los determinantes de la negociación colectiva en la argentina (1)

Upload: hugo-nunez

Post on 13-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Los Determinantes de La Negociacin Colectiva en La Argentina (1)

    1/3

    Grupo 1: Hugo Nez; Gustavo De Jess; Rodolfo Navarro ; ElizabethGimeez

    Los determinantes de la negociacin colectiva en la

    Argentina.

    !eg alguos autores de"e la #etraliza#i$ sobre la base de #osiderar el ivel e el %ue se desarrollala ego#ia#i$ #ole#tiva& 's( es posible distiguir tres iveles:

    La Descentralizada: )a ego#ia#i$ b*si#amete se desarrolla etre u Sindicato y los

    Representantes de la Empresa.

    La Centralizada Intermedia:)os modelos m*s #omues so e los %ue la ego#ia#i$ es etre u

    Sindicato y los Representantes de los Empleadores de una Rama o Sector.

    La Centralizada: Es #uado la ego#ia#i$ se estable#e por medio de Acuerdos de Cpula! etre las

    Con"ederaciones de #ra$a%adores y Empleados! #o la iterve#i$ del Estado!.

    E forma paralela a estos + iveles se desarrolla el #o#epto de Coordinacin! de la ego#ia#i$&

    )a #oordia#i$ #osiste e el consenso entre los actores &ue intervienen en la negociacin ,

    tambi- #iertos a#uerdos sobre otras uidades de ego#ia#i$. ma,ormete esta se produ#e #uado es de

    'ndole salarial. E/iste dos tipos de #oordia#i$:

    La Coordinacin (orizontal: Es la %ue si#roiza las demadas de los sidi#atos de distitos se#tores

    de a#tividad&

    La Coordinacin )ertical: Es la %ue permite igualar las e/pe#tativas de aumeto salarial de los

    traba0adores #o lo %ue a#uerda los represetates sidi#ales del se#tor&

    o respe#to a la oordia#i$ Horizotal tambi- es llamada *egociacin Imitativa ,a %ue. lo %ue es

    ego#iado por uo de los se#tores sidi#ales de la a#tividad. o e ua empresa l(der. es imitado por el

    resto de los se#tores&2 !e da e los iveles de ego#ia#i$ des#etralizada , #etraliza#i$ itermedia3&

    +arco institucional "uerte: preseta tres #ara#ter(sti#as. los dere#hos , las obliga#ioes de las partes

    #uado ego#ia se e#uetra formalmete estable#idos; los a#uerdos "rmados por las partes so de

    #ar*#ter obligatorio , el Estado determia por le, %uiees so los a#tores %ue est* re#oo#idos para"rmarlos& )a #obertura de ego#ia#i$ es e/tesiva&

    +arco institucional d,$il: las regula#ioes estable#idas so m(imas. se le otorga a los a#tores libertad

    para elegir los modos de ego#ia#i$ , de resolu#i$ de #o4i#tos& 5ialmete los a#uerdos %ue sur0a de

    la ego#ia#i$ o so de #ar*#ter obligatorio para las partes , la e/tesi$ de estos es redu#ida&

    Sindicatos: Este se #ara#teriza por ua orgaiza#i$ verti#al. por rama de a#tividad o de produ##i$. #o

    estru#turas iteras piramidales , u doble 0uego de represeta#i$. por u lado ate los empresarios , el

    gobiero , por el otro ate la gere#ia de la empresa atraves de sus delegados&

  • 7/25/2019 Los Determinantes de La Negociacin Colectiva en La Argentina (1)

    2/3

    Grupo 1: Hugo Nez; Gustavo De Jess; Rodolfo Navarro ; ElizabethGimeez

    E fu#i$ de las estru#turas iteras piramidales se distigue tres grados de orgaiza#i$ sidi#al:

    -rimer grado:sidi#atos o uioes

    Segundo grado: federa#ioes formadas por sidi#atos

    #ercer grado: #ofedera#ioes formadas por federa#ioes&

    Concepto de -ersoner'a remial: Ley /0.112 sancionada en 2340 Asociaciones sindicales!.E

    estado le otorga el 6moopolio de represeta#i$7 al sidi#ato %ue demuestra. %ue es el m*s

    represetativo al teer la ma,or #atidad de a"liados por rama o a#tividad. adem*s de ser el i#o a#tor

    autorizado para "rmar #oveios #ole#tivos de traba0o e represeta#i$ de itereses #ole#tivos e

    idividuales i#lu,edo a los o a"liados. re#audar #uotas sidi#ales , admiistrar su propia obra so#ial&

    Concepto de inscripcin gremial: es u re#oo#imieto Estatal previo a obteer la 6persoer(a

    gremial7. puede represetar los itereses idividuales de sus a"liados pero o tiee dere#hos sidi#ales.

    es de#ir represeta#i$ #ole#tiva. e/#epto %ue o e/ista e ese *mbito otro sidi#ato #o persoer(a

    gremial&

    Determiates %ue se matiee estables5a#tores 0ur(di#os8istitu#ioales: Regula#i$ del Estado& 9stitu#ioes %ue promueve la#etraliza#i$'#tor sidi#al orgaizado por rama de a#tividad& rgaiza#i$ verti#al %ue promueve la#etraliza#i$ por a#tividad&Determiates %ue var(a seg la #o,utura e i#idiero e los #ambios

    -eriodo 52310623778 -eriodo523396/99/8 -eriodo 5/9906/9938 etraliza#i$itermedia

    Des#etralizado etralizado itermedia

    5a#torese#o$mi#os

    overtibilidad.rivatiza#ioesDesregula#i$

    Rea#tiva#i$ del mer#adoitero , e#o$mi#a

    5a#tores0ur(di#os8

    9stitu#ioales

    Reforma laboralDe#reto ?@+. estimuloa la ego#ia#i$ e elivel de empresa&De#reto 1++

  • 7/25/2019 Los Determinantes de La Negociacin Colectiva en La Argentina (1)

    3/3

    Grupo 1: Hugo Nez; Gustavo De Jess; Rodolfo Navarro ; ElizabethGimeez

    5a#toresol(ti#os8

    ideol$gi#os

    rieta#i$ eoliberal delgobiero: dismiu#i$ delal#a#e so#ial del Estado, meor iterve#i$

    Re#upera#i$ del rol delEstado #o pol(ti#as a#tivasha#ia el empleo. lasrela#ioes laborales , laseguridad so#ial&

    Dialogo #o los distitosa#tores so#iales: ose0o desalario m(imo vital , m$vil&

    5e#has importates desde el ii#io de las Nego#ia#ioes ole#tivas:

    )e, 1: !a#ioada el A@?@?1@B+ , romulgada el 1+?1>?1@B+ durate la segudareside#ia de er$&

    a#to !o#ial: de 1@=+ a 1@=B durate la ltima reside#ia de er$. se "rma u pa#toso#ial etre la GC , la GE #o el iistro de Ha#ieda. el motivo fue la #risis e#o$mi#aso#ial %ue atravesaba el pa(s e esos mometos. a ra(z de esto se suspediero lasparitarias por dos aos&

    1@=B: Retoro de las Nego#ia#ioes ole#tivas #o predomiio de rama de a#tividad =+, el patr$ imitativo #o la F #omo !idi#ato emblem*ti#o de la -po#a&

    1@+?1@@: )a GC de !al Fbaldii le realiz$ 1+ paros geerales al residete Ral

    'lfos(& 1@@1: )e, Na#ioal de empleos A1+ 25le/ibiliza#i$ laboral3 1@@1: Divisi$ de la GC. a#e la C' , el C' 1@@+: i#o paro geeral de la GC al gobiero de arlos eem A>>