la gramatica

2
CASTELLANO La Gramática: es el estudio de las reglas y principios que rigen y regulan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de las oraciones. También se denomina así al conjunto de reglas y principios que manda el uso de una lengua determinada; porque cada lengua tiene una propia y exclusiva gramática. La Acentuación: Se trata de la articulación de la voz para resaltar, con la pronunciación, una sílaba de la palabra. Esta distinción se produce a través de una mayor intensidad o gracias a un tono más elevado. En el caso de la lengua hablada, a este relieve de la pronunciación se lo conoce como acento tonal. En los textos escritos, el acento puede ser ortográfico e incluir una tilde, que es una pequeña raya oblicua que, en español, baja de derecha a izquierda de quien lee o escribe. La Tildación: Es la parte de la ortografía que nos enseña a poner correctamente las tildes en las palabras. Esto es muy importante, ya que podemos provocar errores en nuestra comunicación escrita si no lo hacemos correctamente. Para tildar una palabra se debe de tener en cuenta los siguientes aspectos:

Upload: nagbys-obando-de-hernandez

Post on 20-Feb-2016

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Castellano

TRANSCRIPT

Page 1: la gramatica

CASTELLANO

La Gramática: es el estudio de las reglas y principios que rigen y regulan el uso de las

lenguas y la organización de las palabras dentro de las oraciones. También se denomina así

al conjunto de reglas y principios que manda el uso de una lengua determinada; porque

cada lengua tiene una propia y exclusiva gramática.

La Acentuación: Se trata de la articulación de la voz para resaltar, con la pronunciación,

una sílaba de la palabra. Esta distinción se produce a través de una mayor intensidad o

gracias a un tono más elevado.

En el caso de la lengua hablada, a este relieve de la pronunciación se lo conoce como

acento tonal. En los textos escritos, el acento puede ser ortográfico e incluir una tilde, que

es una pequeña raya oblicua que, en español, baja de derecha a izquierda de quien lee o

escribe.

La Tildación: Es la parte de la ortografía que nos enseña a poner correctamente las tildes

en las palabras. Esto es muy importante, ya que podemos provocar errores en nuestra

comunicación escrita si no lo hacemos correctamente.

Para tildar una palabra se debe de tener en cuenta los siguientes aspectos:

La tilde permite señalar cuál es la sílaba tónica de la palabra, que requerirá de una mayor

fuerza en su pronunciación.

Sin embargo, gracias a una serie de reglas, es posible leer correctamente cualquier palabra

sin necesidad de conocerla, en el español, se sabe que:

* las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en ‘n’, ‘s’ o vocal;

* las graves, cuando no finalizan en ‘n’, ‘s’ o vocal;

* las esdrújulas son las únicas palabras que siempre llevan acento.