laboratorio de servicios analíticos - udt · la entrada en vigencia del decreto supremo 148 del...

4
Laboratorio de Servicios Analíticos

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Laboratorio de Servicios

Analíticos

• Biocombustiblessólidos.Determinacióndeelementosminoritarios, (Cr, Cu, Zn, Pb, As, Mo, V, Mn, Ni, Cd, Co, Sb,Hg), UNE EN 15297. Determinación por ICP-OES.

• Digestióndemuestras (para elementos mayoritarios y minoritarios) UNE EN 15290. Digestión por microondas.

• Diámetroylongituddelpellet, EN 16127.

• Biocombustiblessólidos.Determinacióndeladistribucióndetamañodepartícula.Parte1, EN 15149-1.

• Granulometría, ASTM D 4749.

Caracterizaciónde biomasa y biocombustibles sólidosEl creciente interés, nacional e internacional, por la utilización de biomasa forestal como fuente de energía ha motivado el desarrollo e implementación de metodologías para su caracterización, según la norma chilena, NCh.3246/1 2011. En este contexto, los servicios ofrecidos son:

• Preparacióndemuestras (molienda o reducción de tamaño), UNE-CEN/TS 14780 EX.

• Contenidodehumedad, UNE-EN 14774-3.

• Cenizas, UNE-EN 14775.• Durabilidadmecánicaenpellets,

UNE EN 15210-1.• Densidadagranel, UNE EN 15103.• Podercaloríficosuperior, UNE-EN

14918.• Podercaloríficoinferior, UNE-EN

14918.• Análisiselemental (C, H, N, S) UNE

CEN/TS 15104 Ex, EN 15289.• Cloro, EN 15289.• Biocombustiblessólidos.

Determinacióndeelementosmayoritarios (Ca, Al, Fe, Mg, K, Na, Si, P, Ti) UNE EN 15290. Determinación por ICP-OES.

El Laboratorio de Servicios Analíticos está acreditado por el Instituto Nacional deNormalización (INN), como LaboratoriodeEnsayo según la norma NCh-ISO17025.Of2005, “Físico-químico para biomasa”, certificado LE 1138, con alcance en los siguientes ensayos:

• Cenizas,UNE-EN 14775 (2010) y UNE CEN/TS 14780 Ex (2012).• Humedad,UNE-EN 14773-3 (2010) y UNE CEN/TS 14780 Ex (2012).• Podercalorífico,UNE-EN 14918 (2011) y UNE CEN/TS 14780 Ex (2012).

El Laboratorio de Servicios Analíticos cuenta, con acreditación según NCh-ISO17025 Of2005, con alcance en muestreo, corrosividad e inflamabilidad y es reconocido como Laboratorio Privadode Caracterización de Peligrosidad por parte del Ministerio de Salud, a través de resolución N°2C7/13058 del 24 septiembre de 2007.

Muestreo y caracterización de peligrosidad de residuos peligrososLa entrada en vigencia del DecretoSupremo148delaño2004 y la resolución exenta 292 del 31 de mayo 2005, abren un nuevo campo de acción en la evaluación de residuos, en especial, la determinación de su peligrosidad.

El Laboratorio de Servicios Analíticos, pionero en ofrecer esta línea de servicios desde el año 2007, actualmente consolidado en caracterización de residuos peligrosos, incluyendo el muestreo, basa sus metodologías en normativas internacionales.

Otros serviciosOtros servicios que también se ofrecen son ensayos específicos de:

Cromatografíalíquida:HPLC /RID/UV/VIS, DAD, GPC UV/RID.Cromatografíagaseosa:GC Masa, GC FID.Espectrofotometríadeabsorciónatómica(AAS).Espectrometríadeemisiónópticadeplasmainductivo(ICP-OES).EspectrofotometríaFT-IR.

Los servicios en caracterización de peligrosidad de residuos que se ofrecen son:

• Muestreoenpilas,según ASTM D6009-12 y ASTM D4687-95 (Reapproved 2006) • Muestreoentambores,según ASTM D5679-95a (Reapproved 2006), D5680-10 y

ASTM: D4687-95 (Reapproved 2006), • Inflamabilidad,según método EPA 1010A Copa cerrada Pensky Martens.• Corrosividad,según método EPA 1110 A.• Toxicidadporlixiviación,según método TCLP, EPA 1311 (orgánicos e inorgánicos).

El Laboratorio de Servicios Analíticos está acreditado por el Instituto Nacional deNormalización(INN), comoLaboratoriodeEnsayosegún la normaNCh-ISO17025.Of2005,en Área“Química y muestreo para suelos, lodos y Rises”, Sub Area: “Química y muestreo para Rises”, certificadoLE638.

Laboratorio de Servicios AnalíticosEl Laboratorio de Servicios Analíticos de la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) y la Empresa de Servicios Tecnológicos (EST) de la Universidad de Concepción, cuenta con una larga trayectoria en el análisis y caracterización de residuos peligrosos. El Laboratorio está acreditado por el INN en NCh-17025 y autorizado por el Ministerio de Salud desde el 2007.

Cada año el Laboratorio trabaja con cerca de 40 clientes, realiza más de 100 muestreos y analiza sobre 150 muestras de peligrosidad. Además, recientemente se han incorporado una completa línea de ensayos para la caracterización de biocombustibles sólidos de origen vegetal, para determinar el poder calorífico, humedad y cenizas.

Sistema de gestiónEl Laboratorio mantiene un sistema de gestión basado en la NCh-ISO17025.Of.2005, que abarca la gestión de la calidad y de los aspectos técnicos de su funcionamiento.

Bajo esta línea se ha implementado y documentado un Manual de Calidad, incluyendo una política y objetivos de calidad, así como los procedimientos e instructivos para todas sus actividades de acuerdo con los requisitos de esta norma, con el objetivo de asegurar la excelencia en el trabajo que desarrolla.

Unidad de Desarrollo Tecnológico(UDT)La Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción es un centro de I+D+i abocado a la investigación científica y tecnológica de frontera. Su labor la realiza en estrecha relación con el sector productivo, en el ámbito de las biorrefinerías forestales. Sus áreas de trabajo son Biomateriales, Bioenergía, Productos Químicos y Medio Ambiente.

Desde el 2008, UDT es reconocido como Centro Científico Tecnológico de Excelencia por parte de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt).

Empresa de Servicios Tecnológicos Ltda. (EST)EST es una empresa de la Universidad de Concepción, estrechamente ligada a UDT. Su trabajo está centrado en la prestación de servicios tecnológicos, relacionados con las áreas de trabajo de UDT.

Laboratorio de Servicios Analíticos – UDT.Av. Cordillera 2634 Parque Industrial Coronel, Coronel.

Tel: 41-266 1821 - [email protected]/serviciosanaliticos