la chirimoya

3
LA CHIRIMOYA Graviola en Brasil, Chirimoya en Perú, Chile y Guanábana en otros países. Son diversos nombres asignados a la chirimoya o chirimoyo. La chirimoya es una deliciosa fruta, originaria de los Andes sudamericanos, especialmente de Perú, país en que era conocido desde la época pre inca, tal como dan testimonio, su representación en los cerámicos encontrados y que pertenecían a la cultura Moche. Cuando los españoles llegaron a colonizar América, también empezaron a hacer un intercambio en todos los aspectos, es por ello que se asevera que ellos llevaron el chirimoyo al África. La chirimoya o chirimoyo, es una planta frutal de climas subtropicales, pertenece a la familia de las anonáceas, genero anonas, su delicadeza y fragilidad, comercialmente no lo hace rentable a nivel mundial, su intercambio comercial se limita a: Perú, Ecuador, Colombia, Chile, Bolivia, España, Estados Unidos, Sudáfrica e Israel. Se ha diferenciado 800 especies de chirimoyos y 120 especialmente del género de las Annonas. Las chirimoyas tienen una piel verde y por dentro una pulpa blandita y dulce muy suave, son deliciosas. El fruto contiene pepitas negras bastante grandes. Dentro de las especies las más conocidas son: Fino Jefe, Campas, Pacica, Bonita, Impresa, Mammillata, Tuberculada, Umbo nata. Propiedades chirimoya El valor nutricional de la chirimoya, es muy rico el 75% de su composición es agua, el resto es hidratos de carbono (glucosa y fructosa), fibra, calorías debido a su contenido de azúcar. Contiene también: Gran cantidad de carbohidratos, donde se encuentra fructosa y glucosa en mayor cantidad. Tiene un buen contenido de vitaminas A, C, las cuales ayudan a fortalecer las defensas y es un buen antioxidante. Contiene una buena cantidad de Potasio, que nos ayuda con la contracción muscular y la prevención de calambres. Tiene una buena cantidad de fibra, la que ayuda a tener una buena motilidad intestinal. Minerales como; el Magnesio, Fósforo, Calcio y Hierro.

Upload: javiercruzvelez

Post on 15-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la chirimoya es una fruta deliciosa para el consumo humano, esta fruta tiene sales minerales para fortalecer al organismo.

TRANSCRIPT

LA CHIRIMOYA Graviola en Brasil, Chirimoya en Per, Chile y Guanbana en otros pases. Son diversos nombres asignados a la chirimoya o chirimoyo.La chirimoya es una deliciosa fruta, originaria de los Andes sudamericanos, especialmente de Per, pasen que era conocido desde la poca pre inca, tal como dan testimonio, su representacin en los cermicos encontrados y que pertenecan a la cultura Moche.Cuando los espaoles llegaron a colonizar Amrica, tambin empezaron a hacer un intercambio en todos los aspectos, es por ello que se asevera que ellos llevaron el chirimoyo al frica.La chirimoya o chirimoyo, es una planta frutal de climas subtropicales, pertenece a la familia de las anonceas, genero anonas, su delicadeza y fragilidad, comercialmente no lo hace rentable a nivel mundial, su intercambio comercial se limita a: Per, Ecuador, Colombia, Chile, Bolivia, Espaa, Estados Unidos, Sudfrica e Israel.Se ha diferenciado 800 especies de chirimoyos y 120 especialmente del gnero de las Annonas. Las chirimoyas tienen una piel verde y por dentro una pulpa blandita y dulce muy suave, son deliciosas. El fruto contiene pepitas negras bastante grandes. Dentro de las especies las ms conocidas son:Fino Jefe, Campas, Pacica, Bonita, Impresa, Mammillata, Tuberculada, Umbo nata.

Propiedades chirimoyaEl valor nutricional de la chirimoya, es muy rico el 75% de su composicin es agua, el resto es hidratos de carbono (glucosa y fructosa), fibra, caloras debido a su contenido de azcar. Contiene tambin: Gran cantidad de carbohidratos, donde se encuentra fructosa y glucosa en mayor cantidad. Tiene un buen contenido de vitaminas A, C, las cuales ayudan a fortalecer las defensas y es un buen antioxidante. Contiene una buena cantidad de Potasio, que nos ayuda con la contraccin muscular y la prevencin de calambres. Tiene una buena cantidad de fibra, la que ayuda a tener una buena motilidad intestinal. Minerales como; el Magnesio, Fsforo, Calcio y Hierro. Niacina, Riboflavina, Tianina, cido flico, cido ascrbico. antioxidantes. Beneficios de la chirimoya Dentro de los beneficios que aporta la chirimoya estn : Transmite y genera el impulso nervioso y la actividad muscular. Combate el Colesterol. Es til en problemas de trnsito intestinal, estreimiento (gran poder laxante). Hipertensin, Cardiovasculares.

Consumo y propiedades curativasLa Chirimoya, es una fruta que posee muchas y buenas propiedades, su consumo es muy bueno para la salud. A los estudiantes les refuerza la memoria, igual que a las personas mayores, a las personas de mediana edad les tonifica, les estimula y les ayuda en el estrs diario.Desde un punto de vista diettico y nutricional, se puede decir que se digiere sin ninguna dificultad debido a las poderosas enzimas que posee. Es muy aconsejable su consumo en personas mayores, nios, convalecientes y embarazadas. Los pediatras aconsejan hacer purs o zumos con su pulpa ya que posee mucho calcio, fsforo, hierro, potasio, magnesio, azcares (entre un 5 y un 10% de su peso) y protenas (16%). Tambin tiene vitaminas Niacina, Riboflavina, Tianina, Acido flico, Acido ascrbico, antioxidantes.Debido a la fibra que contiene, ayuda en el intestino arrastrando el colesterol malo. Regula la flora intestinal por lo tanto es buena para los problemas de estreimiento. El 65% de su peso corresponde a la pulpa blanca y aromtica. Aunque las primeras veces que uno consume CHIRIMOYA notara una ligera alteracin intestinal, no preocuparse y no dejar de consumirla. La realidad es que la fruta ayuda a mejorar el intestino.Al tener muchos azcares, no es aconsejable si se desea perder peso o si se padece de diabetes. Por el contrario es muy recomendable su consumo por las personas que tienen problemas con la anemia y la descalcificacin de los huesos. Su consumo beneficia a la calcificacin de la dentadura y en los casos de osteoporosis.Se recomienda tambin el consumo en personas decadas, fatigadas o nerviosas. En este ltimo caso ejerce una accin ansioltica y tranquilizadora.