laboratorio cine y matematicas

1

Click here to load reader

Upload: grupokepler

Post on 03-Jul-2015

184 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio cine y matematicas

Grupo Kepler Investigación, Pedagogía, Didáctica y Lúdica de las Matemáticas

Docentes : Luis Hernán Otálvaro ,Gloria Patricia Gómez , Gustavo Adolfo Zapata Grado 10º Grupo Kepler

Taller - Laboratorio Nº 556

Proyecto : Reingeniería Pedagógica en la didáctica de la enseñanza de las Matemáticas

Tema: Cine Matemático

Objetivo: Desarrollo de competencias lingüísticas y competencias matemáticas

Recursos didácticos: Película Pi fe en el caos

Actividades

Recreando la película

. En el tren, Max escribe en el periódico las siguientes fórmulas A= πr2 C=2πr ¿A qué se refieren?

¿Por qué las escribe?

.¿Qué cálculo hace Max, mejor dicho, su mega-calculadora Euclides, para encontrar esta serie

numérica?

.Max piensa:

12:45. Reformulo mis suposiciones:

1.-Las matemáticas son el lenguaje de la naturaleza.

2.-Todo puede representarse y entenderse con números.

3.-Al graficar cualquier sistema surgen patrones.

Por lo tanto, hay patrones en toda la naturaleza.

De acuerdo a esto y según lo que has visto en la película, ¿qué entiendes por modelos matemáticos?

¿Para qué necesita Max un ordenador? ¿Qué es exactamente lo que hace con él?

¿Quién es Euclides en la película? ¿Quién fue en realidad?

¿Qué diferencia hay entre un numerólogo y un matemático?

El amigo de Max, Sol, le dice que si se obsesiona podrá encontrar el 216 en cualquier lado. ¿Cómo lo

encontrarías en tu nombre?

¿Cual es el valor del numero áureo?

En la película se habla del caos .¿Que relación tiene éste con la geometría fractal?

Pensamiento Algebraico ( Patrones )

Analice las siguientes igualdades y descubra la ley que se da entre ellas:

22 - 1

2 = 2(1) + 1

32 - 2

2 = 2(2) + 1

42 - 3

2 = 2(3) + 1

52 - 4

2 = 2(4) + 1

De acuerdo con la ley, 1002 - 99

2 es igual a

Pensamiento Aritmético

En una playa delimitamos las zonas A, B y C que se muestran en la figura. En la zona A hay 500 personas, 400 en la B y

300 en la C. En la zona común a las zonas A y B hay 50 personas mientras que en la zona común a las zonas A y C hay

100 personas. ¿Cuántas personas hay en total?