material de apoyo evaluacio docente

4
Material de apoyo "Evaluación Docente" PAUTA DE EVALUACIÓN DE CLASE Nombre: ........................................................................... Curso: ........................... Momentos de la clase: (Marque los momentos que estuvieron presentes durante su clase) Motivación Desarrollo de los contenidos Cierre (Retroalimentación, Evaluación y Metacognición) ASPECTO OBSERVADO L S/L N/L 1.-Existió un clima de respeto Profesor-Alumno. 2.- Existió un clima de respeto entre los alumnos. 3.- Todos los alumnos tuvieron oportunidades de participación. 4.- El Profesor(a) fue un promotor de actitudes solidarias entre los alumnos. 5.- El Profesor(a) compromete a los alumnos con el trabajo. 6.- Durante la clase no existen diferencias sociales, étnicas, culturales o de género, en el trato profesor- alumno. 7.- Durante la clase no existen diferencias sociales, étnicas, culturales o de género, en el trato entre alumnos. 8.- La clase presentó situaciones de aprendizaje desafiantes para los alumnos. 9.- El Profesor(a) logró motivar a los alumnos con la clase. 10.- Durante la clase se presentaron situaciones que requirieran, por parte del alumno, desarrollar la capacidad de indagación y búsqueda. 11.- El Profesor(a) favorece el desarrollo de la autonomía de los alumnos a la hora de desarrollar las actividades. 12.- El Profesor(a) estimula a los alumnos(as) a que se esfuercen y perseveren para obtener tareas de calidad. 1

Upload: maria-regina-bello-riquelme

Post on 02-Jul-2015

70 views

Category:

Business


3 download

DESCRIPTION

gggghgg

TRANSCRIPT

Page 1: Material de apoyo evaluacio docente

Material de apoyo "Evaluación Docente"

PAUTA DE EVALUACIÓN DE CLASE

Nombre: ........................................................................... Curso: ...........................

Momentos de la clase: (Marque los momentos que estuvieron presentes durante su clase)

• Motivación

• Desarrollo de los contenidos

• Cierre (Retroalimentación, Evaluación y Metacognición)

ASPECTO OBSERVADO L S/L N/L

1.-Existió un clima de respeto Profesor-Alumno.

2.- Existió un clima de respeto entre los alumnos.

3.- Todos los alumnos tuvieron oportunidades de participación.

4.- El Profesor(a) fue un promotor de actitudes solidarias entre los alumnos.

5.- El Profesor(a) compromete a los alumnos con el trabajo.

6.- Durante la clase no existen diferencias sociales, étnicas, culturales o de género, en el trato profesor- alumno.

7.- Durante la clase no existen diferencias sociales, étnicas, culturales o de género, en el trato entre alumnos.

8.- La clase presentó situaciones de aprendizaje desafiantes para los alumnos.

9.- El Profesor(a) logró motivar a los alumnos con la clase.

10.- Durante la clase se presentaron situaciones que requirieran, por parte del alumno, desarrollar la capacidad

de indagación y búsqueda.

11.- El Profesor(a) favorece el desarrollo de la autonomía de los alumnos a la hora de desarrollar las actividades.

12.- El Profesor(a) estimula a los alumnos(as) a que se esfuercen y perseveren para obtener tareas de calidad.

1

Page 2: Material de apoyo evaluacio docente

13.- El Profesor(a) plantea normas de comportamiento claras.

14.- Todos los alumnos(as) conocen y comprenden las normas de comportamiento.

15.- Las normas de comportamiento son apropiadas a las necesidades educativas de la clase y a las

características psico-sociales de los alumnos.

16.- El Profesor(a) enfrenta asertivamente las situaciones de quiebres de normas y se aprovecha de ellas para

reafirmar aspectos valóricos.

17.- Utiliza estrategias de organización interna del curso para mantener un ambiente organizado.

18.- El Profesor(a) planifica sus clases con anterioridad.

19.- La sala se encuentra con su mobiliario dispuesto en función de la actividad realizada.

20.- El Profesor(a) utiliza recursos de aprendizaje durante la clase.

21.- Los recursos utilizados son coherentes con la actividad realizada.

22.- Los alumnos(as)conocen el objetivo pedagógico del uso de los recursos.

23.- Los alumnos(as) tienen acceso de manera oportuna a los recursos utilizados.

24.-El Profesor(a) ha preparado recursos de acuerdo a las necesidades pedagógicas de todos los estudiantes.

25.- Los alumnos(as) conocen, desde el inicio, los objetivos y propósitos de la clase.

26.- Los alumnos (as) tienen claro cómo se evaluarán los logros de la clase.

27.- Respeta e integra los conocimientos previos y experiencias de los estudiantes.

28.- Contextualiza los contenidos de manera de acercarlos a la realidad de los alumnos(as).

2

Page 3: Material de apoyo evaluacio docente

29.- Para integrar un contenido parte desde lo inmediato, para luego ir a lo global.

30.- Utiliza una estrategia de enseñanza clara y definida.

31.- Utiliza variadas formas de abordar un mismo contenido.

32.- Las actividades involucran tanto lo cognitivo como lo emocional del alumno.

33.- Las actividades abren puertas a la investigación y exploración de contenidos.

34.- El Profesor(a) maneja completamente los conceptos que enseña.

35.- Los alumnos(as) comprenden claramente los conceptos tratados por el Profesor(a).

36- Los conceptos tratados son desarrollados de acuerdo al nivel de los estudiantes.

37.- Desarrolla los contenidos de acuerdo a una secuencia que facilite la comprensión de los estudiantes.

38.- El lenguaje utilizado por el Profesor(a) es comprensible para los estudiantes.

39.- Utiliza el tiempo disponible para la Enseñanza en función de los objetivos de la clase.

40.- Organiza el tiempo de acuerdo a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes.

41.- El Profesor(a) incentiva a los estudiantes a establecer relaciones entre los conceptos.

42.- El Profesor(a) incentiva a los estudiantes a contextualizar los conceptos.

43.- El Profesor(a) incentiva a los estudiantes a relacionar los contenidos de los distintos subsectores.

44.- El Profesor(a) formula preguntas y problemas dando el tiempo apropiado para que los estudiantes

respondan.

45.- Frente a un error, el Profesor(a) reacciona serenamente.

3

Page 4: Material de apoyo evaluacio docente

46.- Frente a un error, el Profesor(a) aprovecha la oportunidad de generar aprendizajes.

47.- Durante la clase, el Profesor(a) se preocupa de abordar constantemente temas valóricos.

48.- Desarrolla el lenguaje oral de los alumnos.

49.- Estimula el uso de un lenguaje más preciso y pertinente en sus alumnos.

50.- Utiliza estrategias que permitan corregir el lenguaje oral de los alumnos(as) sin frustrarlos o ridiculizarlos.

51.- Utiliza estrategias adecuadas a la hora de evaluar los logros de objetivos.

52.- Realiza una retroalimentación constante.

53.- Estimula la metacognición en los alumnos(as).

54.- Reformula las actividades si es que al desarrollar la evaluación no ha obtenido los logros esperados.

55.- Desarrolla instrumentos de evaluación claros y pertinentes.

56.- Desarrolla instrumentos diferenciados, si el curso lo requiere.

57.- Socializa los resultados de la evaluación con los alumnos(as) de manera natural y no como una sanción o

castigo.

58.- Otorga instancias para la construcción de aprendizajes entre pares.

4