módulo de historia de la medicina del trabajoamenende/docencia/hist_medicina_trabajo_1_1... ·...

12
1 Medicina y utilitarismo: el nacimiento de la preocupación médica por la salud laboral en el la salud laboral en el la salud laboral en el mundo moderno Curso Superior de Medicina del Trabajo 2008 Módulo de Historia de la Medicina del Trabajo Alfredo Menéndez Navarro Dpt. de Historia de la Ciencia Universidad de Granada § Finalidad utilitarista de la intervención sanitaria en el ámbito laboral instrumento para recuperar La incorporación de la medicina al mundo preindustrial. Las lecciones de Almadén la capacidad productiva de la fuerza de trabajo prácticas médicas en torno a la salud § Medio laboral como espacio de legitimación de nuevos saberes y prácticas médicas en torno a la salud prácticas médicas en torno a la salud prácticas médicas en torno a la salud de los trabajadores § Inicio de la tradición nosográfica hispánica sobre patología laboral

Upload: others

Post on 16-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Módulo de Historia de la Medicina del Trabajoamenende/docencia/Hist_Medicina_Trabajo_1_1... · 2008-06-04 · 1 Medicina y utilitarismo: el nacimiento de la preocupación médica

1

Medicina y utilitarismo: el nacimiento de la

preocupación médica por la salud laboral en el

Medicina y utilitarismo: el nacimiento de la

preocupación médica por la salud laboral en ella salud laboral en el

mundo modernola salud laboral en el

mundo moderno

Curso Superior de Medicina del Trabajo 2008

Módulo de Historia de la Medicina del Trabajo

Alfredo Menéndez Navarro Dpt. de Historia de la Ciencia

Universidad de Granada

§ Finalidad utilitarista de la intervención sanitaria en el ámbito laboral instrumento para recuperar

§ Finalidad utilitarista de la intervención sanitaria en el ámbito laboral instrumento para recuperar

La incorporación de la medicina al mundo preindustrial. Las lecciones de Almadén

p pla capacidad productiva de la fuerza de trabajo

p pla capacidad productiva de la fuerza de trabajo

§ Medio laboral como espacio de legitimación de nuevos saberes y prácticas médicas en torno a la salud

§ Medio laboral como espacio de legitimación de nuevos saberes y prácticas médicas en torno a la salud prácticas médicas en torno a la salud de los trabajadoresprácticas médicas en torno a la salud de los trabajadores

§ Inicio de la tradición nosográfica hispánica sobre patología laboral§ Inicio de la tradición nosográfica hispánica sobre patología laboral

Page 2: Módulo de Historia de la Medicina del Trabajoamenende/docencia/Hist_Medicina_Trabajo_1_1... · 2008-06-04 · 1 Medicina y utilitarismo: el nacimiento de la preocupación médica

2

Trabajo, salud y enfermedad en el mundo moderno

Ascenso social de la burguesía

Auge del comercio e implantación de una economía dineraria

Incremento actividades minero-metalúrgicas

Revalorización de las artes prácticas

Incipiente atención a la salud de los operariosMorbi metallici

AGRICOLA, Georg. De Re Metallica, Basilea, 1556MONTE, Guidobaldo del. Mechanicorum Liber, 1577

Dotación de centros asistenciales en centros productivosGuadalcanal, Potosí, Huancavélica, Almadén, San Lorenzo del Escorial

Medicina, sociedad y estado en el mundo moderno

Auge doctrinas mercantilistas

población base de la riqueza del estado «The more mouths, the more wealth»

Expansión actividad productiva

p q(minería, manufacturas, comercio, ejército,

agricultura)

,

Nueva mirada médica a la salud de los operarios

Salud como capacidad productiva

Tratado de las enfermedades de los artesanos (1700, 1713)

Actividad laboral como causa de

Bernardino Ramazzini (1633-1714)

Actividad laboral como causa de enfermar

Talante empírico visita a talleres y consideración del testimonio de los trabajadores

Propuestas preventivas normas legales

Page 3: Módulo de Historia de la Medicina del Trabajoamenende/docencia/Hist_Medicina_Trabajo_1_1... · 2008-06-04 · 1 Medicina y utilitarismo: el nacimiento de la preocupación médica

3

Las Minas de Almadén en el siglo XVIII2

creciente importancia económica de la extracción de mercurio desde mediados del siglo XVI factor clave en la extracción de plata americana (método de patio por amalgamación)

minas propiedad de la Corona española (Real Hacienda)

plata americana (método de patio por amalgamación)

Los impuestos sobre la extracción y amonedación de la plata americana eran la principal fuente de financiación de la hacienda colonial

impulso expansionista de la producción de azogue en s. XVIII2

incremento de la producción de mercurio y reducción del precio de venta a los mineros americanos para aumentar la recaudación impositiva

hundimiento minas de Huancavélica (Virreinato del Perú)

Almadén única fuente de suministro de azogue

Las Minas de Almadén en el siglo XVIII2

Page 4: Módulo de Historia de la Medicina del Trabajoamenende/docencia/Hist_Medicina_Trabajo_1_1... · 2008-06-04 · 1 Medicina y utilitarismo: el nacimiento de la preocupación médica

4

Las Minas de Almadén en el siglo XVIII2

aumento de la producción de azogue

Intoxicación mercurialPatología respiratoriaAccidentesPaludismo

1717 1800

incremento en la demanda de fuerza de trabajo

incremento en los problemas de morbilidad laboral

Paludismo

Morbilidad laboral como principal obstáculo para lograr los fines productivos del establecimiento

El proceso productivo de las Minas de Almadén

Fase minera obtención del cinabrio (sulfuro de mercurio)

Excavación de los yacimientos (subterráneos)

Conservación del espacio subterráneo (fortificación, desagüe, ventilación)

Extracción del mineral arrancado e introducción materiales conservación

Page 5: Módulo de Historia de la Medicina del Trabajoamenende/docencia/Hist_Medicina_Trabajo_1_1... · 2008-06-04 · 1 Medicina y utilitarismo: el nacimiento de la preocupación médica

5

Plano de las minas del Pozo y del Castillo delineado por Diego Larrañaga y Braulio Correos (1792)

El proceso productivo de las Minas de Almadén

Fase metalúrgica obtención del mercurio o azogue

Preparación del mineral

Destilación del mineral en el hornos de aludeles calcinación del cinabrio y condensación de los vapores de mercurio

Almacenaje y envasado del mercurioEntrada al Cerco de Fundición

Hornos del aludeles o bustamantes

Page 6: Módulo de Historia de la Medicina del Trabajoamenende/docencia/Hist_Medicina_Trabajo_1_1... · 2008-06-04 · 1 Medicina y utilitarismo: el nacimiento de la preocupación médica

6

Vista del Cerco de Fundición en 1717 (tomado de A. de Jussieu, 1719)

Los riesgos ocupacionales de las Minas de Almadén

Fase minera

t b l ú d i• concentraba el mayor número de riesgos

• mayor número de trabajadores expuestos

• vinculados a las condiciones del espacio productivo interior (elevada temperatura, vapores mercuriales, polvo mineral) intoxicación mercurial (azogamiento) y patología respiratoria

• profundización de las minas, deficiente ventilación e i t ifi ió d l it d l t b jintensificación de los ritmos del trabajo

• riesgos de tipo traumático (caídas durante los desplazamientos verticales de los mineros, explosiones intempestivas de barrenos, desprendimientos de mineral, hundimientos, etc. accidentes (desgracias)

Page 7: Módulo de Historia de la Medicina del Trabajoamenende/docencia/Hist_Medicina_Trabajo_1_1... · 2008-06-04 · 1 Medicina y utilitarismo: el nacimiento de la preocupación médica

7

«¡Cuántas desdichas padecen estos operarios en este primer paso de entrada a nuestras minas! Unas veces se rompe la maroma, otras se dispara el huso y otras la misma escalera se desclavó; y se ven los que andan tan peligroso camino llegar rodando a lo profundo con heridas de mucha gravedad y contusiones mortales, si no llegaron muertos ya, hechos pedazos sus cuerpos infelices, sin tiempo para recibir el sacramento de extrema-unción» J. Parés, Catástrofe morboso (1778) … fol. 12 v.

«¡Cuántas desdichas padecen estos operarios en este primer paso de entrada a nuestras minas! Unas veces se rompe la maroma, otras se dispara el huso y otras la misma escalera se desclavó; y se ven los que andan tan peligroso camino llegar rodando a lo profundo con heridas de mucha gravedad y contusiones mortales, si no llegaron muertos ya, hechos pedazos sus cuerpos infelices, sin tiempo para recibir el sacramento de extrema-unción» J. Parés, Catástrofe morboso (1778) … fol. 12 v.

«Formados los barrenos para arrancar la piedra «Formados los barrenos para arrancar la piedra para arrancar la piedra mineral, cargado y atacado y pegado con la mayor vigilancia, se dispara muchas veces intempestivamente antes de poderse retirar el minero a sitio seguro; cuando los peñones en que revienta el hastial y la misma pólvora

para arrancar la piedra mineral, cargado y atacado y pegado con la mayor vigilancia, se dispara muchas veces intempestivamente antes de poderse retirar el minero a sitio seguro; cuando los peñones en que revienta el hastial y la misma pólvora y pencendida dejan manco a uno, entuertan a otro, a otro le quemaron ojos y cara y a infinitos dejaron cadáveres en el mismo sitio» J. Parés, Catástrofe morboso (1778) … fol. 13.

y pencendida dejan manco a uno, entuertan a otro, a otro le quemaron ojos y cara y a infinitos dejaron cadáveres en el mismo sitio» J. Parés, Catástrofe morboso (1778) … fol. 13.

Los riesgos ocupacionales de las Minas de Almadén

Fase metalúrgica

l dí i t i d i l l• elevadísimas concentraciones de vapores mercuriales en las operaciones de beneficio del mineral carga y descarga de los hornos, levante de aludeles, batido de hollines.

• manipulación del mercurio en las labores de almacenaje y envasado

• intoxicación mercurial (azogamiento)

Page 8: Módulo de Historia de la Medicina del Trabajoamenende/docencia/Hist_Medicina_Trabajo_1_1... · 2008-06-04 · 1 Medicina y utilitarismo: el nacimiento de la preocupación médica

8

«Este fuego dura con mucha fortaleza 12 ó 14 horas, y después de este tiempo con la brasa y rescoldo, que de dichos combustibles quedan en la caldera del horno, recuece la piedra dos días enteros. En el siguiente entran los horneros a sacar la escoria inútil y a cargar de nuevo inmediatamente con distinta piedra, para continuarle el fuego del mismo modo que en la tarea antecedente. Como en aquellas doce o catorce horas fue tan vivo el fuego y en los dos /fol. 36 v./ días siguientes se reconcentró tanto en la piedra cocida y en la mampostería, o fábrica de barro, cal y ladrillo del horno, mantiene éste tal calor al tiempo de entrar a descargarlo el minero que sólo puede aguantar en esta obra tanto como un cuarto de hora, y

«Este fuego dura con mucha fortaleza 12 ó 14 horas, y después de este tiempo con la brasa y rescoldo, que de dichos combustibles quedan en la caldera del horno, recuece la piedra dos días enteros. En el siguiente entran los horneros a sacar la escoria inútil y a cargar de nuevo inmediatamente con distinta piedra, para continuarle el fuego del mismo modo que en la tarea antecedente. Como en aquellas doce o catorce horas fue tan vivo el fuego y en los dos /fol. 36 v./ días siguientes se reconcentró tanto en la piedra cocida y en la mampostería, o fábrica de barro, cal y ladrillo del horno, mantiene éste tal calor al tiempo de entrar a descargarlo el minero que sólo puede aguantar en esta obra tanto como un cuarto de hora, y g q p g , ymuchas veces no puede sufrir ni medio cuarto de hora, y otro entra a continuar esta faena hasta dejarle limpio para volverle a cargar

LV. Si en este breve espacio de tiempo no anda ligero el que entró, o se descuidó en arrimarse a las paredes del horno, se le arde la camisa. El calzado siempre sale quemado. Se derrite siempre en sudor. El sudor, el polvo y el humo le ponen totalmente desconocido de sus compañeros»

g q p g , ymuchas veces no puede sufrir ni medio cuarto de hora, y otro entra a continuar esta faena hasta dejarle limpio para volverle a cargar

LV. Si en este breve espacio de tiempo no anda ligero el que entró, o se descuidó en arrimarse a las paredes del horno, se le arde la camisa. El calzado siempre sale quemado. Se derrite siempre en sudor. El sudor, el polvo y el humo le ponen totalmente desconocido de sus compañeros»

J. Parés. Catástrofe morboso …(1778) f l 36 J. Parés. Catástrofe morboso …(1778) f l 36 (1778), fol. 36 v.(1778), fol. 36 v.

hogar o «cocedero»

vaso del horno

áreas de condensación

Intensificación de la política poblacionistaIntensificación de la política poblacionista

El dispositivo asistencial de las Minas de Almadén en el siglo XVIII

Ampliación de la base demográfica Ampliación de la base demográfica

Medidas conservacionistasMedidas conservacionistas

Ampliación de la base demográfica de la que se nutría el mercado laboral de las minas

temporeros

Ampliación de la base demográfica de la que se nutría el mercado laboral de las minas

temporeros

Evitar niveles de deterioro de la salud incompatibles con la recuperación Evitar niveles de deterioro de la salud incompatibles con la recuperación

Reducción de la jornada laboral de interior (6 horas)Reducción de la jornada laboral de interior (6 horas)

Alternancia de trabajadores entre sitios «saludables» y «dañosos»

Alternancia de trabajadores entre sitios «saludables» y «dañosos»

Suspensión actividad productiva en los meses estivalesSuspensión actividad productiva en los meses estivales

p pde la capacidad productiva reglamentos laborales

p pde la capacidad productiva reglamentos laborales

Page 9: Módulo de Historia de la Medicina del Trabajoamenende/docencia/Hist_Medicina_Trabajo_1_1... · 2008-06-04 · 1 Medicina y utilitarismo: el nacimiento de la preocupación médica

9

El dispositivo asistencial de las Minas de Almadén en el siglo XVIII

Intensificación de la política asistencialIntensificación de la política asistencialRecuperación de trabajadores inhabilitadosRecuperación de trabajadores inhabilitados

Prestación de asistencia y cuidados médico-quirúrgicos Prestación de asistencia y cuidados médico-quirúrgicos

dotación de enfermerías y contratación de médicos, cirujanos, enfermeros y boticarios

dotación de enfermerías y contratación de médicos, cirujanos, enfermeros y boticarios

acceso a medicinas en condiciones ventajosasacceso a medicinas en condiciones ventajosas

Concesión de limosnas a mineros inhabilitados y familiares Concesión de limosnas a mineros inhabilitados y familiares

Concesión de permisos de saneamiento a mineros convalecientes Concesión de permisos de saneamiento a mineros convalecientes

El dispositivo asistencial de las Minas de Almadén en el siglo XVIII

Real Hospital de Mineros de San Rafael

Fundado 1752Comienza actividad 1774

Elemento central del dispositivo asistencial de las MinasElemento central del dispositivo asistencial de las Minas

1780 1810 800 i l d di / 14 500 t i l d di1780-1810 800 ingresos anuales de media / 14.500 estancias anuales de media

Incremento del gasto asistencial de las MinasIncremento del gasto asistencial de las Minas

Mantenimiento de la asistencia domiciliariaMantenimiento de la asistencia domiciliaria

Page 10: Módulo de Historia de la Medicina del Trabajoamenende/docencia/Hist_Medicina_Trabajo_1_1... · 2008-06-04 · 1 Medicina y utilitarismo: el nacimiento de la preocupación médica

10

El dispositivo asistencial de las Minas de Almadén en el siglo XVIII

Real Hospital de Mineros institución novedosa s. XVIII

Hospital como pieza central del engranaje reproductivo de las Minas

Hospital como pieza central del engranaje reproductivo de las Minas

Hospital como «lugar de enfermos» y «lugar de médicos» elevado nivel de «medicalización»

Hospital como «lugar de enfermos» y «lugar de médicos» elevado nivel de «medicalización»

El nacimiento de la tradición nosográfica hispánica sobre patología laboral

José Parés y Franqués

Mataró 1720-Almadén 1798

José Parés y Franqués

Mataró 1720-Almadén 1798

Médico de las Reales Minas y del Real Hospital de Mineros de Almadén, 1761-1798

Médico de las Reales Minas y del Real Hospital de Mineros de Almadén, 1761-1798

c. 1778c. 1778

Page 11: Módulo de Historia de la Medicina del Trabajoamenende/docencia/Hist_Medicina_Trabajo_1_1... · 2008-06-04 · 1 Medicina y utilitarismo: el nacimiento de la preocupación médica

11

§ Ideario mercantilista§ Ideario mercantilista

l d id d d til d id d d ti

Principios de intervención en el Catástrofe morboso

§ Inmutabilidad del orden productivo§ Inmutabilidad del orden productivo

● naturalización de los riesgos laborales

Enf. minerales naturaleza tóxica del mercurio

Accidentes «desgracias»

● naturalización de los riesgos laborales

Enf. minerales naturaleza tóxica del mercurio

Accidentes «desgracias»

● salud como capacidad productiva● salud como capacidad productiva

Accidentes «desgracias»Accidentes «desgracias»

● ausencia de críticas al proceso productivo● ausencia de críticas al proceso productivo

§ Intervención sanitaria como instrumento clave de gestión de la mano de obra

§ Intervención sanitaria como instrumento clave de gestión de la mano de obra

«¡Aspectable empeño el de Vuestra Real Magestad y el de la Naturaleza! «¡Aspectable empeño el de Vuestra Real Magestad y el de la Naturaleza! Magestad y el de la Naturaleza! Ésta en abreviar lastimosamente dentro de estos subterráneos de cinabrio sus días laboriosos a los mineros, y Vuestro Poder Amoroso en sanarles sus dolencias y prolongarles la vida»

Magestad y el de la Naturaleza! Ésta en abreviar lastimosamente dentro de estos subterráneos de cinabrio sus días laboriosos a los mineros, y Vuestro Poder Amoroso en sanarles sus dolencias y prolongarles la vida»Catástrofe morboso … fols. 1v-2.Catástrofe morboso … fols. 1v-2.

Page 12: Módulo de Historia de la Medicina del Trabajoamenende/docencia/Hist_Medicina_Trabajo_1_1... · 2008-06-04 · 1 Medicina y utilitarismo: el nacimiento de la preocupación médica

12

§ Función normativa de la ciencia médica§ Función normativa de la ciencia médica

medicalización de los comportamientos medicalización de los comportamientos

Principios de intervención en el Catástrofe morboso/2

medicalización de los comportamientos considerados moralmente indeseablesmedicalización de los comportamientos considerados moralmente indeseables

enfermedades médico-morales de los mineros de Almadénenfermedades médico-morales de los mineros de Almadén

sensualidad de los minerossensualidad de los mineros

vanidad de los minerosvanidad de los mineros

gula de los minerosgula de los mineros

moralización como base para conseguir una mano de obra sana y dócilmoralización como base para conseguir una mano de obra sana y dócil