las normas de origen. son criterios y estipulaciones que se aplican para determinar el país de...

11

Click here to load reader

Upload: marta-soto

Post on 14-Apr-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: LAS NORMAS DE ORIGEN. son criterios y estipulaciones que se aplican para determinar el país de origen de un producto y que no han de plantear obstáculos

LAS NORMAS DE LAS NORMAS DE ORIGENORIGEN

Page 2: LAS NORMAS DE ORIGEN. son criterios y estipulaciones que se aplican para determinar el país de origen de un producto y que no han de plantear obstáculos

son criterios y estipulaciones que se aplican para determinar el país de origen de un producto y que no han de plantear obstáculos innecesarios al comercio internacional.

Además permiten determinar donde se ha producido un bien, con el objeto de establecer si el mismo puede recibir un trato diferente a aquel que reciben otros productos de diferente procedencia, de acuerdo con una política determinada del país al que ingresan.

Page 3: LAS NORMAS DE ORIGEN. son criterios y estipulaciones que se aplican para determinar el país de origen de un producto y que no han de plantear obstáculos

• Hacer que el trato arancelario preferencial se limite a los productos producidos en los países que los exportan.

• Alentar y proteger la producción nacional

• Incentivar los procesos de integración entre los socios comerciales.

• Evitar de que terceros países se beneficien de los procesos de triangulación comercial de los productos.

• Determinar el país donde una mercancía fue producida, de conformidad con los criterios en ellas definidos.

• Centrar en la armonización de las normas de origen no preferenciales

Page 4: LAS NORMAS DE ORIGEN. son criterios y estipulaciones que se aplican para determinar el país de origen de un producto y que no han de plantear obstáculos

Se utilizan las normas de origen para:

• Recopilar estadísticas sobre el comercio y para las etiquetas “fabricado en...” que llevan los productos

• En medidas e instrumentos de política comercial

• Al dispensar productos importados.

• A efectos de la elaboración de estadísticas de comercio.

• Al aplicar las prescripciones en materia de etiquetado y marcado.

Page 5: LAS NORMAS DE ORIGEN. son criterios y estipulaciones que se aplican para determinar el país de origen de un producto y que no han de plantear obstáculos

• Para que los productos exportados gocen de las preferencias arancelarias negociadas.

• Permite que los productos ingresen a mercados de productos similares.

• Demostrar que el bien es originario del país y no producto de una triangulación.

• Demostrar la procedencia directa desde el país originario hasta el mercado de destino.

Su utilización permite una gama de posibilidades que varían desde ser instrumentos de determinación de nacionalidad

Page 6: LAS NORMAS DE ORIGEN. son criterios y estipulaciones que se aplican para determinar el país de origen de un producto y que no han de plantear obstáculos

Las principales características de las normas de origen son:

• UNIFORMIDAD

• SIMPLICIDAD

• PREDICIBILIDAD

• ADMINISTRABILIDAD

• TRANSPARENCIA

• EFICACIA

Las normas de origen deberán ser:

• Objetivas

• claras

• previsibles

Aplicarse de manera:

• uniforme

• imparcial

• transparente

• coherente

Page 7: LAS NORMAS DE ORIGEN. son criterios y estipulaciones que se aplican para determinar el país de origen de un producto y que no han de plantear obstáculos

Las Normas de Origen pueden ser:

• Normas de Origen No Preferenciales

• Normas de Origen Preferenciales – País receptor de preferencias– País otorgante de preferencias

Page 8: LAS NORMAS DE ORIGEN. son criterios y estipulaciones que se aplican para determinar el país de origen de un producto y que no han de plantear obstáculos

Se emplean para la ejecución de una serie de políticas, que son:

• Determinación de la elegibilidad de países exportadores

• Imposición de medidas de salvaguardia

• Administración de restricciones cuantitativas

• Control de restricciones voluntarias.

Sus políticas se utilizan para discriminar o por la necesidad que tiene un país importador de contar con la posibilidad de discriminar, por lo cual es necesario conocer el origen del bien.

Presentan un grado de restricción menor que las preferenciales y están asociadas a políticas de restricción de acceso a los mercados internos o domésticos.

Page 9: LAS NORMAS DE ORIGEN. son criterios y estipulaciones que se aplican para determinar el país de origen de un producto y que no han de plantear obstáculos

son las que se aplican para determinar el origen de un producto con el fin de otorgarle tarifas arancelarias más bajas que en el arancel de importación.

Como objeto principal es hacer que el trato arancelario pactado entre los países participantes de un acuerdo comercial sea aplicado a los productos auténticamente extraídos, cosechados, producidos o fabricados en los países exportadores que se benefician de las preferencias.

Page 10: LAS NORMAS DE ORIGEN. son criterios y estipulaciones que se aplican para determinar el país de origen de un producto y que no han de plantear obstáculos

Las normas origen preferenciales se puede dividir en:

• País Receptor de Preferencias: es el país exportador de las mercancías y por ende el interesado de recibir trato arancelario preferencial.

Ej. el Mercosur, TLCAN y ALCA.

• País Otorgante de Preferencias: es el país importador, cuando se cumplan los requisitos para él y se otorgará los beneficios arancelarios preferenciales al producto importado.

Ej. el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (LPAA).

Page 11: LAS NORMAS DE ORIGEN. son criterios y estipulaciones que se aplican para determinar el país de origen de un producto y que no han de plantear obstáculos

MUCHAS GRACIAS

POR SU ATENCIÓN

MUCHAS GRACIAS

POR SU ATENCIÓN