metodologia gestion de requerimientos

17
METODOLOGIA GESTION DE REQUERIMIENTOS LEYFOR ALIRIO OROZCO OROZCO ALEJANDRO NASAYO CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA TECNOLOGO ANALISIS DESARROLLO Y SISTEMA DE INFORMACION

Upload: leyfororozco

Post on 27-Jul-2015

88 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodologia  gestion de requerimientos

METODOLOGIA GESTION DE REQUERIMIENTOS

LEYFOR ALIRIO OROZCO OROZCO

ALEJANDRO NASAYO

CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA

TECNOLOGO ANALISIS DESARROLLO Y SISTEMA DE INFORMACION

866036

GARZON- HUILA

2015

Page 2: Metodologia  gestion de requerimientos

Tabla de contenido

Page 3: Metodologia  gestion de requerimientos

OBJETIVOS

Conocer las necesidades del cliente y las fuentes de informacion para asi llevar acabo un buen trabajo.

Reconocer la tecnicas de requerimientos generales, especificas,requisitos tanto funcionles como no funcionales y tecnicas de investigacion de los atributos que requiere el cliente.

Saber la definicion de lo que es un requrimiento su clasificacion y verificacion de un requisito.

Definir las tecnicas para los requisito que son :entrevista,lo prototipos, talleres y observacion.

Identificar las pruebas de requerimientos teniendo en cuenta una planiacion, diseño,ejecucion y un cierre.

Distinguir lo que es gestion de cambios control de cambios y su aprobacion.

Interpretar bien lo que es gestion de requerimientos y su matrices.

Obtener un mayor conocimientos en cuanto a metodologia de gestion de requerimientos y mejorar el trabajo en equipo ya que es de vital importacia para el desarrollo de nosotros como aprendices.

Page 4: Metodologia  gestion de requerimientos

INTRODUCCION

El trabajo sobre la metodologia de gestion de requerimientoss es una propuesta pedagogica que nos permite aprender y explicarles en un ensayo muy corto las necesidades del cliente, definicion,pruebas de requerimientos, gestion de cambios y gestion de requerimientos ya que son temas que debemos manejarlos muy bien para en tiempo que nos sirva para nuestro trabajo.

Page 5: Metodologia  gestion de requerimientos

ENSAYO

CAPITULO 1 IDENTIFICACION DE NECESIDADES CON EL CLIENTE

Esto se da teniendo información de primera mano de lo que el cliente aporte para a llevar acabo un buen trabajo teniendo en cuenta una buena entrevista u obteniendo una

documentación que describa como el cliente desee su software. Y además analizar lo que vamos a realizar.

Definición del alcance

Tiene como designio describir y delimitar claramente las necesidades cliente. Es importante ser cumplido y tener en cuenta los siguientes aspectos:

Fuentes de información claves

Si poralguna razón tenemos que usar lo anterior y no se encuetra clara la información buscar y obtener más datos para llevar acabo un buen proyecto y cumplir el objetivo programado.

Page 6: Metodologia  gestion de requerimientos

Recomendaciones para definir el alcance

Desarrollar escrito o documentó serio. Tener claro que actividades y procesos que son del proyecto. Definir los criterios de aceptación del cliente. Tener en cuenta que es lo que no está dentro de lo planeado. Precisar la aceptación de eficacia del cliente.

Beneficios de una buena definición

Mejorar la precisión de tiempo costo y recursos Facilitar recursos y responsabilidades. Identificar el equipo de proyecto como el cliente, y el objetivo final. Desarrollar y confirmar común de proyectó programado. Asegurarse que el proyecto tenga todo lo requerido y que se cumpla exitosamente.

  Entregable de Identificación de Necesidades

Este documento será trabajado en conjunto con el cliente principalmente cuando no tiene toda la documentación.

Formato Objetivo

MR_002_Identificacion de Necesidades (Ver Formato)

Presentar  una descripción de lo que se requiere desde la perspectiva del cliente para resolver la necesidad u oportunidad de mejora identificada.

El presente documento será trabajado de la mano del cliente.

Capítulo 3. Definición de requerimientos

Page 7: Metodologia  gestion de requerimientos

Definición de requerimiento.Un requerimiento es una situación o capacidad que debe exhibir o poseer un sistema para satisfacer un contrato, estándar, especificación, u otra documentaciónformalmente impuesta.

Requerimientos Sistema. Proceso de descubrir, analizar, documentar y verificar estos servicios restricciones se llama ingeniería de requerimientos.

Definición de requisitos: Es un circunstancia o término para hacer hacer algo u obtener lo requerimos en nuestro desarrollo de algún proyecto.

Clasificación de requerimientos: Requerimientos funcionales:

Describen la funcionalidad o los servicios que espera proveerá el sistema. Estos dependen del tipo de software y del Sistema que se desarrolle y de los posibles Usuarios del software.

Requerimientos no funcionales:Son aquellos requerimientos que no se refieren Directamente a las funciones específicas que entrega el Sistema, sino a las propiedades emergentes de éste Como la fiabilidad, la respuesta en el tiempo y la Capacidad de almacenamiento.

• De forma alternativa, definen las restricciones del Sistema, como la capacidad de los dispositivos deEntrada/salida y la representación de datos que se utiliza En las interfaces del sistema.

Page 8: Metodologia  gestion de requerimientos

Verificación de Requisitos:

La tarea es asegurarse de que cada requisito cumpla con lo que se le ha asignado esto es importante porque lo hace ver entendible para ser probado.

Para la verificación de requisitos se debe validar lo siguiente:

Page 9: Metodologia  gestion de requerimientos

A continuación se presenta el proceso para la verificación de los requerimientos

Capítulo 5 PRUEBAS DE REQUERIMIENTOS

El objetivo de las pruebas de verificación es buscar diferencias entre los requerimientos y la ejecución del software.

Partiendo de lo anterior se proponen las siguientes actividades para que las pruebas realizadas a los productos desarrollados mediante esta metodología sean correctas, se tendrán en cuenta las siguientes fases:

1. Revisar la verificabilidad del requisito2. Especificar el criterio de verificación requerimiento.

3. Hacer visible los elementos del software necesarios para verificar el cumplimiento.

4. Hacer controlables los elementos del software necesarios para llevar a cabo las pruebas.

5. Elaborar el plan de pruebas.

6. Ejecutar el plan de pruebas y reportar sus resultados.

Page 10: Metodologia  gestion de requerimientos

Planeación:

Para obtener un objetivo determinado. "La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos".

Diseño de casos de prueba

Tener la mayor probabilidad de encontrar el mayor número de errores con la mínima cantidad de esfuerzo y tiempo posible.En esta fase se define el checklist con las características a evaluar del requerimiento. A continuación se presenta algunas de las características para Evaluar dichos requerimientos.

Ejecución de casos de prueba

Page 11: Metodologia  gestion de requerimientos

En la ejecución se evaluara cada uno de los requerimientos (casos de uso) de acuerdo al checklist definidos como casos de prueba (conciso, contraposición, ambigüedad y completitud, entre otras) se reportaran las consideraciones, errores, sugerencias, y se realizaran reuniones.

 CierreEs cuando ya se ha completado la ejecución satisfactoriamente donde se dará visto bueno a los requisitos evaluados.

A continuación se presentan los entregables o documentos de soporte de la etapa de pruebas del requerimiento de la metodología:

Capítulo 6 GESTIÓN DE CAMBIOS

Es la evaluación de planificación del proceso de cambioPara asegurar que si se lleva acabo, de forma más eficiente, siendo los procesos establecidos y teniendo siempre una calidad del proyectó que se llevara a cabo.

A continuación presentamos un flujo grama para explicar más detalladamente las actividades y proceso de de gestión de cambios.

Page 12: Metodologia  gestion de requerimientos

Identificación Control de cambios

Para una correcta identificación de cambios de requerimientos para un desarrollo de software se identifican las siguientes actividades:

Solicitud del cliente luego análisis de la solicitud, muestra alcance y tiempo, plantea valorar cambio ,expone costo, propone analizar modificación, documenta el cambio, aprueba cambio, aceptado cambio, planea cambio, realiza cambios, revisa lo cambiado, actualiza línea de base, cambio realizad, informar. si no acepta cambio informar.

 Entregable Control de Cambios

Es importante utilizar el documento que apoye al a identificación de la solicitud por lo clientes internos o externos. Esta documentación no debe estar ambigua si no al contrario más extensa y debe ser válida por ambas partes.

Page 13: Metodologia  gestion de requerimientos

El formato necesario para la documentación del control de cambios se encuentra en el capítulo ocho formatos de la metodología.

Formato Objetivo

MR_006_Control de cambios Describir la situación de cambio solicitada por el cliente.

Capítulo 7 GESTIÓN DE REQUERIMIENTO

La gestión de requerimientos es una función obligatoria e necesaria en un proyecto de desarrollo de sistemas, sea cual sea su naturaleza. Con mayor o menor detalle o estructuración, pero siempre se hace y es independiente de la experiencia del responsable. Mis palabras aquí son un resumen breve de lo que significa hacer una gestión de requerimientos sana y escalable. Ello porque en la mayor parte de los proyectos en los que me he involucrado de este aspecto pende el éxito de los mismos, se debe cumplir con las siguientes acciones

Matrices  de Trazabilidad: la matriz de trazabilidad es una herramienta que se utiliza para saber que requerimientos quedan cubiertos por una experimento.

Matriz de relación de documentosLa siguiente Matriz nos muestra cuales son las relaciones de  documentación de cada requisito su clasificación si es de negocio, usuario o sistema y si es funciona o no funcional, su respectivo caso de uso, sus casos de prueba asociados, la dependencia con otros requerimientos y las peticiones de cambio en caso que las tenga

Matriz de valoración y aprobación de los requisitos

Page 14: Metodologia  gestion de requerimientos

Es la que nos permite valorar si el requisito cumple con lo establecido se llegara a un cierre y aprobado el requisito, Modo de desarrollo, la persona encargada de revisar la lista de chequeo deberá tener en cuenta todo el proceso y documentación de la metodología para así dar un dictamen correcto:

Cumple=C, esto nos indica que el requisito cumple con el criterio correctamente.

No Cumple= N, el requisito no está cumpliendo correctamente.

No aplica= En caso que el criterio no aplique en ese caso para el requisito se mostrar en amarillo informando que no hay problema.

Matriz de Control de cambiosNos permite registrar los controles de cambios que se van presentando, en esta matriz podremos registrar el número de control de cambio que se tiene asignado.

Page 15: Metodologia  gestion de requerimientos

CONCLUSIONES

En este ttrabajo podemos concluir que :

La metodologi de requerimieto