 2

Tem

peratura piscina

Transform

ador decorriente L3

Transform

ador decorriente L2

Transform

ador decorriente L1

Ajuste externo 1

Sensor de tem

peratura exte-rior

Tarifa B

Tarifa A

Page 23: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Conexión eléctrica 21

FIGHTER 1120

RG 10, sensor de modificación de latemperatura interiorLa unidad FIGHTER 1120 admite la conexión de unsensor externo, por ejemplo un sensor de habitación(RG 10, accesorio), para modificar la temperatura decaudal y, de este modo, ajustar la temperatura interior.El sensor se conecta a los terminales X1:3, X1:4 yX1:14 de la tarjeta de monitor de carga (2).La diferencia entre la temperatura interior real y latemperatura interior configurada afecta a la temperatu-ra de caudal. La temperatura interior deseada se ajus-ta con el mando del sensor RG 10 y se muestra en elmenú 6.0.

Contacto de modificación de la temperaturainteriorLa unidad FIGHTER 1120 admite la conexión de undispositivo de contacto externo, por ejemplo un ter-mostato de habitación (accesorio) o un temporizador,para modificar la temperatura de caudal, y de estemodo, la temperatura interior. El contacto, que debeser de tipo libre de potencial y momentáneo, se conec-ta a los terminales X1:3 y X1:4 de la tarjeta de monitorde carga (2).Cuando el contacto se cierra, el offset de la curva decalefacción se modifica en el número de pasos que semuestra. El valor se puede ajustar entre -10 y +10 y seconfigura en el menú 2.5 “Ajuste externo”.

Contacto de activación de la función “Aguacaliente adicional”La unidad FIGHTER 1120 admite la conexión de un con-tacto externo de activación temporal de la función de“Agua caliente adicional”. El contacto, que debe ser de tipolibre de potencial y momentáneo, se conecta a los termi-nales X4:3 y X4:4 de la tarjeta de monitor de carga (2).Cuando el contacto se establece al menos durante unsegundo, la función temporal de “Agua caliente adicio-nal” se activa. Al cabo de 24 horas vuelve automática-mente a la configuración anterior.

NV 10, Control de presión/nivel del pozoCuando la instalación de pozo requiere un control denivel NV 10 (accesorio), éste se puede conectar a losterminales X1:16 y X1:17. Para activarlo hay queseleccionar la opción “Activo” en el menú 9.2.11 "Pre-sostato pozo".En condiciones normales de funcionamiento, el con-tacto debe estar cerrado.

Contactos externos

2

X1

X4

Interruptor depresión/nivel del pozo

Ajuste externo 2

Tem

peratura piscina

Transformador de

corriente L3Transform

ador decorriente L2Transform

ador decorriente L1

Ajuste externo 1

Sensor de tem

peratura exterior

Tarifa B

Tarifa A

Agua caliente adicional

Agua caliente, pared

Sensor de la caldera

Sensor de retorno 1

Sensor de caudal 1

Sensor de caudal 2

Sensor de retorno 2

Page 24: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Conexión eléctrica

FIGHTER 1120

22

AlarmaCada vez que se produce una de las situacionessiguientes se activa una alarma común:Salta el interruptor de presión alta (HP). Se indicacomo Alarma HP. Salta el interruptor de presión baja (LP). Se indicacomo Alarma LP. Salta la protección motor (MP). Se indica como Alar-ma MP. Presión/nivel de pozo (accesorio) baja. Se indicacomo Nivel de pozo. Temperatura de pozo baja. Se indica como AlarmaBR. No se activa si en el menú 5.2 Autoreset alarmpozo se ha seleccionado la opción “Activo”. Fallo del sensor de caudal. Se indica mediante unaalarma de sensor. Fallo del sensor de agua caliente. Se indica medianteuna alarma de sensor.El relé de la tarjeta de monitor de carga (2), terminalesX2:1—3 permite obtener una indicación externa de las alarmas comunes. La ilustración muestra el relé en la posición de alarma. Cuando el interruptor (8) está en la posición “0” o

“ ”, el relé está en la posición de alarma.

Alarma/salidas de alarma

X2

X2

2

Salida de alar-ma,alarma común

La unidad FIGHTER 1120 está equipada con un reléprogresivo (97) que limita la corriente de entrada (con-sulte la sección “Especificaciones técnicas”).Es importante no forzar la puesta en marcha del com-presor más de una vez cada 15 minutos.

Relé progresivo*

* Se aplica a 3 x 400 V y 1 x 230 V 8 y 12

Page 25: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Conexión externa 23

FIGHTER 1120

AV Válvula de cierreBK/JK Colector de lecho de rocas/colector de suelo

BV Válvula antirretornoELK Calentador de inmersión Incluido con el accesorio ETS 12/ETS 121

EL VVB Calentador de agua eléctricoNK Depósito de nivel Incluido con la FIGHTER 1120SF Filtro de partículas Incluido con la FIGHTER 1120

SÄV Válvula de seguridadPG Sensor de temperatura de la caldera Incluido con la FIGHTER 1120FG Sensor de caudal Incluido con la FIGHTER 1120

VVG Sensor de temperatura del agua caliente (88) Incluido con la FIGHTER 1120UG Sensor de temperatura exterior Incluido con la FIGHTER 1120RG Sensor de temperatura de retorno Incluido con la FIGHTER 1120

VVB/ACK Acumulador con calentador de agua Por ejemplo VPAVXV Válvula de selección Accesorio de VST 11

SV Válvula de derivación Derivación motor (230V)

Abreviaturas

La unidad FIGHTER 1120 se puede instalar de dife-rentes maneras. A continuación se describen algunasde ellas.Los accesorios necesarios, tales como el equipamien-to de control para agua caliente VST 11 y el de caloradicional ETS 12/ETS 121, deben solicitarse porseparado. En todos los tipos de conexión, el equipa-

miento de seguridad debe instalarse con arreglo a lalegislación vigente.

Generalidades

Page 26: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Tipo 1 - FIGHTER 1120 conectada a calentador de inmersión y calentador de agua (condensación flotante)

Principio de funcionamientoLa unidad FIGHTER 1120 da prioridad a la produc-ción de agua caliente mediante una válvula de selec-ción (VXV). Cuando el depósito de agua caliente/acu-mulador (VVB/ACK) está lleno, la válvula de selección(VXV) cambia al circuito de calefacción. A partir deese momento, el sensor de temperatura exterior (UG)y el sensor de caudal integrado (FG) controlan labomba de calor. El calentador de inmersión (ELK) seconecta automáticamente cuando la demanda deenergía excede la capacidad de la bomba de calor. Esta opción requiere los accesorios ETS 12/ETS 121y VST 11.

Menús del tipo de conexiónEste tipo de conexión requiere efectuar algunos ajus-tes en los menús:■ Menú 8.1.1: seleccione “Servicio”.■ Menú 9.2.13.1 “Tipo de conexión”: seleccione “1”.■ Menú 9.2.13.3 “ACS”: seleccione “Activo”.■ Menú 9.2.13.2 “Tipo apoyo ACS”: seleccione el tipo

de calentador de inmersión.Paso BIN 3: si está conectado el accesorio ETS12/ETS 121.Inactivo: valor predeterminado.NOTA: estas selecciones se confirman desconectan-do y volviendo a conectar la bomba de calor.

■ Compruebe el valor de potencia máx. en el mando(101); consulte la sección “Conexión eléctrica -Suplemento eléctrico máx.”.

Es preciso seleccionar el modo de ope-ración “Auto” para que el suplementoeléctrico pueda ponerse en marcha.

Conexión externa

FIGHTER 1120

24

SÄV

SF AV

AV

VXV

VVGVVB / ACK UG

ELVVB

SÄV

NK

AV

AV

SF

EXP

AV

AV

AV

BK / JK

ELK

FG

T

AB

AB

Page 27: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Conexión externa 25

FIGHTER 1120

Tipo 1 - FIGHTER 1120 conectada a calentador de inmersión y calentador de agua (condensación flotante)

* Accesorios. Las ilustraciones muestran cómo debequedar la conexión una vez terminada. Si deseainformación completa sobre las conexiones,consulte el “Manual de montaje” correspondiente.

X4

X4 X1 -X6

Conexión del ETS 12/ETS 121*Consulte las instrucciones de montaje del ETS12/ETS 121.

Conexión del sensor de temperaturaexterior

Conexión del sensor de agua caliente

Conexión del VST 11*

Sensor de temperaturaexterior (UG)

Válvula de selección

Agua caliente, pared(VVG)

Page 28: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Conexión externa

FIGHTER 1120

26

Principio de funcionamientoLa bomba de calor FIGHTER 1120 da prioridad a laalimentación del calentador de agua (VVB/ACK).Cuando el agua caliente alcanza la temperatura pre-establecida, la válvula de selección cambia a calefac-ción. Si la bomba de calor no puede mantener la tem-peratura de caudal adecuada, la caldera se enciende.El sensor de caudal (FG) debe instalarse en la con-ducción principal a los radiadores.Este tipo de conexión requiere el accesorio VST 11.Es preciso seleccionar el modo de funcionamiento“Auto” para que el aporte de gas pueda iniciarse.El calentador de inmersión del calentador de agua seconecta cuando está activada la opción “Agua calien-te adicional”.Cuando se activa el modo de espera, la bomba delmedio de calentamiento se enciende y el quemadorde gas recibe la señal. El termostato de la caldera degas limita la temperatura.

Menús del tipo de conexiónEste tipo de conexión requiere efectuar algunos ajus-tes en los menús:■ Menú 8.1.1: seleccione “Servicio”.■ Menú 9.2.13.1 “Tipo de conexión”: seleccione ”2”.■ Menú 9.2.13.2 “Tipo apoyo ACS”: seleccione “Inac-

tivo”.Si además dispone de calentador de agua, efectúetambién los ajustes siguientes:■ Menú 9.2.13.3 “ACS”: seleccione “Activo”.

NOTA: estas selecciones se confirman desconectan-do y volviendo a conectar la bomba de calor.

Conexión de sensoresEste tipo de conexión requiere desconectar el conec-tor de tarjeta del sensor de caudal (FG) y del sensorde retorno (RG).El sensor de caudal (FG) debe instalarse en la tuberíaprincipal y conectarse a los terminales de tornilloX4:15–16.El sensor de retorno existente (TG) debe desconec-tarse del conector de tarjeta y conectarse a los termi-nales X4:13–14.

Tipo 2 - FIGHTER 1120 conectada a caldera de gas (condensación flotante)

NK

VVG

BK / JK

SF

AV

SÄV

SÄV

EXP

VXV

AV

AV

AV

AV SF AV

FG

AV

Gaspanna

UG

VVB / ACK

SÄV

SÄV

EXP

AB

B A

NOTA: la caldera de gas debe equiparse con

un termostato para limitar latemperatura.

Caldera de gas

Page 29: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Conexión del VST 11*

Conexión del calentador de inmersión paraXHW

Conexión de la caldera de gas

Conexión externa 27

FIGHTER 1120

Tipo 2 - FIGHTER 1120 conectada a caldera de gas (condensación flotante)

* Accesorios. las ilustraciones muestran cómo debequedar la conexión una vez terminada. Si deseainformación completa sobre las conexiones,consulte las “Instrucciones de montaje”correspondientes.

X4

Gaspanna

Elpatron för XVV

Agua caliente, pared (VVG)

Sensor de retorno 1 (RG)

Sensor de caudal 1 (FG)

Conexión de sensores

X4 X1 -X6

Conexión del sensor de temperaturaexterior

Sensor de temperaturaexterior (UG)

Caldera de gas

Calentador de inmersión para XXV

Válvula de selección

Page 30: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Conexión externa28

FIGHTER 1120

Principio de funcionamientoLa bomba de calor FIGHTER 1120 da prioridad a laalimentación del calentador de agua (VVB/ACK).Cuando el agua caliente alcanza la temperatura pre-establecida, la válvula de selección cambia a calefac-ción. Si la bomba de calor no puede mantener la tem-peratura de caudal adecuada, la caldera de gasoil seenciende y la válvula de derivación (SV) de la calderaempieza a abrirse. El sensor de caudal (FG) debeinstalarse en la conducción principal a los radiadores.Este tipo de conexión requiere el accesorio VST 11.

Menús del tipo de conexiónEste tipo de conexión requiere efectuar algunos ajus-tes en los menús:■ Menú 8.1.1: seleccione “Servicio”.■ Menú 9.2.13.1 “Tipo de conexión”: seleccione ”3”.■ Menú 9.2.13.4 “Cal temp/act val mez”: seleccione la

temperatura a la que debe activarse (abrirse) la vál-vula de derivación.

Si además dispone de calentador de agua, efectúetambién los ajustes siguientes:■ Menú 9.2.13.3 “ACS”: seleccione “Activo”.

NOTA: estas selecciones se confirman desconectan-do y volviendo a conectar la bomba de calor.

Conexión de sensoresEste tipo de conexión requiere desconectar el conec-tor de tarjeta del sensor de caudal (FG) y del sensorde retorno (RG).El sensor de caudal (FG) debe instalarse en la tuberíaprincipal y conectarse a los terminales de tornilloX4:15–16.El sensor de retorno existente (TG) debe desconec-tarse del conector de tarjeta y conectarse a los termi-nales X4:13–14.

Tipo 3 - FIGHTER 1120 conectada a caldera de gasoil (condensación flotante)

NK

VVG

BK / JK

SF

AV

SÄV

SÄV

EXP

VXV

AV

AV

AV

AV SF AV

FG

AV

Oljepanna

UG

PG SV

VVB / ACK

AB

B ACaldera de gasoil

Page 31: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Conexión del calentador de inmersiónpara XHW

Conexión externa 29

FIGHTER 1120

Tipo 3 - FIGHTER 1120 conectada a caldera de gasoil (condensación flotante)

Conexión de la válvula de derivación*-X6:20 cierra la válvula de derivación.-X6:21 abre la válvula de derivación.-X6:22 es el conductor de nula.

* Accesorios. Las ilustraciones muestran cómo debequedar la conexión una vez terminada. Si deseainformación completa sobre las conexiones,consulte las “Instrucciones de montaje”correspondientes.

X4

-X6

Sensor de la caldera (PG)

Elpatron för XVV

Conexión del VST 11*

Conexión de sensores

Conexión de la caldera de gasoil a travésde un relé auxiliar externo

X4 X1 -X6

Conexión del sensor de temperaturaexterior

Sensor de temperaturaexterior (UG)

Agua caliente, pared (VVG)

Sensor de retorno 1 (RG)

Sensor de caudal 1 (FG)

Quemadorde gasoil

Calentador de inmersión para XXV

Válvula de selección

Válvula dederivación

Page 32: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Conexión externa

FIGHTER 1120

30

Principio de funcionamientoLa bomba de calor FIGHTER 1120 alimenta el calen-tador de agua/acumulador (VVB/ACK). Al utilizar lacaldera de leña, la bomba de calor y el calentador deinmersión se desconectan cuando el sensor de cau-dal (FG) detecta un aumento de la temperatura y sevuelven a conectar cuando la temperatura empieza abajar. La válvula antirretorno (BV) impide la autocircu-lación en la bomba de calor. El sensor de caudal (FG)debe instalarse en el tubo sumergido en el depósitodel acumulador. Para condensación fija, es adecuadoseleccionar valores de temperatura máxima y mínimade 50°C. (Montaje del sensor y observación del cau-dal de la bomba.)La temperatura de caudal se puede controlar desde labomba de calor utilizando el accesorio ESV 20.

Menús del tipo de conexiónEste tipo de conexión requiere efectuar algunos ajus-tes en los menús:■ Menú 8.1.1: seleccione “Servicio”.■ Menú 9.2.13.1 “Tipo de conexión”: seleccione “4”.■ Menú 9.2.13.2 “Paso LIN 3” es la selección correc-

ta.■ Menú 9.2.13.3 “ACS”: seleccione “Activo”.NOTA: estos ajustes se validan desconectando y vol-viendo a conectar la bomba de calor.■ Menú 2.3 “Temp. salida/MIN”: seleccione, por ejem-

plo, “50” °C.■ Menú 2.4 “Temp. salida/MAX”: seleccione,

por ejemplo, “50” °C.■ Menú 9.2.2 “Dif. caudal alta pres.”: seleccione “3”.■ Menú 9.2.3 “Dif. alt. pres. añadido”: seleccione “2”.

Conexión de sensoresEste tipo de conexión requiere desconectar el conec-tor de tarjeta del sensor de caudal (FG) y del sensorde retorno (RG).El sensor de caudal (FG) debe instalarse en el tubosumergido en el depósito acumulador y conectarse alos terminales de tornillo X4:15–16.El sensor de retorno existente (TG) debe desconec-tarse del conector de tarjeta y conectarse a los termi-nales X4:13–14.

Tipo 4 - FIGHTER 1120 conectada a otra fuente de calor (condensación fija)

NK

UG

FG

BK / JK

RC

SF

AV AV

AV

BV

SÄV

SÄV

AV

AV

AV

AV SF

Vedpanna

Tillbehör altbefintlig regler-utrustning.

VVB / ACK

UG

Accesorio oequipamientode controlexistente

Caldera de leña

Page 33: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Conexión externa 31

FIGHTER 1120

Tipo 4 - FIGHTER 1120 conectada a otra fuente de calor (conden-sación fija)

Conexión del sensor de temperaturaexterior

Conexión del sensor de caudal

Conexión del suplemento eléctricoexterno

* Accesorios. Las ilustraciones muestran cómo debequedar la conexión una vez terminada. Si deseainformación completa sobre las conexiones,consulte el “Manual de montaje” correspondiente.

X4

Ste

p 3

Ste

p 1

Ste

p 2

Agua caliente, pared (VVG)

Calentador deinmersión 1

Fas

eel

éctr

ica

1

Fas

eel

éctr

ica

2

Fas

eel

éctr

ica

3

Calentador deinmersión 2

Calentador deinmersión 3

Sensor de retorno 1 (RG)

Sensor de caudal 1 (FG)

Sensor de temperaturaexterior (UG)

X4 X1 -X6

Page 34: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Puesta en servicio y ajuste

FIGHTER 1120

32

AV CierreSÄV Válvula de

seguridadPF Filtro de partículas

BK Colector de lecho de rocas

JK Colector de sueloNK Depósito de nivel

Stängs

BK / JK

Cirk.pump

Värmepump

Varmvatten

Tillsatsvärme

Larm

Kontrollera att vatten finns i pan-nan innan den in-kopplas.

1

R

0

SF

AV

AV

AV

AV

NK

SÄV

AV

Antes de poner en marcha el sistema, compruebe quelos circuitos de calefacción, colector y agua calienteestén llenos y perfectamente purgados. Asegúrese deque el sistema de tuberías no tenga fugas.

Preparativos

Llene el sistema del medio de calentamiento conagua a la presión requerida y purgue el aire existenteen las tuberías.

Llenado del sistema de mediode calentamiento

Para llenar el sistema de colector, mezcle el agua conanticongelante en un recipiente abierto. La mezcladebe admitir temperaturas de hasta -15 °C. El pozo sellena conectando una bomba de llenado.

1. Asegúrese de que el sistema de colector no tengafugas.

2. Conecte la bomba de llenado y la línea de retornoa las conexiones de servicio del sistema de colec-tor como se muestra en la ilustración.

3. Cierre la válvula situada bajo el depósito de nivel.

4. Cierre la válvula situada entre las conexiones deservicio.

5. Abra las válvulas de las conexiones de servicio.

6. Ponga en marcha la bomba de llenado y llenehasta que haya fluido en la tubería de retorno.

7. Ponga el interruptor (8) de la bomba de calor en 1.

8. Seleccione “Servicio” en el menú 8.1.1.

9. Seleccione “Activo” en el menú 9.2.4.

10. Seleccione “Activo” en el menú 9.2.12. De esemodo, la bomba de llenado y la bomba de pozo dela bomba de calor se ponen en funcionamiento. Elfluido debe pasar por el recipiente de mezclahasta que salga por la tubería de retorno sin nadade aire.

11. Seleccione “Inactivo” en el menú 9.2.12.

12. Pare la bomba de llenado y limpie el filtro de partí-culas.

13. Ponga en marcha la bomba de llenado y abra laválvula situada entre las conexiones de servicio.

14. Cierre la válvula de la línea de retorno de lasconexiones de servicio y presurice el sistema(hasta un máximo de 3 bar) con la bomba de lle-nado.

15. Cierre la válvula de la conexión de servicio situa-da más cerca del depósito de nivel.

16. Pare la bomba de llenado.

17. Llene el depósito de nivel hasta aproximadamente2/3 de su capacidad.

18. Abra la válvula situada bajo el depósito de nivel.

19. Seleccione “Inactivo” en el menú 9.2.4.

20. Seleccione el modo automático con elbotón de modo de operación.

Llenado y purga de aire del sistema colector

Válvula de purga de aireinterna, pozo

77

Cierre

Page 35: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

14. Compruebe la temperatura de caudal en el menú2.0 y la temperatura de retorno en el menú 2.7. Ladiferencia entre ambas temperaturas, en caso decondensación flotante, debe ser de 5 - 10 °C si elsistema no está utilizando el suplemento calefac-tor. Ajuste el caudal con el mando de la bomba delmedio de calentamiento (16). Una diferencia ele-vada puede suponer un caudal del medio decalentamiento bajo, mientras que una diferenciabaja indica un caudal del medio de calentamientoelevado.

Puesta en servicio y ajuste 33

FIGHTER 1120

1. Ponga el interruptor (8) en 1.

2. Ajuste el mando de Offset de la curva de calefacciónde manera que no haya demanda de calefacción.

3. Seleccione “Servicio” en el menú 8.1.1.

4. Seleccione “Activo” en el menú 9.2.4.

5. Seleccione “Activo” en el menú 9.2.12. La bomba depozo funciona de forma ininterrumpida durante 10 díasy luego vuelve al modo de funcionamiento normal.

6. Compruebe que los sistemas de pozo y medio decalentamiento estén purgados.

7. Compruebe que las bombas de pozo y medio decalentamiento estén en funcionamiento. Si esnecesario, realice el procedimiento de arranqueasistido.

8. Compruebe que las temperaturas de pozo defini-das en el menú 5.0 se correspondan con la tem-peratura del suelo/lecho de rocas, lo queindica que existe caudal.

9. Seleccione “Inactivo” en el menú 9.2.4.

10. Seleccione el modo de primavera/otoño con elbotón de modo de operación.

11. Ajuste el mando de Offset de la curva de calefac-ción de manera que haya demanda de calefac-ción. El compresor se pone en marcha.

12. Si la bomba de calor es una FIGHTER 1120- 12,15, 17 kW 3x400V compruebe el sentido derotación en el momento del arranque del com-presor. Consulte la sección Comprobación delsentido de rotación, FIGHTER.

13. Consulte las temperaturas de pozo en el menú5.0. Una vez estabilizado el sistema, la diferenciaentre ambas debe ser de 2—5 °C. Ajuste el cau-dal con el mando de la bomba de pozo (35). Unadiferencia elevada supone un caudal de pozo bajomientras que una diferencia baja supone un cau-dal de pozo alto.

LE

K

GR

UN

DF

OS

Typ

eU

PS

25

- 6

013

0P

/N:5

952

64

47

23

0V

-

HE

JS

AN

PC

;001

7N

IBD

K50

Hz

IP 44

TF

1

10

Cla

ss

HM

ax. 1

0ba

r

2.5

uF

45

0.2

06

50

.30

90

0.4

0

1m(A

)P,

(W)

La bomba sepuede ajustar pararegular el caudaldel pozo.

LE

K

GR

UN

DF

OS

Typ

eU

PS

25

- 6

013

0P

/N:5

952

64

47

23

0V

-

HE

JS

AN

PC

;001

7N

IBD

K50

Hz

IP 44

TF

1

10

Cla

ss

HM

ax. 1

0ba

r

2.5

uF

45

0.2

06

50

.30

90

0.4

0

1m(A

)P,

(W)

La bomba sepuede ajustar pararegular el caudaldel medio decalentamiento.

15. Ajuste la fecha y la hora en los menús 7.1 y 7.2.

16. Rellene la ficha de datos de puesta en servicio dela página 2.

17. Seleccione el modo automático con elbotón de modo de operación.

18. Configure el sistema de control según las necesi-dades del inmueble. Consulte la sección “Configu-ración - Sistema de control de la calefacción”.

Encendido y comprobación

NOTA: es importante no forzar la puesta en

marcha del compresor más de una vezcada 15 minutos.

Page 36: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Puesta en servicio y ajuste

FIGHTER 1120

34

El compresor de las unidades FIGHTER xx20-12 esde tipo espiral y sólo puede trabajar en un sentido derotación. Si el sentido de rotación no es correcto, elcompresor puede averiarse.El sentido de rotación se comprueba del modosiguiente:■ Ponga el interruptor en 1.■ Compruebe la temperatura del gas caliente en el

menú 5.11. Debe aumentar 15 °C en 30 segundosa partir del arranque del compresor.

■ Si la temperatura sigue siendo la misma, el sentidode rotación es incorrecto. El ruido también esdiferente cuando el sentido de rotación esincorrecto.- Ponga el interruptor en 0 y desconecte la

alimentación eléctrica.- Cambie las dos fases entrantes en el bloque de

terminales de electricidad de entrada, -X9.- Ponga el interruptor en 1 y vuelva a comprobar

el sentido de rotación.

El compresor de las unidades FIGHTER 1120-15, 17kW es de tipo espiral y sólo puede trabajar en unsentido de rotación. Si el sentido de rotación no escorrecto, el compresor puede averiarse.El sentido de rotación se comprueba del modosiguiente:■ Ponga el interruptor en 1.■ Espere hasta que el símbolo del

compresor se ilumine en la pantalla.■ Compruebe si el compresor está en

funcionamiento. Si el compresor no está enfuncionamiento y su símbolo en pantalla seilumina, existe un error de secuencia de fases. Elcontrol de secuencia de fases (164) también indicael error; consulte la sección “Conexión eléctrica”.- Ponga el interruptor en 0 y desconecte la

alimentación eléctrica.- Cambie las dos fases entrantes en el bloque de

terminales de electricidad de entrada, -X9.- Ponga el interruptor en 1 y vuelva a comprobar el

sentido de rotación.

Comprobación del sentido derotación, FIGHTER 1120- 12

3x400V

Comprobación del sentido derotación, FIGHTER 1120- 15, 17

3x400V

PENL1 L2 L3

-X9

Page 37: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Puesta en servicio y ajuste 35

FIGHTER 1120

Al principio, el agua caliente libera aire y es precisopurgar el circuito. Si la bomba de calor produce ruidosde burbujeo, tendrá que purgar todo el sistema. Unavez que el sistema se haya estabilizado (presióncorrecta y aire expulsado), puede configurar los con-troles de calefacción con los valores requeridos.

Compruebe el nivel de fluido del depósito de nivel(85). Si ha bajado, cierre la válvula situada en subase. A continuación, reponga fluido por la conexiónde la parte superior del depósito. Cuando haya termi-nado, vuelva a abrir la válvula. Para aumentar la presión, cierre la válvula de la tube-ría principal de entrada con la bomba de pozo (KBP)en marcha y el depósito de nivel (NK) abierto, demodo que el agua se tome del depósito.

Reajuste, lado del colector

Reajuste, lado del medio de calentamiento

2/3 L

EK

Page 38: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Control36

FIGHTER 1120

NOTA: asegúrese de que el modo de

operación no se modifica al utilizar elmétodo de acceso rápido.

En los menús principales se puede activarun bloqueo pulsando simultáneamente losbotones Más y Menos. La pantalla mues-tra entonces un símbolo de llave. El proce-dimiento para desactivar el bloqueo esexactamente el mismo.

Bloqueo

A BI II III I II

5 0 . 0 C

13.431.0

A

Te m p e r a t u r a A C S

El árbol de menús muestra todos los menús disponibles,y le permite elegir entre tres tipos diferentes:

Normal: cubre todas las necesidades habitualesdel usuario.

Extendido: muestra todos los menús salvo losde servicio.

Servicio: muestra todos los menús y vuelve altipo de menú anterior cuando transcurren 30minutos sin que se pulse ningún botón.

El cambio de un tipo de menú a otro se hace desde elmenú 8.1.1.

La pantalla muestra información sobre el estado de labomba de calor y el calentador eléctrico. Generalmente,la pantalla muestra el menú 1.0. Los botones Más,Menos e Intro sirven para navegar por la estructura de

menús y, en algunos menús, también paramodificar el valor configurado.

El botón Más se utiliza para ir al menúsiguiente en el nivel de menú activo y paraincrementar el valor de un parámetro enlos menús que lo permiten.

El botón Menos se utiliza para volver almenú anterior en el nivel de menú activo ypara reducir el valor de un parámetro enlos menús que lo permiten.

El botón Intro se utiliza para seleccionarsubmenús del menú activo, activar la modi-ficación de parámetros y confirmar loscambios efectuados en los parámetros.Siempre que el número de menú acaba encero, significa que contiene submenús.

N

U

S

Generalidades

Nombre del menú

Número de menú BloqueoReloj

Símbolos Valor delparámetro activo

Para volver rápidamente al menú principal desdecualquier submenú, pulse:

1. Botón de modo de operación

2. Botón Intro

Método de acceso rápido

Page 39: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Control 37

FIGHTER 1120

Modificación de un parámetro (valor):

■ Acceda al menú adecuado.

■ Pulse el botón Intro. El valor numérico empieza aparpadear.

■ Aumente o reduzca el valor con los botonesMás/Menos.

■ Confirme el cambio pulsando el botón Intro.

■ El menú 1.0 aparece automáticamente en pantallatranscurridos 30 minutos sin que se pulse ningúnbotón.

EjemploCambio de tipo de menú/Servicio en el menú 8.1.1.■ El punto de partida es el menú 1.0.

■ Pulse el botón Más para ir al menú 8.0.

■ Pulse el botón Intro para ir al menú 8.1.0

■ Pulse el botón Intro para ir al menú 8.1.1

■ Pulse el botón Intro para poder modificar el valor.

■ Cambie el valor con los botones Más y Menos.

■ Confirme el valor seleccionado pulsando el botón Intro.

■ Pulse el botón Menos para ir al menú 8.1.5

■ Pulse el botón Intro para ir al menú 8.1.0

■ Pulse el botón Menos para ir al menú 8.4

■ Pulse el botón Intro para ir al menú 8.0

■ Pulse el botón Más para ir al menú 1.0

Modificación de parámetros

Menús normales Menús extendidos Menús servicioSUN

8.1.1Modo de operación

8.1.2Idioma

8.1.3Contraste

8.1.4Luminosidad

8.1.5Confirmar 8.1.0

8.2.1Temperatura verano

8.2.2Temperatura invierno

8.2.3Confirmar 8.2.0

Otras selecciones8.0

8.3.1Intensidad fase 1

8.3.2Intensidad fase 2

8.3.3Intensidad fase 3

8.3.4Tamaño del fusible

8.3.5Pot. electrica maxima

8.3.6Valor EBV

8.3.7Confirmar 8.3.0

8.1.0Selec display

8.2.0Modo de operación

8.3.0Limit de intensidad

8.4Confirmar 8.0

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

N

N

N

N

N

N

Page 40: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Control

FIGHTER 1120

38

* Sólo se muestra si se ha seleccionado “Activo” en el menú 9.2.13.3.

A BI II III I II

5 0 . 0 C

13.431.0

A

Te m p e r a t u r a A C S

Menús normales Menús extendidos Menús servicioSUN

2.6.1Caudal temp a +20ºC

2.6.2Caudal temp a -20ºC

2.6.3Selec. Temperatura

2.6.4Temp caudal

2.6.5Confirmar 2.6.0

1.1Tiempo servicio ACSTiempo calef/seleccTiempo ACS/selecc

1.2Periodo

1.3Tiempo MAX ACS

1.4ACS-temp/INI temp

1.5ACS-temp/Paro temp

1.6Paro temp. XACS

1.7Paro compr. XACS

1.8Intervalo XACS

1.9Prox. Activac. XACS

1.10Tiempo func ACS

1.11.0Selecciones piscina

1.12Confirmar 1.0

1.11.1Selec temp piscina

1.11.2Dif. Pisc/temp-min

1.11.3Tiempo piscina

1.11.4Confirmar 1.11.0

Temperatura ACS1.0*

2.1Coeficiente curva

2.2Offset calef curva

2.3Temp. Salida MIN

2.4Temp. Salida MAX

2.5Ajuste externo

2.6.0Def. curva usuario

2.7Temp. Retorno MAX

2.8Grados/minuto

2.9.0Config. refriger.

2.10Confirmar 2.0

Temperatura Salida2.0

2.9.1Curva refrig.

2.9.2Offset curva refrig.

2.9.3Temp. ini. refrig.

2.9.4Dif. Pasivo/Activo

2.9.5Confirmar 2.9.0

↵↵

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

UU

U

U

U

U

U

U

U

U

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

Page 41: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Control 39

FIGHTER 1120

* Sólo se muestra si se ha seleccionado “Activo” en elmenú 9.2.5. para el sistema de derivación 2 (requiere elaccesorio ESV 20).

** Se muestra cuando está instalado el accesorio RG 10.

A BI II III I II

5 0 . 0 C

13.431.0

A

Te m p e r a t u r a A C S

Menús normales Menús extendidos Menús servicioSUN

4.1Temp. Media exterior

4.2Confirmar 4.0

Temp. Exterior4.0

5.1Temp min ret pozo

5.2Autoreset alarm pozo

5.3Tiempo entre inicios

5.4Comp arranca a

5.5Tiempo para inicioSituacion

5.6Arrancadas comp

5.9Tiempo func comp

5.11Temperatura gas

5.12Temperatura fluido

5.13Temperatura sensor

5.14Temp salida cond

5.15Tipo compresor

5.22Confirmar 5.0

Temp. Ent/Sal suelo5.0

3.6.1Caudal temp a +20ºC

3.6.2Caudal temp a -20ºC

3.6.3Selec. Temperatura 2

3.6.4Temp caudal 2

3.6.5Confirmar 3.6.0

3.1Coeficiente curva 2

3.2Offset calef curva 2

3.3Temp caudal 2 MIN

3.4Temp caudal 2 MAX

3.5Ajuste externo 2

3.6.0Def. curva usuario 2

3.7Temp. Retorno 2 MAX

3.8Confirmar 3.0

Temp. Salida sist 23.0*

6.1Compens ambiente

6.2Sistema calefac.

6.3Confirmar 6.0

Temp. Int / selección6.0** ↵

↵↵

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

N

N

N N N

N

N

N

N

N

N

Page 42: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Control

FIGHTER 1120

40

A BI II III I II

5 0 . 0 C

13.431.0

A

Te m p e r a t u r a A C S

Menús normales Menús extendidos Menús servicioSUN

8.1.0Selec display

8.2.0Modo de operación

8.3.0Limit de intensidad

8.4Confirmar 8.0

7.1Fecha

7.2Hora

7.3.0Selec temp tiempo 1

7.4.0Selec temp tiempo 2

7.5.0Temporiz XACS

7.7Reset reloj

7.8Confirmar 7.0

7.3.1Sist Calef Periodo 1

7.3.2Selec temperatura +/-

7.3.3 - 7.3.9Selec horario Lun.-Dom.

7.3.10Confirmar 7.3.0

8.1.1Modo de operación

8.1.2Idioma

8.1.3Contraste

8.1.4Luminosidad

8.1.5Confirmar 8.1.0

8.2.1Temperatura verano

8.2.2Temperatura invierno

8.2.3Confirmar 8.2.0

7.4.1Sist Calef Periodo 2

7.4.2Selec temperatura +/-

7.4.3 - 7.4.9Selec horario Lun.-Dom.

7.4.10Confirmar 7.4.0

7.5.1Temporiz. extra ACS

7.5.2 Extra ACS Lunes

7.5.3Confirmar 7.5.0

Reloj7.0

Otras selecciones8.0

8.3.1Intensidad fase 1

8.3.2Intensidad fase 2

8.3.3Intensidad fase 3

8.3.4Tamaño del fusible

8.3.5Pot. electrica maxima

8.3.6Valor EBV

8.3.7Confirmar 8.3.0

U

U

UU

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

N

N

N

N

↵N

NN

N

U

U

U

U

U

U

↵U

U

U

U

U

U

U

UN

N

Page 43: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Control 41

A BI II III I II

5 0 . 0 C

13.431.0

A

Te m p e r a t u r a A C S

9.1.0Añadir selec. Calor

9.2.0Modo de operación

9.3Inicio rapido

9.4.0TEST/ operc. forzada.

9.5.0 - 9.8.0Log 1—4

9.9Eliminar alarma

9.10Confirmar 9.0

9.1.1Inicio paso BIN 3Inicio paso LIN 3Inicio paso BIN 7

9.1.2Dif. Paso BIN 3Dif. Paso LIN 3Dif. Paso BIN 7

9.1.3Añadir tiempo calent.

9.1.4Confirmar 9.1.0

Menús de servicio9.0

9.2.1Temp. Max. ACS

9.2.2Dif. caudal alta pres.

9.2.3Dif. alt. pres.añadido

9.2.4Calentador electrico

9.2.5Sist. 2 presente

9.2.6Display habit. activo

9.2.7Circ. bomba 1

9.2.8Circ. bomba 2

9.2.9.0Selec secad suel rad

9.2.10Control piscina

9.2.11Presostato pozo

9.2.12Bomba pozo 10 dias

9.2.13.0Conexión

9.2.14Parametros fabrica

9.2.15RCU conectado

9.2.16Sistema refriger.

9.2.17Confirmar 9.2.0

9.2.9.1Secado suelo rad

9.2.9.2Num. dias period. 1

9.2.9.3Temp. periodo 1

9.2.9.4Num. dias period. 2

9.2.9.5Temp. Periodo 2

9.2.9.6Confirmar 9.2.9.0

FIGHTER 1120

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

↵S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

9.2.13.1Tipo de conexión

9.2.13.2Tipo apoyo ACS

9.2.13.3ACS

9.2.13.4Cald tem/act val mez

9.2.13.5Valor partida fuel

9.2.13.6Caldera fuel activa

9.2.13.7Confirmar 9.2.13.0 ↵

S

S

S

S

S

S

S

↵S

Menús normales Menús extendidos Menús servicioSUN

Page 44: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Control

FIGHTER 1120

42

Menús principales

Menú 1.0 Temperatura ACSMuestra la temperatura actual del agua (88) en laparte superior del cilindro de agua caliente.

Menú 2.0 Temperatura SalidaMuestra la temperatura de salida actual (89) del siste-ma de calefacción y, entre paréntesis, la temperaturade salida calculada.

Por turnos, muestra también la alimentación de aguacaliente, “Aliment. ACS”.

Menú 4.0 Temp. ExteriorMuestra la temperatura exterior actual.

Menú 5.0 Temp. Ent/Sal sueloLas lecturas de temperatura y del compresor sehacen en los submenús de este menú.

Menú 8.0 Otras seleccionesEste menú y sus submenús permiten seleccionar eltipo de menú, el idioma, los parámetros de modo deoperación y las lecturas del monitor de carga.

Menú 9.0 Menús de servicioEste menú y sus submenús sólo se muestran en la pantalla cuando se selecciona desde el menú 8.1.1.

Desde sus submenús se pueden consultar valores yefectuar varios ajustes. NOTA: los ajustes debehacerlos siempre un técnico con la experiencia nece-saria.

5 7 . 1 ° CT e m p e r a t u r a A C S1 . 0

3 1 . 7 ( 2 8 . 0 ) ° CT e m p e r a t u r a S a l i d a2 . 0

1 0 . 3 ° CT e m p . E x t e r i o r4 . 0

Menú 7.0 RelojLos submenús de este menú permiten efectuar ajus-tes de fecha y hora. Los diferentes incrementos o dis-minuciones de la temperatura a horas seleccionadastambién se ajustan desde este menú.

R e l o j7 . 0

O t r a s s e l e c c i o n e s8 . 0

M e n ú s d e s e r v i c i o9 . 0

N

N

N

N

N

N N

N

N

U

S

S

Normal, cubre todas las necesidades habitua-les del usuario.

Extendido, muestra todos los menús salvo losde servicio.

Servicio, muestra todos los menús y vuelve altipo de menú anterior transcurridos 30 minutossin que se pulse ningún botón.

1 . 0 - 2 . 0 ° CT e m p . E n t / S a l s u e l o5 . 0

Menú 3.0 Temp. Salida sist 2*Muestra la temperatura de salida actual (FG2) del sis-tema de calefacción y, entre paréntesis, la temperatu-ra de salida calculada.

Se activa en el menú 9.2.5.

2 7 . 7 ( 2 4 . 0 ) ° CT e m p . S a l i d a s i s t 23 . 0

* Accesorios

Menú 6.0 Temp. Int / selección*Muestra la temperatura interior y, entre paréntesis, latemperatura interior configurada. Los parámetros rela-tivos al factor del sensor o la unidad de habitación, asícomo los relativos al sistema que controla el sensor,se definen en los submenús de este menú. El acceso-rio RG 10 se activa en el menú 6.0.

2 1 . 3 ( 2 1 . 0 ) ° CT e m p . I n t / s e l e c c i ó n6 . 0

Page 45: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Control 43

FIGHTER 1120

Temperatura ACS

Menú 1.1 Tiempo servicio ACSMuestra el periodo de tiempo asignado a calentaragua caliente y el periodo total de tiempo. Si es nece-sario, muestra tanto la alimentación de agua calientecomo la calefacción:

Tiempo ACS/Max durante la alimentación de aguacaliente. Tiempo calefac/Max si está en marcha lacalefacción.

Menú 1.3 Tiempo MAX ACSPermite seleccionar qué parte del periodo de tiempofijado (menú 1.1) debe utilizarse para calentar aguacuando se necesita tanto calefacción como aguacaliente. El valor se puede ajustar entre 5 y 60 minu-tos.

Menú 1.4 ACS-temp/INI tempPermite configurar la temperatura a la que debeencenderse la bomba de calor para trabajar con elcalentador de agua. Si el valor entre paréntesis llevaun signo menos, indica que se ha disparado el pre-sostato de presión alta durante la alimentación deagua caliente y que la FIGHTER 1120 ha reducidoautomáticamente la temperatura configurada con elvalor indicado entre paréntesis. La reducción desapa-rece cuando se modifica el valor. El valor se puedeajustar entre 25 y 55 °C.

Menú 1.5 ACS-temp/Paro tempPermite configurar la temperatura a la que la bombade calor/calentador de inmersión debe dejar de calen-tar el agua. Si el valor entre paréntesis lleva un signomenos, indica que se ha disparado el presostato depresión alta durante la alimentación de agua caliente yque la FIGHTER 1120 ha reducido automáticamentela temperatura configurada con el valor indicado entreparéntesis. La reducción desaparece cuando se modi-fica el valor. El valor se puede ajustar entre 30 y60 °C.

Menú 1.8 Intervalo XACSMuestra la frecuencia con que se aumenta la tempe-ratura del agua caliente desde el nivel normal al de“Agua caliente adicional”. El periodo de tiempo sepuede ajustar entre 0 y 90 días. Si se selecciona elvalor cero, se desconecta el agua caliente adicional.La producción de agua caliente adicional se iniciacuando se confirma el valor.

Menú 1.9 Prox. Activac. XACSMuestra los incrementos futuros del nivel de “Aguacaliente adicional”.

2 0 ( 6 0 ) m i nT i e m p o s e r v i c i o A C S1 . 1

1 4 d i a sI n t e r v a l o X A C S1 . 8

2 0 m i nT i e m p o M A X A C S1 . 3

5 0 . 0 ( 4 7 ) ° CA C S - t e m p / I N I t e m p1 . 4

5 0 . 0 ( 5 4 ) ° CA C S - t e m p / P a r o t e m p1 . 5

Menú 1.6 Paro temp. XACSEn este menú se configura la temperatura a la que sedesea interrumpir la producción de agua caliente adi-cional. El valor se puede ajustar entre 40 y 70 °C.

5 0 . 0 ( 6 0 ) ° CP a r o t e m p . X A C S1 . 6

1 0 - 2 6 1 0 : 3 1P r o x . A c t i v a c . X A C S1 . 9

N

N

N

N

Menú 1.2 PeriodoEn este menú se configura el periodo de tiempo. Elvalor se puede ajustar entre 5 y 60 minutos.

6 0 m i nP e r i o d o 1 . 2

N

U

Menú 1.7 Paro compr. XACSEn este menú se configura la temperatura de paro delcompresor para el agua caliente adicional. El valor sepuede ajustar entre 50 y 60 °C.

5 0 . 0 ( 5 5 ) ° CP a r o c o m p r . X A C S1 . 7

U

U

U

Page 46: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Control

FIGHTER 1120

44

Temperatura ACS

Menú 1.12 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 1.0.

C o n f i r m a r1 . 1 2

Menú 1.11.4 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 1.11.0.

C o n f i r m a r1 . 1 1 . 4

Menú 1.11.2 Dif. Pisc/temp-minPermite definir la diferencia con el valor configuradoen el menú 1.11.1 cuando la calefacción de la piscinase pone en marcha.

El valor se puede ajustar entre 0,5 y 9,5°C.

1 . 5 ° CD i f . P i s c / t e m p - m i n1 . 1 1 . 2

Menú 1.11.3 Tiempo piscinaMuestra el tiempo máximo de calentamiento de la pis-cina. El valor se puede ajustar entre 5 y 60 minutos.

2 0 m i nT i e m p o p i s c i n a1 . 1 1 . 3

U

U

Menú 2.4 Temp. Salida MAXMuestra el valor de temperatura de salida máximadefinido para el sistema de calefacción. El valor sepuede ajustar entre 10 y 80 °C.

El valor de temperatura de caudal calculado no sobre-pasa nunca el nivel definido, con independencia de latemperatura exterior, el coeficiente de la curva o eloffset de la curva de calefacción.

Menú 2.1 Coeficiente curvaMuestra el coeficiente seleccionado para la curva decalefacción. La función “Curva del usuario” se activacuando se selecciona el valor 0 (consulte el menú2.6.0). Este valor se puede ajustar entre 0 y 15.

Menú 2.2 Offset calef curvaMuestra el offset de la curva de calefacción seleccio-nado. El valor se puede ajustar entre -10 y +10.NOTA: este valor se modifica con el mando “Offset dela curva de calefacción”.

Menú 2.3 Temp. Salida MINMuestra el valor de temperatura de salida mínimodefinido para el sistema de calefacción. El valor sepuede ajustar entre 10 y 80 °C.

El valor de temperatura de caudal calculado no bajanunca del nivel definido, con independencia de latemperatura exterior, el coeficiente de la curva o eloffset de la curva de calefacción.

3 5 . 5 ( 5 5 ) ° CT e m p . S a l i d a M A X2 . 4

9C o e f i c i e n t e c u r v a2 . 1

- 1O f f s e t c a l e f c u r v a2 . 2

3 5 . 5 ( 1 5 ) ° CT e m p . S a l i d a M I N2 . 3

U

U

N

N

Temperatura Salida

Menú 1.11.1 Selec temp piscinaSe utiliza para seleccionar la temperatura a la quedebe dejarse de calentar el agua de la piscina.

El valor se puede ajustar entre 15 y 55 °C.

1 9 . 0 ( 2 0 ) ° CS e l e c t e m p p i s c i n a1 . 1 1 . 1

U

Menú 1.10 Tiempo func ACSMuestra el tiempo que ha estado activada la produc-ción de agua caliente (total acumulado).

9 0 h 1 0 m i nT i e m p o f u n c A C S1 . 1 0

U

Menú 1.11.0 Selecciones piscinaLos submenús de este menú permiten configurar losparámetros de la piscina.

S e l e c c i o n e s p i s c i n a1 . 1 1 . 0U

Page 47: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Control 45

FIGHTER 1120

Temperatura Salida

Menú 2.5 Ajuste externoLa instalación de un contacto externo (consulte lasección “Conexiones eléctricas - Contactos exter-nos”), por ejemplo un termostato de habitación (acce-sorio) o un temporizador, permite aumentar o reducirla temperatura interior de forma temporal o periódica.Cuando el contacto externo se cierra, el Offset de lacurva de calefacción se modifica en el número depasos que se muestra aquí. El valor se puede ajustarentre -10 y +10.

Menú 2.6.0 Def. curva usuarioEn este menú puede seleccionar su propia definiciónde la curva. Se trata de una curva lineal individual conun punto de inflexión. El usuario selecciona el puntode inflexión y las temperaturas correspondientes.NOTA: para activar esta función hay que configurar el“Coeficiente curva” del menú 2.1. a 0.

Menú 2.6.1 Caudal temp a +20ºCEn este menú se selecciona la temperatura del caudalpara una temperatura exterior de +20°C. El valor sepuede ajustar entre 0 y 60 °C.

Menú 2.6.2 Caudal temp a -20ºCEn este menú se selecciona la temperatura de caudalpara una temperatura exterior de -20 °C. El valor se puede ajustar entre 0 y 60 °C.

Menú 2.6.3 Selec. Temperatura Permite seleccionar la temperatura exterior que sedesea definir como punto de interrupción. El valor sepuede ajustar entre -15 y +15 °C.

1A j u s t e e x t e r n o2 . 5

1 5 ° CC a u d a l t e m p a + 2 0 º C2 . 6 . 1

3 5 ° CC a u d a l t e m p a - 2 0 º C2 . 6 . 2

0 ° CS e l e c . T e m p e r a t u r a 2 . 6 . 3

D e f . c u r v a u s u a r i o2 . 6 . 0

U

U

U

U

U

Menú 2.7 Temp. Retorno MAXEn este menú se define la temperatura máxima deretorno a la que se enciende el compresor.

El valor se puede ajustar entre 40 y 58 °C.

Menú 2.6.5 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 2.6.

Menú 2.6.4 Temp caudalPermite definir la temperatura de caudal que se deseaasignar al punto de interrupción. El valor se puedeajustar entre 0 y 60 °C.

2 0 ° CT e m p c a u d a l2 . 6 . 4

Menú 2.8 Grados/minutoMuestra el valor de grados-minutos seleccionado. Sepuede modificar para, por ejemplo, acelerar el iniciode la producción de calefacción. El valor se puedeajustar entre 100 y 800.

0G r a d o s / m i n u t o2 . 8

C o n f i r m a r2 . 6 . 5

3 3 . 0 ( 5 3 ) ° CT e m p . R e t o r n o M A X2 . 7

U

U

U

Menú 2.9.0 Selecciones FrioEs el menú de configuración del sistema de refrigera-ción. Sólo se muestra si se ha seleccionado HPAC oPKM en el menú 9.2.16. Para que la refrigeración fun-cione, es necesario reducir el valor del menú 2.3.

S e l e c c i o n e s F r i o2 . 9 . 0

U

Page 48: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Control

FIGHTER 1120

46

Temp. Salida sist 2

Menú 3.4 Temp caudal 2 MAXMuestra el valor de temperatura de salida máximadefinido para el sistema de calefacción. El valor sepuede ajustar entre 10 y 80 °C.

El valor de temperatura de caudal calculado no sobrepasa nunca el nivel definido, con independenciade la temperatura exterior, el coeficiente de la curva oel offset (desfase) de la curva de calefacción.

Menú 3.1 Coeficiente curva 2Muestra el coeficiente seleccionado para la curva decalefacción. La función “Curva del usuario” se activacuando se selecciona el valor 0 (consulte el menú3.6.0). Este valor se puede ajustar entre 0 y 15.

Menú 3.2 Offset calef curva 2Muestra el offset de la curva de calefacción seleccio-nado. El valor se puede ajustar entre -10 y +10.

Menú 3.3 Temp caudal 2 MINMuestra el valor de temperatura de salida mínimodefinido para el sistema de calefacción. El valor sepuede ajustar entre 10 y 80 °C.

El valor de temperatura de caudal calculado no bajanunca del nivel definido, con independencia de latemperatura exterior, el coeficiente de la curva o eloffset de la curva de calefacción.

3 5 . 5 ( 4 5 ) ° CT e m p c a u d a l 2 M A X3 . 4

9C o e f i c i e n t e c u r v a 23 . 1

- 1O f f s e t c a l e f c u r v a 23 . 2

3 5 . 5 ( 1 5 ) ° CT e m p c a u d a l 2 M I N3 . 3

U

U

N

N

Temperatura Salida

Menú 2.10 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 2.0.

C o n f i r m a r2 . 1 0

Menú 2.9.1 Curva refrig. Muestra la curva de refrigeración (coeficiente curva)seleccionada. El valor se puede ajustar entre 1 y 3.

2C u r v a r e f r i g .2 . 9 . 1

U

Menú 2.9.5 ConfirmarPulsando el botón Intro se vuelve al menú 2.9.0.

C o n f i r m a r2 . 9 . 5

Menú 2.9.2 Offset curva refrig. Muestra el offset de la curva de refrigeración seleccio-nado. El valor se puede ajustar entre -10 y +10.

0O f f s e t c u r v a r e f r i g . 2 . 9 . 2

U

Menú 2.9.3 Temp. ini. refrig.Muestra la temperatura exterior a la que se activa larefrigeración. El valor se puede ajustar entre -20 y35 °C.

2 5T e m p . i n i . r e f r i g .2 . 9 . 3

U

Menú 2.9.4 Dif inicio ACSi la temperatura de caudal supera la temperatura decaudal calculada + este valor, el sistema cambia arefrigeración activa. El valor se puede ajustar entre 1y 9.

4D i f i n i c i o A C2 . 9 . 4

U

Page 49: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Control 47

FIGHTER 1120

Menú 3.5 Ajuste externo 2La instalación de un contacto externo (consulte lasección “Conexiones eléctricas - Contactos exter-nos”), por ejemplo un termostato de habitación (acce-sorio) o un temporizador, permite aumentar o reducirla temperatura interior de forma temporal o periódica.Cuando el contacto externo se cierra, el Offset de lacurva de calefacción se modifica en el número depasos que se muestra aquí. El valor se puede ajustarentre -10 y +10.

Menú 3.6.0 Def. curva usuario 2En este menú el usuario puede seleccionar su propiadefinición de la curva. Se trata de una curva linealindividual con un punto de inflexión. El usuario selec-ciona el punto de inflexión y las temperaturas corres-pondientes. NOTA: para activar esta función hay queconfigurar el “Coeficiente curva” del menú 3.1. a 0.

Menú 3.6.1 Caudal temp a +20ºCEn este menú se selecciona la temperatura del caudalpara una temperatura exterior de +20°C. El valor sepuede ajustar entre 0 y 60°C.

Menú 3.6.2 Caudal temp a -20ºCEn este menú se selecciona la temperatura de caudalpara una temperatura exterior de -20 °C. El valor sepuede ajustar entre 0 y 60°C.

Menú 3.6.3 Selec. Temperatura 2Permite seleccionar la temperatura exterior que sedesea definir como punto de interrupción. El valor sepuede ajustar entre -15 y +15 °C.

1A j u s t e e x t e r n o 23 . 5

1 5 ° CC a u d a l t e m p a + 2 0 º C3 . 6 . 1

3 5 ° CC a u d a l t e m p a - 2 0 º C3 . 6 . 2

0 ° CS e l e c . T e m p e r a t u r a 23 . 6 . 3

D e f . c u r v a u s u a r i o 23 . 6 . 0

U

U

U

U

U

Temp. Salida sist 2

Menú 3.7 Temp. Retorno 2 MAXMuestra la temperatura de retorno establecida para elsistema de derivación 2.

Menú 3.6.5 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 3.6.

Menú 3.6.4 Temp caudal 2Permite definir la temperatura de caudal que se deseaasignar al punto de interrupción. El valor se puedeajustar entre 0 y 60 °C.

2 0 ° CT e m p c a u d a l 23 . 6 . 4

Menú 3.8 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 3.0.

C o n f i r m a r3 . 8

C o n f i r m a r3 . 6 . 5

3 3 . 0 ° CTemp. Retorno 2 MAX3 . 7

U

U

Page 50: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Control48

FIGHTER 1120

Temp. Exterior

Menú 4.2 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 4.0.

Menú 4.1 Temp. Media exteriorMuestra la temperatura media en el exterior de lasúltimas 24 horas.

C o n f i r m a r4 . 2

T e m p . M e d i a e x t e r i o r4 . 1

U

Temp. Ent/Sal suelo

Temp. Ent/Sal sueloMenú 5.5 Tiempo para inicioMuestra el estado del compresor de la bomba de calor.“Arranque en XX minutos” significa que el compresorse pondrá en marcha tan pronto como lo permitan lascondiciones de tiempo definidas.“Compr. inactivo” significa que el compresor no estáen funcionamiento.“Compr. activo” significa que el compresor está enfuncionamiento. “Bomba de pozo activa” significa que la bomba depozo está en funcionamiento.

Tiempo para inicioS i t u a c i o n5 . 5

Menú 5.3 Tiempo entre iniciosAquí se define el tiempo que debe transcurrir entrecada arranque del compresor. El valor se puede ajus-tar entre 10 y 60 minutos.

2 0 m i nT i e m p o e n t r e i n i c i o s5 . 3

N

N

Menú 5.4 Comp arranca a En este menú se definen los grados-minutos quepuede bajar la temperatura antes de que el compresorse ponga en marcha. El valor se puede ajustar entre -5 y -250.

- 6 0C o m p a r r a n c a a 5 . 4

N

Menú 5.1 Temp min ret pozoEn este menú se selecciona la temperatura de pozomínima. El valor se puede ajustar entre 12 y -11 °C. Sise selecciona la temperatura más baja, se muestra elvalor Inactivo y la bomba de calor no mostrará nuncauna alarma de temperatura de pozo baja.

- 4 . 0 ( - 8 ) ° CT e m p m i n r e t p o z o5 . 1

N

Menú 5.2 Autoreset alarm pozoPermite seleccionar la opción de reinicio automático(autoreset) después de una alarma de pozo cuando latemperatura sobrepasa en 3 °C el nivel de alarmaseleccionado (menú 5.1) para el retorno de pozo. Sepuede seleccionar el valor Activo o Inactivo.

I n a c t i v oA u t o r e s e t a l a r m p o z o5 . 2

NMenú 5.6 Arrancadas compMuestra el número total de veces que se ha puesto elmarcha el compresor.

8 2A r r a n c a d a s c o m p5 . 6

U

Menú 5.9 Tiempo func compMuestra el tiempo total acumulado de funcionamientodel compresor.

11 2 hT i e m p o f u n c c o m p5 . 9

U

Menú 5.11 Temperatura gasMuestra la temperatura del gas caliente.

1 0 4 ° CT e m p e r a t u r a g a s5 . 1 1

U

Menú 5.12 Temperatura fluidoMuestra la temperatura de la línea de fluido.

4 8 . 2 ° CT e m p e r a t u r a f l u i d o5 . 1 2

U

Page 51: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Menú 6.2 Sistema calefac.En este menú se selecciona el sistema que debe acti-var el sensor de habitación, el 1 (menú 2.0) o el 2(menú 3.0).

S h u n t 1S i s t e m a c a l e f a c .6 . 2

U

Control 49

FIGHTER 1120

Temp. Ent/Sal suelo

Menú 5.13 Temperatura sensorMuestra la temperatura del gas de admisión.

5 . 0 ° CT e m p e r a t u r a s e n s o r5 . 1 3

U

Menú 5.15 Tipo compresorNo se utiliza.

N o r m a lT i p o c o m p r e s o r5 . 1 5

U

Menú 5.21 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 5.0.

C o n f i r m a r5 . 2 1

Menú 6.3 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 6.0.

C o n f i r m a r6 . 3

Menú 6.1 Compens ambienteEste menú permite definir un factor que determina lavariación de la temperatura de caudal en función de ladiferencia entre la temperatura interior real y la tempe-ratura interior seleccionada. Un mayor más alto supo-ne un cambio mayor. El valor se puede ajustar entre0,2 y 3,0.

1 , 0C o m p e n s a m b i e n t e6 . 1

Menú 7.1 FechaEn este menú se ajusta la fecha actual.

Menú 7.3.0 Selec temp tiempo 1Los submenús que contiene este menú permitenseleccionar los parámetros de, por ejemplo, reducciónnocturna.

2 0 0 3 - 0 9 - 2 4F e c h a7 . 1

S e l e c t e m p t i e m p o 17 . 3 . 0

Menú 7.3.1 Sist Calef Periodo 1Permite seleccionar el sistema de derivación que sedesea asignar al periodo 1 de cambio de día. Si se hainstalado el sistema de derivación 2, se puede selec-cionar tanto el sistema 1 como el 2.

I n a c t i v o S i s t C a l e f P e r i o d o 17 . 3 . 1

Menú 7.3.2 Selec temperatura +/-Permite definir los cambios de la temperatura interioren función del cambio de día, por ejemplo para reduc-ción nocturna. El valor se puede ajustar entre -10 y10.

0S e l e c t e m p e r a t u r a + / -7 . 3 . 2

Menú 7.2 HoraEn este menú se ajusta la hora.

1 3 : 3 9H o r a7 . 2

Reloj

Temp. Int / selección

U

U

Menú 7.3.3 - 7.3.9 Selec horario Lunes - DomingoEn este menú se selecciona la hora de cambio dedía, por ejemplo para reducción nocturna.

S e l e c h o r a r i o L u n e s7 . 3 . 3

U

N

N

U

Menú 5.14 Temp salida condMuestra la temperatura del medio de calentamientodespués de pasar por el condensador.

T e m p s a l i d a c o n d 5 . 1 4

U

U

Page 52: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Control

FIGHTER 1120

50

Menú 7.3.10 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 7.3.0.

C o n f i r m a r7 . 3 . 1 0

Reloj

Menú 7.4.0 Selec temp tiempo 2Los submenús que contiene este menú permitenseleccionar los parámetros de, por ejemplo, reducciónnocturna.

S e l e c t e m p t i e m p o 27 . 4 . 0

Menú 7.4.1 Sist Calef Periodo 2Permite seleccionar el sistema de derivación que sedesea asignar al periodo 2 de cambio de día. Si se hainstalado el sistema de derivación 2, se puede selec-cionar tanto el sistema 1 como el 2.

S i s t C a l e f P e r i o d o 27 . 4 . 1

Menú 7.4.2 Selec temperatura +/-Permite definir los cambios de la temperatura interioren función del cambio de día, por ejemplo para reduc-ción nocturna. El valor se puede ajustar entre -10 y+10.

0S e l e c t e m p e r a t u r a + / -7 . 4 . 2

Menú 7.4.10 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 7.4.0.

C o n f i r m a r7 . 4 . 1 0

U

U

Menú 7.4.3 - 7.4.9 Selec horario Lunes - DomingoEn este menú se selecciona la hora de cambio de día,por ejemplo para reducción nocturna.

S e l e c h o r a r i o L u n e s7 . 4 . 3

U

U

Menú 7.5.0 Temporiz XACSEste menú da acceso a varios submenús que permi-ten definir los parámetros de activación del aguacaliente adicional cuando se necesita un aporte extraun día específico.

T e m p o r i z X A C S7 . 5 . 0

Menú 7.5.2 - 7.5.8 Extra ACS Lunes - DomingoPermite seleccionar, para cada día de la semana, elperiodo durante el cual debe activarse la producciónde agua caliente adicional. Muestra las horas y losminutos de inicio y de fin. Si se selecciona la mismahora de inicio y fin o se define una hora de fin anteriora la de inicio, el agua caliente adicional no se activa.

0 3 : 3 0 – 0 6 : 1 5E x t r a A C S L u n e s7 . 5 . 2

Menú 7.5.9 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 7.4.0.

C o n f i r m a r7 . 5 . 9

Menú 7.8 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 7.0.

C o n f i r m a r7 . 8

U

U

Menú 7.5.1 Temporiz. extra ACSPermite definir si el valor de temporización debe estarActivo o Inactivo.

I n a c t i v oT e m p o r i z . e x t r a A C S7 . 5 . 1

U

Menú 7.7 Reset relojEn este menú se pueden reiniciar los parámetros dehora. Vuelve automáticamente a “Inactivo” al cabo deun minuto.

I n a c t i v oR e s e t r e l o j7 . 7

U

Page 53: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Control 51

Otras selecciones

Menú 8.2.0 Modo de operaciónLos submenús que contiene este menú permiten con-figurar los parámetros del modo automático.

M o d o d e o p e r a c i ó n8 . 2 . 0

Menú 8.2.2 Temperatura inviernoPermite seleccionar la temperatura media a la quedebe pasar al modo de invierno la bomba de calor enel modo automático. La bomba de circulación y elcalentador de inmersión se activan. El valor se puedeajustar entre 0 y 30 °C.

2 0 ° CT e m p e r a t u r a i n v i e r n o8 . 2 . 2

Menú 8.2.1 Temperatura veranoPermite seleccionar la temperatura media a la quedebe pasar al modo de verano la bomba de calor enel modo automático. En el modo de verano, la bombade circulación y el calentador de inmersión se bloque-an, y solamente se produce agua caliente. El valor sepuede ajustar entre 0 y 30 °C.

2 5 ° CT e m p e r a t u r a v e r a n o8 . 2 . 1

U

U

U

Menú 8.1.0 Selec displayLos submenús de este menú permiten definir el idio-ma y el tipo de menú.

S e l e c d i s p l a y8 . 1 . 0

Menú 8.1.1 Modo de operaciónAquí se selecciona el tipo de menú: normal, extendidoo servicio.

Normal, cubre todas las necesidades habitualesdel usuario.

Extendido, muestra todos los menús salvo los deservicio.

Servicio, muestra todos los menús y vuelve altipo de menú anterior transcurridos 30 minutossin que se pulse ningún botón.

N o r m a lModo de operación8 . 1 . 1

Menú 8.1.2 IdiomaEn este menú se selecciona el idioma.

S p a n i s hI d i o m a8 . 1 . 2

Menú 8.1.4 LuminosidadPermite definir la intensidad luminosa en el modo dereposo. El valor se puede ajustar entre 0 y 2. El modode reposo se activa cuando transcurren 30 minutossin que se pulse ningún botón.

0=desactivado, 1=bajo, 2=medio.

2L u m i n o s i d a d8 . 1 . 4

Menú 8.1.3 ContrastePermite definir el contraste de la pantalla. El valor sepuede ajustar entre 0 y 31.

1 5C o n t r a s t e8 . 1 . 3

N

U

N

N

U

N

U

S

Menú 8.2.3 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 8.2.0.

C o n f i r m a r8 . 2 . 3

FIGHTER 1120

Menú 8.1.5 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 8.1.0.

C o n f i r m a r8 . 1 . 5

Page 54: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Control

FIGHTER 1120

52

Menú 8.3.0 Limit de intensidadLos submenús de este menú permiten definir losparámetros y lecturas del monitor de carga. NOTA: enlas instalaciones monofásicas este menú no se utiliza.

L i m i t d e i n t e n s i d a d8 . 3 . 0

Menú 8.3.5 Pot. electrica maximaMuestra el valor seleccionado en el mando (101) de latarjeta EBV (2).

2Pot. e lectr ica maxima8 . 3 . 5

Menú 8.3.7 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 8.3.0.

C o n f i r m a r8 . 3 . 7

Menú 8.4 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 8.0.

C o n f i r m a r8 . 4

Menú 8.3.4 Tamaño del fusibleMuestra el valor seleccionado en el mando (100) de latarjeta EBV (2).

1 6 AT a m a ñ o d e l f u s i b l e8 . 3 . 4

Menú 8.3.1 Intensidad fase 1Muestra la intensidad medida en la fase 1. Si el valorbaja de 2,0 A, la pantalla indica “baja”.

3 . 5 AI n t e n s i d a d f a s e 18 . 3 . 1

Menú 8.3.2 Intensidad fase 2Muestra la intensidad medida en la fase 2. Si el valorbaja de 2,0 A, la pantalla indica “baja”.

3 . 3 AI n t e n s i d a d f a s e 28 . 3 . 2

Menú 8.3.3 Intensidad fase 3Muestra la intensidad medida en la fase 3. Si el valorbaja de 2,0 A, la pantalla indica “baja”.

3 . 3 AI n t e n s i d a d f a s e 38 . 3 . 3

Menú 8.3.6 Valor EBVEl valor de transferencia debe definirse en función delos transformadores de corriente de la tarjeta EBV. Elvalor se puede ajustar entre 100 y 900, en incremen-tos de 10. A los transformadores de corriente suminis-trados les corresponde un valor de 300.

3 0 0V a l o r E B V8 . 3 . 6

U

U

U

U

U

U

U

Otras selecciones

Page 55: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Menús servicio 53

FIGHTER 1120

Menú 9.1.4 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 9.1.0.

C o n f i r m a r9 . 1 . 4

Parámetros de calor adicional Parámetros de funcionamiento

Menú 9.1.1 Inicio paso BIN 3Deficiencia de grados-minutos que debe darse paraque se active el calor adicional. Cuando la etapa depotencia reduce en 100 la deficiencia de grados-minu-tos respecto del valor de inicio fijado, se desactiva. Elvalor se puede ajustar entre -30 y -500.

- 4 0 0I n i c i o p a s o B I N 39 . 1 . 1

Menú 9.1.3 Añadir tiempo calent.Muestra el tiempo total acumulado de funcionamientodel calentador de inmersión desde la primera puestaen marcha.

1 8Añadir t iempo calent .9 . 1 . 3

S

S

Menú 9.1.2 Dif. Paso BIN 3Permite definir la diferencia entre la activación y ladesactivación de las fases eléctricas. El valor sepuede ajustar entre 0 y -100.

- 1 0 0D i f . P a s o B I N 39 . 1 . 2

S

Menú 9.1.0 Añadir selec. CalorLos submenús de este menú permiten definir losparámetros de calor adicional de la bomba de calor.Se aplica a los tipos de conexión 1, 2 y 4.

A ñ a d i r s e l e c . C a l o r9 . 1 . 0

S

Menú 9.2.0 Modo de operaciónLos submenús de este menú permiten definir paráme-tros relacionados con el calor adicional, el secado delsuelo y la restauración de los parámetros de fábrica.

M o d o d e o p e r a c i ó n9 . 2 . 0

Menú 9.2.1 Temp. Max. ACSEste menú muestra la temperatura máxima de la cal-dera. El valor se selecciona en el monitor de cargaaccionando el mando (102).

6 5 ° CT e m p . M a x . A C S9 . 2 . 1

S

S

Menú 9.2.2 Dif. caudal alta pres.Cuando el valor de temperatura de caudal actual cal-culado se desvía del valor definido, la bomba de calorse enciende/apaga sin tener en cuenta el dato de gra-dos-minutos.

Cuando la temperatura de caudal actual sobrepasala calculada en el valor definido, el valor de grados-minutos se pone en 1. El compresor se detiene si sólohay demanda de calefacción.

Cuando la temperatura de caudal actual cae pordebajo de la calculada en el valor definido, el valor degrados-minutos se pone en -60. Como resultado, elcompresor se pone en marcha. Si además el valorcae por debajo del definido en el menú 9.2.3, los gra-dos-minutos se pueden fijar en -400. Este valor sepuede ajustar entre 3 y 25 °C.

1 3 ° CD i f . c a u d a l a l t a p r e s .9 . 2 . 2

S

Menú 9.2.3 Dif. alt. pres.añadidoCuando la temperatura de caudal actual cae por debajode la resultante de sumar el valor definido aquí más elvalor del menú 9.2.2., el valor de grados- minutos se fijaen -400. Esto significa que la calefacción adicional sepuede activar directamente. El valor se puede ajustarentre 1 y 8 °C.

3 ° CD i f . a l t . p r e s . a ñ a d i d o9 . 2 . 3

S

Page 56: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Menús servicio

FIGHTER 1120

54

Parámetros de funcionamiento

Menú 9.2.5 Sist. 2 presenteEste menú permite configurar el sistema de deriva-ción 2 como “Activo” o “Inactivo” dependiendo de siestá instalado (requiere el accesorio ESV 20).

I n a c t i v oS i s t . 2 p r e s e n t e 9 . 2 . 5

Menú 9.2.6 Display habit. activoNo se utiliza.

I n a c t i v oD i s p l a y h a b i t . a c t i v o9 . 2 . 6

S

S

Menú 9.2.7 Circ. bomba 1En este menú se puede configurar la bomba delmedio de calentamiento 2 para que trabaje constante-mente en “Modo de verano”. Las opciones disponiblesson “Activo” o “Inactivo”. El cambio a “Inactivo” requie-re reiniciar.

I n a c t i v oC i r c . b o m b a 19 . 2 . 7

S

Menú 9.2.8 Circ. bomba 2En este menú se puede establecer que la bomba delmedio de calentamiento 2 trabaje constantemente en“Modo de verano”. Las opciones disponibles son“Activo” o “Inactivo”. El cambio a “Inactivo” requierereiniciar.

I n a c t i v oC i r c . b o m b a 29 . 2 . 8

S

Menú 9.2.9.0 Selec secad suel radLos submenús a los que da acceso este menú permi-ten definir los parámetros del programa de secado delsuelo.

S e l e c s e c a d s u e l r a d9 . 2 . 9 . 0

S

Menú 9.2.9.1 Secado suelo radEste submenú permite seleccionar el programa desecado del suelo. Las opciones disponibles son “Prog1 activo”, “Prog 2 activo” o “Inactivo”. Previamente espreciso poner la bomba de agua en el “Modo deinvierno” con el botón de modo de operación. Si lafuente de calor no está instalada, se puede utilizar elmodo de calentador eléctrico (menú 9.2.4) junto conel de secado del suelo.

Con el programa 1 activo, se muestran los submenús9.2.9.2 - 9.2.9.5. Cuando finaliza el periodo 1, se iniciael periodo 2 y luego se vuelve a los parámetros nor-males.

Con el programa 2 activo, se ejecuta un programa fijode 11 días de duración. La temperatura de caudalaumenta de 20 a 45 °C durante 4 días, y luego semantiene constante durante otros 3 días. A continua-ción, la temperatura se va reduciendo hasta 25 °Cdurante otros 4 días, tras lo cual vuelve a los paráme-tros normales.

I n a c t i v oS e c a d o s u e l o r a d9 . 2 . 9 . 1

Menú 9.2.9.2 Num. dias period. 1Permite seleccionar el número de días del periodo 1.

El valor se puede ajustar entre 1 y 5.

3 N u m . d i a s p e r i o d . 19 . 2 . 9 . 2

Menú 9.2.9.3 Temp. periodo 1Permite seleccionar la temperatura de caudal delperiodo 1.

El valor se puede ajustar entre 15 y 50 °C.

2 5 ° CT e m p . p e r i o d o 19 . 2 . 9 . 3

S

S

S

Menú 9.2.4 Calentador electricoCuando sólo está activado el calor adicional, la panta-lla muestra “Activo”; de lo contrario, muestra “Inacti-vo”. Cuando sólo está activado el calor adicional, elcalentador de inmersión y la bomba de circulación nose pueden bloquear con el botón de modo de opera-ción. NOTA: seleccione “Inactivo” para desactivarla opción de sólo calor adicional y poder seleccio-nar el modo adecuado con el botón de modo deoperación.

I n a c t i v oC a l e n t a d o r e l e c t r i c o9 . 2 . 4

S

Page 57: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Menús servicio 55

FIGHTER 1120

Menú 9.2.9.4 Num. dias period. 2Permite seleccionar el número de días del periodo 2.

El valor se puede ajustar entre 1 y 5.

1 N u m . d i a s p e r i o d . 29 . 2 . 9 . 4

Menú 9.2.9.5 Temp. Periodo 2Permite seleccionar la temperatura de caudal delperiodo 2.

El valor se puede ajustar entre 15 y 50 °C.

4 0 ° CT e m p . P e r i o d o 29 . 2 . 9 . 5

S

S

Menú 9.2.10 Control piscinaPermite definir si los parámetros que controlan la pis-cina deben estar “Activos” o “Inactivos”. El ajuste bási-co es Inactivo.

I n a c t i v oC o n t r o l p i s c i n a9 . 2 . 1 0

S

Parámetros de funcionamiento

Menú 9.2.9.6 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 9.2.9.0.

C o n f i r m a r9 . 2 . 9 . 6

S

Menú 9.2.11Presostato pozoEn este menú se define si hay un presostato/monitorde carga de pozo externo conectado a la tarjeta demonitor de carga.

I n a c t i v oP r e s o s t a t o p o z o9 . 2 . 1 1

S

Menú 9.2.12 Bomba pozo 10 diasLa bomba de pozo puede estar activada durante 10días cuando se pone en marcha la instalación. Elajuste básico es “Inactivo”.

I n a c t i v oB o m b a p o z o 1 0 d i a s9 . 2 . 1 2

S

Menú 9.2.13.0 ConexiónLos submenús que contiene este menú permiten con-figurar los parámetros relativos a la conexión externa.NOTA: estos ajustes se validan desconectando yvolviendo a conectar la bomba de calor en menosde 30 minutos.

C o n e x i ó n9 . 2 . 1 3 . 0

S

Menú 9.2.13.1 Tipo de conexiónEste menú se utiliza para seleccionar la opción deconexión externa:Seleccione 1 para conexión a un calentador eléctrico.Seleccione 2 para conexión a una caldera de gas.Seleccione 3 para conexión a una caldera de fuel.Seleccione 4 para condensación fija.El valor se puede ajustar entre -1 y 5.

1T i p o d e c o n e x i ó n9 . 2 . 1 3 . 1

S

Menú 9.2.13.2 Tipo apoyo ACSPaso BIN 3: seleccionado si está conectado el acce-sorio ETS -12/ETS 121.Paso LIN 3: seleccionado si hay instalado un calenta-dor eléctrico externo.Paso BIN 7: seleccionado si hay instalado un calenta-dor eléctrico externo.Inactivo: valor predeterminado.

I n a c t i v oT i p o a p o y o A C S9 . 2 . 1 3 . 2

S

Menú 9.2.13.3 ACSEste menú se utiliza para indicar si hay instalado o noun calentador de agua. Si se selecciona la opción“Activo”, se obtiene acceso al menú 1.0 y todos sussubmenús.Se puede seleccionar el valor “Activo” o “Inactivo”.

I n a c t i v oA C S9 . 2 . 1 3 . 3

S

Menú 9.2.13.4 Cald tem/act val mezEste menú muestra la temperatura de la caldera ypermite seleccionar la temperatura a la que debe acti-varse (abrirse) la válvula de derivación de fuel.

4 0 ( 5 5 ) ° CC a l d t e m / a c t v a l m e z9 . 2 . 1 3 . 4

S

Page 58: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Menús servicio

FIGHTER 1120

56

Parámetros de funcionamiento

Menú 9.2.13.7 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 9.2.13

C o n f i r m a r9 . 2 . 1 3 . 7

Menú 9.2.13.5 Valor partida fuelEste menú permite configurar el número de grados-minutos necesario para que se encienda el suplemen-to de fuel. Se aplica al tipo de conexión 3.

El valor se puede ajustar entre -30 y -500.

- 4 0 0V a l o r p a r t i d a f u e l9 . 2 . 1 3 . 5

S

Menú 9.2.13.6 Caldera fuel activaEste menú permite configurar el tiempo de funciona-miento de la caldera de fuel.

El valor se puede ajustar entre 0 y 12 horas.

1 2 hC a l d e r a f u e l a c t i v a9 . 2 . 1 3 . 6

S

Inicio rapido

Menú 9.4.1.26 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 9.4.0.

C o n f i r m a r9 . 4 . 1 . 2 6

Menú 9.3 Inicio rapidoSi se selecciona la opción “Sí”, la bomba de calor sepone en marcha en 5 minutos. Vuelve automática-mente a “No”, lo que indica que el inicio rápido estáactivado.

N oI n i c i o r a p i d o9 . 3

S

TEST/ operc. forzada

Menú 9.4.0 TEST/ operc. forzadaTest de salidas, con retorno automático al cabo de 30minutos. Sólo para personal técnico.

T E S T / o p e r c . f o r z a d a9 . 4 . 0S

Menú 9.4.1.0 Operac. ForzadaLas opciones seleccionables son “Activo” o “Inactivo”.

I n a c t i v oO p e r a c . F o r z a d a9 . 4 . 1 . 0

S

Menú 9.4.1.1 - 9.4.1.25 Test manual de relés, opto y AD.

R E 19 . 4 . 1 . 1

S

Menú 9.2.15 RCU conectadoNo se utiliza.

I n a c t i v oR C U c o n e c t a d o9 . 2 . 1 5

S

Menú 9.2.17 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 9.2.0.

C o n f i r m a r9 . 2 . 1 7

Menú 9.2.14 Parametros fabricaPermite restaurar los parámetros de fábrica en laFIGHTER 1120. Las opciones disponibles son “Sí” o“No”. Al restaurar los parámetros de fábrica, el idiomacambia a inglés.

N oP a r a m e t r o s f a b r i c a9 . 2 . 1 4

S

Menú 9.2.16 Sistema refriger.Permite indicar si hay instalado un HPAC o un PKM.

I n a c t i v oS i s t e m a r e f r i g e r .9 . 2 . 1 6

S

Page 59: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Menús servicio 57

FIGHTER 1120

Registro de alarma

Menú 9.5.0 - 9.8.0 Log 1 - Log 4Los submenús muestran los registros de alarma. Log1 corresponde a la última alarma, log 2 a la penúltima,y así sucesivamente.

L o g 1 .9 . 5 . 0

Menú 9.10 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 9.0.

C o n f i r m a r9 . 5 . 1 7

Menú 9.5.17 ConfirmarPulsando Intro se vuelve al menú 9.5.

C o n f i r m a r9 . 1 0

S

Menú 9.5.1 Tiempo

Menú 9.5.2 Tipo de alarma

Tipo de alarma Causa

1 Presostato de presión alta

2 Presostato de presión baja

3 Protección motor

6 Limitador de temperatura

7 Temperatura pozo baja

8 Presostato/indicador de nivel pozo

9 Sensor de caudal

10 Sensor de caudal 2

12 Sensor de agua caliente

14 Temperatura de retorno alta

15 Sensor de la caldera

16 Sensor de piscina

19 Sensor exterior

20 Sensor de retorno

21 Alarma cond VB

22 Temp. máx. cond VB

Menú 9.5.3 Tipo de carga

Menú 9.5.4 Entrada pozo

Menú 9.5.5 Salida pozo

Menú 9.5.6 Temperatura exterior

Menú 9.5.7 Temperatura circul.

Menú 9.5.8 Temperatura retorno

Menú 9.5.9 Temperatura ACS

Menú 9.5.10 Temp alta gas

Menú 9.5.11 Tiempo compresor

Menú 9.5.12 Tiempo circt elc. B

Menú 9.5.13 Rele 1-8

Menú 9.5.14 Rele 9-14

Menú 9.5.15 Entrada externa

Menú 9.5.16 Reset log

Menú 9.9 Eliminar alarmaDesde este menú se eliminan las alarmas.

E l i m i n a r a l a r m a9 . 9

Page 60: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Solución de fallos

FIGHTER 1120

58

Alarma LPEste mensaje se muestra cuando salta el interruptorde presión baja de la FIGHTER 1120. El compresorse bloquea y la FIGHTER 1120 pasa a modo deinvierno, produciendo sólo calor adicional sin aguacaliente.La causa de la alarma puede ser: ■ Circulación incorrecta en el sistema de colector

debido a una purga inadecuada, una presión insu-ficiente o la formación de hielo (si se ha formadohielo, la bomba de pozo (35) estará caliente).

■ Fallo de funcionamiento de la bomba de pozo (35).■ Evaporador helado debido a una concentración de

anticongelante insuficiente.■ Fuga en el circuito del colector.

Cuando se produce un fallo, la luz de fondo de la pan-talla parpadea y se muestra un mensaje de alarmaespecífico. Cada alarma genera un registro de alarmaque contiene una serie de temperaturas, horas y esta-dos de las salidas. Los cuatro registros de alarma dis-ponibles se guardan en los menús 9.5.0 - 9.8.0.Las alarmas siguientes bloquean la producción deagua caliente para llamar la atención sobre la alarma.El modo de funcionamiento cambia a modo de invier-no y se activa la producción de calor adicional.Alarma HP Alarma LPAlarma MP Alarma BRAlarma caudal 2 Alarma ACSNivel de pozoSi la alarma no se puede reiniciar con el mando princi-pal, se puede activar el modo de funcionamiento“Sólo calor adicional” en el menú 9.2.4 para disponernuevamente de agua caliente.

- - A L A R M A L P - -1 . 0

Alarma HPEste mensaje se muestra cuando salta el interruptorde presión alta de la FIGHTER 1120. El compresor sebloquea y la FIGHTER 1120 pasa a modo de invierno,produciendo sólo calor adicional sin agua caliente.

La causa de la alarma puede ser:■ Caudal bajo o inexistente en la bomba de pozo (16).■ Válvulas termostáticas cerradas.■ Valor de temperatura de paro excesivamente alto

en el menú 1.5 y/o el menú 1.7. La temperatura deactivación de la alarma depende de las condicionesde funcionamiento de la bomba de calor.

- - A L A R M A H P - -1 . 0

Nivel de pozo (accesorio)Este mensaje indica un nivel o presión bajos en el cir-cuito del colector. El compresor se bloquea y la FIGH-TER 1120 pasa a modo de invierno, produciendo sólocalor adicional sin agua caliente.

La causa de la alarma puede ser:■ Fuga en el circuito del colector.

- N I V E L D E P O Z O -1 . 0

Alarma MPEste mensaje se muestra cuando la protección motordel compresor se dispara. El compresor se bloquea yla FIGHTER 1120 pasa a modo de invierno, produ-ciendo sólo calor adicional sin agua caliente.

La causa de la alarma puede ser: ■ Fase caída debido a que los fusibles han saltado. ■ Configuración incorrecta de la protección motor.

- - A L A R M A M P - -1 . 0

- - A L A R M A B R - -1 . 0

Alarma BREste mensaje se muestra cuando la temperatura deretorno del pozo es inferior al valor configurado en elmenú 5.1. El valor de fábrica es “-8”. No se indica sien el menú 5.2 Autoreset alarm pozo se ha seleccio-nado la opción “SÍ”. El compresor se bloquea y laFIGHTER 1120 pasa a modo de invierno, producien-do sólo calor adicional sin agua caliente.La causa de la alarma puede ser: ■ Caudal de pozo demasiado bajo.■ Sensor de temperatura dañado o no instalado.

Si el problema no se resuelve con las medidas anteriores,avise al servicio técnico NIBE más cercano.

Mensajes de alarma que se muestran en pantalla

Las alarmas que se indican a continuación hacen queel compresor y la bomba de pozo se paren. Es nece-sario reiniciar el proceso una vez solucionada lacausa de activación de la alarma. Para ello se utilizael mando (8).

Page 61: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Solución de fallos 59

FIGHTER 1120

Mensajes de alarma que se muestran en pantalla

A L A R M A A C SEste mensaje se muestra cuando se registra un falloen el sensor de temperatura del agua caliente. Comoresultado, la FIGHTER 1120 pasa a producir única-mente agua caliente y el modo automático se activa.La causa de la alarma puede ser:■ Sensor defectuoso o cable de sensor roto.

- - A L A R M A A C S - -1 . 0

Alarma CONDEste mensaje se muestra cuando no se recibe el valormedido en el sensor de la línea de fluido.■ Cable al sensor de la línea de fluido roto.

- - A L A R M A C O N D - -1 . 0

Alarma caudalEste mensaje se muestra cuando no se recibe el valormedido en el sensor de caudal.■ Cable al sensor de caudal roto.

- A L A R M A C A U D A L -1 . 0

Alarma caudal 2Este mensaje se muestra cuando no se recibe el valormedido en el sensor de caudal 2.■ Cable al sensor de caudal 2 (sistema de derivación

2) roto.

- A L A R M A C A U D A L 2 -1 . 0

Sensor de la calderaEste mensaje se muestra cuando se ha seleccionadoel tipo de conexión 3 y:■ El sensor de la caldera está defectuoso/no conec-

tado o el cable al sensor de la caldera está roto.

SENSOR CALDERA1.0

Si el problema no se resuelve con las medidas anteriores,avise al servicio técnico NIBE más cercano.

Sensor exterior condensador Este mensaje se muestra cuando el sensor (141)situado entre el condensador y el calentador deinmersión presenta un fallo.

SENSOR EXT COND1 . 0

Las alarmas de sensor siguientes desactivan la fun-ción de control correspondiente. Corrija el fallo y reini-cie el sistema.

Sensor extEste mensaje se muestra cuando el sensor exteriorno está conectado.■ Cable roto, sensor defectuoso o sensor no conec-

tado.

S E N S O R E X T1 . 0

Sensor de retEste mensaje se muestra cuando el sensor de retornono está conectado.■ Cable roto, sensor defectuoso o sensor no conec-

tado.

S E N S O R D E R E T 1 . 0

Sens piscinaEste mensaje se muestra cuando en el menú 9.2.19de control de la piscina se selecciona “Activo” pero nohay ningún sensor conectado.■ Cable roto, sensor defectuoso o sensor no conec-

tado.

- S E N S P I S C I N A -1 . 0

Page 62: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Solución de fallos

FIGHTER 1120

60

Si el problema no se resuelve con las medidas anteriores,avise al servicio técnico NIBE más cercano.

Mensajes de alarma que se muestran en pantalla

T E M P R E T O R N O1 . 0

Temp retornoEste mensaje se muestra cuando el sensor de retornodel lado del medio de calentamiento registra un valorsuperior al configurado en el menú 2.7. o una tempe-ratura de más de 58 °C en la conducción de retornodurante la producción de agua caliente.

Las alarmas siguientes se reinician automáticamentecuando la temperatura sube/baja 2 °C.

Temp caudal condensador altaEste mensaje se muestra cuando la temperatura decaudal entre el condensador y el calentador de inmer-sión alcanza o supera los 65 °C.

T E M P C A U C O N D M A X 1 . 0

Page 63: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Solución de fallos 61

FIGHTER 1120

Causa: El “Coeficiente curva” y/o el “Offset de lacurva de calefacción” están mal configura-dos.

Acción: Modifique la configuración.

Causa: Se ha consumido mucha agua caliente.Acción: Espere a que el calentador produzca más

agua caliente.

Causa: El compresor y/o el calentador de inmersiónno generan calor.

Acción: Compruebe y sustituya los circuitos y fusi-bles principales fundidos.

Causa: El valor de temperatura de salida configura-do en el sistema de control es demasiadobajo.

Acción: Ajuste el valor de temperatura de salida enel menú 1.4.

Causa: Puede que el interruptor diferencial hayasaltado.

Acción: Reinicie el interruptor diferencial. Si saltacontinuamente, avise a un electricista.

Causa: El compresor y el calentador de inmersiónno generan calor.

Acción: Compruebe y sustituya los circuitos y fusi-bles principales fundidos.

Causa: El compresor no arranca porque el valorconfigurado en la curva de calefacción esdemasiado bajo.

Acción: Compruebe el “Offset de la curva de cale-facción” (mando del panel frontal) o el “Coe-ficiente curva”. Seguramente tendrá queaumentarlo.

Causa: El compresor se detiene porque se ha dis-parado la protección de sobrecalentamientointerna.

Acción: Transcurridas unas horas, el compresor seenfría y se reinicia automáticamente.

Causa: Puede que el interruptor diferencial hayasaltado.

Acción: Reinicie el interruptor diferencial. Si salta con-tinuamente, avise a un electricista.

Temperatura de agua calientebaja o sin agua caliente

Temperatura interior baja

En caso de avería o fallo en el funcionamiento, compruebeprimero los siguientes puntos:

NOTA: Dado que la FIGHTER 1120 se puede

conectar a una amplia variedad deunidades externas, tendrá que

comprobar también éstas.

Temperatura interior alta

Si el problema no se resuelve con las medidas anteriores,avise al servicio técnico NIBE más cercano.

Page 64: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Solución de fallos

FIGHTER 1120

62

Si el problema no se resuelve con las medidas anteriores,avise al servicio técnico NIBE más cercano.

Cierre las válvulas de cierre del sistema del medio decalentamiento. Abra la válvula de drenaje (76). Saldráuna pequeña cantidad de agua. No obstante, paravaciar totalmente el lado del medio de calentamientoes necesario aflojar un poco el conector que une ellado del medio de calentamiento a la conexión “Cau-dal VB” de la bomba de calor para que, al entrar aire,el agua que quede pueda salir. Una vez que el ladodel medio de calentamiento se haya vaciado, puederealizar las tareas de mantenimiento necesarias.

Para cambiar la bomba de pozo o el lado de acciona-miento, o limpiar la bomba, las válvulas de cierre desistema de colector deben estar cerradas. Desconec-te la tubería que va de la parte superior del evapora-dor a la bomba de pozo en el lado del evaporador ydoble hacia abajo el extremo suelto de la tubería paravaciarla en un recipiente pequeño. A continuaciónafloje un poco la conexión “Entrada pozo” de maneraque entre aire y el lado del colector de la bomba decalor se vacíe completamente. Una vez que el circui-to se haya vaciado, puede realizar las tareas de man-tenimiento necesarias.

Drenaje, lado del colectorDrenaje, lado del medio decalentamiento

■ Apague la unidad FIGHTER 1120 girando elmando (8) a la posición “0”.

■ Abra la tapa de mantenimiento.

■ Quite el tornillo de purga con un destornillador.Envuelva la punta del destornillador en un paño;puede salir un poco de agua.

■ Introduzca un destornillador y gire el rotor de labomba.

■ Ponga el tornillo de purga.

■ Arranque la unidad FIGHTER 1120 y compruebesi la bomba de circulación funciona.

Generalmente es más fácil arrancar la bomba de cir-culación con la unidad FIGHTER 1120 en funciona-miento (mando (8) en la posición “1”). No obstante, siva a efectuar un arranque asistido de la bomba de cir-culación con la FIGHTER 1120 en funcionamiento,tenga en cuenta que el destornillador vibrará bastantecuando la bomba arranque.

Arranque asistido de la bomba de circulación

NOTA: El número de serie

deberá figurar en toda lacorrespondencia que se envíe a NIBE.

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Luftningsskruv

16

LE

K

GR

UN

DFO

SType

UP

S25 -

60

130

P/N

:59526447

230V

-

HE

JS

AN

PC

;0017N

IBD

K50H

z

IP 44

TF

110

Cla

ss H

Max. 1

0bar

2.5

uF

45

0.2

065

0.3

090

0.4

0

1m(A

)P,

(W)

Tornillo de ventilación

Page 65: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Ubicación de los componentes 63

FIGHTER 1120

230 V -5

230 V -8, -12

101

100

102

14

34

2

6

26

9

10

67

25

8

3

3229 1

61

97

69

101

100

102

34

2

14

6 12

9

26

61

11

10

67

25

8

3

3229 1

68 69

Page 66: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Ubicación de los componentes64

FIGHTER 1120

3 x 230 V

3 x 400 V

101

100

102

34

2

6

9

61

26

69

10

67

25

8

3

3229

68

1

LE

K

29 1 32

2

102

100

101

6 60

9

26

61

97

10

67

25

83

69

164165

Page 67: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Ubicación de los componentes 65

FIGHTER 1120

La ilustración muestra la bombade calor con accesorios.

LE

K

95

8

1

KE

L

4 86 71 70 895

94

35

77

76

16

96

24

87

141

LE

K

4118

17

111

110

27

65

7

48

112

42

33

153

LE

K

41

18 110

33

17

27

42

7

48

65

153

112

111

41

18

LE

K

111

112

33

17

27

42

7

48

65

153

110

FIGHTER 1120-15, 17 3x400 V

FIGHTER 1120-12 3x400 V

FIGHTER 1120- 6-10 3x400 VFIGHTER 1120- 6-17 3x230 VFIGHTER 1120- 5-12 1x230 V

Page 68: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Lista de componentes

FIGHTER 1120

66

1 Microrruptor

2 Tarjeta EBV, tarjeta de monitor de carga

3 * Termostato

4 Conexión de pozo, entrada (f)

5 Conexión de pozo, salida (r)

6 Bloque de terminales, -X6

7 Conexión de servicio, presión alta

8 Mando, 1 – 0 –

9 Bloque de terminales, electricidad de entrada,-X9

10 * Contactor, etapa 1 del calentador deinmersión

11 Condensador de arranque, compresor

12 Relé de encendido

14 Condensador de funcionamiento, compresor

15 ** Sensor de temperatura exterior

16 Bomba del medio de calentamiento

17 Evaporador

18 Condensador

19 * Válvula de selección

24 * Calentador de inmersión

25 * Limitador de temperatura

26 Protección motor

27 Compresor

29 Tarjeta de relés con unidad de alimentacióneléctrica

32 Pantalla

33 Presostato de presión alta

34 CPU, sistema de control

35 Bomba de pozo

41 Presostato de presión baja

42 Conexión de servicio, presión baja

48 Válvula de expansión

52 ** Válvula de seguridad, lado del colector

60 Filtro CEM

61 Condensador antiparasitario

63 ** Filtro de partículas

65 Filtro secador

67 * Contactor, etapa 2 del calentador deinmersión

69 Contactor

70 Conexión, caudal de calefacción

71 Conexión, retorno de calefacción

76 Drenaje del sistema de calefacción

77 Válvula de purga de aire, sistema de colector

85 ** Depósito de nivel

86 Sensor de temperatura, “BR-f”, entrada pozo

87 Sensor de temperatura, “BR-r”, salida pozo

88 Sensor de temperatura, pared agua caliente

89 Sensor de temperatura, “Caudal VB”, caudal

94 Sensor de temperatura, “VB-r”, retorno

95 Placa de características

96 Placa de características, sección derefrigeración

97 Relé progresivo

100 Mando, ajuste “Fusible”

101 Mando, ajuste “Potencia eléctrica máxima”

102 Mando, “Ajuste de temperatura máxima de lacaldera”

110 Sensor de temperatura, gas caliente

111 Sensor de temperatura, tubería de fluido

112 Sensor de temperatura, gas de admisión

141 Sensor de temperatura, medio decalentamiento, condensador

153 *** Calentador del compresor

164 ****Monitor de la secuencia de fases

165 *** Bloque de terminales X221, Calentador delcompresor

* Accesorios** Suministrado*** 10-17 kW 3x400V**** 15, 17 kW 3x400V

La lista de componentes es aplicable a los diferentes tipos de bomba de calor. Consulte la ubicación de cada com-ponente en la ilustración.

Page 69: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Dimensiones 67

5 4 71 70

598

525 525

625

A BI II III I II

5 0 . 0 CVa rm va t t e n t e m p.

13.431.0

A

A BI II III I II

5 0 . 0 CVa rm va t t e n t e m p.

13.431.0

A

30 –

50

1000

75

198100100 100

30

100

67

130

Deje un área libre de 800mm delante de la bombade calor para las tareas demantenimiento.

Deje un espacio libre a laderecha de la bomba decalor para las tareas demantenimiento.

Dimensiones y medidas de instalación

FIGHTER 1120

Page 70: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Kit suministrado

FIGHTER 1120

68

LE

K

Cinta aislanteNº de pieza 025 910

Cinta de aluminioNº de pieza 025 179

Tubos para sensoresNº de pieza 408 017

LE

K

LEK

LEK

NIBE AB

Utetemperatur givare

Outdoor temperature sensor

Aussentemperatur fühler

Artikel 018764

Depósito de nivel conválvula de seguridad

Nº de pieza (85) 024 413Nº de pieza (52) 024 684

Sensores de temperaturacon sonda

Nº de pieza 418 027

Filtro de partículasF1120 4-8,5 kW2 (R25) F1120 10-15 (kW)1 (R25) 1 R32)

Sensor detemperatura exteriorNº de pieza 018 764

63

85 52

15

LEK

LEK

LEK

Transformador de corrienteNº de pieza 018 569

Conectores ConexF1120 4-8,5 kW4 x (ø28 x R25 int.) Nº de pieza 024 035F1120 10-15 (kW)2 x (ø28 x R25 int.) Nº de pieza 024 0352 x (ø35 x R32 int.) Nº de pieza 424 283

Page 71: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Accesorios 69

FIGHTER 1120

Suplemento eléctrico ETS 12 (trifásico)Nº de pieza 089 399

Suplemento eléctrico ETS 121(monofásico)

Nº de pieza 089 419

LEK

Regulador del agua caliente VST 11Nº de pieza 089 152

LEK

Válvula de selección

LEK

Módulo de aire de salida FLM 30Nº de pieza 089 268

3 25

10 67

24

19

Equipo de llenado aislamiento incluido

Nº de pieza 089 368 (máx 10 kW)Nº de pieza 089 971 (máx 30 kW)

LEK

LE

K

213

4

5678 9

Sensor de habitación RG 10Nº de pieza 018 433

Derivación adicional ESV 20Nº de pieza 089 317

LEK

LE

K

GR

UN

DF

OS

Typ

eU

PS

25 -

60

130

P/N

:59

526447

230V

-

HE

JS

AN

PC

;0017N

IBD

K50H

z

IP 44

TF

110

Cla

ss H

Max. 1

0bar

2.5

uF

45

0.2

065

0.3

090

0.4

0

1m(A

)P,

(W)

Piscina 11Nº de pieza 089 435

Unidad de transmisiónRCU 10

Nº de pieza 418 925

LE

K

Relé auxiliar HR 10Nº de pieza 089 423

LEK

10

15 20

2530°C

Termostato de habitación RT 10Nº de pieza 418 366

Indicador de nivel NV 10Nº de pieza 089 315

LEK

PKMMódulo de refrigeración pasivaPKM 10 (para 5 - 8 kW) Nº de

pieza 089 397PKM 20 (para 10 - 17 kW) Nº de

pieza 089 398

Conjunto de soporte FLM 30Nº de pieza 089 304

Page 72: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Especificaciones técnicas

FIGHTER 1120

70

Peso (kg) 170 190 200

Tipo 5 8 12

Diferencia, presostato PB (bar) +1,5

Intensidad de arranque, compresor (A) 39 24 33

Intensidad máx. de servicio, incl. calentador de inmersión 4 kW *** (A) 26,7 34,0 40,9

Potencia, bomba del medio de calentamiento (W) 75 75 170

Cantidad de refrigerante (R407C) (kg) 1,4 2,2 2,4

Caída de presión, evaporador (kPa) 22 19 19

Caudal del medio de calentamiento (l/s) 0,10 0,19 0,31

Temperatura máx. (conducciones caudal/retorno) (°C) 70****/58 60/50 60/50

Diferencia, presostato PA (bar) -7

Ø conexión de pozo (mm) 28 28 35

Presión máx, sistema colector (bar) 3

Tensión de servicio (V) 1 x 230 V + T 50 Hz

Intensidad máx. de servicio, compresor (A) 9,0 15,0 21,5

Intensidad máx. de servicio, incl. calentador de inmersión 6 kW *** (A) 35,4 42,7 49,6

Potencia, bomba de pozo (W) 130 170 250

Conexión, medio de calentamiento ext (mm) 28

Caudal pozo (l/s) 0,25 0,53 0,65

Presión disponible, sistema colector (kPa) 45 59 70

Caída de presión, condensador (kPa) 2,7 2,4 3,1

Clase de protección IP 21

Nº de pieza 689 400 689 893 689 894

Valor de corte, presostato PA (bar) 29 27 27

Temperatura de servicio, sistema colector (°C) -5 – +20

Valor de corte, presostato PB (bar) 1,5

Potencia de salida/suministrada* a 0/35 °C ** (kW) 4,8/1,05 8,3/1,8 11,5/2,5

IP 21

* Sólo potencia del compresor.** Temperatura de entrada de pozo/temperatura de caudal del medio de calentamiento con arreglo a la norma EN

255.*** Accesorio ETS 121.**** El compresor produce hasta 65 °C, el resto se obtiene seleccionando calor adicional.

Potencia de salida/suministrada* a 0/50 °C ** (kW) 3,8/1,2 7,8/2,5 10,7/3,6

Especificaciones técnicas 230 V

Page 73: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

Especificaciones técnicas 71

FIGHTER 1120

Especificaciones técnicas 3 x 230 V (sólo Noruega)

Peso (kg) 175 195 200 215 225 230

Tipo 6 8 10 12 15 17

Diferencia, presostato PB (bar) +1,5

Intensidad de arranque, compresor (A) 60 115 138 145 157 165

Intensidad máx. de servicio, incl. calentador de inmersión 4 kW *** (A) 27,3 29,3 31,3 34,9 37,9 41,9

Potencia, bomba circulación (HC) (W) 75 75 75 170 170 170

Cantidad de refrigerante (R407C) (kg) 1,7 2,2 2,4 2,4 2,5 2,6

Caída de presión, evaporador (kPa) 21 23 23 19 25 22

Caudal del medio de calentamiento (l/s) 0,13 0,18 0,22 0,26 0,31 0,36

Temperatura máx. (conducciones caudal/retorno) (°C) 60/50

Diferencia, presostato PA (bar) -7

Ø conexión macho para pozo (mm) 28 28 28 35 35 35

Presión máx, sistema colector (bar) 3

Intensidad máx. de servicio, compresor (A) 11 13 15 18 21 25

Intensidad máx. de servicio, incl. calentador de inmersión 6 kW *** (A) 31,3 33,3 35,3 38,9 41,9 45,9

Potencia, bomba de pozo (W) 130 170 170 250 250 250

Ø conexión macho para medio de calentamiento (mm) 28

Caudal pozo (l/s) 0,35 0,48 0,58 0,65 0,75 0,86

Presión disponible, sistema colector (kPa) 40 58 53 70 65 60

Caída de presión, condensador (kPa) 2,6 3,4 3,2 4,4 3,1 4,1

Clase de protección IP 21

Nº de pieza 689 791 689 792 689 793 689 794 689 795 689 796

Valor de corte, presostato PA (bar) 27

Temperatura de servicio, sistema colector (°C) -5 – +20

Valor de corte, presostato PB (bar) 1,5

Potencia de salida/suministrada* a 0/35 °C ** (kW) 6,0/1.3 8,8/1,9 10,3/2,2 11,7/2,5 14,6/3,1 17,0/3,7

IP 21

* Sólo potencia del compresor.** Temperatura de entrada de pozo/temperatura de caudal del medio de calentamiento con arreglo a la norma EN

255.*** Accesorio ETS 12.

Potencia de salida/suministrada* a 0/50 °C ** (kW) 4,8/1,5 7,1/2,2 8,5/2,5 9,9/2,9 12,6/3,6 14,8/4,3

Tensión de servicio (V) 3 x 230 V + T 50 Hz

Page 74: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

FIGHTER 1120

Especificaciones técnicas72

Especificaciones técnicas 3 x 400 V

Clase de protección IP 21

Tipo 6 8 10 12 15 17

Valor de corte, presostato PB (bar) 1,5

Intensidad máx. de servicio, compresor (A) 4,5 5,5 7 10 13,1 14,8Intensidad máx. de servicio, incl.

calentador de inmersión 9 kW 4) (A) 17,9 19,8 21,0 22,9 26 27,7

Caudal pozo (l/s) 0,35 0,48 0,58 0,69 0,79 0,85

Caída de presión, condensador (kPa) 2,6 3,4 3,2 2,4 2,8 3,4

Potencia, bomba de pozo (W) 130 170 170 250 250 250

Presión disponible, sistema colector (kPa) 40 58 53 62 53 48

Intensidad de arranque, compresor (A) 21 23 30 22 37 46

calentador de inmersión 6 kW 4) (A) 13,6 15,5 16,7 18,6 21,7 23,4Intensidad máx. de servicio, incl.

Potencia, bomba circulación (HC) (W) 75 75 75 170 170 170

Ø conexión macho para pozo (mm) 28 28 28 35 35 35

Cantidad de refrigerante (R407C) (kg) 1,8 2,2 2,4 2,1 2,3 2,3

Caída de presión, evaporador (kPa) 6,8 7,9 8,1 15 18 20

Caudal del medio de calentamiento (l/s) 0,13 0,18 0,22 0,27 0,36 0,40

Diferencia, presostato PB (bar) +1,5

Peso (kg) 175 195 200 208 221 229

Presión máx, sistema colector (bar) 3

Diferencia, presostato PA (bar) -7

Potencia de salida/suministrada1) a 0/35 °C 2) (kW) 6,43/1,30 8,22/1,66 9,98/1,98 11,6/2,4 15,4/3,4 16,8/3,84

IP 21

1) Sólo potencia del compresor.2) Temperatura de entrada de pozo/temperatura de caudal del medio de calentamiento con arreglo a la norma

EN 255.3) Temperatura de entrada de pozo/temperatura de caudal del medio de calentamiento con arreglo a la norma

EN 14511.4) Temperatura de entrada de pozo/temperatura de caudal del medio de calentamiento con arreglo a la norma

EN 255.Accesorio ETS 12.5) El compresor produce hasta 65 °C, el resto se obtiene seleccionando calor adicional.

Potencia de salida/suministrada1) a 0/50 °C 2) (kW) 5,22/1,49 6,97/1,93 8,66/2,37 10,8/3,1 14,8/4,4 16,2/4,9Potencia de salida/suministrada1) a 0/45 °C 3) (kW) 10,5/3,0 14,4/4,3 15,7/4,8

Nº de pieza 689 401 689 402 689 403 689 694 689 695 689 696

Tensión de servicio (V) 3 x 400 V + N + T 50 Hz

Ø conexión macho para medio de calentamiento (mm) 28

Temperatura de servicio, sistema colector (°C) -5 – +20

Temperatura máx. (conducciones caudal/retorno)5)(°C) 70/58

Valor de corte, presostato PA (bar) 29

Page 75: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

FIGHTER 1120

Page 76: MOS ES FIGHTER 1120 031058 · Tipo 3 Caldera de fuel ... se puede utilizar el agua de un lago, un lecho de roca o el suelo. ... dispositivos seguridad nece-sarios, con arreglo a la

PL

NO

NL

FI

DK

DE

CZ

NIBE – Haato, Valimotie 27, 01510 VantaaPuh: 09-274 697 0 Fax: 09-274 697 40 E-mail: [email protected] www.haato.fi

NIBE-BIAWAR Sp. z o. o. Aleja Jana Pawła II 57, 15-703 BIAŁYSTOKTel: 085 662 84 90 Fax: 085 662 84 14 E-mail: [email protected] www.biawar.com.pl

NIBE AB, Jerikoveien 20, 1067 OsloTel: 22 90 66 00 Fax: 22 90 66 09 E-mail: [email protected] www.nibe-villavarme.no

NIBE Energietechniek B.V. Postbus 2 4797 ZG WILLEMSTAD NBTel: 0168 477722 Fax: 0168 476998 E-mail: [email protected] www.nibeboilers.nl

Vølund Varmeteknik, Filial af NIBE AB, Brogårdsvej 7, 6920 VidebækTel: 97 17 20 33 Fax: 97 17 29 33 E-mail: [email protected] www.volundvt.dk

NIBE Systemtechnik GmbH, Am Reiherpfahl 3, D-29223 CelleTel: 05141/7546-0 Fax: 05141/7546-99 E-mail: [email protected] www.nibe.de

NIBE CZ, V Zavetri 1478/6, CZ-170 00 Prague 7Tel: 0266 791 796 Fax: 0266 791 796 E-mail: [email protected] www.nibe.com

NIBE AB Sweden, Box 14, Järnvägsgatan 40, SE-285 21 MarkarydTel: +46-(0)433-73 000 Fax: +46-(0)433-73 190 E-mail: [email protected] www.nibe.com

GBNIBE Energy Systems LtdTel: 0845 095 1200 Fax: 0845 095 1201 E-mail: [email protected] www.nibe.co.uk