material semana uno

16
  ING.NANCY CONSTANZA PEÑA SÁNCHEZ PROJECT APLICADO A LA CONSTRUCCION 1. Adaptación de Project a un proyecto nuevo, entrada y vinculación de tareas.

Upload: luis-fabian

Post on 09-Jul-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Material Semana Uno

5/10/2018 Material Semana Uno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/material-semana-uno 1/16

 

 

ING.NANCY CONSTANZA PEÑA SÁNCHEZ

PROJECT APLICADO A LA

CONSTRUCCION

1.  Adaptación de Project a un proyecto

nuevo, entrada y vinculación de

tareas.

Page 2: Material Semana Uno

5/10/2018 Material Semana Uno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/material-semana-uno 2/16

 

 

ING.NANCY CONSTANZA PEÑA SÁNCHEZ

INTRODUCCION

La administración de Proyectos es el proceso de

planear, organizar y administrar tareas y recursos

para alcanzar un objetivo concreto,

generalmente con delimitaciones de tiempo,

recursos o costo. 

Microsoft Project es una herramienta deadministración de Proyectos eficiente que sepuede utilizar para controlar Proyectos simples ocomplejos. Le ayudará a programar y realizar unseguimiento de todas las actividades parasupervisar su progreso.

Microsoft Project es un programa que permiteorganizar la información acerca de la asignaciónde tiempos a las tareas, los costos asociados y losrecursos, tanto de trabajo como materiales delProyecto, para que se puedan respetar los plazos

sin exceder el presupuesto y conseguir así losobjetivos planteados.

Page 3: Material Semana Uno

5/10/2018 Material Semana Uno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/material-semana-uno 3/16

 

 

ING.NANCY CONSTANZA PEÑA SÁNCHEZ

En Microsoft Project los tres factores queconforman cada Proyecto son:

• Tiempo: el tiempo para completar elProyecto, que se refleja en la programacióndel mismo.

• Dinero: el presupuesto del Proyecto, que sebasa en el costo de los recursos, personas,equipamiento y materiales necesarios pararealizar las tareas.

• Ámbito: los objetivos y las tareas delProyecto, así como el trabajo necesario pararealizarlos.

Page 4: Material Semana Uno

5/10/2018 Material Semana Uno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/material-semana-uno 4/16

 

 

ING.NANCY CONSTANZA PEÑA SÁNCHEZ

Page 5: Material Semana Uno

5/10/2018 Material Semana Uno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/material-semana-uno 5/16

 

 

ING.NANCY CONSTANZA PEÑA SÁNCHEZ

 En un proyecto de construcción, una vez

teniendo todos los aspectos técnicos y dediseño definidos, procedemos a determinar

las actividades, luego determinamos la

cantidad de estas actividades, y después de

un análisis minucioso, realizamos los a.p.u,

los cuales van a ser fundamentales paranuestra programación en Project puesto que

de ellos tomamos los rendimientos

(duración)y los recursos

(m.o,Matriales,equipos)para cada

actividad(tarea).

En el material enviado de la semana 1 se envía

en formato de Excel un archivo en el que se

encuentra información del proyecto que vamos a

trabajar durante todo el curso.En el encontramos :

-A.P.U

Page 6: Material Semana Uno

5/10/2018 Material Semana Uno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/material-semana-uno 6/16

 

 

ING.NANCY CONSTANZA PEÑA SÁNCHEZ

-Presupuesto general.

-Calculo de una cuadrilla “Oficial+2 ayudantes”. 

-Tabla de recursos, (Con datos tomados de los

a.p.u).

Project se estructura en 4 grandes capítulos a

trabajar en un proyecto, estos son:

 TAREAS

 RECURSOS

 SEGUIMIENTO

 INFORMES.

En la primera semana se va a abarcar todo el

capitulo de Tareas.

Page 7: Material Semana Uno

5/10/2018 Material Semana Uno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/material-semana-uno 7/16

 

 

ING.NANCY CONSTANZA PEÑA SÁNCHEZ

INICIO TRABAJO EN PROJECT

 Adaptar Project a nuestro proyecto.

Debemos adaptar Project a nuestro proyecto,

para ello debemos:

1. Herramientas+Opciones+pestaña(vista)

En ella insertamos los siguientes datos:

Símbolo: $

Decimales: 0

Seleccionar la opción “Mostrar números de esquemas”

Seleccionar la opción “Mostrar tareas de resumen del Proyecto”

Page 8: Material Semana Uno

5/10/2018 Material Semana Uno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/material-semana-uno 8/16

 

 

ING.NANCY CONSTANZA PEÑA SÁNCHEZ

Luego picamos la pestaña Programación 

Page 9: Material Semana Uno

5/10/2018 Material Semana Uno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/material-semana-uno 9/16

 

 

ING.NANCY CONSTANZA PEÑA SÁNCHEZ

Realizamos los cambios mostrados en la imagen e

igualmente deshabilitamos la casilla de “las tareas

nuevas están condicionadas por el esfuerzo”. 

Es importante luego de realizar este procedimiento

hacer click en Predeterminar.

De esta forma cada vez que entremos a Project e

iniciemos un nuevo proyecto ó entremos nuevos

datos estarán predeterminados los cambiosrealizados.

Ahora picamos la pestaña calendario y hacemos los

siguientes cambios y damos predeterminar y luego

aceptar.

Page 10: Material Semana Uno

5/10/2018 Material Semana Uno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/material-semana-uno 10/16

 

 

ING.NANCY CONSTANZA PEÑA SÁNCHEZ

 CAPITULO TAREAS.

1. Visualizamos la “guía de proyectos” (Project

2007).

Ver + Activar guía de proyectos.

Aparecerá la siguiente barra:

Picamos en tareas y luego picamos en

“definir el proyecto” allí damos como fecha

de inicio el 16 de Junio de 2009.

Continuamos con el paso 2 y 3 sin modificar

nada y por último “guardar y salir”. 

Haciendo doble click aparecerá un

recuadro de resumen de tarea y

nombramos a esta como:

CONSTRUCCION CASETA.

Page 11: Material Semana Uno

5/10/2018 Material Semana Uno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/material-semana-uno 11/16

 

 

ING.NANCY CONSTANZA PEÑA SÁNCHEZ

DEFINIR LOS PERIODOS LABORALES

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

7:00AM – 

12:00PM

7:00AM – 

12:00PM

7:00AM – 

12:00PM

7:00AM – 

12:00PM

7:00AM – 

12:00PM

7:00 AM – 

12:30 PM

ALMUERZO ALMUERZO ALMUERZO ALMUERZO ALMUERZO

1:00 PM – 

4:30 PM

1:00 PM – 

4:30 PM

1:00 PM – 

4:30 PM

1:00 PM – 

4:30 PM

1:00 PM – 

4:30 PM

Teniendo en cuenta la anterior información ,

picamos en tareas(guía de proyectos) + definir

periodos laborales, seguir paso a paso la guía.

Luego en el paso 3 de 5, cambiamos el calendario

laboral, por ejemplo el 15 de Junio es festivo

Page 12: Material Semana Uno

5/10/2018 Material Semana Uno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/material-semana-uno 12/16

 

 

ING.NANCY CONSTANZA PEÑA SÁNCHEZ

entonces picamos en Cambiar calendario laboral

, vamos al 15 de Junio , vamos a la pestaña de

excepciones y le damos el nombre de festivo yenter.

Seguimos con los pasos de la guía , y por último

damos guardar.

Page 13: Material Semana Uno

5/10/2018 Material Semana Uno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/material-semana-uno 13/16

 

 

ING.NANCY CONSTANZA PEÑA SÁNCHEZ

ENTRADA DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO

Para esta etapa no usaremos la guía de proyectos aunque si así 

Usted lo desea es otra buena opción.1. Nos ubicamos en la columna Nombre de tarea e

inmediatamente debajo de CONSTRUCCION CASETA.

2. Comenzamos a digitar cada actividad y damos enter, así 

sucesivamente hasta digitar todas las actividades, inserte por

favor el resto de actividades.

3. Es hora de colocar la duración de cada actividad, para ello nos

remitimos a la información del proyecto que está en Excel

4. Siga digitando usted el resto de duraciones a nuestras 7

actividades.

5. Si queremos establecer una jerarquía, por ejemplo

PRELIMINARES, hacemos lo siguiente:

Page 14: Material Semana Uno

5/10/2018 Material Semana Uno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/material-semana-uno 14/16

 

 

ING.NANCY CONSTANZA PEÑA SÁNCHEZ

Nos ubicamos en la fila de la primera actividad luego picamos

en insertar + nueva tarea, o también con el botón derecho del

mouse tal como se realiza en Excel.

Digitamos para este caso la palabra “PRELIMINARES” +enter. 

Ahora arrastrando el mouse desde la ultima actividad a

agrupar hacia arriba, incluyendo el nombre del capitulo y

luego aplicamos sangría , simplemente picando en la flechaverde que se encuentra en la parte superior derecha de la

barra de herramientas.

Page 15: Material Semana Uno

5/10/2018 Material Semana Uno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/material-semana-uno 15/16

 

 

ING.NANCY CONSTANZA PEÑA SÁNCHEZ

VINCULACION DE ACTIVIDADES

Las tareas, se deben vincular en proyect de acuerdo a su

proceso constructivo, para el caso del ejemplo se claramente

que son muros confinados, teniendo entonces muy claro el

proyecto y su secuencia definimos que tareas van enseguida

de la otra , ó que tareas comienzan al mismo tiempo que la

otra , ó que tareas pueden comenzar casi al mismo tiempo

pero posponiéndola un tiempo determinado.

Para esto en Project se manejan los tipos de vínculos

F.C = la segunda tarea comienzo únicamente cuando finaliza

la tarea 1.

C.C = la segunda tarea comienza al mismo tiempo que la

primera.

F.F = La segunda tarea finaliza al mismo tiempo que finaliza la

primera tarea.

C.F= La segunda tarea finaliza al mismo tiempo que comienza

la primera.

*para más información acerca de estos vínculos, entre a

ayuda de Project on line , es buenísimo.

Para vincular las actividades, simplemente debemos digitar en

la columna de predecesoras, la o las actividades que precedena la segunda, especificando el tipo de vinculo(iniciales).

Ejemplo: 2cc ó 3FF

Page 16: Material Semana Uno

5/10/2018 Material Semana Uno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/material-semana-uno 16/16

 

 

ING.NANCY CONSTANZA PEÑA SÁNCHEZ

Para colocar mas de una precedencia se deben separar por

coma(,) ó por punto(.) , sólo debe estar predeterminado uno

de los dos.

Si se va a retrasar una actividad por cualquier razón que el

programador estime, simplemente debe colocarle a la

precedencia “+(TIEMPO QUE POSPONE INICIO DE SEGUNDA

ACTIVIDAD)” 

Ejemplo:

2CC+1d

Lo anterior quiere decir que la actividad inicia al mismo

tiempo que la actividad 2 pero con un día de retraso.

Para el ejemplo que se está trabajando, por ser tan cortas las

actividades no hay necesidad de traslaparlas, por tanto serán

FC y no hay necesidad de escribir las iniciales puesto que este

vínculo viene predeterminado en Project.

Notará cuando haga el ejercicio que la duración del proyecto

comienza a aumentar.

  RECUERDE QUE EN MUROS CONFINADOS A MEDIDA QUE SE

SUBEN MUROS, ESTOS SE VAN CONFINANDO CON LAS

COLUMNAS EN CONCRETO, LO QUE INDICA QUE PRIMERO

VAN LOS MUROS Y LUEGO LA ACTIVIDAD COLUMNAS.