mineria

3
MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE LEY GENERAL DE MINERIA I. La presente Ley comprende todo lo relativo al aprovechamiento de las sustancias minerales del suelo y del subsuelo del territorio nacional, así como del domicilio marítimo, incluyendo los recursos geotérmicos. Se exceptúan del ámbito de aplicación de esta Ley, el petróleo e hidrocarburos análogos, los depósitos de guano y las aguas minero-medicinales. II. Todos los recursos minerales, incluso los geotérmicos, pertenecen al Estado, cuya propiedad es inalienable e imprescindible. III. El Estado evalúa los recursos minerales; promueve y fomenta su racional aprovechamiento. IV. El aprovechamiento de los recursos minerales y geotérmicos, se realiza a través de la actividad empresarial del Estado, y mediante el otorgamiento de derechos para ejercer actividades de la industria minera personas naturales o jurídicas de derecho privado, nacionales o extranjeras. El Estado protege la pequeña empresa y mediana minería y promueve la gran minería. V. Los recursos minerales se otorgarán sujetos al sistema de amparo por el trabajo. VI. La industria minera es de utilidad pública. VII. Son actividades de la industria minera, las siguientes: cateo, prospección, exploración, explotación, labor general, beneficio, MINERIA Y MEDIO AMBIENTE Página 1

Upload: ronald-huanca-arapa

Post on 11-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

medio ambiente

TRANSCRIPT

MINERA Y MEDIO AMBIENTE

MINERA Y MEDIO AMBIENTE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

LEY GENERAL DE MINERIA

I. La presente Ley comprende todo lo relativo al aprovechamiento de las sustancias minerales del suelo y del subsuelo del territorio nacional, as como del domicilio martimo, incluyendo los recursos geotrmicos. Se exceptan del mbito de aplicacin de esta Ley, el petrleo e hidrocarburos anlogos, los depsitos de guano y las aguas minero-medicinales.

II. Todos los recursos minerales, incluso los geotrmicos, pertenecen al Estado, cuya propiedad es inalienable e imprescindible.

III. El Estado evala los recursos minerales; promueve y fomenta su racional aprovechamiento.

IV. El aprovechamiento de los recursos minerales y geotrmicos, se realiza a travs de la actividad empresarial del Estado, y mediante el otorgamiento de derechos para ejercer actividades de la industria minera personas naturales o jurdicas de derecho privado, nacionales o extranjeras. El Estado protege la pequea empresa y mediana minera y promueve la gran minera.

V. Los recursos minerales se otorgarn sujetos al sistema de amparo por el trabajo.

VI. La industria minera es de utilidad pblica.

VII. Son actividades de la industria minera, las siguientes: cateo, prospeccin, exploracin, explotacin, labor general, beneficio, refinanciacin, comercializacin y transporte minero. La calificacin de las actividades mineras corresponde al Estado. El Estado o los particulares para ejercer las actividades antes sealadas, debern dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la presente ley.

EVOLUCION DE LA TIERRAEn algn momento de la historia se form una galaxia espiral que llamamos Va Lctea. En uno de sus brazos se condens una estrella, nuestro Sol, hace unos 4.500 millones de aos. A su alrededor quedaron, girando, diversos cuerpos, entre ellos, la Tierra.Al principio era una masa incandescente que, lentamente, se fue enfriando y adquiriendo una forma similar a la que hoy conocemos. Aunque los cambios en esas primeras pocas debieron ser ms bruscos y abundantes, la Tierra no ha dejado de evolucionar, y lo sigue haciendo.La vida apareci cuando se dieron las condiciones apropiadas. Primero, simples compuestos orgnicos, despus, organismos unicelulares; ms tarde lo hicieron los pluricelulares, vegetales y animales. Los humanos evolucionamos de otros mamferos hace apenas unos segundos.OXIGENO: La vida de la tierra se origin bajo condiciones sin oxgeno (era vida anaerobia), sin embargo, por procesos evolutivos algunos organismos empezaron a mutar y algunos comenzaron a realizar fotosntesis para de esa forma obtener mayor energa, y como producto de desecho eliminaban oxgeno, y as comenz lo que se conoce como la gran oxidacin planetaria hace unos 2.800 millones de aos.CARBONO: El carbono, como el agua, sigue un ciclo. El ciclo del carbono une a todos los seres vivos con la Tierra, en un frgil equilibrio. La Tierra contiene una cantidad de carbono que no vara a lo largo del tiempo. Slo se transforma pasando de una fase a otra, y de unos seres vivos a otros. Como sucede con el agua, cada tomo de carbono que hoy compone nuestro cuerpo, form antes parte de muchos otros seres vivos.

COMPOSICION DEL HOMBRE

MACROELEMENTOS: C (carbono), O (oxgeno), H (hidrgeno), N (nitrgeno). Estos se encuentran en gran cantidad en la naturaleza y tambin se los llama elementos biognicos o formadores de vida ya que son los encargados de formar las macromolculas como son: hidratos de carbono o azucares, protenas, lpidos y cidos nucleicos. MICROELEMENTOS: Son aquellos elementos que se necesitan en pequea cantidad. Como por ejemplo Ca (calcio) para formar huesos y dientes, P (fosforo) para asimilar el calcio en los huesos y formacin de los cidos nucleicos, Na (sodio) y K (potasio) sirven para mantener la polaridad de la membrana y as poder dar respuestas al medio, S (azufre) para la formacin de los aminocidos fuente de las protenas. etc. OLIGOELEMENTOS: Se necesitan en muy pequea cantidad, su carencia produce enfermedades o hasta la muerte y hay que incorporarlos con la dieta, por ejemplo el F (flor) previene las caries dentales, Fe (hierro) previene la anemia, I (yodo) sirve para la formacin de las hormonas tiroideas, etc.

MINERIA Y MEDIO AMBIENTEPgina 1

MINERIA Y MEDIO AMBIENTEPgina 2