lab 1 tensiones fase linea

3
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE FISICOMECANICAS ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA BASICA PROFESOR: Ing. Jorge E Quintero M. LABORATORIO 1: TENSIONES DE FASE Y DE LINEA AC OBJETIVO GENERAL: Experimentar con las tensiones de fase y de línea de un sistema eléctrico AC trifásico tetrafilar OBJETIVOS ESPECIFICOS: Caracterizar las tensiones de fase Caracterizar las tensiones de línea Comparar las tensiones de fase con las de línea MATERIALES: (Tome fotografía e identifique) Banco de trabajo trifásico tetrafilar EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: (Tome fotografía e identifique) 1 Osciloscopio digital 1 Multímetro digital 1 Pinza amperimétrica (Frecuencímetro) 4 Transformadores monofásicos 115V/9V/0V/9V (3 A) Cables de conexión PROCEDIMIENTO: 1. ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 1: CARACTERIZACION TENSIONES DE FASE A) Para la tensión de fase RN, mida con el osciloscopio los siguientes parámetros (Fotografía): V MAX [V] V DC [V] V RMS [V] T [ms] f [Hz] A partir de los datos anteriores, calcule: ω = ________ [rad/s]; VMAXF / VRMSF = ________ B) Para la tensión de fase RN, mida con el voltímetro digital los siguientes parámetros (Fotografía): V MAX [V] V DC [V] V RMS [V] A partir de los datos anteriores, calcule: VMAXF = __________ [V]

Upload: jhonalberto90

Post on 14-Apr-2016

6 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

laboartorio

TRANSCRIPT

Page 1: Lab 1 Tensiones Fase Linea

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE FISICOMECANICAS

ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA BASICA

PROFESOR: Ing. Jorge E Quintero M.

LABORATORIO 1: TENSIONES DE FASE Y DE LINEA AC

OBJETIVO GENERAL: Experimentar con las tensiones de fase y de línea de un sistema eléctrico AC trifásico tetrafilar OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Caracterizar las tensiones de fase

Caracterizar las tensiones de línea

Comparar las tensiones de fase con las de línea MATERIALES: (Tome fotografía e identifique)

Banco de trabajo trifásico tetrafilar EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: (Tome fotografía e identifique)

1 Osciloscopio digital

1 Multímetro digital

1 Pinza amperimétrica (Frecuencímetro)

4 Transformadores monofásicos 115V/9V/0V/9V (3 A)

Cables de conexión PROCEDIMIENTO:

1. ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 1: CARACTERIZACION TENSIONES DE FASE

A) Para la tensión de fase RN, mida con el osciloscopio los siguientes parámetros (Fotografía):

V MAX [V] V DC [V] V RMS [V] T [ms] f [Hz]

A partir de los datos anteriores, calcule:

ω = ________ [rad/s]; VMAXF / VRMSF = ________

B) Para la tensión de fase RN, mida con el voltímetro digital los siguientes parámetros (Fotografía):

V MAX [V] V DC [V] V RMS [V]

A partir de los datos anteriores, calcule: VMAXF = __________ [V]

Page 2: Lab 1 Tensiones Fase Linea

C) Para la tensión de fase RN, mida con el frecuencímetro digital el siguiente parámetro (Fotografía):

f [Hz]

A partir de los datos anteriores, calcule:

T = __________ [ms]; ω = ________ [rad/s];

2. ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 2: DEFASAMIENTO ENTRE LAS TENSIONES DE FASE

Con el canal 1 (CH1) del osciloscopio, registre en pantalla la tensión de fase RN (onda color amarillo) y con el CH2, la tensión de fase SN (onda color azul) (Fotografía): Cual tensión se atrasa con respecto a la otra?: ______

Mida el tiempo de retardo, tr = _________ [ms]

Determine el ángulo de retardo, θ = ________ [°]

3. ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 3: CARACTERIZACION TENSIONES DE LINEA

D) Para la tensión de línea RS, mida con el osciloscopio los siguientes parámetros (Fotografía):

V MAX [V] V DC [V] V RMS [V] T [ms] f [Hz]

A partir de los datos anteriores, calcule:

ω = ________ [rad/s]; VMAXL / VRMSL = ________

E) Para la tensión de fase RS, mida con el voltímetro digital los siguientes parámetros (Fotografía):

V MAX [V] V DC [V] V RMS [V]

A partir de los datos anteriores, calcule: VMAXL= __________ [V] VRMSL / VRMSF = _________; Valores tomados con el voltímetro digital.

F) Para la tensión de fase RS, mida con el frecuencímetro digital el siguiente parámetro (Fotografía):

f [Hz]

Page 3: Lab 1 Tensiones Fase Linea

A partir de los datos anteriores, calcule:

T = __________ [ms]; ω = ________ [rad/s];

4. ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 4: DEFASAMIENTO ENTRE LAS TENSIONES DE LINEA

Con el canal 1 (CH1) del osciloscopio, registre en pantalla la tensión de fase RS (onda color amarillo) y con el CH2, la tensión de fase ST (onda color azul) (Fotografía): Cual tensión se atrasa con respecto a la otra?: ______

Mida el tiempo de retardo, tr = _________ [ms]

Determine el ángulo de retardo, θ = ________ [°]

5. ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 5: DEFASAMIENTO ENTRE TENSIONES DE FASE Y DE LINEA Con el canal 1 (CH1) del osciloscopio, registre en pantalla la tensión de fase RN (onda color amarillo) y con el CH2, la tensión de fase RS (onda color azul) (Fotografía): Cual tensión se atrasa con respecto a la otra?: ______

Mida el tiempo de retardo, tr = _________ [ms]

Determine el ángulo de retardo, θ = ________ [°]

6. SOCIALIZACION DEL CONOCIMIENTO: Tome, edite y publique un videoclip del experimento en YouTube de máximo 15 minutos. El guion debe incluir: Universidad, programa, semestre, integrantes del grupo, asignatura, nombre del laboratorio, objetivo general, objetivos específicos, procedimiento (actividades experimentales), conclusiones experimentales. Link del videoclip: ___________________________________

7. PROFUNDIZACION DEL TEMA: Investigue, que a tensión (fase/línea) se conectan las siguientes cargas eléctricas: a) Bombilla incandescente b) Bombilla ahorradora de energía c) Lavadora d) Nevera e) Televisor LCD f) Ventilador g) Licuadora h) Horno microondas i) Computador j) Equipo de sonido k) Motor trifásico l) Horno eléctrico trifásico

8. CONCLUSIONES EXPERIMENTALES: Analice los datos obtenidos en los experimentos y genere conclusiones.