mamÍferos desarrollada anto

Upload: antoo-silva

Post on 05-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

especialidad, tarjeta amigo

TRANSCRIPT

MAMFEROS

1. En qu da de la creacin fueron creados los mamferos? 5to daGen 1:21 - Y cre Dios los grandes animales marinos, y todos los seres vivientes que se mueven y pululan en las aguas y todas las aves segn su especie.6to daGen 1:25 - Dios hizo los animales domsticos, animales salvajes y reptiles, segn su especie! y Dios consider que esto era bueno.Dios cre todo lo que existe en slo 6 das y el sptimo da descans. Por lo que la Biblia nos menciona los mamferos fueron creados en el 5to y 6to da de la creacin. Ten en cuenta que en el 5 da fueron creados los animales marinos y las aves (sabas t que existen mamferos marinos?) y el 6to da fueron creados todos los dems animales.2. Hacer una lista de cuatro caractersticas de un mamfero. - Presencia de Glndulas mamrias para la lactancia- Viviparidad Obligatria (Excepto en los monotremados)- Presencia de pelos o cerdas- Derivaciones integumentarias (Garras, cascos, cuernos, etc.)- Diferenciacin regional de la columna vertebral- Caja craneana agrandada- Cerebro ms desarrollado- Presencia de nariz u hocico- Corazn con 4 cavidades internas- Glbulos rojos bicncavos y anucleados- Pulmones con estructura alveolar- Tres huececillos en el odo medio (yunque, estribo y martillo)- Mandbula compuesta por un solo hueso- Diferenciacin dental, presencia de molares- Mayor actividad y alta locomocin- Diversidad y aprendizaje social- Crecimiento limitado por hormonas y genes- Reproduccin sexual- Determinacin sexual cromosomtica (Sistema XX y XY)3. Presentar una o ms caractersticas peculiares de cada uno de los siguientes grupos de mamferos y mencionar una o ms especies de mamferos encontrados en cada orden. a) Marsupiales: Tienen una bolsa en donde la cra se desarrolla hasta su madurez. Dentro de la bolsa hay pesones para que la cra pueda lactar. Ejemplos: canguro, demonio de Tasmania y el koala.b) Sirenia: Son los nicos mamferos marinos herbvoros (de ah que sean llamados "vacas marinas"). Junto con los cetceos, los sirenios son los nicos mamferos adaptados completamente a la vida acutica. stos nunca dejan el agua, ni siquiera para parir. Ejemplos: manates y vacas marinas.c) Xenarthra: El nombre Xenarthra alude a que las articulaciones vertebrales a nivel lumbar son diferentes a las de cualquier otro mamfero. Poseen uas en forma de garra grandes y robustas, con frecuencia falciformes, adaptadas para funciones diversas, tanto en las formas terrestres (excavar) como en las arborcolas (agarrarse a las ramas). Otra caracterstica que los distingue es que algunos carecen de dientes o los poseen escasamente. Ejemplos: perezoso, oso hormiguero y los armadillos.d) Primates: Los primates tienen cinco dedos, un patrn dental comn, y un primitivo diseo corporal. Dedos de la mano con capacidad de una gran flexin. Manos y pies con cinco dedos y un pulgar oponible (o pentadctilos). Pies plantgrados(apoyo de toda la planta). Uas planas en lugar de garras. Ejemplos: simios, lmures, chimpancs y el hombre.e) Rodentia: Los roedores tienen incisivos afilados que usan para roer la madera, perforar la comida y morder a los depredadores. Muchos se alimentan de semillas o plantas, aunque algunos tienen dietas ms variadas. Algunas especies han sido consideradas histricamente como plagas, comiendo semillas almacenadas o esparciendo enfermedades. Ejemplo: castores, ratas, ardillas, etc.f) Lagomorfa: son confundidos con los roedores pero a diferencia de ellos tienen dos dientes incisivos superiores que crecen continuamente. Ejemplos: conejos y liebres. g) Chiroptera: Los quirpteros, conocidos comnmente como murcilagos, son un orden de mamferos placentarios cuyas extremidades superiores se desarrollaron como alas, son los nicos mamferos capaces de volar. h) Carnivora: La palabra Carnivora, hace alusin a los mamferos que, en ese sistema de clasificacin, se consideran animales adaptados a la ingestin principalmente de carne, tanto si la especie concreta tiene la carne como su alimento principal como si no es as. Los carnvoros son en su mayora terrestres, la mayor parte tiene garras afiladas y mnimo cuatro dedos en cada extremidad y caninos muy desarrollados, los molares y premolares por lo general tienen bordes cortantes. Ejemplos: oso polar, tigre, lobos, hienas, etc.i) Pinnipedia: Los pinnpedos son una superfamilia de mamferos carnvoros; junto con los cetceos y los sirenios, los nicos mamferos adaptados a la vida acutica. Son de cuerpo alargado, patas cortas, manos y pies palmeados en forma de aleta. Suelen ser gregarios, se alimentan de peces, moluscos y crustceos. Ejemplos: lobo marino, foca gris, morsa.j) Perissodactyla: Los Perisodactylos junto con los Artiodactylos constituyen el grupo de los Ungulados. Se caracterizan por poseer extremidades largas y caminar sobre las puntas de sus dedos, los cuales siempre terminan en pezuas. Los Perisodactylos se diferencian de los Artiodactylos en que stos ltimos presentan un nmero par de dedos. Ejemplos: cebras, caballos, rinocerontes. k) Artiodactyla: Nmero par de pezuas. Extremidades largas, diseadas para moverse rpidamente dentro del bosque. Este alargamiento se da en los huesos ms alejados del cuerpo (manos y pies), donde al mismo tiempo se presenta una cierta tendencia a la fusin de estos huesos. Dientes fuertes, especialmente los molares, para triturar el material vegetal. Musculatura bastante desarrollada en las mandbulas. Un aparato digestivo especializado, donde el estmago est dividido en cmaras en las que se encuentran bacterias que pueden degradar la celulosa, y de esta manera permitir que el individuo saque algn provecho del material ingerido. Ejemplos: camellos, llamas, cerdos, hipoptamos, vacas.l) Cetacea: el trmino quiere decir "gran animal marino". Son mamferos fusiformes, perfectamente adaptados al medio acutico, sin extremidades posteriores y cuyas extremidades anteriores han sido transformadas en aletas. El cuerpo termina en una sola aleta caudal, de disposicin horizontal. Abarca las ballenas, los delfines y las marsopas.4. Hacer una lista de cuatro mamferos y explicar por qu son tiles para el hombre. 1.Asno .- Es til porque sirve como vehculo de carga en los lugares donde no puede transitar el automvil. Puede soportar bastante peso, y adems sirve como medio de transporte para el hombre.2.Buey .- Es un toro castrado, que sirve para tirar arados y carretas, pues es unanimal muy dcil.3.Borrego .- Es muy til por la lana que produce su piel. Esta se utiliza para lafabricacin de abrigos, y adems nos proporciona su carne que es alimenticia y saludable.4.Venado .- Muy apreciado por los cazadores pues vive en libertad en bosques y estepas, su carne es muy apreciada por la gente. Sus cuernos se utilizan para adornos de muebles y percheros.5. Hacer una lista de cuatro cosas que los mamferos hacen que sean perjudiciales para el hombre. 1.Ratas.- Son transmisoras de enfermedades peligrosas al contaminar los alimentos. Causan molestias en las casas, especialmente en las despensas de las cocinas.2.Mapaches .- Destruyen los sembrados como el maz, comiendo las mazorcas.3.Zorras .- Ataca los gallineros y a las aves domsticas ocasionando prdidas en las granjas.4.Ardillas .- Son muy perjudiciales a los sembrados pues destruyen la fruta de Algunos rboles tiles al hombre.6. Hacer una lista de cuatro mamferos completamente acuticos e indicar sus reas de distribucin. 1.El Manat. Mamfero carente de miembros posteriores. Mide 3-4 metros de longitud; la cola termina por un borde redondeado y su piel casi sin pelo, de color gris azulado tiene un espesor de 3cm. Habita en las aguas litorales del Atlntico en Africa y en Amrica desde las Antillas al Brasil, pas este ltimo donde se remonta el Amazonas;: en los Estados Unidos habita en la Florida. Se le halla en Cuba y partes bajas tropicales de las Antillas y el Caribe. Se alimenta de algas y otras plantas marinas. Su piel y grasa son ms apreciada que su carne.2.El Dugongo. Mamfero acutico herbvoro. Habita en el ocano ndico y se le suele encontrar en el Mar Rojo y en las aguas prximas a Australia. Mide de 3-5 metros y su cabeza de forma cilndrica termina en una nariz chata. Su piel es gruesa, suave, brillante y de color azulado o grisceo en el lomo y blancuzca en la panza; la cola tiene forma de tringulo y sus dos aletas carecen de uas, sirvindole slo para nadar y tomar su alimento. Vive cerca de las costas. Se alimenta de hierbas marinas y algas. La hembra tiene la costumbre de llevar a la cra sostenida contra su pecho, a fin de que pueda mamar.3.El Delfn. Habita en casi todos los mares, donde las aguas son ms profundas y tambin en las cercanas de las costas, arriesgndose incluso a remontar algunos ros. A menudo se aproximan en bandadas a las embarcaciones haciendo alarde de su velocidad, gracia y vistosidad de sus movimientos. Se destacan por el amor que profesan a sus hijos. Alcanza una longitud media de 2 metros y tiene la cabeza pequea en relacin a su cuerpo fusiforme. El hocico termina en punta (pico) con muchsimos dientes, las aletas son altas y delgadas, su piel es brillante y lustrosa, tiene un tinte pardo o negro en el lomo y ntidamente blanco en su parte inferior. Se alimentan de pequeos animales marinos, especialmente de peces voladores.4.La Ballena. 7. Cul es el mamfero ms grande del mundo? Dnde vive? Cmo se alimenta? El mamfero ms grande del mundo es la ballena azul, mide 27 metros de largo y algunos llegan a 30 mtrs., actualmente vive en el Atlntico. Pesa tanto cono cincuenta elefantes juntos. Y poniendo en fila a seis elefantes, cabeza con rabo, nos daramos una idea e la longitud de una de esas enormes ballenas azules. La ballena azul carece de dientes, en su lugar tienen lminas crneas llamadas barbas de ballena, que cuelgan del paladar del animal en dos hileras, una de cada lado. Los bordes interiores de estas barbas estn deshilachadas formando una especie de cerdas que actan como un inmenso cedazo. La ballena se llena de agua la boca y luego, la arroja a travs de este cedazo. Los millones de mariscos con que se alimenta quedan atrapados en el cedazo.8. Hacer una lista de ocho especies de mamferos silvestres que hayas observado e identificado personalmente en la naturaleza. - Len- Oso pardo- Cebra- Hipoptamo- Pantera negra- Tigre- Mono- Coat9. Escribir o contar una historia sobre uno de los mamferos silvestres que observaste.