lab 5

8
PRACTICA DE LABORATORIO N°5 “Fenoles y carbohidratos” I-OBJETIVOS Estudiar y comprender experimentalmente las propiedades de los fenoles. La obtención de un plástico fenólico. Entender experimentalmente la preparación del acetato de celulosa. Preparar un papel pergamino

Upload: cecil-calle

Post on 26-Oct-2014

98 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lab 5

PRACTICA DE LABORATORIO N°5

“Fenoles y carbohidratos”

I-OBJETIVOS

Estudiar y comprender experimentalmente las propiedades de los fenoles.

La obtención de un plástico fenólico.

Entender experimentalmente la preparación del acetato de celulosa.

Preparar un papel pergamino

II-DIAGRAMA DE PROCESOS

Page 2: Lab 5

ACIDEZ DEL FENOL

BROMACIÓN DEL FENOL

ESTERIFICACIÓN DEL FENOL

FORMACIÓN DE UN PLÁSTICO FENOLICO “BAKELITA”

Hasta destruir todo el exceso

de Na

Comparar la acidez del fenol con la del acido acético con papel tornasol

Añadir alcohol etilico

Llevar a baño maria 3 gotas de fenol, 4ml de benceno y 4 mml de Na metálico

filtrar

Añadir busulfito de sodio

A 10 ml de agua agregar 2 gotas de fenol y agua de bromo

Observar la reacción

En 10 ml de agua añadir 0.5 ml de fenol y 1 ml de cloruro de acetilo

Page 3: Lab 5

PREPARACIÓN DEL PAPEL PERGAMINO

OBTENCION DEL ACETATO DE CELULOSA

Añadir en un tubo de ensayo 1.5 ml de formaldehido, 2.25g de fenol y 1.2 de amoniaco

Calentar por 5 min con agua

Añadir 1.5 ml de ácido acético

Calentar en baño maria durante 30 minutos a 60 °C

Dejar reposar en la estufa a 85°C durante 2 días

Romper el tubo para obtener el plástico

A 10 ml H2SO4 concentrado agregar 5ml de agua

Calentar por 5 min con agua

Lavar con una solución de hidróxido de amonio

Sumergir el papel filtro en la solucion

Papel pergamino

En un vaso de 250ml

Page 4: Lab 5

III-TABLA DE PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE REACTIVOS Y PRODUCTOS

-10ml de acido acético glacial

- 3ml de anhídrido acetico

- 3 gotas de h2so4 concentrado

Agitar con una bagueta cada 5 minutos

Introducir 0.5 g de algodon

Dejar reposando 1 dia cubierto con una luna de relojVerter la solución en

un vaso con 500ml de agua

Filtrar, haciendo el lavado con agua

Presionar la masa entre 2 papeles filtro

Dejar secar al aire el producto

Page 5: Lab 5

Fórmula PM(g/mol) Densidad(g/ml) Teb(°C) Tf(°C)

Acido acético CH3CH2OH 60 0.789 78° -114°

Benceno C6H6 32.0 0.791 80° 5°

Glicerol HOCH2CH(OH)CH2OH 92 1.261 75° 18°

Alcohol etílico CH3CH2OH 722 0.753 78° -65°

Tricloruro ferrico

Fecl3 112 0,8622 250,5 ° 175°

Resorcinol C6H4(OH)2 132 0.702 110 ° 281 °

Cloruro de acetilo

CH3COCl 84 0.843 315° 113°

Acido salicílico

C6h4OHCOOH 208 0.791 65° -26 °

Formaldehido CH2O 34 0.932 -21° -92

Anhídrido acético

(CH3CO)2O 92 0.764 139° -73

Amoniaco NH3 17 0.730 -33° -78

IV-REACCIONES

REACCIÓN DE LA OBTENCIÓN DEL FENOL

C6H5NH2 + NO2H →C6H5N2CL + H2O →C6H5OH + H2O

Page 6: Lab 5

C6H5SO3Na + 2 NaOH>>>C6H5ONa + Na2SO3 + H2O

C6H5ONa + H2SO4 >>> C6H5OH + NaHSO4

RECCIONES PRUEBA DEL GRUPO HIDRÓXIDO EN COMPUESTOS AROMATICOS

REACCIÓN DE BROMACIÓN DEL FENOL

 

    +      

REACCIÓN DE ESTERIFICACIÓN DEL FENOL

R-COOH + HO R-COO + H2O

Fenol Ester aromático

REACCIÓN ACETATO DE CELULOSA