la escuela en la sociedad de la informaciÓn

20
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN La Escuela 2.0

Upload: sarasan96

Post on 09-Aug-2015

50 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNLa Escuela 2.0

Page 2: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

ÍNDICE

0. Competencias a desarrollar.

1. Características de la Sociedad de la Información.

2. Transformaciones de las instituciones educativas en la Sociedad de la Información.

2.1. La escuela en la sociedad de la información.

2.2. Transformación y velocidad de cambio.

2.3. Las instancias educativas regladas dejarán de ser las únicas instancias de formación.

2.4. Transformación de las concepciones del aprendizaje. Aprendizaje colaborativo y distribuido.

Page 3: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

2.5. Entornos altamente tecnificados.

2.6. La articulación del aprendizaje en torno a lo sincrónico y lo asincrónico.

2.7. Formación del estudiante en nuevas competencias y capacidades.

2.8. Cambios en las estructuras organizativas de las instituciones de formación.

2.9. La necesidad de configurar redes de formación.

2.10. La movilidad virtual de los estudiantes.

2.11. Nuevos roles del profesorado.

Page 4: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

COMPETENCIAS

• Conocer las características que definen la sociedad de la información (SI).

• Ser capaz de identificar las influencias que el nuevo modelo de la sociedad tiene sobre las instituciones de formación.

• Percibir la importancia que las tecnologías de la información y comunicación (TIC) tienen en nuestra sociedad y en las instituciones de formación.

Page 5: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Características de la Sociedad de la Información

UNA SI ES AQUELLA EN LA CUEAL LAS TECNOLOGÍAS QUE FACILITAN LA CREACIÓN, DISTRIUBCIÓN Y MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE EN LAS ACTIVIDADES SOCIALES, CULTURALES Y ECONÓMICAS.

a) Tendencia a la globalización de la sociedad

b) Gira en torno a las TICc) Conceptos de tiempo y espacio se

ven transformadosd) Fuerte presencia de las TIC en

entornos laboralese) Exceso de informaciónf) Sociedad en la que se impone

Aprender a Aprenderg) Aparición de la brecha digitalh) Aparición de inteligencia ambientali) Sociedad dinámicaj) Sociedad de redes

Page 6: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Transformaciones de las instituciones educativas en la Sociedad de la Información

LA ESCUELA EN LA SI

TransformaciónY

Creación

Page 7: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Transformaciones de las instituciones educativas en la Sociedad de la Información

TRANSFORMACIÓN YVELOCIDAD DE CAMBIO

Currículum

FlexibleInnovadorDiverso

AlumnosCreativos

Page 8: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Transformaciones de las instituciones educativas en la Sociedad de la Información

MÁS INSTANCIASDE FORMACIÓN

Formación

Formal

No Formal

Informal

Centros educativos

Organizaciones juveniles, sindicatos…

Medios de comunicación

Page 9: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Transformaciones de las instituciones educativas en la Sociedad de la InformaciónTRANSFORMACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DE APRENDIZAJE

AprendizajeColaborativoy Distribuido

Aparición de lasInteligenciasMúltiples

Page 10: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

• Participación del estudiante es clave en el PROCESO ACTIVO.• Producir conocimiento.• Aprendizaje como PROCESO SOCIAL.• Factores cognitivos, metacognitivos, emotivos, sociales y

culturales.• Aprendizaje colaborativo.• Integrado y contextualizado.• Sistemas simbólicos inteligencias multiples.• Educación personalizada• Evaluación de los procesos.

CONCEPCIONES DEL APRENDIZAJE

Page 11: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

• Construcción colectiva de la información.• Asumir compromisos.• Dar y recibir ayuda.•Manejar las TIC para mejorarlas.• Comprender las ideas de los demás.• Respetar los puntos de vista.• Posición multicultural.• Exponer ideas de forma argumentada.• Desarrollar habilidades interpersonales.

APRENDIZAJE COLABORATIVO PREPARA AL ESTUDIANTE PARA

Page 12: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Transformaciones de las instituciones educativas en la Sociedad de la InformaciónENTORNOS ALTAMENTETECNIFICADOS

EXTENSIÓN DE TECNOLOGÍAINALÁMBRICAS

AUMENTO DE TECNOLOGÍASMÓVILES

CONVERGENCIA DIGITAL

FACILIDAD DE USODE LAS TIC

REDUCCIÓN DE COSTES

IMPLEMENTACIÓN DEHERRAMIENTAS WEB 2.0

Page 13: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

La articulación del aprendizaje en torno a lo sincrónico y asincrónico

HERRAMIENTAS DE

COMUNICACIÓNSINCRÓNICAS ASINCRÓNICAS

COMUNICACIÓN NO SE LIMITA A UN SOLO CÓDICO (VERBAL AUDITIVO)

SE EXTIENDE A OTROS DOMINIOS ICONOS SONOROS Y VISUALES

NECESIDAD DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL

CONTEXTOS MULTICULTURALES, LA COMUNICACIÓN SE PRODUCE EN UN CAMPO COMÚN ENTRE EL EMISOR Y EL RECEPTOR

Page 14: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Formación del estudiante en nuevas competencias y capacidadesESTUDIANTES CAPACITADOS PARA EL AUTOAPRENDIZAJE

Mediante

LA TOMA DE DECISIONESLA ELECCIÓN DE MEDIOS Y RUTAS DE APRENDIZAJELA BÚSQUEDA SIGNIFICATIVA DE CONOCIMIENTOS

EL ESTUDIANTE DEL FUTURO DEBERÁ ESTAR FORMADO PARASER MÁS ACTIVO EN SU PROCESO FORMATIVO

Page 15: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

ANÁLISIS Y SÍNTESIS

APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

APRENDER A APRENDER

TRABAJO EN EQUIPO

HABILIDADES DE INTERRELACIÓN SOCIAL

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TIEMPO

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

ADAPTACIÓN A NUEVAS SITUACIONES

CREATIVIDAD

Page 16: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Cambios en las estructuras organizativas de las instituciones de formación.

NUEVAS ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS

Centradas enVIRTUALIDADFLEXIBILIDADPRESENCIA DE MUCHOS ACTORES

Page 17: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Necesidad de configurar redes de información

CREACIÓN DE REDES DE

FORMACIÓNÁMBITO INSTITUCIONAL(ENTRE CENTROS)

ÁMBITO INDIVIDUAL(ENTRE PROFESORESY ESTUDIANTES)

COMUNIDAD QUE SE MANTENGA EN EL TIEMPO Y LLEVEN A SUS PARTICIPANTES A ALCANZAR PRODUCTOS SIGNIFICATIVOS TIENEN QUE CUMPLIR:

- ACCESIBILIDAD- PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN- MÍNIMAS DESTREZAS TECNOLÓGICAS- OBJETIVOS CLARAMENTE DEFINIDOS- CALIDAD DE LA INFORMACIÓN- MÍNIMAS COMPETENCIAS

TECNOLÓGICAS- REGLAS CLARAS DE FUNCIONAMIENTO- EXISTENCIA DE PAUTAS DE CONDUCTA POSITIVAS

Page 18: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Movilidad virtual de los estudiantes

MOVILIDAD VIRTUAL

LOS ALUMNOS PUEDEN ASISTIR A OTRAS INSTANCIAS EDUCATIVAS Y REALIZAR PARTE DE SUS ESTUDIOS CURRICULARES EN ELLAS SIN NECESIDAD DE DESPLAZARSEVentajas

- FACILITAR EL ACERCAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES A INSTANCIAS EDUCATIVAS FUERA DE SU ENTORNO GEOGRÁFICO- OFRECER CONTENIDOS, PROFESORADO Y EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DE CALIDAD

- FAVORECER LA DIMENSIÓN INTERCULTURAL

Page 19: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Nuevos roles de profesorado

ROLES DEL PROFESORADO

- DISEÑADOR DE SITUACIONES MEDIADAS DE APRENDIZAJE

- EVALUADOR Y SELECCIONADOR DE LAS DIFERENTES TIC

- EVALUADOR DEL PROCESO QUE LLEVA A CABO EL ESTUDIANTE

- ORIENTADOR DEL ESTUDIANTE

Page 20: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN