la sentencia en materia juicio civil ordinario

10
LA SENTENCIA FERNANDO BARRIENTOS SOTOMAYOR

Upload: fernando-barrientos

Post on 29-Jun-2015

4.383 views

Category:

Education


15 download

DESCRIPTION

Forma y contenido de una sentencia en primera instancia, dentro de un juicio civil ordinario.

TRANSCRIPT

Page 1: LA SENTENCIA EN MATERIA JUICIO CIVIL ORDINARIO

LA SENTENCIA

FERNANDO BARRIENTOS SOTOMAYOR

Page 2: LA SENTENCIA EN MATERIA JUICIO CIVIL ORDINARIO

SENTENCIA

Ha fenecido un juicio de divorcio por la causal prevista en el art. 131 de la Ley 996 en vigencia, del elenco de hechos se evidencia que hubo demandante (la esposa) y reconviniente (el marido) y ambos hubieron producido todos los medios de prueba permitidos por ley, incluso; hicieron enunciación de bienes y presentaron prueba de manera oportuna. Se estableció que tienen 3 hijos de 18, 14 y 8 años.

Realizados los alegatos y señalado el auto para sentencia, de conformidad al Art. 192 del procedimiento esta contendrá:

Encabezamiento Parte considerativa Parte resolutiva El plazo Pronunciamiento de costas Lugar y fecha Firma del juez y secretario Realice la misma, tomando en cuenta que esta al límite de la pérdida de

competencia y el abogado demandante amenaza con denunciar retardación de justicia.

Page 3: LA SENTENCIA EN MATERIA JUICIO CIVIL ORDINARIO

Sentencia Vistos

Que:…Considerando I

Prueba de Cargo y

Descargo

Considerando IIHechos

Probados

Hechos No Probados

Que:…..Por

Tanto

Firmas

Page 4: LA SENTENCIA EN MATERIA JUICIO CIVIL ORDINARIO

COSA JUZGADA

Formal

Material

Page 5: LA SENTENCIA EN MATERIA JUICIO CIVIL ORDINARIO

LA FORMAL: Significa que la sentencia ya no puede ser modificada por alguno de los medios que establece el C.P.C. , solo por la vía impugnativa.

LA MATERIAL: Existe cuando la sentencia ya no puede ser modificada por alguno de los medios que establece el C.P.C. ni por la vía impugnativa. (Agotado principio de subsidiariedad)

Page 6: LA SENTENCIA EN MATERIA JUICIO CIVIL ORDINARIO

Las sentencias causan ejecutoria por ministerio de

ley o por declaración judicial

Su finalidad

es la crear certeza y

la paz social

Sino los litigios serian

reiniciados y eternos.

Page 7: LA SENTENCIA EN MATERIA JUICIO CIVIL ORDINARIO

• • Q

U

E

D

U

R

A

N

T

E

E

S

E

P

L

A

Z

O

,

N

O

S

E

I

N

T

E

R

P

O

N

G

A

R

E

C

U

R

S

O

A

L

G

U

N

O

.

Page 8: LA SENTENCIA EN MATERIA JUICIO CIVIL ORDINARIO

BASE LEGAL

MEDIOS DE COACCIÓN

DIVIDIR

ENTREGAR

COMPETENCIA

ABSTENERSE

EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA

FUERZA VINCULANTE

CONDENA AL PAGO DE COSTAS

Page 9: LA SENTENCIA EN MATERIA JUICIO CIVIL ORDINARIO

SENTENCIA N° 000/2012JUZGADO : … de Instrucción en lo Civil y Comercial.SEDE : Ciudad de Santa Cruz de la Sierra.FECHA : Diez y Siete de Septiembre (17/09/2012)Diez y treinta horas (10:30 a.m.)Proceso : DESALOJO.Demandante :XXXX, …, Abog. patrocinante : Fernando Barrientos Sotomayor.Demandada :XXXX con generales señaladas en el cuaderno de autos.Abog. Patrocinante : XXXX S. VISTO: El expediente de la materia en Fs. 115 con lo expuesto por las partes procesales y;RESULTANDO: 1° Que con memorial de Fs. 72, 73 y modificación de fs. 75 XX, ….cuyo presupuesto material es el DESALOJO de su inmueble manifestando que hubo entregado su casa en fecha 1/08/2010 a XXX…..

Page 10: LA SENTENCIA EN MATERIA JUICIO CIVIL ORDINARIO

2° Admitida que fue la demanda y puesta la misma en conocimiento legal de la demandada….3º….CONSIDERANDO: I.- Que así establecida la relación procesal, relacionando la exposición de hechos y fundamentación de derecho con los medios de prueba aportados al proceso, se evidencia el siguiente elenco de HECHOS PROBADOSCONSIDERANDO: II.- Qué con las facultades de defensa que la ley le otorga la demandada interpone Recurso de …, la cual elevada al Tribunal de Compulsa resuelve declarando ….POR TANTO: El infrascrito Juez, administrando justicia a nombre del Estado Plurinacional FALLA: 1° Declarando PROBADA la DEMANDA DE… de Fs. … en consecuencia y de conformidad a lo dispuesto por el Art. .. del CPC Ordena.. 2° En cuanto a la apelación de fs. 95 planteada por la demandada cuyo fondo radica en.. se declara IMPROBADA la apelación interpuesta por la demandada con costas.