juegos escolares 2005 06 - diputación de … · “curso de animador de atletismo” una mayor...

56
I N D I C E PRESENTACIÓN NORMATIVA DE LOS JUEGOS ESCOLARES Orden CYT/1364/2005, de 20 de Septiembre, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se establece el programa del deporte en edad escolar de Castilla y León para el curso 2005/2006. 1. PROGRAMA DE DEPORTE ESCOLAR. A. Condiciones de participación B. Reglamentos técnicos adaptados C. Reglamento disciplinario Resolución de 20 de Octubre de 1994, de la Dirección General de Deportes y Juventud, sobre las normas de disciplina deportiva escolar de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. 2. PROGRAMA DEPORTE Y NATURALEZA 2.1. “Un día en la naturaleza” 3. PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEPORTIVA 3.1. “Iniciación al Atletismo“ 3.2. Torneo “Jugando al Atletismo” 4. PROGRAMA DE NIEVE 4.1. "Un día en la nieve" 5. PROGRAMA DE CONCURSOS 5.1. “VII Certamen de Dibujo sobre los juegos escolares” 6. PROGRAMA DE ENCUENTRO DE ESCUELAS RURALES 7. PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO TÉCNICO 7.1. “Concentración deportiva de Semana Santa” 8. PROGRAMA DE ANIMACIÓN DEPORTIVA 9. PROGRAMA DE FORMACIÓN 9.1. “Formación de Árbitros” 9.2. “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 20 31 37 43 47 48 51 52 53 JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 1

Upload: duongkiet

Post on 04-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

I N D I C E

PRESENTACIÓN

NORMATIVA DE LOS JUEGOS ESCOLARES

Orden CYT/1364/2005, de 20 de Septiembre, de la Consejería de Cultura y Turismo,

por la que se establece el programa del deporte en edad escolar de Castilla y

León para el curso 2005/2006.

1. PROGRAMA DE DEPORTE ESCOLAR.

A. Condiciones de participación

B. Reglamentos técnicos adaptados

C. Reglamento disciplinario

Resolución de 20 de Octubre de 1994, de la Dirección General de Deportes y

Juventud, sobre las normas de disciplina deportiva escolar de la Comunidad

Autónoma de Castilla y León.

2. PROGRAMA DEPORTE Y NATURALEZA

2.1. “Un día en la naturaleza”

3. PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEPORTIVA

3.1. “Iniciación al Atletismo“

3.2. Torneo “Jugando al Atletismo”

4. PROGRAMA DE NIEVE

4.1. "Un día en la nieve"

5. PROGRAMA DE CONCURSOS

5.1. “VII Certamen de Dibujo sobre los juegos escolares”

6. PROGRAMA DE ENCUENTRO DE ESCUELAS RURALES

7. PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO TÉCNICO

7.1. “Concentración deportiva de Semana Santa”

8. PROGRAMA DE ANIMACIÓN DEPORTIVA

9. PROGRAMA DE FORMACIÓN

9.1. “Formación de Árbitros”

9.2. “Curso de animador de Atletismo”

UNA MAYOR INFORMACIÓN

4

99

1320

31

37

43

47

48

51

52

53

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 1

Page 2: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

El deporte es una actividad que fomenta el conocimiento entre laspersonas y la relación de los seres humanos con la naturaleza. Los valoresque representa como la salud, la nobleza, la competitividad y la superaciónde lo alcanzado lo convierten en una escuela de vida fundamental.

Para resaltar estos valores, este año contamos con un logotipo:"INDIAQUÍN", que ha sido seleccionado entre las más de 250 mascotasdibujadas por los niños/as de los Centros Escolares de laprovincia de Valladolid, y que estarápresente a lo largo del programa deJuegos Escolares y actividadesdeportivas, organizadas por laDiputación de Valladolid, para todos losniños/as y jóvenes de la provincia en edadescolar.

Este programa pretende ser una escuela devida, además de una guía útil para toda lacomunidad educativa de los municipiosde la provincia, a fin de que todos/aslos escolares encuentren su actividad,disfrutando de su práctica deportivafavorita.

Ramiro F. Ruiz MedranoPRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID

PRESENTACIÓN

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 2

Page 3: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

ORDEN CYT/1364/2005, de 20 de septiembre, por

la que se establece el Programa del Deporte en

Edad Escolar de Castilla y León para el curso

2005/2006.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 3

Page 4: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

4

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 4

Page 5: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

5

Programa de DEPORTE ESCOLAR

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 5

Page 6: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

6

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 6

Page 7: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

7

Programa de DEPORTE ESCOLAR

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 7

Page 8: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 8

Page 9: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

9

Programa de DEPORTE ESCOLAR

1 PROGRAMA DE DEPORTE ESCOLAR

A. Condiciones de participación

1. INTRODUCCIÓN

En la Provincia de Valladolid, los deportes convocados para el curso académico 2005–2006, son los siguientes:

2. PARTICIPACIÓNPara adquirir la condición de participante deberán cumplimentarse todos los requisitos de la Organización:

. Conocer y aceptar la normativa vigente.

. Cumplimentar y presentar la documentación exigida.

Podrán participar en los Juegos Escolares todos aquellos jóvenes que lo deseen siempre que la inscripción se efectúe deforma colectiva, fundamentalmente, a través de los Centros Escolares, Entidades Locales y Entidades Deportivas, debidamen-te registradas y con una autorización expresa de la Comisión Provincial Coordinadora, mediante la presentación del Boletín deInscripción debidamente cumplimentado y firmado.

Será obligatorio el nombramiento de un “Delegado de Deportes“ en cada Centro Escolar, Entidad Local y/o EntidadDeportiva participante, cuya función principal será la comunicación y nexo con el Servicio de Deportes de la Diputación deValladolid.

La inscripción en los Juegos Escolares supone la lectura y aceptación de toda la Normativa vigente, a fin de asegurar el cono-cimiento y posterior cumplimiento por parte de cada deportista, entrenador o delegado.

Todos los participantes deberán cumplir la presente normativa, tanto dentro como fuera del terreno de Juego, siendo en todocaso motivo de sanción cualquier incidente antideportivo, pudiéndose llegar a la retirada de la Competición.

3. DOCUMENTACIÓN E INSCRIPCIÓNPLAZO: Hasta el 25 de Noviembre de 2005.LUGAR: Diputación de Valladolid

Servicio de Deportes, Juventud y ConsumoC/ Ramón y Cajal s/n, c/v Sanz y Forés • 47011. ValladolidTlfno. 983-42 71 00 • Fax. 983-42 72 19

HORARIO: De 9’00 a 14’30 horas.

A partir de la entrega del Boletín de Inscripción, ANEXO I, se podrá recoger en el Servicio de Deportes de la Diputación deValladolid los Trípticos para el Seguro de Accidentes Deportivos y las Licencias Deportivas Escolares que tendrá carácter obli-gatorio para todos los equipos y participantes.

Los Trípticos serán debidamente cumplimentados con todos los datos de los participantes, entrenadores y delegados, inclu-yendo nombre y dos apellidos, dirección, fecha de nacimiento y número de Documento Nacional de Identidad, si se posee, estosestarán sellados y firmados por los Centros Escolares y Entidades solicitantes, responsabilizándose de la veracidad de todoslos datos reflejados.

Los Trípticos se enviarán a la organización antes del comienzo de las competiciones, quien las remitirá al Servicio Territorialde Cultura correspondiente para su sellado, firmado y fechado, constituyendo un documento imprescindible y necesario paratener derecho a la atención médica en caso de necesidad por accidente deportivo.

Junto a los Trípticos del seguro médico deportivo se adjuntara la siguiente documentación:

- Licencia Deportiva Escolar, debidamente cumplimentada, siendo absolutamente necesaria la fotografía, la autorización

DEPORTES INDIVIDUALESAJEDREZ

TENIS DE MESAATLETISMO

BÁDMINTON

DEPORTES COLECTIVOSFÚTBOL-SALABALONCESTOVOLEIBOL

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 9

Page 10: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

10

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

del padre, madre y/o tutor/a y, el sello y firma de la Entidad solicitante que se responsabilizará de la veracidad y autentici-dad de todos los datos que aparecen en la Licencia Deportiva Escolar.

- Autorizaciones, en caso de que alguno de sus participantes juegue en una categoría superior a la que por edad lecorresponda.

El no presentar la documentación exigida antes del comienzo de la Competición será entendido como renuncia a participaren los Juegos Escolares 2005/2006.

4. SEGURO MÉDICO DEPORTIVOLa cobertura médica sólo podrá ser prestada a los deportistas que figuren en las relaciones selladas por el Servicio Territorial,

y siempre que se siga el procedimiento protocolario adecuado, que a tal efecto tiene contratado con MAPFRE la Junta deCastilla y León.

Condiciones de la póliza suscrita con MAPFRE y contratada por la Junta de Castilla y León para deportistas, técnicos y dele-gados que participan en las actividades deportivas de Juegos Escolares:

4.1. PRESTACIONES INCLUIDAS EN LOS GASTOS DE CURACIÓN

Las prestaciones cubiertas por la póliza son:• Asistencia médico-quirúrgica y sanatorial en territorio nacional• Asistencia farmacéutica en régimen hospitalario.

Regirán las siguientes limitaciones:• Material ortopédico necesario como consecuencia de un accidente cubierto por la póliza, sólo se abonará el 70% de

su coste.• Gastos de Odonto-estomatología necesarios a consecuencia de un accidente cubierto por la póliza hasta 240,40

Euros.

Las pruebas especiales de diagnóstico (resonancia magnética nuclear, tomografía axial computerizada, etc.). Losdesplazamientos para recibir tratamiento y los gastos farmacéuticos correrán, en su totalidad, por cuenta del asegura-do.

4.2. ACTUACIÓN EN CASO DE SINIESTRO

La asistencia médica garantizada en la póliza, será prestada por los médicos o facultativos concertados con laCompañía Aseguradora.

En caso de accidente deportivo, el deportista lesionado o quien le represente deberá, obligatoriamente, seguir lossiguiente pasos:

1. Comunicar, de forma imprescindible, la ocurrencia del accidente sufrido a MAPFRE a través del Teléfono902-136524, donde se registrará el siniestro y se facilitará al asegurado el número de expediente asignadoy los datos de la Clínica donde será atendido.

2. Al realizar la llamada, y a fin de reducir el tiempo de la misma, se facilitará el número de póliza: 055-9880304520

3. En la Clínica concertada presentará la siguiente documentación:

A. Parte de Lesiones, debidamente cumplimentado y firmado por el Delegado, Entrenador o Responsable ysellado por el Centro Docente, Club y/o Entidad Local al que pertenezca el Lesionado.

B. Fotocopia del D.N.I. de la persona que firme el parte de Accidentes, en función de Delegado, Entrenador oResponsable.

C. Fotocopia del tríptico de afiliación al Seguro Médico Deportivo de la Junta de Castilla y León de laanualidad en curso y donde figure reflejado el lesionado, debidamente cumplimentada firmada, fechaday sellada por la Junta de Castilla y León.

D. En el Parte de lesiones debe figurar el número de expediente asignado por MAPFRE.

4. Para los casos de Urgencia Clínica, el lesionado podrá ser evacuado al Centro Sanitario más próximo, proce-diendo, en el plazo más breve posible a poner el accidente en conocimiento de MAPFRE y quedando el asegu-rado supeditado al posterior tratamiento médico en un centro sanitario concertado.

Los entrenadores y delegados, deberán incluirse en las relaciones que se presenten en los Servicios Territoriales,si bien la Atención Médica para el caso de accidente deportivo deberá ser autorizada expresamente desde la DirecciónGeneral de Deportes.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 10

Page 11: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

11

Programa de DEPORTE ESCOLAR

5. REGLAMENTACIÓN

La Reglamentación que rige los Juegos Escolares en la Provincia, es la presente normativa, y su cumplimiento es seguidopor el Comité de Disciplina de los Juegos Escolares, todo ello de acuerdo con la Orden de la Consejería de Educación y Culturapor la que se establecen los Programas y las Normas a que han de ajustarse las convocatorias del Deporte en Edad Escolarde la Comunidad de Castilla y León para el Curso 2005/2006; y las sucesivas instrucciones que a tal efecto se dicten por laDirección General de Deportes.

El Reglamento Técnico aplicado en cada deporte es el marcado por las Federaciones deportivas correspondiente, exceptoaquellas prescripciones específicas que se pueden dar a conocer por la Organización, en la presente normativa o en sucesivosboletines informativos.

5.1. JUGADORES

La inscripción de jugadores en deportes colectivos se hará como fecha límite hasta el 31 de Enero de 2006.

Todos los jugadores deberán presentar la Licencia Deportiva Escolar antes de comenzar los partidos, no pudiendojugar con ninguna otra acreditación.

(Excepcionalmente el Servicio de Deportes de la Diputación de Valladolid podrá autorizar a un jugador ó entrena-dor/delegado, su participación durante el tiempo de tramitación de la correspondiente Licencia Deportiva Escolar).

5.2. CATEGORIAS

Se convocan las siguientes categorías para el curso 2005-2006:

PREBENJAMÍN: nacidos en los años 1998, 1999 y 2000BENJAMÍN: nacidos en los años 1996 y 1997ALEVÍN: nacidos en los años 1994 y 1995INFANTIL: nacidos en los años 1992 y 1993CADETE: nacidos en los años 1990 y 1991JUVENIL: nacidos en los años 1987, 1988 y 1989

Existe la posibilidad de inscribir un equipo compuesto por jugadores de diferentes categorías con la condición depoder subir a uno o varios jugadores de categoría inferior, a una inmediatamente superior, pero nunca al contrario.

A tal efecto, cada jugador/a presentará una autorización firmada por el padre, madre y/o tutor haciendo constar queconsiente que su hijo/a juegue en una categoría superior a la que por su edad le corresponde.

5.3. EQUIPOS

Los equipos deberán inscribirse en plazo y forma con al menos el número mínimo de integrantes, según figura en elcuadro y resumen de los reglamentos técnicos adaptados, pudiéndose completar las listas de equipos y participantescon otros trípticos en el que se indique claramente, a continuación del nombre del equipo, la palabra "BIS".

En el caso de que un municipio presente varios equipos en un mismo deporte y categoría, se deberá inscribirlos conel nombre del Centro Escolar y/o Municipio o Entidad Deportiva seguido de un elemento diferenciado que los distingaentre sí: “A”, “B”, “C”, …

5.4. PUNTUALIDAD

Los partidos deberán comenzar con la máxima puntualidad posible. El árbitro está autorizado a cerrar acta quinceminutos después de la hora oficial de comienzo del partido.

DEPORTES NÚMERO DE PARTICIPANTESMÁXIMOMÍNIMO

TENIS DE MESA 2 4AJEDREZ 4*CAMPO A TRAVÉS 4*ATLETISMO EN PISTA 8“JUGANDO A ATLETISMO” 5FÚTBOL-SALA 8 15BALONCESTO 8 15VOLEIBOL 8 15

* Se podrán hacer inscripciones individuales, aunque para puntuar por equipos, serequiere el número mínimo expresado en la columna correspondiente al "Número deParticipantes".

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 11

Page 12: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

12

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

5.5. ENTRENADOR Y DELEGADO

Cada equipo debe disponer al menos de un entrenador/a.

Al objeto de favorecer la participación en los Juegos Escolares, se establece como edad mínima para desempeñarfunciones de delegado y entrenador la de:

. 16 años cumplidos para la categoría Prebenjamín, Benjamín y Alevín.

. 18 años cumplidos para el resto de categorías.

5.6. ARBITRAJES

Los árbitros serán nombrados por la organización de los Juegos Escolares.

Cuando no se presente el árbitro de un encuentro deberán ponerse de acuerdo los equipos contendientes para quealguno de los presentes asuma esta función, levantando un acta que firmarán y que entregarán en el Servicio deDeportes de la Diputación de Valladolid hasta las 12’00 horas del martes posterior a la fecha oficial, teniendo validez atodos los efectos. En el caso contrario, se sancionará al equipo que se niegue a adoptar esta medida, con la pérdida delencuentro por el resultado mínimo.

En el caso de que no se pongan de acuerdo y el partido se quede sin celebrar, se les dará el partido por perdido aambos, descontándoseles un punto de la clasificación.

La responsabilidad de un árbitro no concluye al terminar el encuentro, teniendo la obligación sobre cualquier anoma-lía fuera del terreno de juego en la que intervengan los equipos contendientes.

El árbitro podrá adjuntar al Acta un anexo firmado por él, que remitirá con la misma al Comité de Competición. Losequipos afectados podrán dirigirse a la organización con el fin de conocer el contenido de dicho anexo.

En caso de que las inclemencias meteorológicas obligaran a la suspensión de partidos, este deberá realizarse cerran-do Acta partido a partido a la hora prevista para cada encuentro, no pudiendo el árbitro suspender toda la jornada desdeel primer partido no jugado.

5.7. TRANSPORTE

El transporte de equipos y jugadores para la disputa de partidos será facilitado por la organización. No obstante, sialgún municipio no quisiera hacer uso del transporte lo comunicará por escrito haciendo constar su renuncia.

En cumplimiento del Articulo 8 del Real Decreto 443/2001,de 27 de Abril, del Ministerio de la Presidencia, sobre condicio-nes de Seguridad en el transporte escolar y de menores, todoslos grupos deberán viajar con un ACOMPAÑANTE, mayor deedad, siendo obligatorio que esté debidamente acreditado por elServicio de Juventud, Deportes y Consumo de la Diputación deValladolid.

La Diputación de Valladolid no autoriza el transporte de losescolares en vehículos particulares, si previamente no hancomunicado por escrito su renuncia expresa a hacer uso de esteservicio, por lo que no se hará responsable de los problemas oposibles daños que puedan ocasionarse a sus ocupantes.

Si hubiese equipos durante el transcurso de la Competición queviajasen, o bien sin acompañamiento, o bien en vehículos particu-lares sin hacer uso del transporte sin previa renuncia por escrito,se procederá de la siguiente manera:

1ª VEZ: sanción con la pérdida del partido y advertencia de exclusión de la competición.2ª VEZ: serán excluidos de la Competición, comunicándose por escrito al responsable municipal y/o Director/a del

Centro Escolar o Entidad Deportiva participante.

Solamente podrán hacer uso del transporte los jugadores y personal relacionado con el presente programa.

Los autocares tendrán su origen de salida en los municipios que realicen la inscripción como equipo y, únicamente,recogerán participantes en los municipios que atraviese hasta su destino donde se realice la competición.

Todas las reclamaciones y problemas derivados del transporte se comunicarán oportunamente a la organización quienresolverá y tomará las medidas necesarias para subsanarlas.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 12

Page 13: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

13

Programa de DEPORTE ESCOLAR

5.8. INCOMPARECENCIAS

El equipo que no comparezca a un encuentro a la hora señalada en el calendario se le sancionará como sigue:

- Pérdida del partido por el resultado mínimo y descuento de un punto en la clasificación general.

- Si fuese la segunda vez en la competición, pérdida del encuentro y dos puntos de descuento en la clasificación.

- Si fuese la tercera vez en la misma competición, quedará expulsado de la misma y se procederá según se esta-blece en el Reglamento Disciplinario de Competición, Resolución de 20 de Octubre de 1994.

No obstante, el Comité de Competición, excepcionalmente estudiará aquellos casos de incomparecencia que por cau-sas de fuerza mayor pudieran darse en la competición.

5.9. RECLAMACIONES Y RECURSOS.

Las reclamaciones se realizarán por escrito y firmadas por el Delegado de Deportes del Municipio y/o Centro Escolaro Entidad Deportiva correspondiente, hasta las 12’00 horas del martes posterior a la celebración del encuentro.

Todas las reclamaciones se presentarán en el Registro General de la Diputación de Valladolid, adjuntando una copiaal Servicio de Deportes, quien las remitirá al Comité de Disciplina Deportiva, órgano creado por la Comisión ProvincialCoordinadora de los Juegos Escolares.

5.10. SANCIONES

El Comité de Disciplina de los Juegos Escolares es el órgano creado por la Comisión Provincial Coordinadora conpotestad disciplinaria en todas las actividades incluidas en los Juegos Escolares.

Como norma general el Comité de Disciplina se reunirá, una vez comenzada las competiciones, los martes a las 12’00horas y actuará según lo dispuesto en el B.O.C y L, nº 211 de fecha 20 de Octubre de 1994.

Las sanciones se comunicarán por escrito al Delegado de Deportes del Municipio y/o Centro Escolar y entrarán envigor inmediatamente después a la fecha de recepción.

5.11. FASES FINALES PROVINCIAL Y AUTONÓMICA

Los Campeones locales disputarán siempre y cuando la Comisión Provincial Coordinadora de los Juegos Escolaresasí la convoque, una Fase Provincial con el resto de entidades organizadoras.

Para la Categoría Infantil, cada año la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Deportes, convo-cará mediante la correspondiente Instrucción informativa del Ilmo. Sr. Director de Deportes, el Campeonato Autonómicode Centros Escolares. La participación se hará, exclusivamente, a través de los Centros de Enseñanza y con alumnosmatriculados en los propios Centros de Enseñanza participantes, que cumplan todos los requisitos. Será obligatorio paraesta fase la presentación del Pasaporte y/o D.N.I original de todos los miembros del equipo, además de la LicenciaDeportiva Escolar.

B. REGLAMENTOS TÉCNICOS ADAPTADOS

TENIS DE MESALA MESA

La superficie de juego, será rectangular, con una longitud de 2’74 m, una anchura de 1’525 m, en un plano horizontaly una altura de 0’76 m.

La superficie de la mesa será de color oscuro, mate y con una línea central de 3 mm de anchura para poder jugardobles.

LA RED

La red está formada por, la red, su suspensión y los postes, estando a una altura de la mesa de 15’25 cm.

LA PELOTA

La pelota será esférica de 40 mm de diámetro, con un peso de 2.7 gr, pudiendo ser de color blanco o naranja mate.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 13

Page 14: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

14

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

LA RAQUETA

Puede ser de cualquier tamaño, forma y peso. La hoja debe ser rígida y plana. La mayor parte debe ser de madera.La parte que se use para golpear la pelota, debe estar recubierta de una goma de picos hacia fuera o hacia dentro conun espesor no superior a 2 mm. Una goma deberá ser de color roja mate y la otra negra mate.

EL JUEGO

Los partidos se jugarán al mejor de CINCO juegos y cada juego al mejor de 11 tantos, salvo que ambos jugadoresllegasen a 10 puntos, en cuyo caso, habrá que obtener una ventaja de 2 tantos. Al terminar cada 11, los jugadores debe-rán cambiar de lado de la mesa excepto al llegar al juego decisivo, que cambiarán de lado al llegar a 5 tantos.

En categoría Benjamín y Alevín, el sistema de juego será COPA DEL MUNDO, es decir, A-X/B-Y/C-Z/A-Y/B-X, nohabiendo dobles, salvo que los dos equipos tengan únicamente dos jugadores/as y se llegue empate a dos, que se dis-putará un dobles para dirimir el ganador/a.

En Estas categorías se permitirá jugar únicamente con dos jugadores/as, pero en este caso, el tercer partido, al notener jugador/a se perderá.

Las categorías Infantil, Cadete y Juvenil, se jugarán por el sistema de COPA CORBILLÓN (2 individuales, 1 doblesy 2 individuales) ganando el equipo que llegue antes a tres partidos ganados.

El enfrentamiento es A-X/B-Y/DOBLES/A-Y/B-X.

Durante el desarrollo del juego, no se podrá aconsejar a los jugadores.

El comportamiento de los jugadores deberá ser correcto en todo momento, en caso contrario, el árbitro podrá amo-nestar, sancionar con puntos en contra, e incluso, expulsar al jugador y/o pareja.

Los encuentros se celebrarán los sábados por la tarde, por el sistema de concentración en los locales de la DelegaciónProvincial de Tenis de Mesa, Polideportivo “Huerta del Rey”, dando comienzo la competición a las 16’30 horas y dispu-tándose dos Rondas.

EL SAQUE

Será libre en la prueba de individuales, debiendo lanzar la pelota hacia arriba a una altura mínima de 16 cm y una vezque esté descendiendo será golpeada en su campo y pasará al campo contrario, si el saque toca la red será considera-do nulo.

Cada vez que en el saque la pelota toca la red y entre en el otro campo, se repetirá el mismo.

No hay medias.

En dobles, el saque se efectuará desde el lado derecho del servidor al lado derecho del restador.

El saque se cambiará cada dos tantos.

Para cualquier consideración no contemplada en este resumen, se aplicarán los reglamentos y estatutos de la RealFederación Española de Tenis de Mesa.

AJEDREZREGLAMENTO TÉCNICO

Se regirá por el Reglamento de Ajedrez Rápido de la F.I.D.E, actualmente en vigor:

• Una partida de Ajedrez Rápido es aquella en que todas las jugadas deben efectuarse en un tiempo fijo de entre 15a 60 minutos por jugador.

• Los jugadores no están obligados a anotar las jugadas.

• Una vez efectuadas tres jugadas por jugador, no pueden efectuarse reclamaciones relativas a una incorrecta ubica-ción de las piezas o de la colocación del tablero.

SISTEMA DE COMPETICIÓN

El campeonato se disputará de forma que se establezca una clasificación individual y otra por equipos.

Se jugará de acuerdo con la fórmula conocida como Sistema Suizo a 12 rondas, dos por día. Este sistema consisteen que se van enfrentando en cada ronda los jugadores que tienen la misma puntuación, pero sin repetir encuentros. Almismo tiempo esto garantiza que el jugador o equipo campeón se habrá enfrentado a los jugadores más fuertes.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 14

Page 15: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

15

Programa de DEPORTE ESCOLAR

Podrán enfrentarse jugadores de un mismo equipo entre sí.

La competición será mixta, no existiendo ninguna diferencia entre jugadores masculinos y femeninos.

RESPONSABLES TÉCNICOS

Se creará un comité formado por personal técnico debidamente acreditado por la Delegación Vallisoletana de Ajedrezque serán los que se ocupen de los aspectos técnicos de la competición.

CLASIFICACIONES FINALES

Los enfrentamientos, así como los desempates, se realizarán por el programa informático que establezca la organi-zación.

Se establecerá una Clasificación individual y otra por equipos en la que se sumarán los puntos obtenidos por cadauno de los 4 jugadores con mayor puntuación del equipo. El equipo con más puntos ganará la competición.

Se podrá inscribir jugadores a titulo individual, siempre que el Municipio y/o Centro participante, no tenga 4 niños/asde la misma categoría para formar equipo.

DURACIÓN DE LAS PARTIDAS Y RONDAS

La duración de las partidas será como máximo de 50 minutos, en caso de alargarse más tiempo se utilizará el reloj acinco minutos por jugador a caída de bandera.

Las rondas se disputarán los sábados por la tarde y el horario de comienzo será:

1ª Ronda: dará comienzo a las 17’00 horas.2ª Ronda: dará comienzo a las 18’00 horas.

No obstante, antes del comienzo de la competición, se establecerán las bases definitivas, dependiendo de la cantidadde municipios y jugadores inscritos, en una reunión de coordinación que se establecerá al efecto con los representantesmunicipales y/o delegados de deportes.

ATLETISMOSe trata de desarrollar un programa de competición de atletismo con todos los Centros Escolares y/o municipios de

la Provincia de Valladolid. Todos los participantes que se inscriban en la competición tendrán, obligatoriamente, que rea-lizar los trípticos para el Seguro Medico y la Licencia Deportiva Escolar.

1. CAMPO A TRAVÉS

INSCRIPCIONES

La inscripción será libre por cada Centro Escolar y/o Municipio.

Se podrán inscribir a los atletas que se desee, puntuando los cuatro primeros clasificados de cada categoría y se esta-blecerá una clasificación individual y otra por equipos.

CATEGORIAS

Para la realización de todas las pruebas se convocan las siguientes categorías:

BENJAMÍN: nacidos en los años 1997 y 1998

ALEVÍN: nacidos en los años 1995 y 1996

INFANTIL: nacidos en los años 1993 y 1994

CADETE: nacidos en los años 1991 y 1992

DISTANCIAS

CATEGORÍA MUJERES HOMBRES

BENJAMÍN 900 m 1.200 m

ALEVÍN 1.200 m 1.500 m

INFANTIL 1.500 m 2.000 m

CADETE 2.000 m 3.000 m

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 15

Page 16: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

16

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

PREMIOS

Se establecen los siguientes:

- TROFEO: a los tres primeros de cada categoría y centro participantes.- MEDALLA: a los seis primeros clasificados de cada categoría

FECHAS:

1ª JORNADA: 4 de Marzo de 2006TUDELA DE DUERO

2. ATLETISMO EN PISTA

INSCRIPCIONES

La inscripción se realizará por equipos mixtos de 8 atletas del mismo Centro Escolar y/o Municipio participante,debiendo haber al menos 3 atletas de categoría femenina.

CATEGORIAS

Para la realización de todas las pruebas se convocan las siguientes categorías:

BENJAMÍN: nacidos en los años 1997 y 1998ALEVÍN: nacidos en los años 1995 y 1996INFANTIL: nacidos en los años 1993 y 1994CADETE: nacidos en los años 1991 y 1992

PRUEBAS:

CATEGORÍAS BENJAMÍN, ALEVÍN E INFANTILVelocidad (60 metros)Fondo (600 metros)Salto de LongitudLanzamiento de Peso (2 Kilos)Relevos 4x60 metros

CATEGORÍA CADETEVelocidad (80 metros)Fondo (1.000 metros)Salto de LongitudLanzamiento de Peso (3 Kilos)Relevos 4x80 metros)

Cada equipo debe participar con dos atletas en las cuatro pruebas individuales y presentar dos equipos de relevos y,cada atleta debe hacer una carrera, un concurso y los relevos.

PREMIOS

Se establecen los siguientes:

- TROFEO: a los tres primeros clasificados de cada categoría.

- MEDALLA: a los tres primeros clasificados de cada prueba y categoría.

FECHAS:

1ª JORNADA: 22 de Abril de 2006“Pistas de Río Esgueva”. Valladolid

2ª JORNADA: 20 de Mayo de 2006Estadio Municipal de Atletismo. Medina del Campo

FÚTBOL-SALALa Competición se desarrollará conforme al Reglamento Oficial de Competición de la Real Federación Española de

Fútbol-Sala.

Se jugarán dos tiempos de 20 minutos cada uno, reloj corrido, con cinco minutos de descanso entre ambos.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 16

Page 17: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

17

Programa de DEPORTE ESCOLAR

El Balón deberá ser el designado por la Diputación de Valladolid, de acuerdo a las siguientes características:

- Categorías Prebenjamín, Benjamín y Alevín: deberá tener una circunferencia entre 53 y 55 centímetros.

- Categorías Infantil, Cadete y Juvenil: deberá tener una circunferencia entre 61 y 63 centímetros.

Los equipos estarán integrados por un mínimo de ocho participantes, no pudiendo tramitarse trípticos con un

número inferior de jugadores.

VOLEIBOLLa competición se desarrollará conforme al Reglamento Oficial de Competición de la Real Federación Española de

Voleibol.

SISTEMA DE COMPETICIÓN

Se jugará al mejor de 5 Sets de 25 puntos, excepto el quinto y definitivo, que se disputará a 15 puntos. Para ganarcualquier Set deberá existir una diferencia de dos puntos, por lo que sí se llegara a un empate a 24 (o a 14 en el 5º Set)continuaría el Set hasta que se obtenga esa diferencia de dos puntos.

Cada jugada vale un punto, es decir, para conseguir puntos no es necesario estar en posesión del saque.

TIEMPOS MUERTOS

Cada equipo podrá solicitar, en cada Set, dos tiempos muertos de 30 segundos cada uno.

JUGADORES

Los equipos estarán integrados por un mínimo de ocho participantes, no pudiendo tramitarse trípticos con un núme-ro inferior de jugadores.

Para que pueda disputarse un encuentro deben estar en la cancha seis jugadores de cada equipo.

PUNTUALIDAD

El equipo que no se presente al encuentro a la hora señalada se le dará el partido por perdido con el resultado de3-0 (parciales de 25-0, 25-0, 25-0) y se le descontará un punto de la Clasificación general.

El equipo será expulsado con la tercera incomparecencia.

CATEGORÍAS BENJAMÍN Y ALEVÍN

En esta categoría se jugará según la modalidad de MINIVOLEY, en la que, como diferencias más significativas, seencuentran las siguientes normas:

• El partido se jugará al mejor de 3 Sets de 25 puntos, excepto el tercero y definitivo, que se disputará a 15 tantos conel sistema de acción punto todos ellos.

• El número de jugadores en cancha es de cuatro y cada equipo podrá incluir un máximo de diez jugadores en Acta.

• Cada jugada conseguida con tres toques puntuará 2 tantos.

• Las dimensiones del Campo serán de 6 m de ancho por 12 m de largo.

• La red se colocará a una altura de 2’10 m

• En esta categoría está prohibido pegar con el pie.

JUEGO

Cuatro jugadores en campo

El equipo estará integrado por un mínimo de cinco jugadores.

Todos los niños/as deberán jugar por turnos y por lo menos un Set completo sin sustitución.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 17

Page 18: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

18

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

BALONCESTOLa Competición se desarrollará conforme al Reglamento Oficial de Competición de la Real Federación Española de

Baloncesto.

CATEGORIA BENJAMÍN, ALEVÍN E INFANTIL

En estas competiciones se jugarán 4 periodos de 10 minutos a reloj corrido, excepto los dos últimos minutos del últi-mo cuarto, que se jugará a reloj parado, pudiendo solicitar un tiempo muerto por equipo y periodo.

En estas categorías, ningún jugador puede jugar los tres primeros periodos seguidos, pero sí los tres últimos.

Es obligatorio inscribir, como mínimo, 8 jugadores/as en acta.

Si un equipo presenta menos de 8 jugadores/as, el partido debe jugarse haciendo constar esta incidencia en el dorsodel acta, y se procederá con el resultado de la siguiente manera:

- Si vence el equipo que presentó el mínimo de jugadores/as, el resultado será válido.

- Si vence el equipo infractor, se le dará a éste el partido por perdido por el resultado de dos a cero.

Es obligatorio la defensa individual en medio campo. La defensa en zonas se prohibe expresamente así como la pre-sión en todo el campo.

CATEGORÍA CADETE Y JUVENIL

En estas competiciones se jugarán 4 periodos de 10 minutos a reloj corrido, excepto los tres últimos minutos del últi-mo cuarto, que se jugará a reloj parado, pudiendo solicitar un tiempo muerto por equipo y periodo.

Los equipos estarán integrados por un mínimo de ocho participantes, no pudiendo tramitarse trípticos con un núme-ro inferior de jugadores.

PERIODOS1º 2º 3º NO

1º 2º 3º 4º NO

2º 3º 4º SI

1º 2º 4º SI

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 18

Page 19: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

BÁDMINTONSe realizarán dos jornadas de promoción, en sábados por la tarde, para dar a conocer el Bádminton a todos los

escolares de la provincia de Valladolid.

Fechas: 11 de Febrero de 2006

22 de Abril de 2006

Fases:

PRIMERA: CONOCIMIENTO DEL BÁDMINTON.

Explicación de las reglas más básicas, juegos específicos con los aspectos básicos de agarre de raqueta y forma degolpeo, exhibiciones y materiales (Raqueta, volantes, etc.)

SEGUNDA: PRÁCTICA

Se jugarán partidos de corta duración, repartiendo a los participantes por categorías, en un número de cuatro porpista. En cada pista se disputarán partidos de 5 a 10 minutos de duración.

No obstante cada Zona de Competición podrá acordar las modificaciones que considere oportunas, únicamente válidaspara la 1ª Fase de competición, en función de la participación e instalaciones deportivas. Para las siguientes fases, a la queúnicamente accederán los campeones de zona, será de obligado cumplimiento la presente normativa.

19

Programa de DEPORTE ESCOLAR

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 19

Page 20: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

20

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

RESOLUCION de 20 de octubre de 1994, de la DirecciónGeneral de Deportes y Juventud, sobre Normas de DisciplinaDeportiva Escolar de la Comunidad Autónoma de Castilla yLeón.

La Ley 9/1990, de 22 de junio, de Educación Física y Deportesdetermina en su Capitulo VIII la Disciplina Deportiva y elRégimen de Sanciones, estableciendo con carácter general las cla-sificaciones de las infracciones, así como la atribución a sus titu-lares legítimos de la posibilidad de reprimir o sancionar a lossometidos a la disciplina deportiva, según sus respectivas compe-tencias.

El Decreto 165/1993, de 15 de julio, de la Estructura delDeporte Base de la Comunidad de Castilla y León, establece comoPrograma del Deporte Base de esta Comunidad el de los JuegosEscolares de Castilla y León, como actividad formativa recreativadirigida a niños y jóvenes en edad escolar.

La Orden de 16 de agosto de 1994, de la Consejería de Culturay Turismo, por la que se convocan los programas del Deporte Basede la Comunidad de Castilla y León para el.Curso 1994-1995,establece, en su artículo 14, la obligación por parte de la DirecciónGeneral de Deportes y Juventud de elaborar un Reglamento deDisciplina Deportiva Escolar, previo informe del Presidente delComité Castellano-Leonés de Disciplina Deportiva.

De acuerdo con lo expuesto y comprobada la necesidad de unasNormas de Disciplina Deportiva de los Juegos Escolares que seanválidas para la aplicación de sanciones a las faltas cometidas porlos participantes en los Juegos Escolares

RESUELVO:

Artículo único.- Aprobar las Normas de Disciplina Deportiva delos Juegos Escolares del Programa de Deporte Base de laComunidad de Castilla y León que se acompañan como Anexo dela presente Resolución.

DISPOSICION FINAL

La presente Resolución entrará en vigor al día siguiente de supublicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León».

Valladolid, 20 de octubre de 1994.

El Director General de Deportes y Juventud,

Fdo.: MIGUEL ÁNGEL GARCÍA RECIO

ANEXO

NORMAS DE DISCIPLINA DEPORTIVA ESCOLAR

Disposiciones Generales

1. El ámbito de la Disciplina Deportiva Escolar se extiende aaquellas actividades incluidas en los Juegos Escolares y a las per-sonas participantes en las mismas, en relación a las infracciones delas reglas del juego o competición y a las de las normas generalesdeportivas.

Son infracciones de las normas de juego o competición lasacciones u omisiones que durante el curso del juego o competiciónvulneren, impidan o perturben su normal desarrollo.

Se consideran infracciones a las normas generales deportivas,las demás acciones u omisiones que sean contrarias a lo dispuestopor las normas deportivas.

2. La potestad disciplinaria atribuye a sus titulares legítimos laposibilidad de reprimir o sancionar a los sometidos a la disciplinadeportiva, según sus respectivas competencias. El ejercicio de lapotestad disciplinaria deportiva corresponde a:

a) Los jueces o árbitros durante el desarrollo de los juegos opruebas, con sujeción a las reglas establecidas en las disposi-ciones de cada modalidad deportiva.

b) Los Comités Provinciales de Disciplina de los JuegosEscolares, sobre las actas de los encuentros redactadas porlos árbitros.

c) Los órganos disciplinarios que para las Fases Regionales delos Juegos Escolares puedan crearse.

3. Las sanciones se regularán e impondrán de conformidad conlos principios de tipicidad y predeterminación normativa, interdic-ción de doble sanción por el mismo título y los mismos hechos,proporcionalidad, culpabilidad y previo procedimiento contradic-torio.

4. Las sanciones se clasifican en leves, graves y muy graves.

En todo caso, en los procedimientos instruidos para la imposi-ción de sanciones deberá asegurarse el derecho de audiencia delinteresado.

5. Las sanciones podrán consistir en amonestaciones o suspen-sión temporal en la participación en actividades programadas.

Las sanciones tienen tres grados: Mínimo, medio y máximo,para cuya determinación deberán tenerse en cuenta las circunstan-cias concurrentes en los hechos sancionables, además de las modi-ficativas que pudieran cambiar el grado de responsabilidad delhecho.

6. Son circunstancias modificativas atenuantes:

a) No haber sido sancionado anteriormente.

b) Haber mostrado el infractor su arrepentimiento de modoostensible e inmediato a la comisión de la falta.

c) Aceptar inmediatamente la medida disciplinaria que el árbitro

C. REGLAMENTO DISCIPLINARIO

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 20

Page 21: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

21

Programa de DEPORTE ESCOLAR

o juez haya podido imponer como consecuencia de la falta.

d) No haber mostrado solidaridad con el infractor, sus compa-ñeros de equipo, preparador, delegado o público.

e) Haber precedido inmediatamente a la infracción, una provo-cación suficiente.

7. Son circunstancias modificativas agravantes:

a) Haber provocado el apoyo tamultuario de otras personas.

b) Ser causante, por su falta, de un anormal desarrollo de la acti-vidad o de otras consecuencias negativas.

c) Ser capitán del equipo o actuar como tal en el momento de lacomisión de la falta.

d) Cometer la falta contra los jueces o árbitros.

e) Ser reincidente y/o reiterante.

8. Las sanciones tienen básicamente carácter educativo y pre-ventivo, antes que correctivo, concediendo siempre un margen deconfianza a la deportividad de cuantos se relacionan, de un modou otro, con los Juegos Escolares, siendo de interés general que eldesarrollo de esta actividad como medio educativo se anteponga alpuramente competitivo.

En este sentido, los directivos o profesores, entrenadores, dele-gados, monitores, árbitros y Comités de Disciplina actuarán deconformidad con este espíritu, divulgando en todo momento elverdadero fin de los juegos, consiguiendo así, con la colaboraciónde todos, los objetivos que pretenden los Juegos Escolares.

9. Las sanciones que lleven consigo la suspensión temporal dela participación en actividades programadas han de cumplirsenecesariamente en los encuentros inmediatos a la fecha del fallodel Comité de Disciplina correspondiente.

10. Cuando un jugador, preparador o delegado sea objeto deexpulsión o figure en el acta de juego con falta descalificante, seconsiderará suspendido para el siguiente encuentro.

Esta suspensión se considerará incluida y cumplida en la san-ción que pudiera imponérsele.

11. Si una persona no termina de cumplir su sanción dentro delCurso, deberá hacerlo en el siguiente o los siguientes. Las jorna-das se computarán por las de competición oficial.

De las sanciones por las faltas cometidas por jugadores

1. Las faltas cometidas por los jugadores durante un encuentro,independientemente de la aplicación del Reglamento Deportivopor los árbitros y jueces, se sancionarán como sigue:

a) Comportamiento incorrecto, pronunciar palabras groseras ogestos antideportivos, juego violento o peligroso, desde amo-nestación hasta suspensión por dos encuentros.

b) Insultos, amenazas o actitudes coercitivas hacia otros jugado-res, entrenadores, delegados, directivos o público, desde unencuentro de suspensión hasta cuatro.

c) Agresión directa, recíproca o simultánea a un contrario, repe-tidas, o que produzcan lesión, desde seis encuentros hasta un

máximo de nueve partidos.

2. Las faltas indicadas en los apartados anteriores realizadas porun jugador contra un árbitro o árbitros, se sancionarán con el doblede lo dispuesto en los apartados anteriores.

3. Las faltas cometidas por un jugador contra el desarrollo nor-mal de un encuentro se sancionarán como sigue:

a) Retrasar intencionadamente la iniciación o la reanudación deun encuentro, desde amonestación hasta suspensión por tresencuentros.

b) Provocar al público o a otros jugadores con gestos o palabras,contra el normal desarrollo del encuentro, desde suspensiónpor dos encuentros hasta cuatro.

c) Cuando los actos citados anteriormente degenerasen hasta lasuspensión o interrupción definitiva de un encuentro, se san-cionarán desde dos encuentros de suspensión hasta seis.

4. Las faltas cometidas por el capitán del equipo se sancionaráncomo sigue:

a) Cuando el deportista sea el capitán del equipo, o como talactúe en el campo al cometer la falta, la sanción se impondrásiempre en un grado máximo.

b) La negativa del capitán a firmar el acta será sancionada consuspensión por tres encuentros.

c) Cuando el capitán del equipo sea sancionado con suspensiónde encuentro, podrá asimismo ser descalificado como capitánpor otro número de encuentros, a cumplir a continuación dela suspensión.

De las sanciones por las faltas cometidas por los Directivoso Profesores, Entrenadores y Delegados

1. Los directivos o profesores, entrenadores y delegados, por suresponsabilidad de constituir ejemplo ante sus deportistas, seránsancionados en sus faltas específicas del modo siguiente:

a) Las palabras, amenazas, gestos o actitudes de desconsidera-ción durante la celebración de un encuentro en contra de ladeportividad y armonía en el desarrollo del mismo se san-cionarán desde amonestación hasta suspensión por seisencuentros.

b) Las amenazas, insultos o actitudes coercitivas contra depor-tistas, entrenadores, directivos o profesores, delegados oárbitros o público, serán sancionadas con suspensión de dosa ocho encuentros.

c) Si dichas faltas son reiteradas en el curso del encuentro, inclu-so después de la sanción por parte del árbitro, podránampliarse hasta doce encuentros.

d) La incitación de deportistas, acompañantes, o público haciaactividades antidepórtivas o participación en actitudes dehostigamiento será sancionada con suspensión de cinco adoce encuentros.

e) La agresión hacia árbitros, público o equipo contrario darálugar a sanción de suspensión desde diez encuentros hasta unmáximo de veinte encuentros.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 21

Page 22: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

22

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

2. A efectos de aplicación del artículo anterior se entenderá por

directivo, entrenador o delegado, a toda persona provista de la

licencia correspondiente autorizada a permanecer en el lugar

designado al efecto.

3. La suspensión de un deportista producirá siempre la amones-tación a su entrenador o en su defecto a su delegado, siempre queestén presentes en el encuentro.

4. Las faltas de los delegados en el cumplimiento de sus funcio-nes especificas, antes, durante y después del encuentro, en relacióncon el árbitro y equipo contrario, serán sancionadas con suspen-sión desde uno a cinco encuentros.

5. La intervención de educadores o profesores de algún centro oclub participante en disturbios, insultos, coacciones que se pro-duzcan antes, en o durante el encuentro, así como la falta de coo-peración con los árbitros para lograr que el partido discurra por loscauces deportivos dará lugar a la inhabilitación de aquellos comodirectivo, entrenador o delegado por un período de hasta un año.

6. La no presentación de licencias, tanto del delegado como delentrenador al comienzo del encuentro de forma reiterada, podrá sersancionada con suspensión de dos a cuatro partidos para el dele-gado o entrenador en cuestión.

De las sanciones a equipos por alineaciones indebidas

1. La alineación de deportistas no provistos de la correspon-diente licencia para el equipo y categoría de competición, o cuyalicencia no haya sido diligenciada con cinco días de antelación, ono reúnan todos o cada uno de los requisitos establecidos en lasnormas generales de la competición, dará lugar a las siguientessanciones:

a.1) Descalificación del jugador hasta un máximo de dos parti-dos. En este caso el Delegado y entrenador serán conside-rados responsables de dicha alineación indebida, sancio-nándoseles hasta un máximo de cuatro partidos.

a.2) Pérdida del encuentro y descuento al equipo infractor detres puntos en la clasificación.

a.3) Si el encuentro es una eliminatoria, se dará por perdido alequipo infractor, por lo que, si se produce en el primerencuentro de la misma, no se celebrará el segundo.

b) Cuando un deportista esté provisto de licencia por más de unequipo del mismo Centro o Club pero de distinta categoría,se considerará válida la del equipo de máxima categoría,siendo anuladas automáticamente las demás desde la fechade validez de aquélla, por lo que se considera alineaciónindebida su participación en encuentros de categoría inferior.

c) En los casos de deportistas con inscripción en dos Centrosdiferentes, tendrá validez la primera de ellas.

d) Para determinar una alineación indebida, el Comité deCompetición podrá actuar de oficio, en todo momento, sinrequisitos de plazo. De ser en virtud de denuncia de cualquierequipo implicado en la competición, la reclamación deberáformularse dentro de los cinco días siguientes a la celebra-

ción del encuentro.

Si el encuentro es de eliminatoria, la reclamación ha de formu-larse en el plazo de tres días desde la celebración del encuentro.

De las sanciones a equipos por incomparecencia

1. El equipo que no comparezca a un encuentro a la hora seña-lada en el calendario se le sancionará como sigue:

a) Pérdida del partido por resultado mínimo y descuento de unpunto en la clasificación general.

b) Si fuese la segunda vez en la competición, pérdida delencuentro y dos puntos de descuento en la clasificación.

c) Si fuese la tercera vez en la misma competición, quedaráexpulsado de la misma y se procederá según lo establecidoen el apartado de retiradas.

2. Cuando un equipo se presente con un número insuficiente dejugadores se le tendrá por no comparecido.

3. Se faculta a los Comités Disciplinarios para apreciar, en casoexcepcional, la eximente de incomparecencia justificada, proce-diendo en este caso a criterio de los Comités a resolver.

a) Repetición del encuentro con cargo al no presentado inicial-mente.

b) Pérdida del encuentro al no presentado, sin sanción y/o sinque le sea computado a los efectos de reincidencia.

c) Si se trata de una eliminatoria, el equipo incomparecienteperderá la misma, no disputándose ya el segundo encuentrosi está pendiente.

De las sanciones a equipos por retiradas

1. Una vez confeccionado el oportuno calendario, pero no ini-ciada la competición, aquel equipo que se retire podrá ser sancio-nado desde amonestación hasta prohibición de participar en elsiguiente curso y deporte.

Si la competición fuese por sistema de liga, se considera comosi el equipo no hubiese participado. Si la competición fuese «sis-tema copa» se dará como ganador al equipo contrario.

2. Si la retirada se produce una vez iniciada la competición, per-derá su categoría, pasando a la inferior existente en su provincia.De no existir más de una sola categoría, se le sancionará con la noparticipación en el siguiente curso escolar.

La validez o no de los encuentros celebrados se regirá por lo queestablezcan los diferentes Reglamentos Federativos.

De las sanciones a equipos por suspensión de encuentro

1. Cuando un encuentro haya de ser suspendido por la actividadde uno de los equipos o de sus acompañantes, procederá dar porperdido el encuentro al equipo que de forma fehaciente conste

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 22

Page 23: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

23

Programa de DEPORTE ESCOLAR

como responsable. Si fuese imposible esta comprobación, se facul-ta a los Comités para adoptar las medidas que por analogía con lasFederaciones respectivas sean procedentes.

2. Si el responsable de la suspensión fuese el equipo local, sesancionará desde amonestación hasta clausura del campo por dos-jornadas.

3. Cuando por causas atmosféricas o deficiencias en el campono se pueda iniciar o concluir un encuentro, el árbitro lo hará cons-tar en el acta, así como la fecha que los equipos proponen para sucelebración.

4. Si por la actitud incorrecta de los equipos hubiese de inte-rrumpirse el encuentro y los motivos de interrupción fuesen impu-tables a ambos, el Comité Técnico dará como válido el resultadoque hubiera en el momento de la suspensión y sancionará a ambosequipos con el descuento de un punto en la clasificación general.

Si sólo fuese imputable a uno de los equipos, el Comité darácomo vencedor al equipo no infractor por el resultado que mar-quen los Reglamentos Federativos y se sancionará al equipoinfractor con el descuento de un punto en la clasificación general.

De las sanciones a equipos en las instalaciones

1. De los actos de coacción que se produzcan en un campo con-tra el equipo visitante, árbitro o auxiliares, será responsable elequipo local durante la celebración del encuentro, se sancionarácon el cierre del recinto de juego de uno a tres encuentros.

Reclamaciones y recursos

1. Las reclamaciones serán dirigidas y resueltas en primera yúnica instancia ante el Comité de Disciplina Escolar de cada pro-vincia.

2. La Comisión Provincial Coordinadora de los JuegosEscolares o la Comisión de los Juegos Escolares, comunicará alinicio de la actividad el domicilio a efectos de comunicación delComité de Disciplina Escolar.

3. Las reclamaciones ante el Comité de Disciplina Escolar sepresentarán antes de las 14,00 horas del martes siguiente a la cele-bración del encuentro, salvo que éste se celebrase en días diferen-tes a sábados y domingos, en cuyo caso el plazo terminará antes delas 14,00 horas del día siguiente a la de finalización del partido. Aefectos del cómputo de plazo, las Comisiones

Provinciales Coordinadoras de los Juegos Escolares y laComisión de los Juegos Escolares determinarán el mecanismo ofi-cial para registrar de entrada dichos recursos.

4. Las resoluciones del Comité de Disciplina Escolar son inape-lables y agotan la vía administrativa y deportiva.

5. Los escritos en los que se formalicen los recursos, que entodos los casos deberán ser efectuados únicamente por los delega-dos de los equipos o el Director del Centro de Enseñanza, deberáncontener:

a) Nombre y dos apellidos, domicilio a efectos de notificación,

calidad y derecho para interponer el recurso y D.N.I.

b) Relación de hechos denunciados o alegaciones basadas en lospreceptos que considere infringidos, así como la aportaciónde pruebas o petición de las mismas que crea necesarias.

c) Solicitud que se derive de la denuncia o alegaciones presen-tadas.

6. Los Comités de Disciplina de los Juegos Escolares podránsolicitar cuanta documentación consideren precisa para laresolución de los recursos.

7. El plazo de resolución de los recursos presentados no serásuperior a los quince días naturales, a contar desde la fecha de pre-sentación de los mismos.

Si para un mejor conocimiento de los hechos, los Comités deDisciplina de los Juegos.Escolares solicitaran remisión de docu-mentación diferente al recurso, el plazo determinado en el presen-te punto se amplia hasta veintiún días naturales.

Los acuerdos y decisiones, siempre razonados, que se adoptenpor el Comité de Disciplina de los Juegos Escolares serán directa-mente ejecutivos, sin que en ningún caso puedan suspenderse oparalizarse las competiciones.

De las competiciones de ámbito regional

1. En las competiciones de ámbito regional se creará un Comitéde Disciplina de los Juegos Escolares, que constituido con antela-ción a la celebración de dicha Fase Regional, entenderá única-mente de las infracciones de las reglas de juego o competición onormas generales deportivas que se produzcan en el desarrollo deesa Fase Regional.

Los miembros del Comité de Disciplina de los Juegos Escolaresen la Fase Regional serán nombrados por el Director General deDeportes y Juventud y la duración de su función será la de la FaseRegional de los Juegos Escolares.

Dicho Comité estará compuesto por tres miembros, siendo prsidido por un Licenciado en Derecho.

Las resoluciones dictadas, siempre razonadas, por el Comité deDisciplina de los Juegos Escolares en la Fase Regional, agotaránla vía administrativa y deportiva.

Los recursos ante el Comité de Disciplina de los JuegosEscolares en la Fase Regional, deberán presentarse en el plazomáximo de seis horas, a contar desde la comisión de la falta,debiendo reunir los requisitos establecidos en el apartado de recur-sos de las Normas de Disciplina Deportiva Escolar.

De las Normas Subsidiarias

1. Para lo no previsto en las presentes normas, se estará a lo dis-puesto en los Reglamentos Disciplinarios de las Federaciones.Asimismo, será de aplicación el Real Decreto 1591/1992, de 23de diciembre, sobre Disciplina Deportiva.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:49 Página 23

Page 24: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:50 Página 24

Page 25: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

25

A N E X O 1

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

CENTRO PARTICIPANTE: ............................................................................................................

LOCALIDAD: .................................................................................................C.P...........................

DIRECCIÓN:.........................................................................................TLFNO:............................

DELEGADO DE DEPORTES: .......................................................................................................

DIRECCIÓN:.........................................................................................TLFNO:............................

LOCALIDAD: .................................................................................................C.P.:.........................

CORREO ELECTRONICO: ...........................................................................................................

DEPORTESNÚMERO DE

PARTICIPANTESPREBENJAMÍN

1998-1999 y 2000BENJAMÍN1996 y 1997

ALEVÍN1994 y 1995

INFANTIL1992 y 1993

CADETE1990 y 1991

JUVENIL1987-1988 y 1989

MIN. MAX. Mixto Mixto MAS. FEM. MIX. MAS. FEM. MAS. FEM. MAS. FEM.

AJEDREZ 4*

TENIS DE MESA 2 4

ATLETISMO EN PISTA 8

JUGANDO AL ATLETISMO 5

CAMPO A TRAVÉS 4*

BÁDMINTON

FÚTBOL SALA 8 15

BALONCESTO 8 15

VOLEIBOL 8 15

* Se podrán hacer inscripciones individuales, aunque para puntuar por equipo, se requiere el número mínimoexpresado en la columna correspondiente al "Número de Participantes"(1) En las casillas correspondientes, señalar el número de equipos(2) Instalaciones deportivas de que dispone el Centro para la celebración de los partidos.

Fecha tope de inscripción: 25 de Noviembre de 2005*Es obligatorio la firma y sello del Centro participante.

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID

EL DIRECTORo el Alcalde - Presidente

Firma y Sello del Centro participante.

En _______________________, a _________de _______________________de 2005

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:50 Página 25

Page 26: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:50 Página 26

Page 27: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

PROGRAMA DE ACTIVIDADESDE LOS JUEGOS ESCOLARES

PROGRAMA DE ACTIVIDADESDE LOS JUEGOS ESCOLARES

CURSO 2005/2006

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:51 Página 27

Page 28: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

ueue

27 28 29 30 31 31 12

20 21 22 23 24 25 26

13 14 15 16 17 18 19

6 7 8 9 10 11 12

12 1 1 2 3 4 5LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

MARZO

20

06

24 25 26 27 28 29 30

17 18 19 20 21 22 23

10 11 12 13 14 15 16

3 4 5 6 7 8 9

12 1 1 2 3 1 2LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

ABRIL

20

06

28 29 30 12 12 12 12

21 22 23 24 25 26 27

14 15 16 17 18 19 20

7 8 9 10 11 12 13

1 2 3 4 5 6LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

NOVIEMBRE

20

05

26 27 28 29 30 31 12

19 20 21 22 23 24 25

12 13 14 15 16 17 18

5 6 7 8 9 10 11

1 2 1 2 3 4LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

DICIEMBRE

20

05

Programa de actividades de los juPrograma de actividades de los ju

www.diputaciondevalladolid.es

DÍAS NO LABORALES _-_ Sábados y Domingos

FIESTAS LABORALES DÍAS NO LECTIVOS

VACACIONES ESCOLARES

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:51 Página 28

Page 29: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

29 30 31 32 33 29 30

22 23 24 25 26 27 28

15 16 17 18 19 20 21

8 9 10 11 12 13 14

1 2 3 4 5 6 7LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

MAYO

20

06

20

06

23 24 25 26 27 28 29

16 17 18 19 20 21 22

9 10 11 12 13 14 15

2 3 4 5 6 7 8

12 1 2 1 2 3 1LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

30 31 25 26 27 28 29

ENERO

27 28 29 30 30 31 12

20 21 22 23 24 25 26

13 14 15 16 17 18 19

6 7 8 9 10 11 12

12 1 1 2 3 4 5LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

FEBRERO

20

06

PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE PROGRAMASDeporte Escolar: 25 de Noviembre de 2005Deporte y Naturaleza: 30 de Noviembre de 2005Promoción Deportiva: 30 de Noviembre de 2005Nieve: 30 de Noviembre de 2005Concursos: 28 de Abril de 2006Encuentro de Escuelas Rurales: 30 de Noviembre de 2005Formación de Árbitros: 30 de Noviembre de 2005Animador Atletismo: 24 de Febrero de 2006

uegos escolares curso 2005 / 2006uegos escolares curso 2005 / 2006

PROGRAMA DE FORMACIÓNFormación de ÁrbitrosAnimador de Atletismo

DEPORTE ESCOLARANIMACIÓN DEPORTIVA

AJEDREZ

TENIS DE MESA

ATLETISMO

DEPORTE Y NATURALEZA

BÁDMINTON

NIEVE

ESCUELAS RURALES

PERFECCIONAMIENTO TÉCNICO

CONCURSOS

uu

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:52 Página 29

Page 30: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:52 Página 30

Page 31: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

31

Programa DEPORTE Y NATURALEZA

2 PROGRAMA “DEPORTE Y NATURALEZA”

2.1. “UN DÍA EN LA NATURALEZA”

JUSTIFICACIÓN

La Diputación de Valladolid tiene como finalidad, entre otras, la promoción y el fomento del deporte en todas sus manifesta-ciones para los niño/as y jóvenes de nuestra provincia.

Es por ello que ofrecemos, para el curso escolar 2005/2006, un programa de actividades en la naturaleza basado en lariqueza natural de nuestro entorno, a través del conocimiento y disfrute de lugares de interés ecológico, cultural y turístico,mediante la práctica de actividades de Aire Libre: Iniciación a la Vela ligera, Senderísmo, Rutas en canoa, y Piragüismo.

OBJETIVOS GENERALES

• Conocer el entorno natural y cultural de nuestra comunidad Autónoma.• Practicar y Disfrutar con diversas actividades de Aire Libre, Ocio y Medioambientales.• Concienciar a los jóvenes sobre la importancia y respeto de sus actos en el Medio Ambiente

CONTENIDOS

Veinte salidas de un día a cinco lugares diferentes: "Hoces del Duratón" (Segovia), "Iniciación a la Vela Ligera"(Salamanca),"Cañones del Ebro y Rudrón" (Burgos), "Arribes del Duero" (Salamanca) y, Lagunas de Villafáfila (Zamora).

Cada salida tiene una capacidad para 50 alumnos más dos profesores y/o responsables del A.M.P.A

Se realizarán itinerarios de naturaleza, a pie, en piragua, canoa y barcos de vela, de muy baja dificultad. Visitas a Centros deInterpretación de la Naturaleza, Museos, Monasterios y Núcleos Urbanos.

Actividades de Educación Ambientales, Ocio, Aire Libre y Animación.

DESTINATARIOS

Centros Escolares de la Provincia de Valladolid, desde 4º de Educación Primaria y Educación Secundaria.

PRECIO

Cada Centro Escolar participante tendrá que contratar el transporte.

La Diputación de Valladolid aportará los monitores y los materiales necesarios para el desarrollo de actividades.

PROGRAMACIÓN

Cada salida incluirá actividades especificas de Aire Libre y de Educación Ambiental.

Una vez confirmada la asistencia la Diputación de Valladolid facilitará a todos los Centros participantes información detalla-da del programa a desarrollar, así como las recomendaciones precisas sobre la ropa, calzado y material necesario.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:52 Página 31

Page 32: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

32

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

DESARROLLO

“HOCES DEL DURATON” - SEGOVIA -

Recorridos en canoa por el entorno de las Hoces del Río Duratón, en el tramo situado entre San Miguel de Bernuy y la Presade las Vencías, zona encañonada, embalsada, sin corriente ni rápidos, donde podremos observar la fauna típica de la zona.Visita a la Ermita de San Frutos.

Destinatarios: Alumnos/as de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria

“LAGUNAS DE VILLAFÁFILA”-ZAMORA-

Recorrido guiado por el Centro de Interpretación de la Naturaleza y Parque de la Fauna, donde conoceremos los aspectosmás importantes de la Reserva, observando la extraordinaria riqueza botánica y faunística.

Actividades Complementarias: Visita al Centro de Interpretación del Cister

Monasterio de Moreruela

Destinatarios: Alumnos/as de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria

“INICIACIÓN A LA VELA LIGERA” - SALAMANCA -

Bautismo de iniciación a la Vela Ligera, en las aguas del Río Tormes, en el embalse de Santa Teresa, acompañados pormonitores especializados y material necesario para la realización de la actividad.

Actividades Complementarias: Piragüismo, Senderísmo y Rocódromo

Destinatarios: Alumnos/as de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria

F E C H A S1ª Salida: 1 de Febrero de 20062ª Salida: 8 de Febrero de 20063ª Salida: 15 de Febrero de 20064ª Salida: 22 de Febrero de 2006

F E C H A S1ª Salida: 9 de Mayo de 2006 2ª Salida: 11 de Mayo de 2006 3ª Salida: 16 de Mayo de 2006 4ª Salida: 18 de Mayo de 2006

F E C H A S1ª Salida: 3 de Mayo de 20062ª Salida: 10 de Mayo de 20063ª Salida: 17 de Mayo de 20064ª Salida: 24 de Mayo de 2006

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:52 Página 32

Page 33: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

“CAÑONES DEL EBRO Y RUDRÓN” - BURGOS -

Rutas de Senderísmo de dificultad media con actividades de Educación Ambiental, acompañados por monitoresespecializados.

Destinatarios: Alumnos/as de Educación Secundaria.

“LAS ARRIBES DEL DUERO” - SALAMANCA -

Rutas de Senderísmo de dificultad media y paseos en barco por las Arribes del Duero acompañados pormonitores especializados.

Destinatarios: Alumnos/as de Educación Secundaria.

SOLICITUDESLas solicitudes deben ser firmadas por el Director/a del Centro Escolar o por el Presidente/a del A.M.P.A y se deberán

solicitar en grupos de 50 Alumnos/as, excepcionalmente de 25 Alumnos/as.

Se podrán poner de acuerdo los Centros Escolares y enviar la solicitud conjuntamente, aunque no pertenezcan al mismomunicipio.

El Plazo para solicitar las salidas finalizará el día 30 de Noviembre de 2005, hasta las 14’00 horas, en el Registro de laDiputación de Valladolid, sito en c/ Angustias, nº 44, según ANEXO 2.

33

Programa DEPORTE Y NATURALEZA

F E C H A S1ª Salida: 21 de Marzo de 20062ª Salida: 23 de Marzo de 20063ª Salida: 28 de Marzo de 20064ª Salida: 30 de Marzo de 2006

F E C H A S1ª Salida: 18 de Abril de 20062ª Salida: 20 de Abril de 20063ª Salida: 25 de Abril de 20064ª Salida: 27 de Abril de 2006

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:52 Página 33

Page 34: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:53 Página 34

Page 35: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

35

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

CENTRO ESCOLAR: ....................................................................................................................

DIRECCIÓN:.........................................................................................C.P: .................................

TELÉFONO:..........................................................................................FAX.:................................

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD: ...........................................................................................

A N E X O 2

SOLICITA, PARTICIPAR EN EL PROGRAMA “DEPORTE Y NATURALEZA“ , ORGANIZADO POR LA DIPUTACIÓN DEVALLADOLID

“HOCES DEL DURATON”

3 DE MAYO 17 DE MAYONº PLAZAS Nº PLAZAS

10 DE MAYO 24 DE MAYONº PLAZAS Nº PLAZAS

“ INICIACIÓN A LA VELA L IGERA”

9 DE MAYO 16 DE MAYONº PLAZAS Nº PLAZAS

11 DE MAYO 18 DE MAYONº PLAZAS Nº PLAZAS

“LAGUNAS DE VILLAFÁFILA”

1 DE FEBRERO 15 DE FEBRERONº PLAZAS Nº PLAZAS

8 DE FEBRERO 22 DE FEBRERONº PLAZAS Nº PLAZAS

“CAÑONES DEL EBRO Y RUDRÓN”

21 DE MARZO 28 DE MARZONº PLAZAS Nº PLAZAS

23 DE MARZO 30 DE MARZONº PLAZAS Nº PLAZAS

“ARRIBES DEL DUERO”

18 DE ABRIL 25 DE ABRILNº PLAZAS Nº PLAZAS

20 DE ABRIL 27 DE ABRILNº PLAZAS Nº PLAZAS

ESTA ACTIVIDAD HA SIDO INCORPORADA AL PLAN ESCOLAR DEL CENTRO EN EL CONSEJO ESCOLARCELEBRADO EL ………………………… DE …………………….. DE 2005.

Fecha tope de inscripción:30 de Noviembre de 2005

EL DIRECTOR/A

Firma y Sello del Centro Escolar.

En _______________________, a _________de _______________________de 2005

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:53 Página 35

Page 36: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:53 Página 36

Page 37: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

37

Programa PROMOCIÓN DEPORTIVA

3 PROGRAMA DE “PROMOCIÓN DEPORTIVA”

3.1. “INICIACIÓN AL ATLETISMO”

Al objeto de promover, fomentar y dar a conocer el Atletismo en nuestra Provincia, la Diputación de Valladolid pone enmarcha, a través del programa de Promoción Deportiva, la “INICIACIÓN AL ATLETISMO“.

Tomando como punto de partida que el andar, correr, saltar, empujar, lanzar, son actividades naturales de los niños/as y deestas surgen las disciplinas del atletismo.

OBJETIVOS

• Iniciar al niño/a en el mundo del atletismo, dentro de un carácter lúdico y divertido

• Hacer que el niño/a experimente diversas formas de movimiento: correr, saltar, lanzar, etc.

• Estimular la cooperación y la relación social entre los compañeros.

• Agudizar la atención del niños/a, desarrollando su imaginación.

DESTINATARIOS

Centros Escolares de la Provincia de Valladolid de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria.

ORGANIZACIÓN

Se trata de desarrollar la actividad en una jornada de mañana, de aproximadamente tres horas y media de duración.

Se presentará la actividad, que será impartida por Entrenadores Nacionales de la Delegación Provincial de Atletismo, loscuales aportarán el material necesario para la realización de clases y competiciones.

Se complementará la actividad con la realización de Jornadas en Pabellón Cubierto (Plan Horizonte 2012).

Cada Centro Escolar participante dispondrá de un Profesor, preferentemente de Educación Física, que acompañará durantelas clases a los Monitores de la Delegación Provincial de Atletismo.

Las disciplinas atléticas objeto de promoción serán: velocidad, saltos y lanzamientos.

SELECCIÓN DE CENTROS PARTICIPANTES

El programa se desarrollará en los Centros Escolares de los municipios de la Provincia de Valladolid menores de 20.000habitantes, y los criterios que se emplearán para la selección de los Centros serán:

• Centros Escolares que participen en Deporte Escolar

• Se dará prioridad a aquellos Centros y Cursos escolares que lo soliciten por primera vez y no hayan participado en añosanteriores.

SOLICITUDES

Las solicitudes deben ser firmadas por el Director/a del Centro Escolar o por el Presidente/a del A.M.P.A., según ANEXO 3.

El Plazo para solicitar la Promoción del Atletismo finalizará el día 30 de Noviembre de 2005, hasta las 14’00 horas, en el

Registro de la Diputación de Valladolid, sito en c/ Angustias, nº 44.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:53 Página 37

Page 38: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

38

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

3.2. "TORNEO JUGANDO AL ATLETISMO"Se trata de dar al atletismo una vertiente más lúdica, participativa y menos discriminatoria, fomentando, además, los hábitos

saludables, el trabajo en equipo y el juego limpio.

INSCRIPCIONES

La inscripción se realizará por equipos, masculinos y femeninos, de 5 atletas del mismo Centro Escolar. Todos los atletasdeberán ser alumnos del mismo Centro Escolar, debiendo acreditar esta pertenencia mediante el correspondiente Certificadoexpedido por el Director del Centro.

La competición tendrá lugar los sábados en jornada de tarde. (17'00 a 20'00 horas)

CATEGORIAS

Para la realización de todas las pruebas se convocan las siguientes categorías:

Alevín: nacidos en los años 1995 y 1996

Infantil: nacidos en los años 1993 y 1994

PRUEBAS- Indivuduales: 10 x 10 metros (entre conos)

4 x 10 metros (entre vallitas)Lanzamiento de balón medicinalSalto de longitud desde paradoLanzamiento de jabalina blanda

- Relevos: Relevo de velocidad 5x2 vueltas (En ida y vuelta)Relevo Divertido

Participarán dos atletas en cada prueba y, cada atleta realizará dos pruebas: una elegida por el atleta y otra por sorteo. Todoslos atletas participarán en los dos relevos.

REGLAMENTO DE LAS PRUEBAS

Las mediciones de las distancias saltadas o lanzadas se realizarán teniendo en el suelo una cinta métrica, que será la refe-rencia para las mediciones con distancias como mínimo de 5 cm.

1. CARRERA 10 x 10 METROS

Carrera cronometrada sobre una distancia de 10 metros que habrá que reco-rrer 10 veces en ida y vuelta. Para dar la vuelta habrá que dar la vuelta a uncono. Se anotará el tiempo invertido por cada participante. Sólo se realizará unintento, en el que participan a la vez los alumnos, uno por cada equipo quecomponga el grupo.

2. 4 x 10 METROS VALLITAS

Carrera cronometrada sobre una distancia de 10 metros que habrá que recorrer 4 veces en ida y vuelta. A lo largo del reco-rrido habrá vallitas que deberán saltar, para dar la vuelta habrá que darla sobre un cono como la anterior prueba. Se anotará eltiempo invertido por cada participante. Sólo se realizará un intento, en el que participan a la vez los alumnos, uno por cada equi-po que componga el grupo.

3. LANZAMIENTO DE BALÓN

Cada participante realizará dos lanzamientos con un balón de 2 Kg con los dos brazoshacia atrás (dorsal) por encima de la cabeza. Si se sobrepasa después de lanzar la líneadesde donde se lance no se considerará nulo.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:54 Página 38

Page 39: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

39

Programa PROMOCIÓN DEPORTIVA

Cada participante realizará dos intentos. Los participantes de un grupo en esta prueba realizarán el primer lanzamiento deuno en uno sucesivamente hasta finalizar una ronda, comenzando entonces la segunda ronda.

Puntuará sólo el mejor resultado de los dos intentos de cada participante, anotándose el lanzamiento de mayor distancia.

4. SALTO DE LONGITUD DESDE PARADO

En esta prueba el participante realiza un salto de parado y con los pies paralelosdesde la línea de salida. Se mide la huella más cercana a la línea de salida.

Cada participante realizará dos intentos. Los participantes de un grupo en estaprueba realizarán los saltos de uno en uno sucesivamente hasta finalizar una ronda,comenzando entonces la segunda ronda.

Puntuará sólo el mejor resultado de los dos intentos de cada participante, anotándose el salto de mayor distancia.

5. LANZAMIENTO DE JABALINA BLANDA:

Lanzamiento de una jabalina blanda, desde parado, sin carrera previa. Si se sobrepasa después de lanzar la línea desdedonde se lance no se considerará nulo.

Cada participante realizará dos intentos. Los participantes de un grupo en esta prueba realiza-rán el primer lanzamiento de uno en uno sucesivamente hasta finalizar una ronda, comenzandoentonces la segunda ronda. Se anotará el lanzamiento de mayor distancia.

Puntuará sólo el mejor resultado de los dos intentos de cada participante. Se anotará el lanza-miento de mayor distancia.

6. RELEVO DE VELOCIDAD 5 X 2 VUELTAS: (En ida y vuelta)

La salida de cada participante se hace desde la mitad del tramo, sentadosobre una colchoneta.

Cada participante realizará dos vueltas (en ida y vuelta) antes de entregarel testigo. La vuelta, dependiendo de las dimensiones del Pabellón se harárodeando un cono situado en cada uno de los extremos del tramo o apoyán-dose en una plataforma especial para dar la vuelta.

El primero de cada equipo comenzará al darse la salida con un silbato. Los siguientes saldrán cuando el anterior le entregueel testigo.

La línea de llegada para los últimos relevistas está situada en el comienzo de las colchonetas, en la mitad del tramo.

Los participantes que queden por correr en el relevo y los que ya hayan finalizado se quedarán en un lado de la colchonetade salida sin estorbar a sus compañeros.

7. RELEVO DIVERTIDO

Es una carrera de relevos con obstáculos y habilidades en competición directa de los cuatro equipos de cada grupo (los

cuatro participantes de cada posta pasan por el mismo lugar en todos los obstáculos, aunque para evitar aglomeraciones en

algunos se establecerán más carriles en algunos de ellos) en la que participarán los/as cinco integrantes de cada equipo,

dando cada uno de ellos una vuelta a circuito preparado para esta prueba. La distancia depende de las dimensiones del pabe-

llón y del diseño del circuito. Éste será ‘circular’. Se realiza en el sentido contrario a las agujas del reloj, con el siguiente orden

de obstáculos:

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:54 Página 39

Page 40: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

40

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

DISEÑO APROXIMADO DEL RECORRIDO DE EL RELEVO DIVERTIDO

- Salida desde una colchoneta, de rodillas.

- Tramo liso

- Pasar corriendo por encima de 2 colchonetas de unas dimensiones aproximadas de3 m x 2 m x 0,50 m

- Tramo liso

- Sortear 3 bancos suecos colocados perpendicularmente al sentido de la carrera, uno detrás de otro en el sentido de la carre-ra. La entrada se realizará por la derecha del primer banco.

- Tramo liso

- Giro en un cono

- Pasar por debajo una valla de aproximadamente 76 cm de alto (habrá dos o tres vallas juntas o calles)

- Tramo liso

- Saltar un obstaculín/vallita de iniciación protegida con goma-espuma u obstáculos de cartón (habrá tres juntos o calles)

- Tramo liso

- Giro en un cono

- Tramo liso

- Saltar/pasar tres obstaculines/vallitas de iniciación protegidas con goma-espuma (habrá dos juntas o calles). La distanciaentre ellas se establecerá in situ el día de la competición.

- Tramo liso

- Giro en un cono

- Tramo liso

- Pasar por debajo tres vallas seguidas de aproximadamente 76 cm de alto (habrá dos o tres grupos de vallas juntos o calles)

- Tramo liso

- Giro en un cono

- Tramo liso y Entrega del testigo al siguiente participante del equipo, o para el último llegada a meta.

PREMIOS

Se establecen los siguientes:

- MEDALLA: a los tres primeros atletas clasificados de cada prueba y categoría.

- MATERIAL DEPORTIVO: vale de material deportivo a los cuatro primeros Centros Escolares de cada categoría, conmejor clasificación al finalizar las tres pruebas.

1º 300 Euros

2º 200 Euros

3º 150 Euros

FECHAS

1ª JORNADA: 28 de Enero de 2006

LA CISTERNIGA

2ª JORNADA: 18 de Febrero de 2006

TORDESILLAS

3ª JORNADA: 18 de Marzo de 2006

PORTILLO

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:54 Página 40

Page 41: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

41

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

CENTRO ESCOLAR: ....................................................................................................................

DIRECCIÓN:.........................................................................................C.P: .................................

TELÉFONO:..........................................................................................FAX.:................................

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD: ...........................................................................................

CARGO:............................................................................................TLFNO:................................

CORREO ELECTRÓNICO: ...........................................................................................................

A N E X O 3

SOLICITA PARTICIPAR EN LOS SIGUIENTES PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA “JUGANDO AL ATLETISMO“,ORGANIZADO POR LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID.

INICIACIÓN AL ATLETISMOHORIZONTE 2012

TORNEO "JUGANDO AL ATLETISMO"

ESTA ACTIVIDAD HA SIDO INCORPORADA AL PLAN ESCOLAR DEL CENTRO EN EL CONSEJO ESCOLARCELEBRADO EL ………………………… DE …………………….. DE 2005.

Fecha tope de inscripción: 30 de Noviembre de 2005 EL DIRECTOR/A

Firma y Sello del Centro Escolar.

En _______________________, a _________de _______________________de 2005

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:54 Página 41

Page 42: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:54 Página 42

Page 43: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

43

Programa NIEVE

4 PROGRAMA DE NIEVE

4.1. “UN DÍA EN LA NIEVE”El programa de Nieve, denominado “UN DÍA EN LA NIEVE”, tiene como finalidad el acercamiento a la nieve, a las instalaciones

de invierno, al material específico, al esquí y a todo lo que rodea a este deporte en su vertiente más lúdica y no competitiva.

OBJETIVOS• Facilitar la participación masiva de la población escolar, dentro de una actividad polideportiva adaptada a la edad evolutiva,

condiciones físicas e intereses propios del niño.• Posibilitar la práctica deportiva de los escolares dentro de un enfoque lúdico, formativo y recreativo, en un medio no habitual.• Aprendizaje y mejora de las técnicas de esquí alpino.• Complementar la educación reglada en un entorno natural diferente al de las aulas, propiciando las relaciones personales

y de grupo.

CONTENIDOSSe realizarán veinte salidas de un día a la Estación Invernal de San Isidro, León.Cada salida tiene una capacidad para 50 alumnos/as más dos profesores y/o responsables de la A.M.P.A. y/o Entidad Local.Las salidas se realizarán entre semana en días lectivos de lunes a viernes entre Enero y Marzo de 2006.

DESTINATARIOSCentros Escolares y Entidades Locales de la Provincia de Valladolid, desde 4º de Educación Primaria y Educación

Secundaria.

PRECIOCada Centro Escolar y/o Entidad Local participante tendrá que contratar el transporte.La Diputación de Valladolid prestará los siguientes servicios:- Un monitor de Tiempo Libre acompañante cada 25 niños/as.- Material para la práctica del esquí (botas, bastones y tablas)- Dos horas de clase por día con profesor titulado por cada diez participantes.- Ticket de medios mecánicos.- Dos Forfait para los profesores y/o responsables acompañantes desde los Centros Escolares y/o Municipios.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:54 Página 43

Page 44: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

44

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

CALENDARIO DE SALIDAS

25 de Enero de 2006

26 de Enero de 2006

31 de Enero de 2006

1 de Febrero de 2006

2 de Febrero de 2006

7 de Febrero de 2006

8 de Febrero de 2006

9 de Febrero de 2006

14 de Febrero de 2006

15 de Febrero de 2006

16 de Febrero de 2006

21 de Febrero de 2006

22 de Febrero de 2006

23 de Febrero de 2006

7 de Marzo de 2006

8 de Marzo de 2006

9 de Marzo de 2006

14 de Marzo de 2006

15 de Marzo de 2006

16 de Marzo de 2006

Nota: Estas fechas podrán sufrir modificaciones en función del Calendario de Temporada de esquí definitivo que seestablezca por la Estación de San Isidro (León) y, las condiciones meteorológicas.

SOLICITUDESEl Plazo para solicitar el Programa de Nieve, denominado “UN DIA EN LA NIEVE” finalizará el día 30 de Noviembre de 2005,

hasta las 14’00 horas, según ANEXO 4, en el Registro de la Diputación de Valladolid, sito en c/ Angustias, nº 44.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:54 Página 44

Page 45: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

45

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

A N E X O 4

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

CENTRO ESCOLAR: ....................................................................................................................

DIRECCIÓN:.........................................................................................C.P: .................................

TELÉFONO:..........................................................................................FAX.:................................

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD: ...........................................................................................

CARGO:............................................................................................TLFNO:................................

CORREO ELECTRÓNICO: ...........................................................................................................

SOLICITA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE NIEVE “UN DÍA EN LA NIEVE”, ORGANIZADO POR LA DIPUTACIÓNDE VALLADOLID.

ESTA ACTIVIDAD HA SIDO INCORPORADA AL PLAN ESCOLAR DEL CENTRO EN EL CONSEJO ESCOLARCELEBRADO EL ………………………… DE …………………….. DE 2005.

SE SOLICITA PREFERENTEMENTE:

Fecha tope de inscripción: 30 de Noviembre de 2005 EL DIRECTOR/A

Firma y Sello del Centro Escolar.

En _______________________, a _________de _______________________de 2005

1ª OPCIÓN 2ª OPCIÓN

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:54 Página 45

Page 46: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

•PRIMER PREMIO•Joana Vaquero Gómez

(10 años)C.P. “El PRADO”

•SEGUNDO PREMIO•Carla Rodríguez P.

(9 años)C.R.A. “LA VILLA”

•TERCER PREMIO•Ana Baeza López

(11 años)C.R.A. “EL PÁRAMO”

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:55 Página 46

Page 47: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

47

Programa CONCURSOS

5 PROGRAMA DE CONCURSOS

5.1. “VII CERTAMEN DE DIBUJO SOBRE LOS JUEGOS ESCOLARES”La Diputación de Valladolid convoca el VII Certamen de Dibujo sobre los Juegos Escolares, curso 2005/2006, con objeto de

colaborar en la divulgación de la educación Física, el Deporte y la creación a través del dibujo y con arreglo a las siguientes

bases:

1. PARTICIPANTES

Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria y Secundaria que estén matriculados en el curso académi-

co 2005/2006 en la Provincia de Valladolid.

2. CONDICIONES TÉCNICAS DE LOS DIBUJOS

* El Tema será: “ El Deporte Escolar “

* El Tamaño del papel será único de 25 x 35 cm, en modelo y formato facilitado por la Diputación de Valladolid.

* En el reverso del dibujo se harán constar los datos del autor: nombre y apellidos, curso, edad, centro escolar, así como la

firma y sello del director/a del centro, acreditando la matriculación del Alumno/a al mismo.

3. JURADO Y PREMIOS

* El jurado estará presidido por el Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación de Valladolid o persona en quien delegue y estará for-

mado por los miembros que en su día serán designados por él mismo, todos ellos de reconocida solvencia artística y depor-

tiva.

*El fallo del Jurado no podrá ser impugnado y se hará público en el plazo de un mes, a contar desde la presentación de los

dibujos de los participantes.

*La concesión de premios implica la cesión de los dibujos a la Diputación de Valladolid, los cuales podrán ser utilizados por

la Diputación Provincial en carteles, exposiciones, folletos, publicidad y propaganda en general, sin derecho a indemniza-

ción alguna por parte de los participantes premiados.

* La devolución de los dibujos no premiados se realizará a partir de los ocho días posteriores a la clausura y entrega de pre-

mios.

* Los premios que se establecen serán los siguientes:

- Para el Centro Escolar:

PRIMER PREMIO: Material deportivo por valor de 604 Euros

SEGUNDO PREMIO: Material deportivo por valor de 453 Euros

TERCER PREMIO: Material deportivo por valor de 303 Euros

- Para el alumno/a:

PRIMER PREMIO: Asistencia gratuita a un campamento de verano organizado por la Diputación de Valladolid y un vale

para material deportivo de 160 Euros.

SEGUNDO PREMIO: Asistencia gratuita a un campamento de verano organizado por la Diputación de Valladolid y un vale

para material deportivo de 130 Euros.

TERCER PREMIO: Asistencia gratuita a un campamento de verano organizado por la Diputación de Valladolid y un vale

para material deportivo de 100 Euros.

4. PRESENTACIÓN DE DIBUJOS

Los dibujos se presentarán de manera conjunta por el Centro Escolar, adjuntando escrito de presentación dirigido al Ilmo. Sr.

Presidente de la Excma. Diputación de Valladolid.

Los dibujos se presentarán en el Registro General de la Diputación de Valladolid, hasta las 14 horas del día 28 de Abril de

2006, sito en c/ Angustias, nº 44, de Valladolid.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:55 Página 47

Page 48: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

48

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

6 PROGRAMA “ENCUENTRO DE ESCUELAS RURALES”

Nacen con la intención de compartir una cultura motriz que fomente actitudes de cooperación,confianza y comunicación entre los escolares de nuestra provincia.

Pretenden dar respuesta a las inquietudes del profesorado rural en general y de EducaciónFísica en particular, ya que, el reducido número de alumnos en nuestros municipios y su pluralidad,dificulta muchas veces la posibilidad de realizar actividades motrices con otros niños/as de lamisma edad.

OBJETIVOS• Desarrollar la socialización y convivencia entre alumnos/as de diferentes comarcas.

• Ampliar el campo de experiencias motrices de nuestros alumnos.

• Dar a conocer posibles actividades de Ocupación, de Ocio y Tiempo Libre.

DESTINATARIOSColegios Rurales Agrupados de Educación Primaria de la Provincia de Valladolid que hagan su inscripción en

el Programa de Juegos Escolares, para el curso 2005/2006.

TEMPORALIZACIÓNSe celebrarán tres encuentros:

SELECCIÓN DE CENTROS PARTICIPANTESEl programa se desarrollará con un número máximo de 200 niños/as, de superar el número de inscritos

por encuentro se emplearán los siguientes criterios:

1º. Colegios Rurales Agrupados

2º. Colegios públicos, privados y concertados, dando prioridad a los Centros Escolares de los Municipios con menorpoblación.

SOLICITUDES

Las solicitudes deben ser firmadas por el Director/adel Centro Escolar o por el Presidente/a del A.M.P.A.,según ANEXO 5.

El plazo para realizar la solicitud finalizará el día 30de Noviembre de 2005, hasta las 14’00 horas, en elRegistro General de la Diputación de Valladolid, sito enc/ Angustias, nº 44.

PRIMER ENCUENTROTERCER CICLO

SEGUNDO ENCUENTROSEGUNDO CICLO

TERCER ENCUENTROPRIMER CICLO

15 de Diciembre de 2005Medina del Campo

23 de Marzo de 2006Medina del Campo

18 de Mayo de 2006Finca Matallana

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:55 Página 48

Page 49: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

49

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

DIRECTOR/A:................................................................................................................................

CENTRO ESCOLAR: ....................................................................................................................

DIRECCIÓN:.........................................................................................C.P: .................................

TELÉFONO:..........................................................................................FAX.:................................

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD: ...........................................................................................

CARGO:............................................................................................TLFNO:................................

CORREO ELECTRÓNICO: ...........................................................................................................

A N E X O 5

ESTA ACTIVIDAD HA SIDO INCORPORADA AL PLAN ESCOLAR DEL CENTRO EN EL CONSEJO ESCOLARCELEBRADO EL ………………………… DE …………………….. DE 2005.

Fecha tope de inscripción: 30 de Noviembre de 2005 EL DIRECTOR/A

Firma y Sello del Centro Escolar.

En _______________________, a _________de _______________________de 2005

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID

PRIMERENCUENTRO

TERCER CICLO

SEGUNDOENCUENTRO

SEGUNDO CICLO

TERCERENCUENTRO

PRIMER CICLO

SOLICITA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE “ESCUELAS RURALES AGRUPADAS”, ORGANIZADO POR LA DIPUTACIÓNDE VALLADOLID.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:55 Página 49

Page 50: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:55 Página 50

Page 51: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

51

Programa PERFECCIONAMIENTO TÉCNICO

7 PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO TÉCNICO

7.1. “CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE SEMANA SANTA”

Al objeto de complementar y mejorar la formación técnica individual de los participantes en

los Juegos Escolares se convoca la concentración deportiva en periodo vacacional de Semana Santa.

OBJETIVOS

• Contrastar el nivel deportivo de los niños/as participantes en los Juegos Escolares.

• Convivir en régimen de internado con niños/as de otros municipios.

• Encauzar a futuros talentos deportivos a través de clubes deportivos.

• Mejorar la técnica individual de los participantes en los Juegos Escolares

DESTINATARIOS

Niños/as de la Provincia de Valladolid participantes en los Juegos Escolares nacidos entre los años 1992 y 1993.

DEPORTES CONVOCADOS

• Fútbol-Sala

• Baloncesto

FECHAS

Del 7 al 11 de Abril de 2006

PLAZAS

50 Niños/as

SELECCIÓN DE PARTICIPANTES

Los asistentes serán seleccionados por los entrenadores y Delegados de los Municipios participantes en los JuegosEscolares, y los criterios de selección atenderán a la calidad técnica individual, deportiva y humana de los deportistas.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:55 Página 51

Page 52: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

52

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

8 PROGRAMA DE ANIMACIÓN DEPORTIVA

Como complemento a la Competición y dado el número de escolares que se desplazan a otrosmunicipios para disputar sus encuentros la Diputación de Valladolid pondrá en marcha un programa de animación con actividadeslúdicas y deportivas.

OBJETIVOS

• Complementar la formación integral del niño/a mediante juegos y dinámicas de relación.

• Fomentar la Educación en valores: Tolerancia, Educación para la Paz, No Violencia,.

• Ocupar con actividades lúdicas, recreativas y deportivas el tiempo de espera desde la celebración del partido de competiciónhasta el regreso a sus municipios.

DESTINATARIOS

Niños/as participantes en los Juegos Escolares que se desplazan a otros municipios para disputar la Competición Escolar.

TEMPORALIZACIÓN

El programa de animación se desarrollará en el transcurso de la jornada matinal de celebración de la Competición Escolar.

Las Actividades darán comienzo a las 10’30 horas y se prolongarán hasta las 13’30 horas que regresarán todos los escolaresa sus municipios.

ACTIVIDADES

• Juegos predeportivos y deportivos.

• Deportes Alternativos.

• Juegos con Paracaídas

• Talleres formativos y recreativos

• Actividades de Ocio, Animación y Tiempo Libre.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:55 Página 52

Page 53: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

53

Programa FORMACIÓN DEL DEPORTE ESCOLAR

9 PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL DEPORTE ESCOLAR

Al objeto de mejorar la formación, conocer todos los aspectos de normativa y reglamentos de juego y, mejorar la competi-ción, se crean estas jornadas técnicas para animadores, árbitros y monitores del Deporte Escolar.

OBJETIVOS• Complementar la formación técnica de los animadores, árbitros y monitores participantes en los

Juegos Escolares.

• Conocer los aspectos fundamentales de los reglamentos deportivos y de competición.

9.1. "FORMACIÓN DE ÁRBITROS"

ÁRBITROS DE FÚTBOL-SALALugar: Finca de Matallana

Villalba de los Alcores

Fecha: 10 de Diciembre de 2005

Horarios: 10'00 a 14'00 horas

Contenidos: Reglas de juego

Conocimiento de las distintas faltas y su aplicación al juego.

Aplicación de las señales

Destinatarios: Árbitros del Deporte Escolar

ÁRBITROS DE BALOCESTOLugares y Fechas:

3 de Diciembre de 2005: Finca Matallana

Villalba de los Alcores

10 de Diciembre de 2005: Pedrajas de San Esteban

Horarios: 10'00 a 14'00 horas

16'00 a 18'00 horas

Contenidos Etica deportiva del juego

Reglas de juego

Conocimiento de las distintas faltas y su aplicación al juego.

Condiciones para sancionar

Aplicación de las señales

Destinatarios: Árbitros del Deporte Escolar

SOLICITUDESEl plazo para realizar la solicitud finalizará el día 30 de Noviembre de 2005, hasta las 14’00 horas, en el Registro General

de la Diputación de Valladolid, sito en c/ Angustias, nº 44, según ANEXO 6.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:55 Página 53

Page 54: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

54

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

9.2. CURSO DE "ANIMADOR DE ATLETISMO"

Lugar: Instalaciones Deportivas "Río Esgueva"

Valladolid

Fechas: 17, 18 y 19 de Marzo de 2006

24, 25 y 26 de Marzo de 2006

Horario: Viernes 18'30 a 21'30 horas

Sábado 9'00 a 14'00 horas

16'00 a 20'00 horas

Domingo 9'00 a 14'00 horas

Contenidos:

Didáctica del Atletismo de iniciación 4 horas

Velocidad y técnica de carrera 4 horas

Fondo 3 horas

Marcha 2 horas

Vallas 3 horas

Saltos 4 horas

Lanzamientos 4 horas

Reglamento 4 horas

Prevención de lesiones y Primeros auxilios 4 horas

Parte práctica -competiciones- 8 horas

40 horas

Diploma: Se extenderá Diploma del curso de la Federación Territorial de Atletismo a los alumnos/as que hayan asistido, almenos, al 90% de las horas lectivas.

SOLICITUDES

El plazo para realizar la solicitud finalizará el día 24 de Febrero de 2006, hasta las 14’00 horas, en el Registro General de laDiputación de Valladolid, sito en c/ Angustias, nº 44, según ANEXO 6.

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:56 Página 54

Page 55: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

55

JUEGOS ESCOLARES 2005/2006

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

NOMBRE Y APELLIDOS:..............................................................................................................

DIRECCIÓN:.........................................................................................C.P: .................................

LOCALIDAD: ..................................................................................TLFNO.: .................................

D.N.I.: .............................................................................................................................................

CORREO ELECTRÓNICO: ...........................................................................................................

A N E X O 6

SOLICITA PARTICIPAR EN LOS SIGUIENTES "CURSOS DE FORMACIÓN", ORGANIZADOS POR LA DIPUTACIÓNDE VALLADOLID.

ÁRBITOS DE FÚTBOL-SALA

ÁRBITROS DE BALONCESTO

• MATALLANA

• PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN

ANIMADOR DE ATLETISMO

Fechas tope de inscripción:Formación de Árbitros: 30 de Noviembre de 2005.Animador de Atletismo: 24 de Febrero de 2006.

Firma

En _______________________, a _________de _______________________de 2005

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:56 Página 55

Page 56: JUEGOS ESCOLARES 2005 06 - Diputación de … · “Curso de animador de Atletismo” UNA MAYOR INFORMACIÓN 4 9 9 13 ... que representa como la salud, la nobleza, la competitividad

JUEGOS ESCOLARES 2005_06 3/11/05 08:56 Página 56