lexicología 1

8
LEXICOLOGÍA I EL SIGNO LINGÜÍSTICO El léxico y la relación significante - significado 2.1 En el plano de la expresión 2.1.1 Homofonía: es la relación en la que un signo se vincula a otro por una igualdad en su significante oral. Por ejemplo: varón y barón. 2.1.2 Homografía: relación mediante la cual un signo se vincula a otro por una igualdad en su significante escrito. Ej.: Dejamos sobre (1) la mesa, dentro de un sobre (2), la carta que cuenta sobre (3) nuestras vacaciones. Observaciones: (1) sobre. Prep., encima de. (2) sobre. m., cubierta, por lo común de papel, en que se incluye una carta, tarjeta., etc., que ha de enviarse de una parte a otra. (3) sobre. Prep., acerca de. 2.1.3 Paronimia: es la relación de un signo que se vincula a otro por una semejanza de etimología, forma o sonido en su significante. Los parónimos pueden confundir al hablante de escasa preparación, como en este ejemplo: Sin duda, posee actitudes para la música, en vez de, sin duda, posee aptitudes para la música. Evidentemente, actitud significa interés, preocupación o disposición del ánimo; en cambio, aptitud es disposición, capacidad o habilidad que permite

Upload: pamela-urra-mendez

Post on 08-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

PSU

TRANSCRIPT

Page 1: Lexicología 1

LEXICOLOGÍA I

EL SIGNO LINGÜÍSTICO

El léxico y la relación significante - significado

2.1 En el plano de la expresión

2.1.1 Homofonía: es la relación en la que un signo se vincula a otro por una igualdad en su significante oral. Por ejemplo: varón y barón.

2.1.2 Homografía: relación mediante la cual un signo se vincula a otro por una igualdad en su significante escrito. Ej.: Dejamos sobre (1) la mesa, dentro de un sobre (2), la carta que cuenta sobre (3) nuestras vacaciones.

Observaciones:

(1) sobre. Prep., encima de.(2) sobre. m., cubierta, por lo común de papel, en que se incluye una carta, tarjeta., etc., que ha de enviarse de una parte a otra.(3) sobre. Prep., acerca de.

2.1.3 Paronimia: es la relación de un signo que se vincula a otro por una semejanza de etimología, forma o sonido en su significante.

Los parónimos pueden confundir al hablante de escasa preparación, como en este ejemplo: Sin duda, posee actitudes para la música, en vez de, sin duda, posee aptitudes para la música.Evidentemente, actitud significa interés, preocupación o disposición del ánimo; en cambio, aptitud es disposición, capacidad o habilidad que permite realizar algo. Como se advierte, actitud y aptitud, no siempre concurren en un mismo sujeto.

2.2 En el plano de contenido

2.2.1 Sinonimia es una relación en la cual un signo se vincula a otra por una relativa igualdad en su significado. Ej.: la palabra escondite posee sinónimos como escondrijo, refugio, guarida, madriguera.

Page 2: Lexicología 1

2.2.2 Antonimia: es una relación en la cual un signo se vincula a otro por una oposición en su significado. Ej.: la palabra intrépido tiene antónimos como miedoso, cobarde, temeroso.

Ejercicio:

1. La afrenta vivida por su familia lo afectó profundamente.A) injusticia D) angustia B) compensación E) escarnioC) ataque

2. Todos lo conocían por ese sobrenombre especial.A) nombre D) renombre B) mote E) prestigioC) llamado

3. El próspero negocio de mi padre, nos benefició económicamente.A) prosaico D) práctico B) recomendado E) boyanteC) afamado

4. El intrincado ejercicio de matemática, complicó a todos los alumnos.A) insidioso D) inextricableB) inusitado E) intransigenteC) irreflexivo

5. Su familia posee un lenguaje de antigua dataA) descendencia D) tradiciónB) nombre E) emplazamientoC) casta

6. María Eugenia es una persona de carácter versátil.A) voluble D) verazB) serio E) vertiginosoC) trepidante

7. Todo el pueblo lo conocía por su gran magnanimidad.A) displicencia D) Altruismo

Page 3: Lexicología 1

B) presencia E) portentosoC) popularidad

8. Todos los esfuerzos fueron inútiles para aminorar su dolor.A) evadir D) palearB) paliar E) amilanarC) adormecer

9. El artista b i soñ o tiene mucho que aprender para mejorar su arte.

A) benevolente D) beneméritoB)C)

imprudenteinexperto

E) bohemio

10. Todos los hombres son dignos de a l aba n z a .

A) jactancia D) arengaB)C)

alegríaloa

E) satisfacción

11. El espectáculo resultó ser un i n sí pi d o intento por hacer arte.

A) insinuante D) sosoB) nocivo E) insigneC) lene

12. El d í scol o candidato sorprende a todos con sus dichos.

A) indócil D) disconformeB)C)

disparatadoinquieto

E) enfadado

13. El experimentado futbolista logró revertir el resultado del partido

A) Expectante D) NovatoB) exitoso E) desmesuradoC) fogueado

14. El m en t i roso tarde o temprano es descubierto.

A) mentor D) verazB) felón E) mendazC) falsificador

15. El m e d r o s o nunca vivirá tranquilo en una ciudad tan llena de peligro como la nuestra.

A) embustero D) minusválidoB)C)

temerosomentecato

E) mentiroso

Page 4: Lexicología 1

Ejercicio Nº2

Marque la alternativa que presenta el término definido.

1. Gritería confusa de varias personas que hablan a un tiempo.A) algarabía D) revuelta B) álgido E) bisbiseoC) desorden

2. Asegurar, afirmar, dar por cierta una cosa // Que se puede probar.A) viable D)probable B) certificar E)certeroC) posible

3. Dotado de alas // Rápido, veloz, muy ligero.A) móvil D) fugazB) breve E) pasajeroC) alígero

4. Preclaro, ilustre // Generoso.A) Noble D) oportunoB) innovador E) probableC) notable

5. Dícese de aquello por lo que hay buenas razones para creer que sucederáA) auténtico D) oportunoB) proyección E) probableC) inicio

6. De condición excesivamente pacífica, tranquila y moderada. // Mojigato, que tiene o manifiesta excesivos escrúpulos.

A) silencioso D) pacatoB) timorato E) amilanadoC) arrojado

7. Luz muy clara que arroja o despide el sol u otro cuerpo luminoso.A) rayo D) destelloB) resplandor E) fuegoC) lumbre

8. Cavidad grande y muy profunda en la tierra.A) cúspide D) huecoB) concavidad E) sima C) forado

Page 5: Lexicología 1

9. Grosero, tosco, sin pulimiento // Dicho de una persona tosca.A) bastardo D) bastoB) limitado E) insensibleC) indecente

10. Descubrir o manifestar lo ignorado o secreto. // Proporcionar indicios o certidumbre de algo.A) sublevar D) dilucidarB) certificar E) reconocerC) revelar

11. Cargar, pesar sobre alguien o algo.A) apesadumbrar D) molestarB)C)

soportargravar

E) imponer

12. Cubrir un suelo con piedras labradas, unidas y ordenadas.

A) enlosar D) enlucirB) emplazar E) ensalzar

C) emparejar

13. Comida que se da a los animales para alimentarlosA) forraje D) gravaB) cebo E) alimentoC) vianda

14. Parecer o dictamen que se da o toma para hacer o no hacer algo.

A) consentimiento D) opiniónB)C)

concesiónconsejo

E) beneplácito

15. Andar vagando de una parte a otra. // Dicho del pensamiento, en la imaginación o de la atención: divagar.

A) errar D) tunarB)C)

pensarvacilar

E) reflexionar

16. Unir una cosa con otra, de suerte que queden muy juntas o pegadas.

A) adjuntar D) vincularB) amalgamar E) coserC) conectar

Page 6: Lexicología 1

17. Palo o bastón corvo por la parte superior, especialmente el de los pastores para prender y retener las reses.

A) tótem D) cayadoB) caña E) casullaC) capote

18. Renuncia de algo, posesión, acción o derecho, que alguien hace a favor de otra persona.

A) limosna D) obsequioB) dilación E) cesiónC) segregación

19. Falto de sabiduría o ciencia. // Falto de juicio.

A) inexorable D) imprecisoB)C)

insipienteinexperto

E) disoluto

20. Astuto y prudente, que prevé y previene las cosas.

A) Trabajador D) sagazB) Erudito E) oráculoC) Sabiondo

Ejercicio Nº 4

Parónimos: Del recuadro seleccione el término que corresponda a los sentidos de los siguientes enunciados, anotándolos en el espacio punteado. Sobran términos

inmune-impune, inicuo-inocuo, devastada-desbastada, aséptico-escéptico, exceso- acceso,flanquear-flaquear, imponente-impotente, prescribir-proscribir, encomio- encono,

arcano-arcaico, voracidad-veracidad, desconcertar-desconcentrar

1. Las sustancias elegidas para experimentar fueron cuidadosamente elegidas entre aquellas que no hacen daño. (……………………………..…)

2. A causa del sostenido y exagerado esfuerzo, de la escasa alimentación comenzó a debilitarse perdiendo fuerzas paulatinamente. (……………………………..…)

3. El repentino acontecimiento le hizo disgregar su atención de lo que realmente le preocupaba, adentrándose en vericuetos insospechados, absolutamente distractores. (……………………………..…)

4. La gestión realizada por ese grupo de estudiantes, mereció el elogio de sus profesores. (……………………………..…)